Mauricio Macri dijo que las declaraciones de Alberto Fernández, en Rusia, fueron “riesgosas” y pueden “hacer peligrar el acuerdo con el FMI”

El ex presidente lo manifestó en referencia a los dichos del primer mandatario, esta semana, durante su reunión bilateral con Vladimir Putin, en Moscú, donde afirmó que quiere dejar atrás “la dependencia” con los EE. UU. y ofreció que Argentina sea “la puerta de entrada de Rusia a América Latina”. Lo hizo a través de un posteo en sus redes sociales que tituló “No es un momento para la improvisación”.

Al respecto, Macri agregó que esas declaraciones de Fernández “pueden alterar la posición internacional que la Argentina ha mantenido por años, además de potencialmente hacer peligrar el acuerdo, aún no firmado, entre la Argentina y el FMI”.

Presentaron los lineamientos del plan Cosecha 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario recibió al secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien junto a funcionarios de esa cartera presentaron el plan Cosecha 2022, y abordaron aspectos vinculados a la logística de transporte de granos.

El encuentro comenzó con las palabras de apertura del presidente de la BCR, Miguel Simioni, quien valoró la realización de la actividad en el ámbito de la Bolsa y puso a disposición a la institución como canal de diálogo entre los funcionarios de gobierno y actores de la producción y comercio de granos.

La Niña: clima, proyecciones y precios

Desde hace varios meses atrás se observó la alta probabilidad de una nueva estación primavera-verano atravesada con el evento “La Niña”, caracterizada en nuestra zona por lluvias inferiores a lo normal y temperaturas por encima de lo normal. El efecto de este evento se manifestó en el momento clave de gran proporción de los cultivos de verano sembrados en el país: a partir de la segunda quincena de diciembre 2021 y hasta la primera quincena 2022. Con especial énfasis en soja y maíz, cuyos complejos exportadores (granos, aceite, harina, etc.) son responsables de casi el 40% del ingreso de divisas al país. Veamos cómo el clima trae a estos dos cultivos, cuáles son las proyecciones locales e internacionales y qué pasa con los mercados en relación a la toma decisiones.

La Comisión de Enlace se manifestó ante la dramática situación que afecta a los productores por hechos climáticos adversos

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifiesta su preocupación por los fenómenos climáticos que están aconteciendo en el litoral argentino, donde los productores están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pares, bomberos y voluntarios sociales, un insuficiente apoyo estatal.

KWS presentó la evolución de la genética

Luego de conmemorar 15 años de mejoramiento genético en Argentina con Celebreeding, KWS dio un paso más y presentó sus nuevos materiales para silo.

KWS presentó la evolución de la genética

  Se trata del inicio de la renovación del porfolio de la firma alemana en Argentina, que aparte de la presentación de los híbridos sileros con una excelente performance para los productores de leche y carne, incluirá también dos materiales para grano, uno para el norte del país y otro para el oeste de Córdoba. «Decidimos dar a conocer los nuevos materiales de silo en Carlos Casares porque es una de las tres cuencas más importantes de Argentina. 

¿Qué está sucediendo con las lluvias y que puede pasar?

Aiello advierte: «hay una enorme variabilidad climática en este momento»

¿Qué está sucediendo con las lluvias y que puede pasar?

 De acuerdo al último informe  de la Guía Estratégica para el Agro, «la inestabilidad ha comenzado a dejar lluvias desde este jueves 3 de febrero. Hubo algunos acumulados que fueron mucho más importantes que los que señalaban los modelos como en María Teresa que recibió 68 mm o Chacabuco con casi 45 mm. Pero no dejan de ser casos puntuales dentro de la región». Por lo pronto se espera algunos milímetros más hasta el sábado.

Maíz: se logró sembrar el 99,1% de las 7.300.000 Ha proyectadas

En números absolutos representa más de 7,2 MHa., un incremento de área interanual de 7,6%.

Maíz: se logró sembrar el 99,1% de las 7.300.000 Ha proyectadas

 La incorporación de cuadros de maíz con destino grano comercial transita su tramo final, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y puntualiza que a la fecha, ya se logró sembrar el 99,1 % de las 7.300.000 Ha proyectadas para la campaña en curso, en números absolutos más de 7,2 MHa.

El director Global de Helm visita Argentina

La visita es para anunciar nuevos desarrollos en productos biológicos y convencionales y analizar la coyuntura actual de la empresa en Argentina

El director Global de Helm visita Argentina

 Michael Kuhlmann, el director Ejecutivo de la línea de protección de cultivos a nivel global de HELM, líder global en protección y nutrición de cultivos con más de 120 años de trayectoria y tecnología alemana, visitó Argentina y anunció nuevos desarrollos en productos biológicos para cultivos de Trigo y Cebada junto a Protergium, empresa rosarina de base científica tecnológica, en el marco de una visita a la Planta ubicada en Alvear, Provincia de Santa Fe, previo a una reunión con periodistas en Buenos Aires.

Cegro INTA, promete mayor rendimiento y saldrá al mercado en los próximos meses

Investigadores del INTA en Salta presentaron un nueva variedad de poroto negro y relatan el proceso de creación y búsqueda de calidad para la nueva variedad.

Cegro INTA, promete mayor rendimiento y saldrá al mercado en los próximos meses

 Con un aproximado de 70 mil hectáreas de poroto y un rendimiento promedio en la zona de 1000 a 1200 kilos por hectárea, en Salta se encuentra la mayor zona porotera del país, donde hay una problemática en cuanto al acceso a nuevas variedades de semillas por parte de los productores.

Cierre positivo para los granos, pero saldo semanal mixto

Tanto cereales como oleaginosas acabaron la jornada de Chicago con subas, pero en el saldo semanal los cereales perdieron valor en el mercado internacional.

chicago cbot infocampo

En la rueda de hoy de Chicago los commodities agrícolas lograron cerrar con subas que promediaron los 3,5 dólares para el caso de la soja y el trigo, mientras que las subas en el maíz resultaron más moderadas.

APP SALUD DEL MUNICIPIO DE SALADILLO

La Subsecretaría de Salud Pública Municipal, puso en funcionamiento la «APP Salud Saladillo Te Cuida», con el fin de brindar un seguimiento personalizado del estado de salud de los ciudadanos, mediante el monitoreo de casos positivos de COVID.Además, a través de la misma se podrá gestionar turnos para hisopados, descargar el resultado de testeos y certificados.Esta herramienta permite dar respuesta al gran número de demandas que recibe esta área municipal y facilita la evaluación, atención y respuesta cotidiana de los responsables de seguimiento que forman parte del equipo.Esta aplicación no requiere ser descargada en el celular, sino que se utiliza de manera online ingresando al link www.hola.saladillotecuida.xyz