Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.

Información actualizada del campo bonaerense
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
El especialista Federico Sánchez, marketing táctico de CLAAS Argentina, repasa cada una de las etapas del silaje y las pautas a tener en cuenta para obtener un forraje de calidad.
Así como la siembra directa revolucionó la agricultura extensiva, el silaje de maíz hizo lo mismo en la producción de carne y leche argentina. Cada año se invierten más de 500 millones de dólares y se destinan 2 millones de hectáreas por campaña a la confección de silos de maíz. Como herramienta clave y de alto valor, el desafío es lograr la máxima calidad y eficiencia.
Federico Sánchez es uno de los profesionales que más saben sobre el tema en el país. Como responsable de marketing táctico de CLAAS Argentina, comparte todo lo que hay que tener en cuenta en cada una de las cinco fases del proceso de confección del silaje de maíz.
El trigo (Triticum aestivum L.) es el tercer cultivo en importancia en producción total en la provincia de Córdoba después de maíz y soja. A nivel país representa el 21% de la producción total con 4.070.031 toneladas, con un rendimientos medio por hectárea de 1700kg/ha para la última campaña 2020. (www.magyp.gob.ar). Dada la importancia del cultivo en nuestra región, mediante la red regional de evaluación de trigo, se evalúan cultivares comerciales y pre comerciales en diferentes localidades con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y de calidad comercial de cultivares de trigo de ciclo largo e intermedio; en diferentes ambientes del centro y norte de la provincia de Córdoba, identificando el comportamiento y adaptación de nuevos cultivares a la región a través de un manejo sustentable del sistema.
El pasado martes 9 de marzo, un grupo de productores se dieron cita en el Establecimiento “El Plata” en Ituzaingó Corrientes, atraídos por la posibilidad de conocer una rotoenfardadora, que resuelve el problema de provisión de forrajes para la época invernal.
La máquina de gran utilidad para el armado de rollos de pasturas de bajo peso, resultan muy fácil de transportar. Se trata de un modelo diseñado para pequeñas y medianas producciones, por sus dimensiones y peso, es posible su traslado en una camioneta. Tiene bajo costo de mantenimiento y acceso a los repuestos.
El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) solicitó la inclusión prioritaria de los trabajadores rurales mayores de 60 años, en especial, de aquellos que se desempeñan bajo la modalidad de contratación correspondiente al trabajo eventual, en el Plan Nacional de Vacunación.
Activistas reclamaron por los derechos de los animales debido a un aumento exponencial de las exportaciones de caballos vivos principalmente desde Francia y Canadá con destino a Japón para el consumo humano.
La firma Swift Argentina S.A. concretó el viernes pasado la primera exportación de sebo vacuno a New Orleans, Estados Unidos.
Luego de una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires entre representantes del frigorífico ArreBeef y de la Federación de la Carne, se acordó una reapertura escalonada de la planta hasta lograr su máxima operatividad.
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
En marzo comienzan a jugarse los “playoffs” del torneo agrícola del verano: es el momento decisivo en que avanza la cosecha gruesa y se define si se logró una campaña de campeón, de mitad de tabla o peleando el descenso.
Un trabajo publicado en la revista Journal of Cereal Science destaca que el maíz flint argentino tiene mejor calidad nutricional para consumo humano que el dentado.
El Dr. Lucas Borras del CONICET y su grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario relevó las características de los maíces flint y destacó la gran oportunidad que existe para desarrollar productos diferenciados por su elevado valor nutricional, gracias a la cantidad y tipo de carotenoides.
El ingreso de marzo resulta récord absoluto de las estadísticas de los últimos 18 años y de toda la historia de la exportación agroindustrial argentina. Las razonesPor Agrofy News
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron hoy que durante el último mes de marzo las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 2.773 millones.
Transportistas citan que su tarea es esencial y tienen gran exposición. También solicitaron un sistema coordinado de testeos en las fronteras.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó al gobierno nacional que declare “personal estratégico” a todos los conductores y conductoras de camiones, sobre todo quienes realizan tareas que resultan un riego por su exposición.
Identificar y conocer la dinámica de malezas en nuestros lotes, es una etapa clave para tomar decisiones acertadas desde el inicio del barbecho.Por Tecnomyl
Las estrategias eficientes de manejo de malezas comienzan inmediatamente luego de la cosecha, en donde las decisiones que se tomen deben apuntar siempre a lograr los máximos rendimientos para el próximo cultivo.