Sostenibilidad: impulsan una red de cultivos de servicios

Se trata de una iniciativa de Aapresid, que apoya Basf, con el objetivo de generar datos para enriquecer la industria agrícola y demandas técnicas.|Por Infocampo

Los cultivos de servicio no sólo colaboran con la conservación del suelo, sino que también garantizan una amplia variedad de beneficios.

La Red de Cultivos de Servicios es una iniciativa de Aapresid, a la que se unió BASF, para generar una comunidad que aporte datos. El proyecto, en desarrollo desde agosto de 2018, es clave para llevar adelante un trabajo con foco en las interacciones y sinergias entre los cultivos de servicios y fitosanitarios.

 

Continuar leyendo «Sostenibilidad: impulsan una red de cultivos de servicios»

Cuál es el estado de los cultivos en las principales provincias agrícolas, según el INTA

Un relevamiento publicado por el INTA reveló cómo evolucionan los cultivos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa. |Por Luciano Balaudo

El Instituto de Clima y Agua, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicó un informe en donde detalló la evolución de los principales cultivos en las provincias agrícolas más importantes del país.

Según el informe, los estados en las provincias son los siguientes:

 

Continuar leyendo «Cuál es el estado de los cultivos en las principales provincias agrícolas, según el INTA»

Histórico: primer Ingeniero Agrónomo detenido en Buenos Aires por aplicaciones de agroquímicos

El 20 de noviembre de 2019 quedará en la historia de la provincia de Buenos Aires como el día en que un Ingeniero Agrónomo fue detenido por la justicia por aplicaciones de agroquímicos.|Por Facundo Mesquida

Pasado el mediodía se dio a conocer una noticia que retumbó fuerte en la comunidad agroindustrial, cuando en la localidad bonaerense de Pergamino el juez federal Carlos Villafuerte Ruzzo ordenó la detención de tres personas por aplicar agroquímicos en una zona prohibida, acusados de violar los límites impuestos por la Justicia.

Vea también – Pergamino: detienen a tres personas por aplicar agroquímicos en una zona prohibida

Horas más tarde, el titular del establecimiento rural, el Ingeniero Agrónomo y el aplicador vinculados al supuesto delito, fueron detenidos y serán indagados mañana.

 

Continuar leyendo «Histórico: primer Ingeniero Agrónomo detenido en Buenos Aires por aplicaciones de agroquímicos»

Mejorar la calidad del sistema educativo interpela a todos los actores de todos los niveles

El CURS agradece la participación de Inspectores, Directores y E.O.E en la convocatoria propuesta para trabajar la articulación entre el Nivel secundario y la Universidad, a través de proyectos que pretenden favorecer la inserción y permanencia de los estudiantes en la Educación Superior. En esa oportunidad recibieron al Decano de la FCE de la UNLP Eduardo De Giusti, Sec. Academico Anibal Cueto, y a la Directora de la Unidad Pedagógica de la FCE, Fernanda Barrenquero, para dialogar sobre las diferentes herramientas con las que dispone la Facultad par a poder trabajar en conjunto en 2020.

Agradecieron especialmente a la Inspectora Jefe Distrital Región 24 Mariel Benítez por ponerse a disposición de  y arbitrar los medios necesarios para concretar este encuentro.

Desde Fifra aseguran que es inevitable y necesario el aumento del precio de la carne bovina

Así lo asegura la editorial de la Federación que escribió el vicepresidente Daniel Urcía, afirmando que «la presión de la olla está llegando a su máximo».|Por Facundo Mesquida

La editorial correspondiente al mes de noviembre de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), escrita por su vicepresidente, Daniel Urcía, asegura que “es inevitable y necesario un reacomodamiento de precios en la cadena de ganados y carnes“.

El dirigente sostiene que “el faltante de oferta que se espera para el verano hará que los precios suban. Esa recomposición es necesaria para que el negocio sea viable y no tiene que ser vista como un problema. Las políticas del nuevo gobierno tienen que estar orientadas a potenciar al sector y evitar intervención que ya dieron resultados negativos en el pasado“.

Continuar leyendo «Desde Fifra aseguran que es inevitable y necesario el aumento del precio de la carne bovina»

Con el economista MartínTetaz

El sábado pasado al mediodía el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho al reconocido economista y ensayista Martín Tetaz, quien estuvo en nuestro medio invitado especialmente por el ISFT N° 135 en el marco de las actividades de la Semana de la Educación Técnica.

El Ministerio de Agricultura declaró de interés nacional la sanidad de animales y vegetales

La nueva ley, reglamentada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, brinda mayor institucionalidad al Senasa, fortalece el control y erradicación de las enfermedades y plagas, y la inocuidad y calidad agroalimentaria. |Por Luciano Balaudo

El Ministerio de Agricultura informó en el Boletín Oficial que se reglamentó a través del Decreto 776/2019, la Ley N° 27.233 que declara de interés nacional la sanidad de los animales y los vegetales, la prevención, el control y erradicación de las enfermedades y plagas que afecten la producción agropecuaria y forestal nacional, y la producción, inocuidad y calidad de los agroalimentos.

