

Información actualizada del campo bonaerense
Una familia de Villa Cañás propietaria de un criadero de cerdos elaboró una pequeña producción de chacinados para consumo personal y terminó dando positivo en triquinosis.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió a Centroamérica y México por un brote de peste porcina africana (PPA) en República Dominicana.
30.07.2021
El panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales porteña de esta semana muestra prácticamente concluida la siembra de trigo. La buena noticia: se alcanzó el objetivo de hectáreas sembradas para este ciclo.
En la tarde noche de ayer miércoles 28 de Julio se iluminó el monumento a la madre ubicado en la Plaza Principal sobre la Av. Moreno, como una de las formas de visibilizar el TDAH (Trastorno del Déficit de Atención con y sin Hiperactividad).
La jornada de este viernes fue difícil en el mercado internacional para todos los productos.
En el caso de la soja, las ventas por parte de los fondos provocaron pérdidas, y el pronóstico de lluvias para algunas regiones productivas en las próximas semanas ayudó también a la baja. En tanto, según explicó la corredora Grassi, los aceites vegetales en retroceso agregaron presión, mientras que el dólar intentaba recuperarse frente a demás monedas, lo que condicionó los precios.
El delegado municipal de Saladillo Norte, Federico Carletti, informó que se realiza mantenimiento de calles en la localidad, utilizando equipamiento de Dirección Vial.Personal y máquinas trabajan en la calle Maestro Lope Serrano.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, decretó hoy la emergencia hídrica en la provincia ante la histórica bajante que presentan los ríos Paraná e Iguazú debido a las escasas lluvias que se producen en sus afluentes en la zona sur del Brasil.
Desde la Delegación de Saladillo Norte, a cargo de Federico Carletti, se informó que están realizando trabajos de mantenimiento general en la Plaza Julio Cortázar. Los mismos consisten en pintura de bancos y mesas, y acondicionamiento general de ese espacio verde.
Desde hace tiempo, se viene indagando sobre los biodigestores como una tecnología apropiada para la población rural, en donde la energía es escasa, costosa y los residuos generan un problema que afecta a la calidad de vida de los pobladores.
La Subsecretaría de Desarrollo Humano y la Unidad de Discapacidad de la Municipalidad de Saladillo, recuerdan a toda la comunidad que se encuentra en actividad el Centro Municipal de Intervenciones Asistidas con Animales, CEMIASA.Es un espacio para personas con discapacidad, donde se priorizan aspectos terapéuticos desde un enfoque distinto al habitual, ya que se trabaja con perros y caballos, brindando además a los niños que asisten, un momento de juego, recreación y disfrute.El Centro funciona días lunes, de 13:00 a 17:00 horas en calle Palacios y Cabral, lugar cedido por la Sociedad Rural de Saladillo.Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 2344 – 548718, de lunes a viernes de 14:00 a 17:00 horas.
El comercio internacional es clave para la seguridad alimentaria global y el desarrollo económico y social de las comunidades rurales, coincidieron expertos de distintos continentes durante la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU que se realizó en Roma.
Días pasados, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Diputada Provincial Alejandra Lorden, realizaron un viaje a Junín donde está ubicada la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense (UNNOBA), y se encuentra la sede del rectorado de esta casa de altos estudios.La visita incluyó una recorrida por las distintas dependencias que conforman el complejo edilicio que tiene sede en la mencionada ciudad, la que fue realizada junto con la Prof. Florencia Castro y el Prof. Marcelo Miró.Además, se abordó todo lo que inherente a la variada oferta educativa que ofrece esta universidad nacional.En la oportunidad dialogaron y se interiorizaron sobre el esquema general de la misma, como así también sobre las diversas carreras que se ofrecen. Finalmente, mantuvieron una reunión de trabajo con el rector de la UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit, la que se desarrolló en instalaciones de la universidad.
l agua es uno de los recursos naturales más preciados de nuestro planeta, y en algunas zonas, uno de los más escasos. En los últimos tiempos, las sequías se están prolongando debido al efecto del cambio climático. Es por eso que científicos de todo el mundo llevan investigando la producción artificial de lluvias desde el año 1940, aunque todavía no se ha conseguido una forma eficiente de controlar las precipitaciones. A pesar de todo, son varios los países que siguen experimentando con la siembra de nubes, como son China y los Emiratos Árabes Unidos.
En el Marco del encuentro que se llevó a cabo en Alicia, Córdoba, dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) le pidieron a Arturo Videla una serie de medidas para los medianos y pequeños productores de leche, entre los que se destaca un Fondo de Fomento No Bancario que podría obtener el visto bueno del Director Nacional de Lechería.
En junio de 2021, las exportaciones de carnes bovinas sumaron menos de 35 mil toneladas peso producto, equivalentes a 49 mil toneladas peso res, de acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el INDEC; una baja del 45% comparando con el volumen embarcado el mes anterior, que en la actualización de las estadísticas arrojó casi 89 mil toneladas peso res. En el primer semestre del año en curso, se han embarcado 417 mil toneladas peso res, 3% por encima de igual lapso en 2020, mientras que el total facturado de 1251 millones de dólares, fue un 3 % inferior.