
Informamos que ya fueron nuevamente colocados los Reductores de Velocidad en la avenida Mariano Acosta.
Los mismos fueron retirados para el evento ciclístico que se desarrolló en nuestra ciudad.
Información actualizada del campo bonaerense
Informamos que ya fueron nuevamente colocados los Reductores de Velocidad en la avenida Mariano Acosta.
Los mismos fueron retirados para el evento ciclístico que se desarrolló en nuestra ciudad.
Falta casi un año para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Sin embargo, ya comienzan los preparativos y las empresas del agro también están jugando su “partido”.
La Federación Internacional de Fútbol anunció recientemente el nombramiento de UPL Ltd, como colaborador regional del mercado sudamericano, de cara al certamen global.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que a la fecha ya se lleva recolectado el 6,7% del área apta nacional de trigo registrando un rinde promedio de 1.030 kilos por hectárea, que si bien es un número relativamente bajo, las expectativas del centro y el sur del área agrícola mantienen altas expectativas de rendimientos.
Con la presencia de más de 5000 personas el radicalismo de la Provincia de Buenos Aires salió a la cancha, y con la excusa de conmemorar los 38 años de aquel 30 de Octubre de 1983 que consagró como ganador de las elecciones al Dr. Raúl Alfonsín, desarrolló un impresionante acto en el Microestadio de Ferro, donde se puso en valor nuevamente al centenario partido y a sus nuevos liderazgos.
El acto contó con 4 oradores presenciales: el Pte de la JR de la Provincia Manuel Cisneros, la Vice Pte del Comité Provincia Érica Revilla, el Presidente provincial Maximiliano Abad, y el orador principal y candidato a diputado Facundo Manes; Y dirigentes que saludaron de manera virtual: el Presidente del Comité Nacional Alfredo Cornejo, su Vicepresidente la diputada provincial Alejandra Lordén, los legisladores Nacionales Mario Negri y Luis Naidenoff en representación de toda la bancada de Diputados y Senadores radicales respectivamente, y los gobernadores Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Adolfo Suárez;
Todos ellos coincidieron que el resurgimiento del radicalismo de la Provincia de Buenos Aires fortalece al radicalismo nacional, y a su vez hace más robusta y competitiva a la coalición JUNTOS.
Pero también hicieron hincapié en que el radicalismo está en condiciones de disputar el liderazgo de esa coalición, impulsando candidatos propios, tanto a Presidente como a Gobernador en el 2023.
Concordaron además que mayor musculatura electoral y política del radicalismo significa mayor musculatura electoral y política del espacio en su conjunto, y que esto no sólo le va a permitir ganar las elecciones de noviembre y las que se celebrarán en 2 años, sino que fundamentalmente esto le permitirá gobernar y realizar las reformas estructurales que necesita el país para alcanzar de una vez por todas el progreso y una mejor calidad de vida para todos los argentinos.
«Un radicalismo protagonista, y que sea el eje vertebral de una coalición centropopular», es el objetivo que se trazaron sus dirigentes Provinciales y Nacionales, haciéndose cargo del momento histórico que les toca, según sus propias palabras.
Como síntesis del espíritu que atraviesan hoy los correligionarios, en su saludo Lordén manifestó de manera categórica que: «el radicalismo tiene pasado, el radicalismo tiene presente, pero muy especialmente el radicalismo tiene futuro»
Alejandra Lordén
Diputada Provincial
Vice Pte Comité Nacional UCR
Según el informe de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires esta semana que ya se inició con una ola de calor en gran parte del territorio nacional, y sobre todo en las regiones agrícolas argentinas, continuará bajo temperaturas intensas hasta el 3 de noviembre.
Acto Protocolar | Sábado 30 de Octubre | 11:00hs | Plaza Principal
El 30 de Octubre se celebra el “Día de la Democracia”, una jornada oficial en recuerdo de la recuperación de la misma que consiguió el país el 30 de octubre de 1983.
Aquel 30 de octubre los argentinos salíamos de la época más oscura de nuestra historia. Raúl Alfonsín ganó las elecciones y se convirtió en Presidente Electo; ese día volvieron a ser las urnas, como medio canalizador de la voluntad popular, las encargadas de elegir a nuestros gobernantes.
«Tenemos una meta: la vida, la justicia, la libertad. Tenemos un método para conseguirlo: La democracia». Con estas palabras, Alfonsín dio inicio a diversas acciones que permitieron que la democracia se consolide en la Argentina.
Desde la Municipalidad de Saladillo recordamos este histórico día y renovamos el compromiso de fortalecer las prácticas democráticas.
Las exportaciones de maquinaría agrícola cerrarán el año con un aumento de 60% en relación a 2020, según proyecciones privadas.
