SALOMON ASISTIO A LA REUNIÓN DE INTENDENTES EN BALCARCE

El Ing. José Luis Salomón participó junto con 51 intendentes de la Provincia de Buenos Aires, de la reunión que se realizó el pasado viernes en Balcarce, donde se congregaron para analizar los desafíos y necesidades de sus territorios. Entre los temas que tocaron, estuvieron la autonomía municipal y los fondos para obras y seguridad.
“La autonomía de los municipios es el mejor camino para llevar mejores servicios y políticas públicas a los bonaerenses”, coincidieron los mandatarios en un comunicado emitido al cierre del encuentro.
El principal reclamo al gobierno bonaerense fue que se compensen los fondos de obras y seguridad que se vieron afectados por la inflación y los retrasos de implementación.
Asimismo, analizaron los proyectos existentes respecto de cómo lograr la autonomía municipal a nivel provincial, tal como exige la Constitución Nacional. Los intendentes coincidieron en que “la autonomía de los municipios es el mejor camino para llevar mejores servicios y políticas públicas a los bonaerenses”.

Sorpresa de la soja: los precios suben después de que el USDA reduce la estimación de rendimiento

La producción de maíz y soja disminuirá a partir de 2021, según el informe de producción de cultivos de septiembre del USDA

 Esa noticia envió precios más altos para ambos mercados.

La producción de maíz para grano se pronostica en 13,9 mil millones de bushels, un 3% menos que el pronóstico anterior y un 8% menos que en 2021. Según las condiciones al 1 de septiembre, se espera que los rendimientos promedien 172,5 bu. por acre cosechado, 2,9 bu. desde el pronóstico anterior y por debajo de 4,5 bu. del año pasado.

Continuar leyendo «Sorpresa de la soja: los precios suben después de que el USDA reduce la estimación de rendimiento»

DÍA DEL BIBLIOTECARIO | 13 DE SEPTIEMBRE

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Dirección de Cultura y Derechos Humanos, enviamos un especial saludo al personal de las Bibliotecas Municipales quienes se desempeñan en la noble e importante labor de una larga cadena de aprendizaje, investigación y generación de nuevo conocimiento, gracias al cual contamos con una orientación en nuestras búsquedas, acción fundamental para nuestra comunidad que recurre a nuestras bibliotecas.

Pollo: con más consumo, mejores precios y un maíz estable, mejoran los números del negocio

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.

Pollos Infocampo

En un escenario de mayor consumo de carne aviar y una mejora en las ventas, la tendencia bajista en el precio de los cereales permitió recomponer los indicadores económicos de la actividad, a partir de una mayor facturación y una merma en los costos productivos.

Continuar leyendo «Pollo: con más consumo, mejores precios y un maíz estable, mejoran los números del negocio»

ESTERILIZASTE A TU PERRO/A CON NOSOTROS?

Hacenos llegar una foto de tu mascota donde se vea bien su carita y rasgos generales.
LA FOTO SE VA A USAR PARA EL REGISTRO DE MASCOTAS PERTENECIENTE AL MUNICIPIO.
Dirección de Bromatología
@bromatologia.saladillo
2345656397

Soja: ajustes y consejos de manejo para que La Niña pase más desapercibida

Un especialista del INTA brindó una serie de recomendaciones específicas para reducir el impacto del evento climático. El ejemplo de zonas de Córdoba donde los rendimientos fueron incluso mejores que en años «normales».

Los agricultores, en su mayoría, ya definieron su estrategia para la siembra de maízmás allá de que, hayan podido o no, iniciar la siembra del cultivo. Ahora es el turno de ajustar los detalles técnicos de la soja.

 

Continuar leyendo «Soja: ajustes y consejos de manejo para que La Niña pase más desapercibida»

La Federación de Acopiadores de Granos pide extender un mes más el «dólar soja»

La entidad envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de la oleaginosa.

 La Federación de Acopiadores de Granos envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de soja con destino a la exportación hasta el 31 de octubre.

Continuar leyendo «La Federación de Acopiadores de Granos pide extender un mes más el «dólar soja»»

Supermercados británicos ponen «monitores de carne» para evitar el robo de carnes caras

Supermercados de lujo contratan a los llamados «monitores de carne» para proteger de robo los cortes de productos más costosos en medio del auge de la inflación en países de Europa Occidental.

 Los supermercados en algunas ciudades británicas están contratando personal para proteger los trozos de las carnes más valiosas debido al aumento de robos, provocado por la crisis del costo de vida.18

Continuar leyendo «Supermercados británicos ponen «monitores de carne» para evitar el robo de carnes caras»

Colombia acude a crédito del BM para compra de insumos del agro y bajar inflación

El país gestiona un crédito por US$50 millones con el Banco Mundial para la compra de insumos agropecuarios en medio de la alta inflación

  -El Gobierno colombiano está gestionando un crédito de emergencia con el Banco Mundial (BM) por US$50 millones para apoyarla compra de insumos para el sector agropecuario con miras a mitigar la crecida de la inflación, que en julio llegó al10,21% anual, informó la ministra de Agricultura yDesarrollo Rural,Cecilia López Montaño.