“Esta normativa, que promueve reglas de juego más claras, mediante un digesto sanitario y accesible, integrado a la legislación agraria, permitirá afianzar la red sanitaria”, afirmó el ministro Etchevehere.

 

Continuar leyendo «El Ministerio de Agricultura declaró de interés nacional la sanidad de animales y vegetales»

En 2019 la facturación por la venta de maquinaria creció casi un 100%

El Indec compartió las cifras de la venta de maquinaria al tercer trimestre del año y mostró un crecimiento contra el año de la sequía.Por Agrofy News
2019 facturacion venta maquinaria crecio casi 100
En unidades, la venta de maquinaria agrícola pasó de 16.724 a 21.807 durante los primeros 9 meses de 2019.

Devaluación y sequía son dos factores que hay que tener en cuenta al analizar los datos del Indec sobre venta de maquinaria, pero en el tercer trimestre de 2019, es decir de julio a septiembre, la facturación por la venta de sembradoras, cosechadoras, tractores, implementos y pulverizadoras alcanzó los 14.995 millones de pesos y creció 98,5% contra el año pasado.

2019 facturacion venta maquinaria crecio casi 100

 

Continuar leyendo «En 2019 la facturación por la venta de maquinaria creció casi un 100%»

En el Saladillogolf club

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Prof. Nicolás Tosca concurrió a la sede del Saladillo Golf Club donde se están llevando a cabo varias obras de ampliación y reacondicionamiento de la misma.

Simulacro de foco de fiebre aftosa: así fue el operativo que se realizó en Entre Ríos

Fue organizado por el Senasa en Concepción del Uruguay con el objetivo entrenar a los profesionales y técnicos para actuar ante un eventual brote de esta enfermedad.Por Agrofy Newssimulacro foco fiebre aftosa asi fue operativo que se realizo rios
Participaron más de 80 profesionales del Senasa y personal de instituciones u organismos involucrados en la temática de todo el país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo con éxito un simulacro de atención de foco de fiebre aftosa en la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, del 11 al 15 noviembre.

La actividad, realizada en el marco del Plan Anual de Capacitación, fue organizada por la Dirección Nacional de Sanidad Animal, y el Programa Nacional de Fiebre Aftosa. El simulacro comenzó con un acto de apertura y la presentación de la jornada.

 

Continuar leyendo «Simulacro de foco de fiebre aftosa: así fue el operativo que se realizó en Entre Ríos»

Ley de Semillas corre peligro de perder estado parlamentario

Este miércoles se llevará a cabo una sesión especial pedida por los diputados de cambiemos. En el temario no figura el proyecto de Ley de Semillas y de esta manera quedaría sin posibilidades.

ley semillas corre peligro perder estado parlamentario

Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados tendrá una sesión especial este miércoles a pedido de los legisladores de Cambiemos. Esta podría ser la última oportunidad para que el proyecto de Ley de Semillas sea tratado en la Cámara baja, ya que de no ingresar a último momento o no ser tratado sobre tablas perdería estado parlamentario.

El diputado Mario Negri junto a otros legisladores solicitaron una sesión especial para este miércoles a las 11.30 . El temario consensuado para tratar en esta sesión no incluye la Ley de Semillas, pero sí se discutirán los proyectos de Ley de Alquileres y Góndolas.

Continuar leyendo «Ley de Semillas corre peligro de perder estado parlamentario»

Programa de señalización vial

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado de la Secretaria de Gobierno recibió en su despacho a funcionarios integrantes del Programa Provincial que trabajan en nuestro medio con la finalidad de mejorar todo lo que tiene que ver con el tránsito en nuestra ciudad. Este equipo es el responsable de los trabajos que se están realizando de demarcación y señalización en el denominado tramo urbano de la Ruta Nacional N° 205.

Nuevos mercados y unificación de criterios fueron los temas de la Mesa de Lechería

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca encabezó un nuevo encuentro donde hizo un repaso de la gestión y plantearon los ejes a seguir. Además, el estado de los caminos rurales se sumó a la agenda.

nuevos mercados y unificacion criterios fueron temas mesa lecheria

Mesa de Lechería.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Lechería con todos los actores de la cadena. Desde el Ejecutivo plantearon los avances en la apertura de nuevos mercados como la posibilidad de enviar quesos a Estados Unidos.

Además se mostraron avances respecto a la planificación y unificación de criterios para el reempadronamiento de establecimientos lácteos. En este sentido, el director del  Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, repasó los avances respecto a la unificación de criterios.

Continuar leyendo «Nuevos mercados y unificación de criterios fueron los temas de la Mesa de Lechería»

La «carne sin carne» también avanza en China y buscan imitar el gusto del cerdo

Nuevas compañías se suman a la demanda de proteínas alternativas, aunque en formatos adaptados a los consumidores asiáticos.

carne carne tambien avanza china y buscan imitar gusto cerdo

Buscan adaptar la carne alternativa a los hábitos chinos.

