El mercado de Trigo, listo para romper un nuevo récord de producción

El nuevo ciclo triguero, próximo a iniciarse localmente, con la siembra de la cosecha fina, puede constituirse en un nuevo record en materia de producción. Con condiciones climáticas benignas, un marco de precios internacionales estable y de no registrase cambios en las políticas agrícolas internas, el productor puede verse incentivado en mantener o aun incrementar su siembra.

Concurso de precios para comprar elementos para el Corredor Deportivo de Avda Mariano Acosta

En horas del mediodía del jueves 22 de abril, en el Salón Sesquicentenario, tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a 2 concursos de precios destinados a la adquisición de elementos para el Corredor Deportivo de la Av. Mariano Acosta.El primero fue para la adquisición de cestos de residuos dobles y módulos bicicleteros de plástico reciclados, mientras que el segundo fue para la contratación de mano de obra y materiales para ejecutar módulos de descanso de hormigón, colocación de elementos deportivos, ejecución de bebederos y colocación de mobiliario en el mencionado lugar.

VANCES DE LA IMPORTANTE DONACIÓN DE HUGO QUINTERNO AL MUSEO MUNICIPAL DE SALADILLO

Hugo Quinterno, Gustavo Clos y Armando Greco, se reunieron con el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Pablo Censi, junto a la Directora de Cultura y Derechos Humanos, Florencia Buezas, la Coordinadora del Museo Municipal, Romina Virgili y la responsable del Archivo Digital, Silvina Krupitzky.
El motivo de este encuentro fue evaluar los avances en la construcción del estativo, como así también el espacio donde será instalada, esta importante donación de equipamiento de software y hardware que Hugo Quinterno va a realizar al Museo Municipal de Saladillo para que se puedan desarrollar las actividades del archivo digital, área creada a mediados del año 2020 y que viene desarrollando una intensa actividad de clasificación y relevamiento de datos para la posterior digitalización del Patrimonio Cultural del Partido.
Cabe destacar, que luego de una ardua investigación en cuanto a la necesidad específica para proceder con la digitalización del archivo, y al no encontrase la tecnología requerida para tal fin en el mercado argentino, los emprendedores Saladillenses Gustavo Clos y Armando Greco, están llevando adelante el desarrollo del estativo. Este equipamiento es un gran avance en materia de conservación y difusión del acervo patrimonial con el que cuenta el Museo Municipal local, ya que una de sus principales funciones es custodiar, organizar, estudiar, conservar, y difundir el Patrimonio del Museo, garantizando la accesibilidad a la información que éste contiene, evitando el deterioro por el uso del material patrimonial.

Comenzó la construcción del nuevo pozo de agua en Saladillo Norte

Se está llevando a cabo la ejecución de una nueva perforación para bombeo de agua con el fin de abastecer de agua potable el futuro loteo de la localidad de Saladillo Norte.En esta oportunidad se realizó la perforación de reconocimiento para determinar las características del pozo y posibilitar el diseño final de la perforación de explotación.La empresa Ryelsa, que oportunamente ganó la licitación del mismo, es la que está realizando las tareas y tiene un plazo total de ejecución de dos meses.El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, a la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental. Ing. Mariela Incolla, y al Director de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Lisandro Lalli, estuvo en el lugar observando esta importante obra.

Efecto de la aplicación de efluente sólido de tambo sobre la producción de forraje y el suelo en General Viamonte (Bs. As.)

Los efluentes que se generan en los tambos están compuestos básicamente por agua, bosta, orina, y restos de leche. En la mayoría de los establecimientos de la zona centro oeste de la Pcia de Bs. As. se acumulan en fosas o lagunas de fondo permeable, sin ningún tratamiento.De acuerdo al punto de vista desde el cual se los mire, pueden constituir un desecho o un recurso. El siguente informe presenta los resultados de un ensayo que tuvo los siguientes objetivos: -Evaluar la aplicación de E.S.T. sobre la producción de forraje de maíz para silo y su efecto remanente en un cultivo posterior. -Detectar posibles efectos sobre las condiciones físicas del suelo. -Comparar el resultado de la aplicación de una misma dosis de nutrientes por dos vías: E.S.T. y fertilizantes químicos.

