Contrabando de soja: alertan que se van U$S 400 millones por pasos fronterizos

De acuerdo a datos que maneja CIARA-CEC, a razón de 3.000 camiones por mes evaden controles y no se industrializan más de 1.000 toneladas de granos en el país.

transporte de carga

El contrabando de granos es creciente en la Argentina. Al respecto, CIARA-CEC (la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales, respectivamente) avanza en las respectivas evaluaciones y presentaciones en el Ministerio de Seguridad para dimensionar este problema.

Continuar leyendo «Contrabando de soja: alertan que se van U$S 400 millones por pasos fronterizos»

UNIDAD DE DISCAPACIDAD PRESENTE EN ENCUENTRO PROVINCIAL DE MERCEDES

Días atrás la coordinadora de la Unidad de Discapacidad Lic. Georgina Lilli junto a la Médica Fisiatra Mariana Arocena , participaron de un encuentro en la ciudad de Mercedes con representantes del área de discapacidad de la Región Sanitaria X y referentes provinciales de la Dirección de Acceso e inclusión en Salud.

En el mismo se compartieron experiencias y se conocieron diversos proyectos sobre los cuales se está trabajando.

Carta abierta: el productor que transmitió su bronca contra dos ex dirigentes agropecuarios

Apuntó en contra de las declaraciones que critican a las entidades agropecuarias

Carta abierta: el productor que transmitió su bronca contra dos ex dirigentes agropecuarios

Silvio Montenegro es productor autoconvocado, ganadero e ingeniero agrónomo, y decidió reflejar su malestar contra Eduardo Buzzi y Pedro Peretti, ex dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) que suelen criticar la postura de las actuales entidades agropecuarias.

Continuar leyendo «Carta abierta: el productor que transmitió su bronca contra dos ex dirigentes agropecuarios»

SE REALIZÓ LA COMPETENCIA DE ENDURANCE EN CAZÓN

El fin de semana pasado tuvo lugar una competencia de Endurance en la localidad de Cazón, que convocó a la participación de 120 caballos provenientes de distintos lugares.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Deportes y Recreación Prof. Nicolás Tosca y el delegado de la localidad Antonio Martino, además de un representante del área de Turismo local. En la oportunidad, dialogaron con Felipe Pita quien es el máximo responsable de la organización de estas competencias quien anunció que habrá una nueva fecha el próximo 9 y 10 de diciembre en el predio de la base de campamento de Cazón.
En esta ocasión se contó con la importante visita de Veedores pertenecientes a la FEI (Federación de Endurance Internacional) que estuvieron presenciando el evento.

Venta de soja: en Agricultura le ponen fecha a un mayor ritmo de liquidación de la cosecha

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, sostuvo que la actitud del productor es una decisión normal; “siempre que haya inflación, uno se calza en bienes”, aseguró

Venta de soja: en Agricultura le ponen fecha a un mayor ritmo de liquidación de la cosecha

La venta de granos, en particular de la soja, está sobre la mesa por los volúmenes liquidados hasta el momento. En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, habló al respecto y manifestó que no hay “tanto retraso”.

Continuar leyendo «Venta de soja: en Agricultura le ponen fecha a un mayor ritmo de liquidación de la cosecha»

INTENDENTE SALOMON RECIBIO A PRESIDENTE DE LA COOPERADORA DE LA E.P. Nº 18

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón acompañado por el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, recibió en su despacho a Mauricio Dolce presidente de la Cooperadora de la Escuela N° 18, institución educativa que este año está cumpliendo el centenario de su fundación.
Desde hace tiempo, el municipio viene realizando aportes para la realización de trabajo de pintura general e integral de todo el edificio del servicio educativo.

Ganadería: China va por el récord de importaciones de carne vacuna a pesar de los pronósticos

El país asiático recuperó su producción porcina casi al nivel previo a la peste porcina; se estima que este crecimiento no impactará en la carne bovina

Ganadería: China va por el récord de importaciones de carne vacuna a pesar de los pronósticos

La demanda de carne bovina en China crece a un ritmo importante. A pesar de que la producción porcina se recuperó y casi mantiene los niveles previos a la Peste Porcina Africana (PPA), el mercado de la carne vacuna sigue firme.

Continuar leyendo «Ganadería: China va por el récord de importaciones de carne vacuna a pesar de los pronósticos»

SALADILLO PARTICIPO EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

Con distintos productos elaborados en nuestra ciudad participamos en la feria Caminos y Sabores, evento que, en la Sociedad Rural de Buenos Aires, reúne distintas propuestas gastronómicas de todo el país.

Saladillo dijo presente en el Stand de la Provincia de Buenos Aires con fiambres de Frigorífico Angelani y Tía Milia, con la cerveza artesanal Roark, los dulces artesanales Bene Nostro y los alfajores Manto y Cazoneritos.

¡Seguimos acompañando a los productores locales!

En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania

Los productores ucranianos enfrentan problemas de almacenamiento y de precios, mientras que los campos pueden ser bombardeados en cualquier momento

En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania

Con el avance de la guerra en Europa del Este, muchos productores agropecuarios de la ciudad ucraniana de Donetsk aceleraron los tiempos de cosecha ya que temen que sus cultivos sean arrasados por el fuego que dejan tras de sí los bombardeos rusos. Mientras tanto, Ucrania refuerza las acusaciones contra Rusia, asegurando que su objetivo es atacar la infraestructura y la agricultura para provocar una crisis alimentaria mundial.

Continuar leyendo «En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania»

«Que den reglas claras y nos dejen trabajar», el reclamo del agro al Gobierno

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó el corte de cinta en La Rural y habló sobre la renta inesperada, la brecha cambiaría y el paro que se realizó el pasado 13 de julio.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, habló con los medios luego del corte de cinta y el bautismo del primer animal que llegó a La Rural en Palermo para darle inicio a la 134° Exposición.

