El frío volvió con fuerza y se esperan lluvias para terminar el otoño

Durante el fin de semana retornará el frío al centro del país, generando heladas generalizadas. Las lluvias estarían presentes entre martes y miércoles.

https://youtu.be/nxj7NnOpQ68

Desde el mediodía de hoy se registran  vientos del sudoeste sobre el sur de la región pampeana. Con el progreso del día sábado, esta circulación ya habrá impuesto una masa de aire bastante más frío sobre gran parte de Buenos Aires y La Pampa, la cual avanzará sobre las provincias del centro finalizando el día. El amanecer del domingo se espera con heladas en toda la zona núcleo. Las lluvias reaparecerían entre martes y miércoles.

Continuar leyendo «El frío volvió con fuerza y se esperan lluvias para terminar el otoño»

Semana de lluvias escasas y días fríos tras el fin de semana

Podría haber precipitaciones abundantes en el nordeste y centro este del área agrícola. Y habrá riesgo de heladas.

Al comienzo de la perspectiva agroclimática para la semana del 4 al 11 de junio, los vientos del trópico retornaron con moderada energía provocando un ascenso térmico, con registros dentro del rango normal en el norte del área agrícola y por debajo de lo normal en su porción sur.

 

Continuar leyendo «Semana de lluvias escasas y días fríos tras el fin de semana»

Pronóstico semanal: se abre una ventana para lluvias en la provincia

Se espera para los próximos días un acumulado de hasta 10 milímetros en una franja central que se extiende de norte a sur. La temperatura rondaría entre 5°C y 10°C.

El informe semanal sobre perspectivas agroclimáticas, que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, prevé para el comienzo de la perspectiva, (que va desde el jueves 4 hasta el miércoles 10 de junio) que los vientos del trópico retornarán con moderada energía lo que provocará un ascenso térmico, con registros dentro del rango normal en el norte del área agrícola y por debajo de lo normal en su porción sur.

 

Continuar leyendo «Pronóstico semanal: se abre una ventana para lluvias en la provincia»

La semana transcurrirá con tiempo estable y frío

Durante el fin de semana algunos sectores del país percibieron lloviznas débiles pero que no fueron de importancia. Gran parte del país amaneció con temperaturas por debajo de los 3 °C y se espera que esta situación continúe.

Por 

La semana transcurrirá con tiempo estable y frío

Durante el fin de semana se observó una muy intensa circulación del sur sudoeste la cual posicionó una masa de aire muy frío sobre gran parte del país. Algunas lloviznas y lluvias débiles acompañaron esta entrada de aire frío entre la tarde del sábado y el arranque del domingo, pero lo más notorio ha sido el generalizado descenso térmico.

Las marcas que se ubicaron por debajo de los valores normales para la época en gran parte del centro norte del país. Hoy en gran parte de la región pampeana se han registrado mínimas que no superaron los 3ºC, con heladas muy intensas en San Luis, sur de Córdoba, sudoeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires y La Pampa.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «La semana transcurrirá con tiempo estable y frío»

Emiten Un Alerta Meteorológico Por Lluvias Abundantes Con Acumulados De Hasta 60 Mm

Fenómeno: Abundantes precipitaciones

El área de cobertura continúa siendo afectada por precipitaciones. Las mismas se mantendrán durante las próximas horas. Se esperan valores de precipitación acumulada durante todo el evento entre 30 y 60 mm, con los valores más altos sobre el este de Río Negro y extremo sur de la provincia de Buenos Aires, en donde las condiciones van a mejorar recién a partir de la noche de hoy. Se determina el cese de alerta para el sudeste de La Pampa.

  •  Zonas: Extremo sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Noreste de Río Negro

Las zonas que tienen riesgo de déficit hídrico y que podrían enfrentar una sequía en invierno

En las zonas afectadas no hay previsiones de lluvia que puedan generar recargas significativas.

Esta semana CCA informaba que las reservas de humedad plantean una diferenciación entre el este y el oeste que ya parece difícil de revertirse. Al menos no hay previsiones de lluvia que puedan generar recargas significativas sobre el oeste.

Las zonas más mediterráneas de Córdoba tienen un riesgo aumentado de sufrir escasez de humedad incluso sequía durante el invierno. Las áreas del oeste del NEA y el NOA pueden correr la misma suerte.

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) agregaron que se estiman excesos hídricos en el este de Corrientes y noreste de Entre Ríos: «Las reservas hídricas para pastura en la mayor parte de la zona núcleo pampeana se clasifican como regulares».

