Argentina- Brasil: cómo está la balanza comercial en lo que va del año
El comercio entre los dos países fue de 2.122 millones de dólares en el octavo mes del año, un 57,2% más que lo registrado en el 2020.

Las exportaciones argentinas a Brasil registraron un crecimiento en agosto del 60% interanual, con un total de 1.003 millones de dólares, siendo el registro más elevado desde el mismo mes de 2018.
Fabricantes de maquinaria agrícola, en alerta por las bajas en ventas
Cada viernes de septiembre, reviví las mejores charlas del Congreso de Aapresid libre y gratuito
La entidad dejará disponibles las charlas más importantes de este tradicional e importante encuentro, que se hizo en agosto.

Del 11 al 13 y del 17 al 20 de agosto, Aapresid llevó adelante su XXIX Congreso: “Siempre Vivo, Siempre Diverso”, un evento en donde se puso el foco en la biodiversidad como eje de la sustentabilidad de los agroecosistemas.
Chocó contra un toro Bradford y destruyó su camioneta
El accidente ocurrió en la ruta 127 a metros del acceso a El Cimarrón, en la provincia de Entre Ríos.

Un hombre se encontraba viajando en una camioneta Renault Express cuando se le cruzó un toro de la raza Bradford en el acceso El Cimarrón, Entre Ríos.
Estiman que siembra de maíz en Entre Ríos superará las 400.000 hectáreas

La soja recupera posiciones en Chicago ante fuerte demanda de exportación
Se firmó contrato para que AGP inicie gestión temporal de la Hidrovía

Cambio atmosférico: ¿cuándo retornan las lluvias importantes a la región centro?
Todavía se mantiene una alta humedad de las capas bajas, lo que provocará más precipitaciones, y de magnitud, para los próximos días.

Lo que está pasando es muy importante, dicen los analistas en agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario. ¿Por qué? Explican que,ahora, se está dando un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días.
ROMAG

Maíz: cómo lograr hasta 1800 kilos más por hectárea
Hay dos nutrientes que determinan principalmente la variabilidad de rinde; la recomendación de Fertilizar para la nueva campaña.
Fertilizar Asociación Civil realizó su tradicional encuentro de manera virtual y adelantó que el maíz será el gran protagonista de la campaña 2021/22.
Liniers: la vaca encuentra un tope tras la decisión del Gobierno




La carnicería electoral
MARTINI MAQUINARIAS


Luego de dos meses de caída, el precio mundial de los alimentos aumentó en agosto
Según la FAO, el incremento, del orden del 3% respecto a julio, se da por el alza significativa del azúcar, el trigo y los aceites vegetales.

Los precios mundiales de los productos alimenticios, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) repuntaron con rapidez en el octavo mes del año y tras dos meses consecutivos de descenso.

La lluvia llegó en el momento justo y salvó al trigo en la región núcleo
Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos.
Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de trigo en condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.