Aceite para todos: confirman el fideicomiso para “garantizar precios accesibles” en las góndolas

Con una resolución en el Boletín Oficial, se ratificó e instrumentó el mecanismo financiero que acordaron los distintos actores del mercado de la soja y el girasol y los ministros de Agricultura y Desarrollo Productivo de la Nación el 30 de diciembre.

Finalmente, tras una primera aproximación en diciembre pasado, el Gobierno Nacional oficializó el lanzamiento de un fideicomiso con la industria aceitera para “garantizar precios accesibles” en el mercado interno.

Alientan la continuidad del régimen de promoción de biocombustibles, con modificaciones

«El régimen de promoción de los biocombustibles iniciado en 2006 fue exitoso», afirmó en ese sentido el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al confirmar que el gobierno está «terminando de estudiar algunas modificaciones que potencien los logros y planteen nuevos desafíos».

Alientan la continuidad del régimen de promoción de biocombustibles, con modificaciones

 El Gobierno nacional analiza continuar con el régimen de promoción de biocombustibles que se estableció en 2006 mediante la ley 26.093, que tras 15 años de vigencia caduca en mayo próximo, pero con algunas modificaciones que potencien la actividad del sector, se informó hoy oficialmente.

DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS – UNTREF

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Desde el 8 de febrero al 26 de febrero de 9 a 13 hs en el CURS (Zamorano 2960)

Requisitos:
a) Fotocopia de DNI
b) Título o analítico del secundario o de nivel superior, original y fotocopia. (Mayores de 25 años que no hayan terminado sus estudios secundarios también podrán inscribirse).
c) foto 4 x 4.

*Quienes hayan enviado la documentación  escaneada deben presentarla en nuestra sede en el horario antes mencionado.

Comienzo de Clases: 19 de marzo
Finalización: 19 de junio

Inicio virtual, luego sujeto a la situación epidemiológica y calendario de vacunación.

*Cupos Limitados

Departamento de Alumnos
CURS

@CURS.Saladillo
@CEDHJSaladillo
@MuniSaladillo

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

Continúan los operativos de fiscalización de la actividad pesquera en Entre Ríos

El Gobierno de Entre Ríos realiza diariamente controles a vehículos y embarcaciones en distintos puntos de la provincia para efectivizar el cumplimiento de las restricciones a la pesca comercial y deportiva, informó hoy la Secretaría de Agricultura y Ganadería provincial.

Continúan los operativos de fiscalización de la actividad pesquera en Entre Ríos

 El Gobierno de Entre Ríos realiza diariamente controles a vehículos y embarcaciones en distintos puntos de la provincia para efectivizar el cumplimiento de las restricciones a la pesca comercial y deportiva, informó hoy la Secretaría de Agricultura y Ganadería provincial.Personal de las direcciones de Recursos Naturales, Fauna y Fiscalización de Entre Ríos busca «recuperar el recurso ictícola y garantizar su uso sustentable», en el marco de una resolución que extendió las restricciones hasta marzo próximo.

Actividad en los Jardines Maternales

Personal de los Jardines Maternales pertenecientes a la Dirección de Educación, CAI y Jardines Maternales, de la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes de la Municipalidad de Saladillo, continúan con los preparativos y elaboración de los diseños pedagógicos para dejar todo listo cuando se pueda retornar a la presencialidad. 

Por otro lado, se informa a la comunidad que el retorno de los niños a los jardines se anunciará cuando desde el nivel nacional y provincial se confirme la vuelta a la presencialidad. La fecha se comunicará a través de las distintas vías de comunicación.   

Para mayores consultas podés escribirnos a: cedhj@saladillo.gob.ar o en nuestras redes sociales:  @CEDHJSaladillo   / @MuniSaladillo 

#JardinMaternal
#Educacion
#CEDHJSaladillo
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Agricultura prorroga por un mes los plazos a adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21

El Ministerio de Agricultura prorrogó hasta el 1 de marzo la exigencia a los adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21 respecto del requisito del cumplimiento del 60% del cupo asignado al 1 de febrero último, a través de la resolución 21/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Agricultura prorroga por un mes los plazos a adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21

El Ministerio de Agricultura prorrogó hasta el 1 de marzo la exigencia a los adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21 respecto del requisito del cumplimiento del 60% del cupo asignado al 1 de febrero último, a través de la resolución 21/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Acto de entrega de escrituras en Saladillo

La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo informa que el día 19 de febrero del 2021 a las 10 horas en el Palacio Municipal, ubicado en Av. San Martín n° 3151, se realizará el ACTO DE ENTREGA de escrituras.

REQUISITOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD:
• Concurrir media hora antes de la hora fijada, con DNI original y fotocopia.
• Quien actúe en carácter de apoderado, deberá presentar testimonio del poder correspondiente.
• Concurrir con barbijo o tapaboca.
• Concurrir en lo posible sin acompañantes.
• En caso de presentar síntomas de COVID-19 avisar previamente y no concurrir.

Ante cualquier duda o consulta, dirigirse a la Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo, ubicada en Av. San Martín 3151, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas.

LISTADO DE PERSONAS QUE DEBERÁN CONCURRIR:

AGUILERA, FLORENCIA ROSANA
AGUIRRE, GABRIELA EDELMA MARINA
ALOCCO, FERNANDO ANDRES
ALVAREZ, ELSA ROSANA
ANTONINI, MARIA IRENE
ARAYA, HILDA DEL VALLE
ARCE, ROLANDO ANIBAL
ARDILES, MARIA JOSE
ASTEAZARAN, ADRIANA NOEMI
ASTORGANO, SUSANA NOEMI
AZPEITIA, GRACIELA LUJAN
BAU, JOSE EMMANUEL
BENITEZ, KARINA ROSALIA
BONINO, DANIELA
BOYERO, ROSANA CARMEN LUJAN
BRUN, MIRTA FABIANA
BRUNETTI, NATALIA LUJAN
CAMPUZANO, NORMA ESTHER
CAPORALE, MARIO DOMINGO
CARRIQUIRI, JUAN DELIO
CASELLA, JOSE RAMON
DE PIERRO, DANIEL LUJAN
DELGADO, ALBA LILIANA
DENIS, MIRTA ERICA
DI CANDIA, ARIEL OSVALDO
FACHELO, NATALIA NOEMI
FARIAS, DAIANA SOLEDAD
FERRO, ARIADNA JAZMIN CELESTE
GADDI, MARIA CRISTINA
GALEAZZI, NORMA BEATRIZ
GARABENTO, NATALIA ANAHI
GARCIA, GUSTAVO DANIEL
GOBIA, SANDRA MARIELA
GONZALEZ ITURRALDE, PILAR
GONZALEZ, CLAUDIA ADRIANA
GONZALEZ, MARCELO JAVIER
GONZALEZ, PAOLA JESICA
GONZALEZ, SUSANA ETHEL
GOROSITO, ANGEL EUSEBIO
GRACIOSO, SILVANA IVONNE
GRASSI, NADIA SOLEDAD
HEGUY, RAUL ALFREDO
IBARRA, LUIS JOSE
LAGANO, SEBASTIAN ALEJANDRO
LEMME, YANINA LORENA
LESPADA, MARIANA
LISA, JULIO CESAR
LOPEZ, HECTOR
LUBO, PAOLA ANDREA
LUNA, JOSE CANDELARIO
MARCONI, ANA RAQUEL
MARTINEZ, JOSE MARIA
MASINO, OFELIA VICENTA
MINELLA, HÉCTOR DARÍO
AGUILAR, HÉCTOR SANTOS
BOGADO, MARÍA ORFELIA
NAPOLI, PAOLA ELIZABET
NINNI, RICARDO LUJAN
NIRUMBERGER, SILVIA LILIANA
PASARIN, LUIS ANGEL
PICHIRILO, CARLOS ALBERTO
RODRIGUEZ, MARIA DE LOS ANGELES
ROQUET, MARISA ISABEL
ROSSI, CLARISA MARION
RUBIO, DIONISIO GUSTAVO
SALOMON, NADIA PAOLA
SERRANI, RUBEN ERNESTO
SIGOY, AXEL KEVIN
SIGOY, TOMMY ALEX
VALSECHI, GUSTAVO ABEL
VARELA, MONICA BEATRIZ
VILLARREAL, HORACIO
ZAMPELUNGHE, SILVIA CRISTINA

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Aceite: exportadores aseguran que el acuerdo implica US$ 190 millones que financiará la industria

Desde CIARA remarcan que este fideicomiso privado significará «un esfuerzo de 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional)».