Continuar leyendo «Las zonas que tienen riesgo de déficit hídrico y que podrían enfrentar una sequía en invierno»

Captó el momento en el que una centella mató 13 terneros en la previa a un remate

Los animales estaban el predio de la Sociedad Rural de Tapalqué, en una localidad del interior de la Provincia de Buenos Aires.

Captó el momento en el que una centella mató 13 terneros en la previa a un remate

En la provincia de Buenos Aires, en la previa a un remate, una centella mató al menos 13 animales que se encontraban cercanos al alambrado de un corral.

«En la tarde de hoy una centella mato 13 terneros en uno de los corrales de la Sociedad Rural de Tapalqué», comentó el periodista Patricio Bonfantin. «Afortunadamente no ocasionó otros daños a la gente que estaba trabajando en el lugar», agregó.

Continuar leyendo «Captó el momento en el que una centella mató 13 terneros en la previa a un remate»

El (posible) origen de la sequía extrema que originó una bajante histórica del río

Las anomalías negativas de precipitación en el sur brasileño tienen un efecto directo en el gran déficit de los caudales de algunos de los ríos más importantes de nuestro país.

El (posible) origen de la sequía extrema que originó una bajante histórica del río

Desde agosto de 2019, las provincias del noreste argentino (Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones) vienen experimentando anomalías negativas mensuales de precipitación.

De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en cada uno de estos puntos del país llovió por debajo de lo esperado de acuerdo a la media del periodo 1981-2010.

Desde comienzos de 2020, esta tendencia se acentuó y la situación al terminar el cuarto mes del año muestra una sequía que en algunas regiones llega a ser extrema.

 

Continuar leyendo «El (posible) origen de la sequía extrema que originó una bajante histórica del río»

El año agrícola se perfila como ‘Neutro’

El estudio elaborado por el especialista Eduardo Sierra alertó sobre la posible ocurrencia de heladas tardías y de sequía a partir de febrero. El pronóstico mes a mes hasta febrero.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó un nuevo Informe Climático Estacional con la tendencia climática hasta diciembre. 

El informe de Eduardo Sierra plantea que actualmente el Océano Pacífico Tropical permanece en un estado «neutral cálido» por lo cual su influencia en la marcha del clima es poco notoria, ya que no se encuentran activos ni «El Niño» ni «La Niña».

No obstante, cabe mencionar que la Costa Americana del Pacífico viene enfriándose gradualmente, lo cual ha hecho que muchos medios difundan la versión que pudiera estar desarrollándose un episodio de «La Niña».

 

Continuar leyendo «El año agrícola se perfila como ‘Neutro’»

La campaña fina tendrá un escenario climático “moderadamente perturbado”

La perspectiva, mes a mes, para todo el ciclo de los cultivos invernales, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su perspectiva climática estacional que abarca a lo que resta del año y el inicio de 2021.

Para la campaña fina que se está iniciando, la proyección de la entidad porteña es de condiciones neutrales; es decir, lluvias y temperaturas en torno a lo usual para esa época del año, pero con “moderadas perturbaciones” durante el otoño y el invierno.

Como primera medida, el informe elaborado por el climatólogo Eduardo Sierra aclara que el Océano Pacífico Tropical está en un estado “neutral cálido”, por lo que su influencia en la marcha del clima es poco notoria, ya que no se encuentran activos ni “El Niño” ni “La Niña”.

 

Continuar leyendo «La campaña fina tendrá un escenario climático “moderadamente perturbado”»

Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturas

Gran parte del país amaneció con temperaturas bajas pero sin registro de heladas, esta tendencia cambiará cerca del fin de semana.Por Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturasLa jornada de hoy ha comenzado fría en gran parte de la región pampeana, pero no se han observado temperaturas mínimas con potencial para producir heladas. Algunos sectores del sudeste de Buenos Aires han presentado mínimas ligeramente por debajo de los 3ºC, manteniéndose esta zona como la más fría de la región.

 

 

Continuar leyendo «Se esperan lluvias dispersas para el sudeste de Buenos Aires y continúan las bajas temperaturas»

Las lluvias se trasladan al NEA y se afianza el frío

Durante los próximos días se espera que la región del NEA sea la única que reciba precipitaciones. En tanto, desde mediados de semana irrumpe el aire frío.

 

Se espera que la región pampeana se mantenga libre de lluvias al menos por una semana. Ya desde hoy los vientos van ganando componente norte, aumentando la posibilidad del regreso de las precipitaciones al norte de la Mesopotamia. Para mediado de la semana se prevé una intensa irrupción de aire frío sobre la región pampeana.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Las lluvias se trasladan al NEA y se afianza el frío»

El clima en la provincia: se viene una semana sin lluvias y con más heladas

Las bajas temperaturas se registrarán en la mayor parte del territorio cordobés.

