El Intendente de Saladillo José Luis Salomón junto a Ignacio Bustingorri y Adrián Filgueira de la Secretaría de Desarrollo Local del Municipio, participaron del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Municipios y Agente Territoriales, que se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata. En el mismo se presentó por parte del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires el contenido del programa y el rol de los secretarios de producción de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires, que participarán en 4 sedes de Universidades Nacionales de capacitaciones y jornadas de trabajo sobre el desarrollo productivo de los Municipios.
Reunión con el delegado de UPCN.
Días atrás nos reunimos con el Delegado de UPCN, Nievas Fabián, con el objetivo de abordar distintos temas relacionados al personal municipal, y a fin de evaluar los resultados de la implementación del Convenio Colectivo de trabajo. Se resaltaron los cambios positivos reflejados en los recibos de sueldos de quienes comenzaron a cobrar el 3% de antigüedad, la nueva bonificación por tareas de Riesgo y los nuevos porcentajes de las bonificaciones existentes.
También se evaluaron las distintas situaciones de quienes están Mensualizados, para realizar sus pases a Planta Permanente durante el mes de Agosto.
ECOCANJE en Parque Del Carmen
Firma de convenio de comodato con el Consejo Escolar por el Puesto de Vigilancia de La Razón
La pasada semana se firmó el convenio para el uso de un predio contiguo a la Escuela Primaria N°19 de La Razón, donde se llevarán a cabo obras para el futuro Puesto de Vigilancia.
Salutación por el 15° Aniversario de la Biblioteca «Víctor Freiberg» de Del Carril
«Siempre imaginé el paraíso como una especie de biblioteca» J.L. Borges
La Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, saluda a la Biblioteca Municipal «Víctor Freiberg» de la localidad de Del Carril en su 15° Aniversario.
Agradecemos a las bibliotecarias, a los lectores y a los visitantes por mantener uno de los pilares más importantes de una comunidad.
En el edificio del C.U.R.S. funcionará Punto Digital
En el edificio del Centro Universitario Regional Saladillo –C.U.R.S.- se llevó a cabo el acto inaugural de puesta en funcionamiento del Programa Punto Digital.
El mismo se instrumenta desde el gobierno nacional como puerta de acceso a la inclusión en nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Colocan cielorraso en galería del Palacio Municipal de Saladillo
En el marco del plan integral de mejoras y puesta en valor del Palacio Municipal, actualmente instalan cielorraso en una de las galerías traseras, a través de la cual se accede a los baños recientemente reconstruídos.

Se construyen sanitarios en la pista de atletismo
El mandatario comunal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recorrió la obra de construcción del complejo de baños próximo a la pista de atletismo, sobre Avda. Mariano Acosta.
Construyen pozo elevador en Sanguinetti y Alisal
En el proyecto de realización del colector cloacal en Avda. Sanguinetti, se iniciaron obras de construcción del reservorio-pozo elevador que forma parte del sistema para agilizar la circulación de líquidos cloacales. Este es el primero de un total de 4 que conforman el sistema.
La Municipalidad licitó el transporte escolar para Saladillo
En el Salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo, con la presencia de autoridades municipales y educativas, se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para cubrir los recorridos del transporte escolar en el distrito.
Se licitó la compra de indumentaria para empleados municipales de Saladillo
En el Salón Sesquicentenario se desarrolló el acto de licitación para adquisición de indumentaria.
La ropa es para 420 agentes municipales que desempeñan tareas en distintas áreas de la Municipalidad de Saladillo.
Se firmaron los contratos para las obras del Corredor Vial Sur
El jueves 26 de julio a las 15 hs en un acto privado en la Quinta Presidencial de Olivos, se firmaron los contratos de PPP (Participación Público Privada) que permitirán la realización de las obras del Corredor Vial Sur.
Con la presencia de las empresas licitantes en UTE: Rovella Carranza, Mota Engil y JCR; la nueva administradora de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Patricia Gutierrez; el ingeniero industrial José Luis Morea como Secretario de Participación Público Privada (PPP), el Escribano General de Gobierno Horacio D´albora, y el Ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, se firmaron los contratos para la construcción y mantenimiento del Corredor Sur.
La PPP genera una dinámica distinta. El constructor cobra cuando entrega la obra, y tiene que mantenerla porque si no le cuesta más. Se genera creatividad y velocidad. Es una estructura jurídica para avanzar (dijo el Presidente Macri días pasados).
La firma del contrato del fideicomiso hará que el financiamiento -a través del impuesto a los combustibles- se aplique al repago que el Estado comenzará a realizar en 2021 de los servicios y las obras incluidas en los contratos, señaló el Ministerio de Transporte. La primera etapa de obras para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras incluye la concesión de los nuevos corredores viales conformados por más de 3.300 km de rutas nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
El contrato para el Corredor Vial Sur es de casi U$S 700 millones.
El nuevo corredor vial SUR está conformado por las rutas nacionales N° 3, 205 y las AU. Riccheri, Av. Jorge Newbery y AU. Ezeiza-Cañuelas.
La Ruta Nacional N° 3 en su tramo desde el Km. 61,87 hasta el Km. 183 (Las Flores). La Ruta Nacional N° 205 desde el Km. 61,05 al Km. 62,21 y del 63,87 al Km. 188,56 en su intersección con la Ruta Provincial N° 51 (Saladillo).
La AU. Riccheri desde General Paz hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La Av. Jorge Newbery desde AU. Riccheri hasta inicio de AU. Ezeiza – Cañuelas, mientras que la AU. Ezeiza – Cañuelas va desde el fin de la Av. Jorge Newbery hasta su intersección con RN N° 3 y 205.
