La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó que la siembra de colza en esa provincia se encuentra cerca de finalizar; y que comenzó la implantación de trigo correspondiente al ciclo agrícola 2021/22

Información actualizada del campo bonaerense
En horas del mediodía de este viernes se realizó la correspondiente licitación privada para la adquisición de dos niveladoras de arrastre para la reparación y mejora de los caminos rurales de Blaquier y La Barrancosa. En dicho acto público estuvieron presentes el Secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Candia, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, el Director de Red Vial Sergio Daloia, el Director del Parque Vial Norberto Larocca, el Concejal Marcos Macagno, el Jefe de Compras Diego Lucca además del Intendente de nuestra ciudad Ing. José Luis Salomón. En este acto administrativo presentaron cotización las siguientes firmas: Martini Maquinarias SRL cotizó $ 2.473.600, Agro Maq Saladillo SRL $2.500.000, la firma Albarenque Miguel Román $4.677.244 y la firma Trillini Hermanos SRL $ 3.733.444.
El Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión de trabajo junto con el Subsecretario de Servicios Publicos Arquitecto Matías Salomón, la Directora de Proyectos Arquitecta Anabella Fasano y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Florencia Buezas.
El motivo de este encuentro fue avanzar en la concreción del denominado Memorial de homenaje y recuerdo a los fallecidos por la Pandemia de Covid 19 en nuestro medio.
Esto había sido oportunamente anunciado durante el transcurso del año anterior y ahora se continúa avanzando con este proyecto.
Un estudio realizado por la consultora internacional AFRY, que complementa el Plan Estratégico Foresto-Industrial 2030, analizó la situación actual de sector foresto-industrial en Argentina, su potencial y ventajas competitivas.
El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, recibieron a representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), quienes presentaron una propuesta superadora para aumentar el volumen y los cortes de carne vacuna del acuerdo “Precios Accesibles”, lo cual podría revertir la Resolución 75/2021 que cierra las exportaciones de estos bienes por 30 días, con excepción del asado que continuaría con esta restricción por tiempo indeterminado
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por la secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Gallego entregaron a las autoridades de la Comisaría de Seguridad una impresora láser para la oficina de toma de denuncias.
El Comisario Ismael Delgado, Jefe Departamental de Saladillo acompañado por el titular de la Comisaría de Seguridad, el Comisario Germán Grino valoraron la importancia de este recurso que utilizará la oficina de oficial de servicio para la toma de denuncia en la dependencia.
A su vez se destacó la importancia del aporte periódico de insumos informáticos, tóner y resmas de hojas para el correcto funcionamiento de todas las dependencias de seguridad de nuestro distrito
La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) integrará a partir de este año la Agrievolution Alliance, en la cual ya participan China, Japón, Corea, Turquía, India, Irán, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, España, Italia y Francia.
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno.
Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta.
Durante la semana una nueva resolución publicada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) intervino sobre el mercado exportador de carne bovina, se busca realizar un breve repaso del contexto de la misma.
El mercado de carne vacuna argentino ha adquirido una importante faceta exportadora a lo largo de los últimos años, vendiendo al exterior en el año 2020 aproximadamente U$S 2.700 millones. El desempeño del país como abastecedor del mercado internacional creció considerablemente- principalmente traccionado por la demanda de China.
En un nuevo cumpleaños de nuestro querido Pirincho, desde la Municipalidad de Saladillo, celebramos este día agradeciendo al inventor de raíces Saladillenses por demostrarnos, enseñarnos e inspirarnos que con perseverancia podemos lograr nuestros objetivos, como así también contribuir al desarrollo de nuestra comunidad.
¡Feliz cumpleaños “Pirincho”!
El avance de cosecha de soja total cubrió un 85,4 % de la superficie estimada a nivel nacional, registrando un atraso interanual de 7,9 puntos porcentuales y una generalizada variabilidad en los rindes cosechados. Dicho avance, representa para los cuadros de primera ocupación un 91,8 % de la superficie cosechable y un 71,4 % para los planteos de segunda ocupación. Se estima a la fecha, que un 70 % de la superficie con cultivo en pie mantiene una condición Normal/Buena/Excelente y una condición hídrica del cultivo Adecuada/Óptima en el 90 % del área cosechable.
Desde la Municipalidad de Saladillo, saludamos a los integrantes de la Banda de Música de Bomberos Voluntarios de Saladillo dirigida por Gustavo Teves, que con su música nos llena de orgullo a los Saladillenses.
Daniel Alperovich, hijo del ex gobernador de Tucumán y actual senador nacional José Alperovich, fue imputado por la justicia de Santiago del Estero como miembro de una organización ilícita que participó del robo de 3.500 cabezas de ganado en esa provincia.
Mariela Bitar de Papa, fiscal de la causa, argumentó que el joven figura como integrante del directorio del establecimiento ganadero La Galesa, donde fueron hallados una cantidad significativa de los animales robados. Daniel Alperovich será llamado a prestar declaración indagatoria durante esta semana.
El principal implicado en la causa es el empresario ganadero Luis Magliano, dueño de la firma Oleos del Centro S.A (ODC), que tenía a su cargo el hospedaje y engorde de la hacienda de las firmas San Eugenio S.A, el Tránsito S.A, La Permanencia S.A. y el 38 S.A., en las localidades de Weisburd y Campo Gallo, Santiago del Estero.
Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien indica que la superficie se ubicaría en valores similares a la campaña anterior.
En la provincia de Entre Ríos dio inicio la siembra de trigo correspondiente al ciclo 2021/22. El SIBER, estima que el área dedicada al cereal se posicionaría en valores similares a la del ciclo 2020/21 que fue de 523.300 ha.
Los commodities agrícolas registraron una corrección bajista, después de haber tocado máximos en casi una década. Si bien existen factores específicos a los granos, las finanzas globales determinaron una corrección generalizada de los mercados en la semana
Luego de haber escalado a máximos desde 2012 y 2013 respectivamente la semana anterior, los precios de la soja y el maíz en Chicago cedieron considerablemente. La soja cayó US$ 40/t respecto del pico registrado el pasado miércoles, una caída de 6,7%, mientras que el maíz perdió US$ 26/t, equivalente a un 9%. Hay varios fenómenos que explican este retroceso.