El sorgo inició su cosecha con muy buenos rindes y se mantiene la proyección de producción

Comenzó en parte del país la cosecha de cuadros del cereal, aunque a bajo ritmo debido a la elevada humedad de los granos. Los mayores avances se dieron en las regiones del Centro-Este de Entre Ríos y Centro-Norte de Santa Fe, donde las siembras se realizaron en el mes de septiembre. Los rendimientos recolectados superan las expectativas iniciales, relevándose picos de 60 qq/Ha. Estos datos nos permiten mantener la actual proyección de producción en 2.500.000 Tn. Por otro lado, gran parte de los cuadros tardíos transitan el período crítico.

 

Continuar leyendo «El sorgo inició su cosecha con muy buenos rindes y se mantiene la proyección de producción»

La cosecha de girasol en todo el país continúa a buen ritmo debido a las favorables condiciones climáticas que reinaron en los últimos siete días

Las buenas condiciones climáticas que se registraron en los últimos siete días permitieron avanzar con las labores de cosecha de girasol en todo el país. A la fecha, el progreso nacional alcanzó el 45,1 % del área apta con un rinde medio que ascendió a 20,1 qq/Ha. En números absolutos, se lograron recolectar 830.000 hectáreas manteniendo un adelanto interanual de 6 puntos porcentuales. A pesar de las pérdidas que se registraron sobre las regiones del NEA y Centro-Norte de Santa Fe como consecuencia de los excesos hídricos, los buenos rendimientos recolectados sobre los núcleos del sur de Buenos Aires permiten mantener hasta el momento la proyección de producción en 3.900.000 toneladas.

 

Continuar leyendo «La cosecha de girasol en todo el país continúa a buen ritmo debido a las favorables condiciones climáticas que reinaron en los últimos siete días»

Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes.

Por GEA Bolsa de Comercio de Rosario

  • preocupacion sector proxima cosecha soja
    Cosecha de soja en riesgo: se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes.

El nerviosismo por los excesos de agua que suelen producirse en abril se ha adelantado casi un mes. No es para menos, en el 2016, los 20 días casi constantes de lluvias y lloviznas de abril impactaron de lleno en la franja central y se cobraron 5,7 Mt de soja. Incluso el año pasado, tras la sequía histórica, el temporal de lluvias con altas temperaturas que se desarrolló desde el 10 de mayo produjo la germinación masiva sobre 6 M ha de soja y una pérdida de 2 Mt.

 

 

Continuar leyendo «Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja»

Tecnologías para el agro: nueva reunión de la Mesa de Trabajo de Agricultura de Precisión

Representes del ámbito público y privado analizaron el desarrollo de la Agricultura de Precisión en nuestro país, el marco regulatorio y aspectos de la conectividad.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria llevó a cabo la primera reunión del año de la Mesa de Trabajo de Agricultura de Precisión junto con representantes del Ministerio de Modernización; de la provincia de Córdoba, y representantes del ámbito privado. Se trataron temas correspondientes a la estimulación de la demanda de bienes y servicios de Agricultura de Precisión, y aspectos para el desarrollo de la conectividad en distintos puntos del país.Durante el encuentro, y en relación a la estimulación de la demanda interna, se hizo hincapié en la incorporación de prácticas Agtech al programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) impulsado por el Ministerio de Agricultura de Córdoba.

 

Continuar leyendo «Tecnologías para el agro: nueva reunión de la Mesa de Trabajo de Agricultura de Precisión»

La Mesa Nacional de Caminos Rurales se reunió con Sarquís

Se comprometieron a definir un plan de acción junto a los Municipios y las entidades a nivel local, en donde desde el Estado se defina una política activa para mejorar la infraestructura.

Por SRA

  • mesa nacional caminos rurales se reunio sarquis
    Los participantes destacaron que van a trabajar en un relevamiento completo de la red de caminos rurales de Buenos Aires.

Los integrantes de la Mesa mantuvieron un encuentro ayer con el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, con el objetivo de profundizar la articulación público – privada para lograr un mejor manejo y gestión sustentable de caminos, y de esta manera asegurar la conectividad necesaria que garantice la circulación para permitir el desarrollo social y productivo de los partidos rurales.

 

Continuar leyendo «La Mesa Nacional de Caminos Rurales se reunió con Sarquís»

Tras varios días con precipitaciones las máximas no superaran los 25°C y sobre el sur bonaerense podrían presentarse temperaturas mínimas cercanas a los 5°C.

El Servicio Meteorológico Nacional y el INTA Castelar emitieron sus pronósticos para los próximos días. Ambas instituciones prevén días frescos y ventosos, con precipitaciones entre los 15 y los 50 mm en varias regiones del país.

El sábado 09 las precipitaciones estarán concentradas en el norte de Chaco, Formosa, norte de Corrientes y Misiones, pudiendo alcanzar entre 20-50 mm, con máximos que pueden ser superados, en el resto de las provincias podrán tener lluvias débiles y mejoras temporales.  El domingo 10 esta región continuará siendo afectada de manera intermitente por precipitaciones débiles.

