Blanqueo de dólares: el proyecto de las pymes para poder importar insumos y maquinarias

Confederación General Empresaria de la República Argentina le presentó un proyecto a Tombolini para agilizar el acceso a insumos importados y fomentar las exportaciones

Blanqueo de dólares: el proyecto de las pymes para poder importar insumos y maquinarias

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió con autoridades de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y presentaron un proyecto para agilizar el acceso a insumos importados y fomentar las exportaciones y abordar estrategias en materia de insumos e importaciones para las PyMEs de todo el país.

Continuar leyendo «Blanqueo de dólares: el proyecto de las pymes para poder importar insumos y maquinarias»

JUEGOS BONAERENSES 2022 SALADILLO Y DOS NUEVOS EQUIPOS DE FÚTBOL CLASIFICADOS A MAR DEL PLATA

En el día de ayer se disputó la etapa regional de fútbol playa en la ciudad de Azul, donde de las tres categorías que compitieron, Saladillo ganó la etapa en dos, clasificando 21 jóvenes a la final provincial en Mar Del Plata.
Las categorías clasificadas fueron sub 14 y sub 16, cada una ganó sus tres partidos venciendo en las finales a Las Flores, ambas dirigidas por el profesor Agustín Di Benedetto.
Categoría sub 14
Emiliano Magariños, Milo Carrasco, Bautista Carballeda, Juan Ibáñez, Renzo Cabrera, Franco Harichette, Aquiles Centurión, Joaquín Mancinelli, Tomás Carballeda, Thiago Merlo y Benjamín Riglos.
Categoría sub 16
Ciro Carbonari, Martín Crugnale, Santiago Barbalarga, Benicio Galeazzi, Francisco Rodriguez, Luca Olarticoechea, Mateo Muscatello, Valentín Michelini, Bautista Ledesma y Joaquín Di Benedetto.
También en el día de ayer tuvo competencia la categoría sub 18 perdiendo la final ante Azul.
Hoy jueves, es el último día de la etapa regional, donde estará disputándose Vóley femenino en la ciudad de Azul.
Recordemos que Saladillo realizó un muy buen trabajo en esta etapa regional, donde hasta el momento está clasificando a Mar Del Plata una delegación de más de 130 personas.
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos

#Saladillo

El “dólar soja” implicaría una deuda millonaria a 10 años, del Tesoro con el Banco Central

Banco Central de la República Argentina

La vigencia del “dólar soja”, que reconoce un tipo de cambio de $200 para las exportaciones de la oleaginosa y sus derivados, aceleró las operaciones y generó un ingreso millonario a las escasas reservas del Banco Central, lo que le trajo algo de calma al Gobierno, al desinflarse también la brecha cambiaria, aunque el esquema también implica costos adicionales en términos de emisión monetaria y deuda en dólares.

Continuar leyendo «El “dólar soja” implicaría una deuda millonaria a 10 años, del Tesoro con el Banco Central»

Hay más dudas que certezas sobre cómo seguirá el fideicomiso que subsidia la harina

Luego de que el secretario de Comercio, Matías Tombolini, admitiera que el Gobierno quiere modificar el fideicomiso creado para subsidiar a la industria molinera, por la bolsa de harina de 25 kilos que vende a las panaderías, entre los actores de la actividad hay expectativas para conocer cómo se seguirán aplicando esas compensaciones.

Continuar leyendo «Hay más dudas que certezas sobre cómo seguirá el fideicomiso que subsidia la harina»

EXPOSICIÓN DE PINTURA DEL TALLER DE ALUMNOS DE FERNANDA BRUNO EN LA CASA SUSANA ESTHER SOBA


En el marco del centenario de Susana E. Soba, Fundación Soba Parrondo realizará una nueva exposición el sábado 17 de septiembre a las 19 h donde se llevará a cabo la apertura y brindis de la muestra de pinturas de los alumnos del Taller de Fernanda Bruno.

La muestra podrá visitarse el sábado 17 septiembre a partir de las 19 h y el domingo 18 de septiembre de 18 a 20 h en Casa Susana E. Soba, Mitre N°3333.

2022 – Año Cultural Susana Esther Soba – D.M. N°98/2021

Los tambos analizan el fuerte incremento que tuvieron en la alimentación por el Dólar Soja 200

Desde los tambos, ya se piensa en las bondades que tendría para el sector contar con un tipo de cambio especial para promover las exportaciones del sector. Saben que la aplicación de un Dólar Soja a $ 200 para favorecer la liquidación del poroto de soja, sin embargo esto impuso complicaciones como el encarecimiento de los insumos que emplea el sector pecuario.

Continuar leyendo «Los tambos analizan el fuerte incremento que tuvieron en la alimentación por el Dólar Soja 200»

Argentina enfrenta una inflación «devastadora», advirtió la titular del FMI

Georgieva destacó el equipo de colaboradores conformado por Massa y las medidas adoptadas para fortalecer las reservas.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, ,  dijo hoy estar «impresionada» por el equipo armado por el ministro de Economía, Sergio Massa, pero advirtió que la Argentina afronta problemas «muy significativos», incluida una «inflación devastadora» para la gente pobre.

Continuar leyendo «Argentina enfrenta una inflación «devastadora», advirtió la titular del FMI»

El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años

Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad.

Buenos Aires, miércoles de 14 de septiembre de 2022. A lo largo del invierno continuó el déficit de precipitaciones, principalmente en la región Pampeana, Cuyo, NOA (Noroeste Argentino) y el norte y sur de Patagonia. Todas estas zonas afectadas por condiciones de sequía leve y moderada .

La mayor faena y peso de los animales apuntalan los registros productivos

El procesamiento de animales mantiene un buen ritmo en el 2022, con 8,8 millones de bovinos faenados en nuestro país en el período enero – agosto.

 Este registro se encuentra por encima de los números que se presentaban en el año pasado, implicando un rebote de consideración como consecuencia de la caída que se había dado en la faena durante el 2021, luego de que se aplicaran restricciones a la comercialización externa.

Continuar leyendo «La mayor faena y peso de los animales apuntalan los registros productivos»