La perspectiva agroclimática que elabora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, para el período comprendido entre el jueves 7 y el miércoles 13, indica que comenzará con bajas temperaturas causadas por la irrupción de aire polar.

Según el informe semanal, los vientos del trópico retornarán con escasa energía y provocarán un moderado ascenso térmico, con registros superiores a lo normal en el norte del área agrícola y valores normales a inferiores a lo normal en el sur.

Continuar leyendo «El clima en la provincia: se viene una semana sin lluvias y con más heladas»

Alerta del SMN: anticipan vientos fuertes con ráfagas en 6 provincias productoras

Se espera que se intensifiquen los vientos del sector sur a intensidades comprendidas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas

Alerta del SMN: anticipan vientos fuertes con ráfagas en 6 provincias productoras

«Se preve que entre la madrugada y la mañana del martes 5, se intensifiquen los vientos del sector sur a intensidades comprendidas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas», destaca el informe del SMN.

Continuar leyendo «Alerta del SMN: anticipan vientos fuertes con ráfagas en 6 provincias productoras»

¿Primeras heladas fuertes?: a partir del lunes ingresa una masa de aire muy frío

Con el ingreso de aire frío aparecerían las primeras heladas de mayor intensidad las cuales pueden alcanzar la franja central del país.

Posibilidad de heladas para el jueves. Fuente: pronosticosheladas.com

Posibilidad de heladas para el jueves. Fuente: pronosticosheladas.com

Según CCA, durante las próximas jornadas un escenario de estabilidad se instala prácticamente en todo el centro y norte del territorio nacional.

Solo el extremo sur pampeano concentra mayor inestabilidad sobre el fin de semana y, con mayor desarrollo, el centro norte del Litoral aguarda el paso de una perturbación sobre el comienzo de semana con acumulados concentrados sobre Corrientes, sur de Misiones y también se suma el este de la provincia de Chaco.

 

Continuar leyendo «¿Primeras heladas fuertes?: a partir del lunes ingresa una masa de aire muy frío»

Pronóstico semanal: las lluvias se trasladan al noreste del área agrícola

«Las lluvias se trasladan al Nordeste del área agrícola, luego descenso térmico moderado», informó la BCBA.

Lluvias - Precipitaciones - Clima
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Perspectiva Agroclimática semanal en la cual informó que “las  se trasladan al Nordeste del área agrícola, luego descenso térmico moderado”.

En detalle: “La primera etapa de la perspectiva comenzará con vientos del sur traídos por el frente que hizo su paso en los días precedentes, pero los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando un moderado ascenso térmico, con registros superiores a lo normal en el norte del área agrícola y valores normales a inferiores a lo normal en el sur”.

 

Continuar leyendo «Pronóstico semanal: las lluvias se trasladan al noreste del área agrícola»

El ingreso de aire frío trajo el buen tiempo: cuándo regresan las lluvias

Desde ell amanecer de ayer se presentó fresco en toda la región pampeana, pero con temperaturas mínimas que quedaron lejos de provocar enfriamientos de riesgos.

El ingreso de aire frío trajo el buen tiempo: cuándo regresan las lluvias

El ingreso de aire más frío y seco, ha permitido la evolución de las condiciones del tiempo hacia un escenario de estabilidad. El amanecer de hoy se presentó fresco en toda la región pampeana, pero con temperaturas mínimas que quedaron lejos de provocar enfriamientos de riesgos.

Sobre el sur de la región pampeana los registros tuvieron un piso en los 7ºC. El cambio de masa de aire tuvo mucha componente oeste, lo cual potenció el secamiento del aire más que el enfriamiento.

Continuar leyendo «El ingreso de aire frío trajo el buen tiempo: cuándo regresan las lluvias»

Las lluvias le pusieron un freno a la cosecha, pero le dan más impulso al trigo

En los últimos tres días, se registraron precipitaciones de entre 10 y 20 milímetros en Córdoba, con algunos focos que superaron esa cifra en el centro, sur y sudeste.

De acuerdo con los datos recogidos por la Bolsa de Cereales de Córdoba a través de su red de estaciones meteorológicas, las descargas oscilaron entre 10 y 20 milímetros en la mayor parte de la provincia, con algunos focos puntuales que superaron esa cifra.