En los primeros nueve meses del año pasado, las ventas externas sumaron 31,9 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2021 llegaron a 50,5 millones de dólares, un incremento de 63%. En un relevamiento efectuado por BAE Negocios, los fabricantes estimaron que la facturación legará a los 80 millones de dólares.
El contexto meteorológico está perjudicando zonas que hasta principios de mes se perfilaban para tener una muy buena campaña de granos finos.
Las condiciones del tiempo no presentan variantes significativas respecto de lo que viene sucediendo en los últimos días. Las temperaturas se mantendrán por encima de los valores normales, mientras que los vientos del sector norte y la estabilidad seguirán siendo otra característica dominante. Es posible que a lo largo de esta jornada, las temperaturas máximas cedan un poco dentro de la región pampeana, pero se mantendrán muy elevadas en el norte del país.
La Municipalidad de Saladillo, a través del Centro Universitario Regional Saladillo desea saludar a la Graduada de la carrera de Contador Público Florencia Savone, quien llevó adelante sus estudios en el CURS.Felicidades y muchos éxitos en esta nueva etapa como profesional.
Días atrás el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca.En la misma también se planificó la logística del viaje a los Juegos Bonaerenses, donde la final provincial de disputará en la ciudad de Mar Del Plata y una delegación de 60 personas de nuestra ciudad estará siendo parte. Dicho evento será entre el 5 y el 9 de noviembre.En estos días realizaremos una reunión informativa donde participarán todos los deportistas, acompañantes y profesores que viajen.Además también con los 3 equipos que llegaron a la etapa inter regional, a quienes también se les entregará la indumentaria oficial al igual que al resto de los clasificados, y donde el Intendente anunciará otras cuestiones que se trataron junto al Subsecretario de Deportes.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, hizo un llamado para profundizar la integración productiva con Brasil, al considerar que «es fundamental para ganar mercados exigentes y fortalecer las relaciones bilaterales», según informó el Palacio San Martín.Teresa Bocco participó de la apertura del Seminario Internacional sobre las relaciones económicas Brasil-Argentina: fomentando la cooperación para el desarrollo, organizado por el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA).
El Intendente Municipal acompañado por la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, recibió a la Inspectora Regional de DIEGEP Prof. Mariela Oliverio para abordar diversos temas educativos y de funcionamiento de las dependencias administradas por el Municipio local. Así se conversó sobre el funcionamiento general de los jardines de infantes municipales, el Trencito Musical de la localidad de Álvarez de Toledo y Nidito Alegre que funciona en Cazón. Otro de los temas tuvo que ver con la designación de un representante legal para la institución. También se abordó el funcionamiento de los jardines maternales que posee el Municipio local, además de la cuestión de la Planta Organiza Funcional de las mismas.
#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos
FERIA DEL LIBRO 202129, 30 y 31 de octubre || Plaza «25 de Mayo» de Saladillo
Compartimos el cronograma de actividades en el marco de la Feria del Libro 2021 que se realizará los días 29, 30 y 31 de octubre en la plaza “25 de Mayo” de la Ciudad de Saladillo.
29 DE OCTUBRE9.30 a 12 Hs. y de 14 a 17 Hs.• Bibliotecas Municipales• Bibliotaller «La Rodante»• Campamento Literario• Estación musical ‘Gingos’• Recorrido con el Museo Municipal Saladillo
30 DE OCTUBRE16 HS. Taller de encuadernación
17 Hs. Presentación del libro «Mareas Otoñales» de María Rosa Salinardi18 Hs. Presentación del libro «Richard» de Juan Basilio López Vergara19 Hs. Presentación del libro “Microeconomía. Nociones Generales. Haikús”
31 DE OCTUBREEscenario infantil a partir de las 17 Hs.• Gingos (@gingos.musica)• PIM PAU (@pim.pau)
En caso de lluvia, las actividades del día 29 de octubre se reprogramarán para el viernes 5 de noviembre, mientras que, las actividades del día 30 de octubre se desarrollarán en el Galpón Cultural y el cierre infantil del 31 de octubre se realizará en el Teatro Marconi.
¡Los esperamos!Muchas gracias.
#FeriaDelLibro#Saladillo#Cultura#CulturaSaladillo#BibliotecasMunicipales#CampamentoLiterario#BibliotallerLaRodante#EscritoresLocales#Tallerdeencuadernacion#Gingos#PimPau
@munisaladillo@cedhjsaladillo
www.cedhj.saladillo.gob.arwww.saladillo.gob.ar
————————@CEDHJSaladillo
www.cedhj.saladillo.gob.arSubsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y JuventudesMUNICIPALIDAD DE SALADILLO –