159° ANIVERSARIO SALADILLO 1863 – 31 DE JULIO – 2022 : PROGRAMA DE FESTEJOS

SÁBADO 30 DE JULIO
21:00 HS
 CENA 159° ANIVERSARIO SALADILLO
Solventada por el Municipio a beneficio del CEUS (Centro de Estudiantes Universitario de Saladillo)
 Sociedad Rural
 DOMINGO 31 DE JULIO
09:00 HS
 CHOCOLATE ANIVERSARIO
 Palacio Municipal
09:15 HS
 IZAMIENTO DE LA BANDERA
 ORACIÓN ECUMÉNICA
 Plaza Principal
 EXPOSITORES, EMPRENDEDORES, PATIO DE COMIDAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES)
 Plaza Principal
10:00 HS
 MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS
 Participación de Colectividades
 Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”
11:00 HS
 CARRERA 159° ANIVERSARIO DE SALADILLO | 10 KM
 Frente al Municipio
12:00 HS
 ASADO CRIOLLO/VAQUILLONAS
A total beneficio de las Instituciones de nuestro medio
 “La Esquina” (Moreno y Álvarez de Toledo)
14:00 HS
 PERICÓN NACIONAL
Dirigido por el Prof. Hernán Calcaterra
 Frente al Palacio Municipal
14:30 HS
 DESFILE GAUCHO
Animado por Miguel Tancredi “El Carrilero” y Hernán Velasco
 Frente al Palacio Municipal
 ESPECTÁCULOS MUSICALES
   – Mario Fernández
   – Diamante Azul
   – Willy y la Doble V
 Plaza Principal
 CIERRE: LOS CALIGARIS
¡FELIZ ANIVERSARIO SALADILLO!

Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro

La mayor paridad del número de legisladores del oficialismo y la oposición trabó el normal funcionamiento

Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro

El primer semestre del 2022 deja un pobre resultado, con menos sesiones y leyes sancionadas. En Diputados, la paridad de fuerzas genera una paralización en los acuerdos, mientras que, en el Senado, la agenda del oficialismo venía acelerada y menguó en las últimas semanas. La demora en la conformación de las comisiones fue histórica. La agenda del agro, casi sin avances.

Continuar leyendo «Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro»

POR EL ANIVERSARIO DE SALADILLO SE REALIZO REUNIÓN CON INSTITUCIONES LOCALES

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal, se realizó en horas del mediodía de ayer, una reunión de coordinación que llevó adelante la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, con todas las instituciones que participarán en los festejos populares por el 159° aniversario de Saladillo.
Se entregaron los vales que corresponden a cada una de las mismas, y se pondrán a la venta en nuestra comunidad, para adquirir los sándwiches. Lo recaudado será a beneficio de las instituciones. Estuvieron presentes: Hogar de Ancianos,  Grupo Scout “Papa Francisco”, Guías Cruz del Sur, Grupo Scout “Juan XXIII”, Hogar de Niños Golondrinas, CE.DI.S, CE.DI.FI.SA, Centro Vasco “Itxaropen”, Casita de la Vía, Cáritas Parroquial, C.E.P.T. N° 36 paraje “La Barrancosa”, Escuela Primaria N° 23 de San Benito, Profesorado de Educación Física, Círculo Atlético y Escuela Secundaria N° 6. Del encuentro también participaron los encargados de asar la carne en el predio “La Esquina” (Moreno y Toledo), dirigido por los hermanos Ferreyra y Milton Vaccarini.

Fertilizantes: problemas en la disponibilidad del producto provocaría pérdidas económicas importantes

Las toneladas importadas muestran bajas cercanas a los dos dígitos en un tensionado mercado mundial. De no asegurarse el abastecimiento de fertilizantes en los próximos meses, las pérdidas podrían acercarse a la mitad del superávit comercial acumulado.

Continuar leyendo «Fertilizantes: problemas en la disponibilidad del producto provocaría pérdidas económicas importantes»

EL SALADILLENSE JEREMÍAS PAOLTRONI PARTICIPÓ DEL RECONOCIMIENTO AL MEJOR VINO DE LA EXPO CAMINOS Y SABORES

El vino Mil Vientos, de la cual el vecino Jeremías Paoltroni es representante en la zona, fue reconocido como el mejor Vino en la importante expo Camino y Sabores.
Jeremías fue recibido por el Intendente Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich y el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime, donde contó lo que fue la experiencia de los 4 días en el evento representando el stand de la importante bodega.

El USDA recortó la estimación de producción a nivel global para el trigo

Para el ciclo argentino 2022/23, el USDA recortó sus estimaciones tanto de producción como exportaciones respecto al informe de junio. En cuanto a la producción, con un ajuste mensual de -0,5 M Tn, la misma alcanzaría las 19,5 M Tn (-12% i.a). Las exportaciones también se recortaron en 0,5 M Tn, hasta alcanzar las 13,5 M Tn (-18,2% i.a). Así, la participación en las exportaciones globales pasaría del 8,2% en el ciclo 2021/22 al 7% para la nueva campaña.

Continuar leyendo «El USDA recortó la estimación de producción a nivel global para el trigo»

Los molineros de Brasil empiezan a cambiar de opinión sobre el trigo transgénico

Se amparan en encuestas a consumidores que al parecer no dieron resultados negativos sobre la incorporación de las variedades modificadas. Nigeria dio luz verde al HB4.