 

Continuar leyendo «Las lluvias le pusieron un freno a la cosecha, pero le dan más impulso al trigo»

Rigen alertas por tormentas fuertes para la región pampeana

Se prevén precipitaciones totales entre 40 y 80 milímetros hasta el martes 28 inclusive, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.tormenta

El Servicio Meteorológico Nacional () emitió durante la madrugada del lunes 27 dos alertas meteorológicas por  “ y  intensas” para el centro-norte del país y una por vientos intensos sobre la cordillera.
  • ALERTA 1. este de Chubut, sur de La Pampa, centro y este de Río Negro

El área de cobertura esta siendo parcialmente afectada por lluvias de variada intensidad y algunas tormentas aisladas. Algunas podrían ser localmente intensas a lo largo de este lunes, fundamentalmente sobre el este de Río Negro, acompañadas de ráfagasocasional caída de  y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.

  • ALERTA 2. provincia de , este y centro de Córdoba, sur de CorrientesEntre Ríos, norte de La PampaSan Luis, Santa Fe, este de Santiago del Estero.

Continuar leyendo «Rigen alertas por tormentas fuertes para la región pampeana»

Lluvias: Buenos Aires aparece como la provincia más privilegiada de cara a la siembra de trigo

Falta tiempo pero también muchos milímetros en gran parte de la región Pampeana. Abril está dejando una deuda de 50 a 100 mm respecto de las estadísticas.

Lluvias: Buenos Aires aparece como la provincia más privilegiada de cara a la siembra de trigo

Reservas de agua respecto vs año pasado

Según el relevamiento de la Guia Estratégica para el Agro de la BCR, en términos de humedad de suelo, a fines de abril del 2019 Argentina quedaba dividida en dos.

En el noroeste estaba el área más favorecida por las lluvias, en el sureste, la contracara era una severa falta: «En el sureste Córdoba y el norte argentino mostraban muy buenas reservas y hasta excesos que contrastaban con la sequía del sur de Santa Fe y de Buenos Aires donde más se agravaba la situación«.

 

Continuar leyendo «Lluvias: Buenos Aires aparece como la provincia más privilegiada de cara a la siembra de trigo»

A planificar labores: semana sin lluvias, pero serían superiores a lo normal la que viene

Una previsión meteorológica del INTA analiza que serán 15 días contrastantes: esta semana no esperan precipitaciones, pero sí abundantes la otra.

lluvias campo soja
Una proyección climátca publicada por el INTA y extendida para los próximos quince días indica dos semanas contrastantes desde el punto de vista plumiométrico.

Mediante unos mapas, el INTA subraya que al día de hoy, no se esperan eventos de precipitación (Ver Mapa de lluvias) para los próximos seis días sobre las provincias chaco-pampeanas. De esta forme la situación sería de lluvias por debajo de lo esperado para la época.

Fuerte diferenciación térmica: en Buenos Aires hay casi diez grados menos que en Santa Fe

Más allá del ingreso de aire frío sobre el sur, las condiciones del tiempo continúan siendo estables.

Por 

Fuerte diferenciación térmica: en Buenos Aires hay casi diez grados menos que en Santa Fe

En efecto los vientos del sur aportaron aire frío sobre buena parte del centro sur de Buenos Aires y La Pampa, llevando las temperaturas mínimas a valores cercanos a los 5ºC, casi diez grados menos que los observados en el sur de Santa Fe, por ejemplo. Por otra parte en gran parte de la Mesopotamia y otras zonas aledañas al litoral, se han visto favorecidas las neblinas.

Más allá del ingreso de aire frío sobre el sur, las condiciones del tiempo continúan siendo estables.

Semana sin lluvias y con recuperación de humedad hacia el fin de semana

Los días mostraron un leve incremento de los registro térmicos aunque el otoño se hizo sentir con amaneceres frescos. Desde el miércoles se comenzará a ganar humedad que desencadenará precipitaciones.Por 

Semana sin lluvias y con recuperación de humedad hacia el fin de semana

Durante el fin de semana, el tiempo se mantuvo estable, con registros térmicos que recuperaron registros veraniegos en el centro norte del país, notándose igualmente el avance del otoño en los amaneceres más frescos. Solo sobre zonas de Chubut y Río Negro, se han observado lluvias.

El centro norte de la Patagonia en particular, está recibiendo todas las perturbaciones que avanzan desde el Pacífico sur y que no logran ingresar a la región pampeana. En este sentido, la situación en el comienzo de la semana no ha cambiado demasiado y posiblemente no lo haga hasta el jueves o viernes, para cuando se espera un frente que encontrará el sistema de alta presión desplazado hacia el este y podrá avanzar sobre la región pampeana y el norte del país.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «Semana sin lluvias y con recuperación de humedad hacia el fin de semana»