Continuar leyendo «Colombia acude a crédito del BM para compra de insumos del agro y bajar inflación»

¿Serán los informes del USDA un punto de inflexión para los mercados de granos?

¿Serán los informes del USDA un punto de inflexión para los mercados de granos?

Los precios del maíz en diciembre subieron 19¢ y los precios de la soya en noviembre bajaron 7¢ en la semana que finalizó el 9 de septiembre. Los precios del trigo subieron entre 40¢ y 60¢.

Continuar leyendo «¿Serán los informes del USDA un punto de inflexión para los mercados de granos?»

Cultivos de servicios: «la hora del secado»

Las escasas precipitaciones y la condición hídrica de esta campaña hacen que la fecha de secado de los cultivos de servicios y el costo hídrico sobre el cultivo sucesor sean parámetros claves en el manejo de los mismos.

 En esta etapa del año es necesario decidir el secado de los cultivos de servicios (CS). ¿Cuándo secar?¿Con qué método? ¿Qué costos hídricos para el cultivo sucesor se generan y cuál es el impacto sobre variables como la producción de materia seca del CS y el control de malezas? Algunas respuestas en esta nota.

 

Continuar leyendo «Cultivos de servicios: «la hora del secado»»

NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

Desde la Dirección de Bromatología se informó que durante toda la mañana del pasado sábado, se vacunó un total de 16 perros y un gato en el Parque Armendáriz, continuando de esta forma con esta campaña por los distintos barrios de nuestra ciudad.

El dilema del maíz temprano: el que mejores márgenes presenta, pero sin agua para la siembra

En el mes de septiembre, contra agosto, fue el único planteo que mejoró su proyección para la campaña 2022/23. El problema es que donde se siembra, en la zona núcleo, el déficit es cada vez más marcado.

Haciendo los últimos números de los márgenes económicos, los más finos, y cercanos a la siembra de los cultivos de verano, la Bolsa de Comercio actualizó, al 5 de septiembre, los datos para todos los cultivos, sus fechas de siembra y rotaciones.

Continuar leyendo «El dilema del maíz temprano: el que mejores márgenes presenta, pero sin agua para la siembra»

En agosto, el consumidor pagó tres veces más por frutas y hortalizas que por proteínas animales

El análisis de precios mensuales que publica CAME muestra que el precio se duplica cuando se comparan los principales rubros.

De acuerdo a los datos de la canasta IPOD (Índice de Precios entre Origen-Destino) que confecciona la Confederación de la Mediana Empresa cada mes, en agosto, el consumidor pagó 5,9 veces más de lo que cobró el productor para frutas y hortalizas, mientras que el precio se multiplicó por 2,8 veces para la leche, los huevos, el pollo, la carne de novillo y la de cerdo, desde que salieron del campo hasta que llegaron a la góndola.

Continuar leyendo «En agosto, el consumidor pagó tres veces más por frutas y hortalizas que por proteínas animales»

INVITACIÓN PARA REUNIÓN INFORMATIVA DEL BANCO NACIÓN ORIENTADA A PYMES LOCALES

El miércoles 14 de septiembre a las 13:00 Hs. en el salón de la Cámara de Comercio e Industria de Saladillo, Juan Manuel Sangiacomo, gerente del centro Pyme de Junín viene a entrevistarse con potenciales clientes, buscando agilizar la resolución de operaciones, ya que cuenta con un staff permanente de ejecutivos de cuenta dedicados a calificar a las pymes de la región.
Desde la Secretaría de Desarrollo Local, junto a las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria y la Gerencia de la sucursal del Banco Nación de Saladillo invitan a participar de este encuentro que puede ser de utilidad para las Pymes de nuestro medio.

Una visita al INTA Castelar: siete satélites para anticiparse al clima y tomar “decisiones inteligentes”

Las imágenes satelitales son un aliado en el campo, al momento de reducir la incertidumbre vinculada a la evolución de los eventos climáticos

tormenta en el campo

Para la actual campaña de granos 2022/23, las proyecciones en relación al clima indican que podría repetirse por tercera vez un evento Niña. Según el Servicio Meteorológico Nacional, es algo que solo ocurrió dos veces en los últimos 50 años: la última fue entre 1998 y 2001.

Continuar leyendo «Una visita al INTA Castelar: siete satélites para anticiparse al clima y tomar “decisiones inteligentes”»

SALADILLO UBICADO EN EL TERCER PUESTO EN CATEGORÍA U15 DE BÁSQUET

Desde la Subsecretaría de Deporte, se informó que el equipo de basquet de Saladillo estuvo disputando la Final Provincial de la Copa Buenos Aires en el centro de alto rendimiento DOW de Bahía Blanca. Le tocó perder con el equipo de Lomas de Zamora por 77 a 67, y obtuvo el tercer puesto en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires categoría U15 de básquet en una muy destacada actuación.