El avance de las proteínas alternativas genera que nuevos jugadores se sumen a la producción de «carne» vegetal y los grandes jugadores (como Impossible Foods y Beyond Meat) se encuentran con competencia a la hora de ganar mercados, como China.

La diferencia es que las empresas asiáticas que comenzaron a apostar a la proteína vegetal lo hacen en distintos formatos, adaptados a las demandas de consumo de China.

 

Continuar leyendo «La «carne sin carne» también avanza en China y buscan imitar el gusto del cerdo»

Importancia de la alimentación del lechón bajo la madre – Creep Feeding

Autor/es: Edgar Olvera VegaErick CastañonGonzalo Villar PatiñoCarlos OrbezoSaúl Salgado. Departamento Técnico y Científico de Grupo Nutec®

La producción porcina evoluciona constantemente, las empresas de genética han enfocado parte de sus esfuerzos en mejorar la prolificidad de sus reproductoras, aumentando la cantidad de lechones nacidos totales y consecuentemente la cantidad de lechones destetados por hembra por año.

Es importante conocer las exigencias medio ambientales, nutricionales y de manejo de las líneas genéticas actuales con el objetivo de conseguir la máxima productividad desde las primeras etapas del lechón.

Es relevante considerar la alimentación de los lechones bajo la madre (creep feeding) para adaptarlos a la ingestión de alimento sólido y así disminuir la frecuencia de diarreas mecánicas en el postdestete; las cuales afectan directamente su crecimiento.

Continuar leyendo «Importancia de la alimentación del lechón bajo la madre – Creep Feeding»

Transportistas se oponen al Belgrano Cargas porque “pierden mucho trabajo”

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas impidió que el tren circule en Junín en medida de fuerza y reclamó que el ferrocarril se retire. El gremio de ferroviarios criticó la medida.

transportistas se oponen belgrano cargas porque pierden mucho trabajo

CATAC impidió el paso del tren.

Las formaciones del Belgrano Cargas con cereal, aceite y harinas no pudieron salir de Junín rumbo a los puertos, este viernes. La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas impidió que el Belgranos Cargas circule como protesta por la pérdida de trabajo que trajo el ferrocarril.

El presidente de CATAC, Ramón Jatip detalló a Diario Democracia de Junín: “Empezamos a perder mucho trabajo y mucho más trabajo están perdiendo los aceiteros en manos del ferrocarril”. Además, señaló que inescrupulosamente el tren empezó a llevarse cada vez más carga y ahora, se lleva todo el aceite y gran parte de la harina y pellets.

Continuar leyendo «Transportistas se oponen al Belgrano Cargas porque “pierden mucho trabajo”»

La historia de Julia Lamas, la gaucha que eligió Apple para mostrar la cultura argentina al mundo

Apple compartió con sus más de 20 millones de seguidores la historia de una gaucha de Jujuy a través de imágenes de alta calidad.Por Agrofy News
historia julia lamas gaucha que eligio apple mostrar cultura argentina mundo
Imágenes de la publicación de Apple.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Tradición, Apple compartió la historia de una gaucha de Jujuy en su cuenta global para graficar la «columna vertebral» de la cultura argentina.

 

Continuar leyendo «La historia de Julia Lamas, la gaucha que eligió Apple para mostrar la cultura argentina al mundo»

Recomendaciones de manejo ante la infección de carbunclo bacteridiano

El INTA San Pedro brindó pautas para controlar y no propagar esta enfermedad infecciosa.Por Agrofy News
recomendaciones manejo infeccion carbunclo bacteridiano

El carbunclo bacteridiano es una enfermedad infecciosa que es provocada por bacterias productoras de potentes toxinas, de naturaleza proteica. Además, desde el INTA señalaron que se trata de una enfermedad ampliamente distribuida a nivel mundial.

Es importante estar atentos ante esta situación, ya que se la considera una enfermedad estacional y las condiciones que favorecen los brotes varían localmente. Cabe destacar que a escala mundial, se observa que está asociada a las estaciones más cálidas, especialmente a climas cálidos y secos. 

Continuar leyendo «Recomendaciones de manejo ante la infección de carbunclo bacteridiano»

Girasol: pasos y condiciones que se deben cumplir para ser el primer lote de la campaña

Entre otras cosas, se considerará como Primer Lote a la partida de un mínimo de 15 y un máximo de 30 toneladas.Por Agrofy Newsgirasol pasos y condiciones que se deben cumplir ser primer lote campana
Reglamento del Remate del Primer Lote de Girasol – 2019-20.

A través de un premio, se destacará la labor de los productores girasoleros que realizan una actividad cuyo valor para el país trasciende la esfera productiva.

Se trata del certamen que distingue al “Primer Lote de Girasol” de la nueva cosecha que arribe al mercado, que debe cumplir con una serie de requisitos para luego ser rematado.

 

Continuar leyendo «Girasol: pasos y condiciones que se deben cumplir para ser el primer lote de la campaña»