La traza de este corredor se caracteriza por poseer un alto nivel de tránsito en las rutas mencionadas, siendo receptor de un importante volumen de tránsito que se dirige hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, proveniente de las localidades del sur de la provincia.
Objetivo del proyecto
El principal objetivo del proyecto de este corredor vial es descongestionar el tránsito que existe actualmente en las rutas que integran el mismo, y brindar una mayor seguridad para los usuarios disminuyendo los índices de accidentes de tránsito, mediante la construcción de las obras, como la transformación de autovías en autopistas, y rutas en autopistas.
Igualmente, mediante la ejecución de variantes, se busca dar un reordenamiento del tránsito en aquellas ciudades en donde la ruta atraviesa la traza urbana, separando el tránsito pasante del local.
De esta forma, se apoya la consolidación de uno de los corredores viales estratégicos de acceso a Ciudad de Buenos Aires, con obras que permitirán mejorar la seguridad vial y fluidez de las rutas que integran el Corredor Vial SUR.
En Saladillo se realizó encuentro regional de IOMA
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió a la Sociedad Rural de Saladillo, donde se realizó un encuentro de capacitación de las catorce regiones del Instituto de Obra Médico Asistencial –IOMA-.
La jornada estuvo encabezada por el Director Provincial de Regiones, Demián Martínez Naya, y coordinada por el Director Regional en Saladillo, Vladimir Wuiovich.
Reparaciones de pavimento en Saladillo
En el marco del programa permanente de mantenimiento del pavimento urbano de Saladillo, se realizaron trabajos de reconstrucción de una losa en un sector que presentaba grietas y fisuras estructurales en avenida Moreno y calle Almafuerte.
Saladillo firmó convenio en el Ministerio de Transporte de la Nación
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, firmó convenio con el Arq. Martín Blas Orduna -Subsecretario de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Transporte de la Nación-.
A partir de este convenio se realizará un detallado estudio y proyecto para construir ciclovías y bicisendas en Saladillo.
Despedida al empleado municipal Roberto Gómez
El Intendente, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho al agente municipal Roberto Gómez, quien se acogió a los beneficios de la jubilación.
Salomón, luego de dialogar por espacio de unos minutos, le deseó suerte en la nueva etapa y agradeció el desempeño durante todos estos años.
Reunión para organizar el guiso del aniversario de Saladillo
El Salón Sesquicentenario fue el espacio del Palacio Municipal donde tuvo lugar la reunión para organizar el guiso popular, que se llevará a cabo el próximo 31 de julio, día del 155º aniversario de Saladillo.
Se contó con la presencia de gente especializada en realizaciones de eventos gastronómicos. También asistieron autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias locales que se ocupan de la venta de las tarjetas para la comida.
Ecocanje en Casa de Campo
Salomón saludó y entregó presente a propietarios de Radiodifusora LVA en el 30º aniversario
Días pasados el Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, concurrió a saludar a los integrantes de la familia Krupitzky, propietarios de Radiodifusora LVA, empresa de comunicación radiofónica que cumplió 30 años en el aire.
En la ocasión, el mandatario comunal entregó un presente recordatorio por el aniversario.
Evaluaron obras del Barrio 31 de Julio
Acompañado por el Secretario de Hacienda, Marcelo Tomatti y el Subsecretario de Servicios Públicos Matías Salomón, el Intendente de Saladillo José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con Alberto Nazer, a cargo del programa Hábitat del gobierno nacional.
Realizaron análisis y seguimiento acerca del desarrollo de obras en Barrio 31 de Julio de Saladillo.

Recorrido turístico en el 155º aniversario de Saladillo
Programa de festejos por el 155º Aniversario de Saladillo
Salomón recibió a las autoridades de la Policía Federal de la Delegación Veinticinco de Mayo
La pasada semana, el Intendente José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, y el Director de Seguridad, Ignacio Scelzi, recibieron al Subcomisario Pablo Messineo y al Oficial Principal Víctor Valenzuela.
En el encuentro se abordaron diversos temas, y se acordó trabajar en conjunto los casos y los delitos que son de competencia federal, contando así con esta importante asistencia de la Delegación de Policía Federal, competente en nuestro Distrito.
Cena 155° Aniversario de Saladillo
Sábado 28 de Julio | 21 Hs. | Salón de la Sociedad Rural
Menú: Chorizo, asado, ensaladas, bebidas, torta aniversario y helado.
(Llevar cubiertos completos)
Costo: Mayores $300
Menores $100
Puntos de venta: Comisión directiva
Becados
Molfinomanía
Visita al Sector Industrial Planificado de Saladillo (SIPSA)
Adrián Filgueira e Ignacio Bustingorri de la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, visitaron el Sector Industrial Planificado (SIPSA).
En ese lugar concurrieron al emprendimiento de Mauro Valsecchi, de fabricación de premoldeados y productos de hormigón para la construcción y la obra pública que, cabe destacar, se instaló hace unos meses en su nuevo lugar de producción.
En los últimos días se realizó una importante inversión para la conexión eléctrica en un terreno que estuvo desocupado por años en el Sector Industrial. De esta forma, en estos dos años casi se ha duplicado la cantidad de empresas y emprendimientos que se radicaron en el SIPSA.
Asimismo, actualmente se cuenta con personal que está destinado al cuidado de los espacios comunes del Sector (corte de pasto, mantenimiento de alambrados perimetrales, limpieza de calles, etc.), a los cuales se hizo entrega de los materiales necesarios para llevar adelante la tarea.