Tras varios días con precipitaciones las máximas no superaran los 25°C y sobre el sur bonaerense podrían presentarse temperaturas mínimas cercanas a los 5°C.

El Servicio Meteorológico Nacional y el INTA Castelar emitieron sus pronósticos para los próximos días. Ambas instituciones prevén días frescos y ventosos, con precipitaciones entre los 15 y los 50 mm en varias regiones del país.

El sábado 09 las precipitaciones estarán concentradas en el norte de Chaco, Formosa, norte de Corrientes y Misiones, pudiendo alcanzar entre 20-50 mm, con máximos que pueden ser superados, en el resto de las provincias podrán tener lluvias débiles y mejoras temporales.  El domingo 10 esta región continuará siendo afectada de manera intermitente por precipitaciones débiles.

Continuar leyendo «»

Lluvias y calor, lo que se espera para la cosecha

Con la cosecha de maíz recién comenzada en zona núcleo, los pronósticos prometen días de calor y algunas lluvias.

Por Diego Mañas Agrofy News

Con el transcurso del día, la mejora en las condiciones y el cambio de masa de aire será progresiva sobre la franja central. Esto ya se ha observado sobre el sur de la región pampeana donde la temperatura está en franco retroceso. Las lluvias ahora se concentran en el noreste del país.

 

Continuar leyendo «Lluvias y calor, lo que se espera para la cosecha»

La probabilidad de “el niño” asciende al 56% para el próximo trimestre

El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe donde señala que a pesar de una fase neutra de «El Niño», se espera que durante los meses de marzo, abril y mayo, ocurran más precipitaciones que lo normal.

“En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%)” indicaron los meteorólogos y detallaron que “sin embargo, se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos que indican diferencias en cuanto a esas probabilidades”

EL FENÓMENO ENOS:  se encuentra en una fase neutral, con 56% de probabilidad de la fase cálida, correspondiente a un fenómeno niño, para el trimestre Marzo-Abril-Mayo, de 2019.

Ante estas condiciones, los especialistas pronostican: 

 

Continuar leyendo «La probabilidad de “el niño” asciende al 56% para el próximo trimestre»

Avanza el déficit hídrico en el sur de Buenos Aires y La Pampa

Las condiciones de humedad en el suelo se muestran preocupantes en una vasta zona de la región pampeana.

avanza deficit hidrico sur buenos aires y pampa

Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para lotes de SOJA DE PRIMERA.

De acuerdo a CCA, las reservas de humedad se vienen ajustando en toda la región pampeana, con un panorama que se complica con mayor notoriedad sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa. En la franja central y el norte del país las reservas aún son buenas, pero estamos recorriendo una semana que se espera muy rigurosa desde el punto de vista térmico y que exigirá a los cultivos, los cuales básicamente responderán con reservas.

 

Continuar leyendo «Avanza el déficit hídrico en el sur de Buenos Aires y La Pampa»

El jueves llegarían las lluvias, pero el calor menguaría recién el domingo

Los pronósticos del INTA Castelar y el Servicio Meteorológico Nacional prevén que la ola de calor empezará a retirarse a partir del domingo, como producto del ingreso de una masa de aire frío desde la Patagonía.

De acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacionaluna masa de aire cálida y húmeda está posicionada en el centro y norte del país. En simultaneo un gran sistema de baja presión comenzó a ingresar en el sur patagónico a partir del lunes por la noche, afectando la zona hasta el miércoles 20. El frente frío, asociado a este último sistema, se desplazará hacia el norte y se estacionará en la zona central del país desde el miércoles 20 hasta el viernes 22.

Ante este escenario se espera que a partir del miércoles 20 a la noche y hasta el viernes 22 ocurran precipitaciones y tormentas aisladas en el sudeste de Mendoza, norte de La Pampa, sur de San Luis y centro de Buenos Aires. Durante el viernes 22 y el sábado 23 el sistema afectarán el norte de Buenos Aires, Córdoba, centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos. El sistema avanzará hacia el norte de Santa Fe y sur de Corrientes el domingo 24.