Luego de anunciar que Nigeria aprobó el trigo HB4 resistente al estrés hídrico para el procesamiento y producción de alimento humano y animal, el holding Bioceres con ADN rosarino celebra las declaraciones que hizo el presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), Rubens Barbosa, quien en base a encuestas hechas a referentes de la actividad en el vecino país anticipó que hay indicios sobre la aceptación del cereal transgénico.

Continuar leyendo «Los molineros de Brasil empiezan a cambiar de opinión sobre el trigo transgénico»

La ola de calor en Europa deja fuertes subas para maíz y trigo: la soja se sumó a la tendencia alcista

El contexto internacional de subas también contagió a los commodities agrícolas

La ola de calor en Europa deja fuertes subas para maíz y trigo: la soja se sumó a la tendencia alcista

El mercado de Chicago cerró con ganancias este lunes. «El trigo se recuperó luego de mínimos de 5 meses; maíz y soja mostraron amplias subas por pronósticos climáticos desfavorables que afectan a los cultivos de EE.UU. y Europa», destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Continuar leyendo «La ola de calor en Europa deja fuertes subas para maíz y trigo: la soja se sumó a la tendencia alcista»

La AFIP amplió el alcance de la carta de porte electrónica para potenciar la fiscalización sobre el agro

Las cartas de porte electrónicas no son reutilizables y cuentan con un código de barras y código QR que permite visualizar los datos de origen y destino de la carga

La AFIP amplió el alcance de la carta de porte electrónica para potenciar la fiscalización sobre el agro

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció nuevas herramientas de fiscalización y simplificación de trámites en el sector agroindustrial y destacó que la carta de porte electrónica se extiende a los derivados de granos.

Continuar leyendo «La AFIP amplió el alcance de la carta de porte electrónica para potenciar la fiscalización sobre el agro»

Aumentar el peso de faena para producir más carne

Incrementar la productividad con la misma cantidad de animales surge como una alternativa frente al desafío que tiene la Argentina de impulsar el crecimiento del sector. Por esto, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones para obtener animales más pesados a partir de una buena administración de la dieta, incrementar la eficiencia y lograr un producto final de calidad.

Continuar leyendo «Aumentar el peso de faena para producir más carne»

Lluvias: ¿Habrá algún alivio pluvial durante julio?

Los retrocesos en las reservas son generalizados, salvando zonas del litoral

Lluvias: ¿Habrá algún alivio pluvial durante julio?

La disponibilidad de humedad sigue siendo el gran problema en promediando el trimestre frio. Los retrocesos en las reservas son generalizados, salvando zonas del litoral, donde incluso se dan algunos repuntes significativos, hasta excesivos. Esta semana y posiblemente en lo que resta del mes de julio, difícilmente observemos auxilios pluviales relevantes.

Continuar leyendo «Lluvias: ¿Habrá algún alivio pluvial durante julio?»

REUNIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA FUNDACIÓN MADRE TERESA

El intendente Salomón junto con el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, mantuvo una reunión con integrantes de la comunidad educativa de la Fundación Madre Teresa con quien dialogó acerca de los planes que llevarán adelante en lo inmediato en materia de infraestructura necesaria para el avance de este proyecto educativo

Los Alba, dos hermanos que pasaron de ser empleados de un frigorífico a tener su propia empresa productora de carne

Héctor y Sergio Alba son dueños del Alba y Co, un frigorífico que funciona en la localidad entrerriana de San Justo y emplea a casi 60 personas

Hace casi dos décadas, los hermanos Héctor y Sergio Alba trabajaban en un frigorífico de la provincia de Entre Ríos, donde aprendieron el oficio de faenar y vender animales. Esta experiencia les dio las herramientas para construir su propia empresa, la cual actualmente emplea a unas 60 personas y se aboca a la producción de carne vacuna y porcina.

Continuar leyendo «Los Alba, dos hermanos que pasaron de ser empleados de un frigorífico a tener su propia empresa productora de carne»

SE CELEBRARON LOS 15 AÑOS DEL TALLER SAN FRANCISCO

Días pasados, tuvo lugar la celebración de los 15 años de la creación del Taller San Francisco que funciona en la localidad de Saladillo Norte.
En horas de la tarde se realizó el tradicional corte de torta de cumpleaños, contando con la participación de autoridades municipales, encabezadas por la secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, en representación del Intendente Salomón que había concurrido en horas de la mañana, el secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, el delegado Federico Carletti, el presidente del Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz y el ex intendente Carlos Gorosito.
Esta celebración fue acompañada por las integrantes del taller, alumnos de la Escuela N° 11 de Saladillo Norte y del Jardín N° 908, y vecinos del lugar.

El “desacople”: en un mes, el trigo bajó 39% en Chicago, pero el pan subió 3,4% en Argentina

El derrumbe de las cotizaciones del cereal a nivel global demuestra que el fenómeno inflacionario que vive el país no tiene relación directa con los precios internacionales.

El 19 de marzo pasado, el Gobierno nacional oficializó una de las últimas medidas que generaron fuerte malestar en la cadena agroindustrial argentina: una suba de las retenciones a la harina y el aceite de soja, para financiar con esa recaudación extra el “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”.

Continuar leyendo «El “desacople”: en un mes, el trigo bajó 39% en Chicago, pero el pan subió 3,4% en Argentina»