Luego de que se conociera la noticia de la oficialización del fideicomiso entre el Gobierno y la industria aceitera para garantizar “precios accesibles” a los consumidores, desde las cámaras que nuclean a ese sector exportador salieron a dar detalles acerca del acuerdo, que se extenderá hasta enero del 2022.

Aseguran que en 2020 se deforestaron 114.716 hectáreas de bosques nativos

Según Greenpeace, las emisiones generadas por deforestación entre Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco fueron de 20 millones de toneladas de CO2.

Según el último relevamiento de Greenpeace, durante 2020 Argentina perdió un total de 114.716 hectáreas de bosques nativos principalmente por la deforestación que se realizó en el norte del país.

De acuerdo a los datos de la ong, Santiago del Estero perdió 32.776 hectáreas, Jujuy 30.071 hectáreas, Salta 20.962 hectáreas, Formosa 17.779 hectáreas, y Chaco 13.128 hectáreas.×

Emiten un Aviso Meteorológico por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas

El SMN emitió un Alerta Meteorológico por lluvias y tormentas fuertes en en norte del país.

Fenómeno: Tormentas fuertes

El área será afectada por tormentas, algunas fuertes, que pueden estar acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudien

  •  Zonas: BUENOS AIRES: Castelli – Chascomús – Lezama – Pila – Punta Indio.
    RíO DE LA PLATA: Río de la Plata Exterior.

Sigue la provocación: el campo rechaza cualquier ultimátum del Gobierno

Sigue la provocación», «se siguen equivocando». Con esas frases, en la Mesa de Enlace cruzaron cualquier posibilidad de un ultimátum del Gobierno al campo con la supuesta excusa de, si no hace una propuesta para ayudar a controlar los precios de los alimentos, tomar medidas unilaterales para ese fin, como una suba de las retenciones o trabas a las exportaciones.

Robo millonario en un campo: investigan la existencia de un entregador

Una jubilada de 86 años fue sorprendida en la noche del lunes por cuatro sujetos encapuchados y armados que le sustrajeron 70.000 dólares, 100.000 pesos, joyas y la dejaron maniatada durante toda la noche, en el establecimiento rural donde reside y huyeron en un auto de su propiedad que apareció horas más tarde en un camino vecinal.Fuentes del caso, indicaron que los miembros de la DDI de Necochea, abocados a la investigación, analizaban la posibilidad de que exista un entregador en el hecho a raíz del cual, la víctima fue internada preventivamente ya que entró en estado de shock después de haber permanecido varias horas atada antes que la encuentre su sobrino pocas horas antes del mediodía de ayer.

Cae un 13% el comercio exterior en Latinoamérica, China evita que sea mayor

Las exportaciones a China crecieron un 2%, como resultado del impulso que representaron los envíos agrícolas y de minerales y metales.El comercio exterior en Latinoamérica tuvo en 2020 su peor rendimiento desde la Gran Recesión (2008) al desplomarse un 13%, pero la caída fue 10 puntos menor que lo previsto debido al repunte de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China, informó este viernes Cepal.

En su informe anual “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020”, el organismo dependiente de Naciones Unidas estimó asimismo que el retroceso de las importaciones en 2020 fue del 20%, sólo cinco puntos menos de lo proyectado el pasado agosto.

Rescatan a 76 trabajadores en situación de explotación laboral

La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Chaco participó de los allanamientos realizados en dos establecimientos rurales de la localidad de Los Frentones, junto al personal del Juzgado Federal Nº 1 de Sáenz Peña, a cargo del Dr. Fernando Carbajal, donde se rescataron a trabajadores rurales en situación de explotación laboral, el pasado 1 de febrero.