Requisitos para donar plasma

1. Deben pasar 28 días de tu hisopado positivo.2. Desde los 18 hasta los 65 años.3. Pesar más de 50 kilos.4. Ingerir alimentos antes de donar. (No tomar leche ni consumir alimentos con grasa).5. Se debe esperar un año desde la última realización de un piercing y, o tatuaje.6. No poseer enfermedades preexistentes como: hepatitis, alguna neoplasia, o enfermedades cardiovasculares.7. No tener antecedentes transfusionales, antecedentes gestacionales o abortos.

Del corral al mostrador, Aníbal Pordomingo hace el “cierre de obra” del proceso de construcción de la carne

El 20 de abril a las 19.30 hs, de manera online, tendrá lugar la última charla del ciclo Proceso de construcción de la carne vacunaorganizado por la empresa de nutrición animal GEPSA Feeds.

En esta oportunidad el orador será el especialista del INTA Anguil, Aníbal Pordomingo, quién tendrá a cargo el “Final de Obra” del proceso: del corral al mostrador.

Abigeato: detienen a siete personas y recuperan novillos robados

La Policía de Santa Fe secuestró novillos que habían sido robados y detuvo a siete personas por abigeato.

A raíz de una investigación llevada adelante por personal policial de la Comisaría 7ma. de Elisa, Santa Fe, por un hecho de abigeato calificado, agentes de la Dirección General de Seguridad Rural de Las Colonias a cargo del subcomisario Gabriel Passi se hicieron presentes en un fundo de zona rural de la localidad mencionada y realizaron paro de rodeo de la totalidad de la hacienda, secuestrando 29 novillos de diferentes pelajes y de aproximadamente 600 kg. con marcas pertenecientes al damnificado.

Trabajos de colocación de tubos en intersección de Las Acacia y Los Alamos en Saladillo Norte

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Jefatura de Gabinete, Téc. Ezequiel Tarabú, y el delegado de Saladillo Norte, Federico Carletti, observó la colocación de tubos en intersección de calles Las Acacias y Los Álamos, que complementan el trabajo de entubamiento de un canal a cielo abierto ubicado en el loteo del macizo de tierra existente.

Brucelosis bovina: recomiendan cumplir con la determinación obligatoria de estatus

El Senasa recuerda que los establecimientos ganaderos que no la realicen en los plazos establecidos, no podrán exportar al mercado de China.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los/as productores/as la importancia de cumplir en los plazos previstos la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) establecida por el actualizado Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.

Mercado con ofertas dispares

En la rueda de hoy el mercado de granos presentó ofertas de compras dispares, y discretos volúmenes comercializados.

Mercado con ofertas dispares

COMPARTILO POR MAILTu nombreEmail del destinatarioMensajeENVIAR23 Abr 2021mercadosBCR

 Por soja, el valor propuesto por la mercadería disponible se mantuvo en U$S 343/t. Por su parte, el precio ofrecido por maíz disponible fue de U$S 210/t, y la oferta por trigo mayo cayó a U$S 210/t.

En la jornada de hoy, todos los futuros en Chicago cerraron con subas.

Los futuros de soja finalizaron con ganancias, debido a una demanda de granos robusta frente a una escasa oferta de granos disponibles, y los cereales cerraron con subas, ante condiciones climáticas adversas para el cereal norteamericano.

En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Mayo opera a U$S 351/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

– Por soja, U$S 343/t disponible, y U$S 347/t en Mayo.

– Por trigo, U$S 210/t Mayo, y U$S 210/t Diciembre.

– Por maíz, U$S 210/t disponible, y Junio.

– Por girasol, U$S 440/t disponible, y U$S 350/t Diciembre.

– Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.

Fuente: BCR 

El domingo se realiza la Vuelta de Cazón «Copa de Campeones»

Organizado por la Asociación Cupecitas del Turismo Carretera, se realizará el próximo domingo en la localidad de los viveros la Vuelta de Cazón “Copa de Campeones”.La competencia de tiempo impuesto será por caminos aledaños a dicha localidad.El parque cerrado estará ubicado en la Base de Campamento de Cazón, sin acceso al público.Desde las 9 horas se convocará a reunión de pilotos, mientras que la largada está prevista a partir de las 10 horas.La Vuelta de Cazón está pactada a 4 vueltas en un circuito de 22 kilómetros.