Continuar leyendo ««Que den reglas claras y nos dejen trabajar», el reclamo del agro al Gobierno»

Larreta, en la Rural: «No hay plan, el campo está maniatado. Todo es trabas»

El jefe de Gobierno porteño cargó contra el Gobierno durante el tradicional corte de cintas de la Exposición Rural: «Siguen pensando que acá está la oligarquía terrateniente y todas esas frases totalmente pasadas de época», dijo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó del tradicional corte de cintas de la Exposición Rural en la que exigió al Gobierno nacional «previsibilidad y mayor logística» para el campo, puesto que explicó que los productores agropecuarios «siembran con un impuesto y cosechan con otro».

Continuar leyendo «Larreta, en la Rural: «No hay plan, el campo está maniatado. Todo es trabas»»

Descartan la aplicación del impuesto a la renta inesperada al campo

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, negó este martes que el Gobierno planee implementar un tributo a la renta inesperada al sector agrícola, y estimó que a partir de «fines de agosto y comienzos de septiembre» habrá una mayor liquidación de divisas por parte de los productores de soja.

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, negó este martes que el Gobierno planee implementar un tributo a la renta inesperada al sector agrícola, y estimó que a partir de «fines de agosto y comienzos de septiembre» habrá una mayor liquidación de divisas por parte de los productores de soja.

Continuar leyendo «Descartan la aplicación del impuesto a la renta inesperada al campo»

Organismos nacionales implementaron la carta de porte electrónica para derivados granarios

La herramienta -que ya se utiliza para el traslado de granos sin procesar- busca detectar movimientos no registrados y así limitar operaciones irregulares en las rutas de todo el país.

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Agricultura y Transporte anunciaron la implementación de la «carta de porte electrónica para derivados granarios», documentación que será necesaria para trasladar derivados de granos tales como aceites, harinas y alimento balanceado.

Continuar leyendo «Organismos nacionales implementaron la carta de porte electrónica para derivados granarios»

La crisis del dólar: EE.UU. le bajó el pulgar a la Argentina y todo apunta a una devaluación

Desde la FED de Dallas señalaron a Argentina como el país en peor situación financiera para afrontar la suba de tasas y el fortalecimiento del dólar.

 El Banco de la Reserva Federal (FED) del estado de Dallas (Estados Unidos) emitió un documento sobre el efecto que tendrá la suba de tasas de los Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar en las economías emergentes , y afirmó que el país que está más débil frente a este escenario es la Argentina. La situación presiona hacia una fuerte devaluación del peso .

Continuar leyendo «La crisis del dólar: EE.UU. le bajó el pulgar a la Argentina y todo apunta a una devaluación»

«Chorilenta»: los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis

Comedores populares ubicados en las localidades de Rosario y Granadero Baigorria entregan «embutidos» rellenos de polenta para reclamar más asistencia alimentaria y económica

"Chorilenta": los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis

Para protestar contra la nula asistencia alimentaria que reciben por parte del Gobierno Nacional, comedores comunitarios de las localidades santafesinas de Rosario y Granadero Baigorria fabrican “chorilentas”. Es decir, chorizos rellenos con polenta. Además, en los espacios también se ofrecen –en diferentes días– guiso, arroz y pollo.

Continuar leyendo ««Chorilenta»: los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis»

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS

La Municipalidad de Saladillo colabora para la realización del trámite a quienes tengan alguna imposibilidad de realizarlo de manera domiciliaria a través del link: Https://subsidios-energia.argentina.gob.ar

Desde la Municipalidad de Saladillo se informa que se han dispuesto varios lugares, incluyendo las localidades del interior, donde se estará a disposición para completar el trámite correspondiente con el fin de gestionar la continuidad del beneficio del subsidio a las tarifas de luz y gas.
Este servicio estará disponible para quienes lo necesiten y no puedan hacerlo de forma privada.

Lugares:

-Biblioteca popular “Bartolomé Mitre” de 8 a 14hs.
-Biblioteca “Julio Morena”, de 13:30 a 19:30hs.
-Biblioteca “Adelina Dellatorre” de Álvarez de Toledo, de 8 a 12hs.
-Biblioteca “Augusto U. Cicaré” de Polvaredas, de 9 a 11:30hs.
-Biblioteca de Del Carril «Víctor Freiberg» de 8 a 13hs.
-Vivero Municipal de Cazón «Eduardo L Holmerg» de 8 a 12hs.
-Delegación de Saladillo Norte de 10hs a 12hs.

Las fechas para completar los formularios son de acuerdo a la terminación del número de DNI:
0-1-2 entre el 15 y el 19 de Julio.
3-4-5 entre el 20 y 22 de Julio.
6-7-8-9 entre el 23 y el 26 de Julio.

Es importante recordar los siguientes datos a tener en cuenta al momento de realizar el trámite correspondiente:

-Número de Medidor/Cliente/Cuenta
-Último ejemplar del DNI
-Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor a 18 años.
-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.

Entre Ríos: suspenden a una funcionaria provincial por quedar involucrada en un caso de abigeato

Se trata de la directora Departamental de Escuelas de Federación; el hecho ocurrió este viernes y ella negó su participación

Directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre.

Directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre.

Suspendieron de manera transitoria a la directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre, por encontrarse involucrada en un caso de abigeato. Según reportó el medio local 7Páginas, el parte policial al que tuvieron acceso señaló a la funcionaria como partícipe de un grupo de personas que se dedicaba al robo de ganado para luego venderlo en una carnicería.

Continuar leyendo «Entre Ríos: suspenden a una funcionaria provincial por quedar involucrada en un caso de abigeato»