Continuar leyendo «»

La faena de hembras llegó al 48%, hay preocupación y prevén estabilización de precios

La cifra se posiciona tres puntos por encima del promedio de los últimos cinco meses y se da en un contexto donde disminuyó el consumo y la faena total. Esperan que los precios se estabilicen a partir de abril.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de Argentina (Ciccra), informó que la participación en la faena de hembras volvió a crecer en febrero y se ubicó en 48,3% del total sacrificado. La cifra se posiciona tres puntos por encima del promedio de los últimos cinco meses y se da en un contexto donde disminuyó el consumo y la faena total.

Por encima del 44% de faena de hembras se considera liquidación y el numero ascendió al 48,3% de los 970.000 vacunos sacrificados en febrero, “algo que se no observaba desde marzo de 2010 o noviembre de 2009”, indicó el informe publicado por la entidad.

Continuar leyendo «La faena de hembras llegó al 48%, hay preocupación y prevén estabilización de precios»

Primeros datos de acumulados superan los cincuenta milímetros

Los primeros datos muestran a zonas de la provincia de Entre Ríos con promedios que superan los cincuenta milímetros, algo que puede haberse reproducido en sectores de la provincia de Santa Fe.

primeros datos acumulados superan cincuenta milimetros

Las tormentas se movieron al norte de Córdoba y desde allí se fueron proyectando a su posición actual, con epicentro sobre el NEA y el centro de la Mesopotamia.

Durante las últimas horas de la tarde de ayer, el sistema frontal alcanzó el norte de Buenos Aires y el contraste de masas de aire disparó con una dinámica muy eficiente, el desarrollo de importantes tormentas.

Para la noche gran parte del centro sur de Santa Fe, Entre Ríos y este de Córdoba, mostraban un vasto despliegue de tormentas, las cuales por sectores dejaron abundantes precipitaciones. Los primeros datos muestran a zonas de la provincia de Entre Ríos con promedios que superan los cincuenta milímetros, algo que puede haberse reproducido en sectores de la provincia de Santa Fe.

 

 

Continuar leyendo «Primeros datos de acumulados superan los cincuenta milímetros»

Cae la soja tras el informe del USDA

La soja sigue mirando de cerca las negociaciones entre China y Estados Unidos, aún sin rumbo cierto.
  • cae soja informe usda

En una rueda donde el USDA público su informe mensual de oferta y demanda sin impacto relativo en el mercado, los futuros de soja terminaron con bajas de 3 dólares, mientras que los de trigo se recuperaron luego de 3 semanas de fuertes bajas.

El informe del USDA arrojó una caída en la producción brasilera en 500.000 toneladas, aunque por debajo de las estimaciones del mercado. Para nuestro país, las estimaciones se mantienen en 55 millones de toneladas. Con respecto al maíz, no se observaron cambios considerables para Sudamérica.

 

 

Continuar leyendo «Cae la soja tras el informe del USDA»

Lluvias y calor, lo que se espera para la cosecha

Con la cosecha de maíz recién comenzada en zona núcleo, los pronósticos prometen días de calor y algunas lluvias.

Por Diego Mañas Agrofy News

Con el transcurso del día, la mejora en las condiciones y el cambio de masa de aire será progresiva sobre la franja central. Esto ya se ha observado sobre el sur de la región pampeana donde la temperatura está en franco retroceso. Las lluvias ahora se concentran en el noreste del país.

 

Continuar leyendo «Lluvias y calor, lo que se espera para la cosecha»

Iniciativa del Diputado Lissalde, se dio media sanción a la Ley que limita las reelecciones indefinidas en colegios profesionales

El proyecto de Ley, que también apunta a las cajas previsionales, tiene por objeto poner fin a los mandatos eternos y avanzar sobre una nueva forma de democratizar la representación profesional en la provincia.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción este jueves al proyecto de Ley que tiene por objeto regular y sistematizar el ejercicio de gobierno de los Colegios Profesionales, Consejos Profesionales y Sistemas Previsionales y de Seguridad.

Se trata de una iniciativa del legislador massista Ricardo Lissalde que pretende limitar los mandatos de quienes ocupan las bancas de las mencionadas instituciones de representación estableciendo que no podrán superar los cuatro 4 años y solo podrán ser reelectos por un nuevo período.

 

Continuar leyendo «Iniciativa del Diputado Lissalde, se dio media sanción a la Ley que limita las reelecciones indefinidas en colegios profesionales»

El líder en soja prende los motores del maíz

DONMARIO mostró en una nueva jornada a campo todo el potencial tecnológico que es capaz de desplegar.

Por Diego Mañas lider soja prende motores maiz

Maíces DONMARIO en Chacabuco.

Chacabuco, Provincia de Buenos Aires. Con el inminente inicio de la cosecha de maíz en zona núcleo, DONMARIO desplegó su arsenal tecnológico a campo, mostrando no sólo las variedades adecuadas para la región, sino todo su potencial.

El foco de la empresa del norte bonaerense está puesto ahora en maíz, por lo que se infiere de sus representantes, sin dejar de invertir en investigación en soja y trigo.

 

 

Continuar leyendo «El líder en soja prende los motores del maíz»

El maíz experiementa un avance promedio nacional de 89,4 qq/ha y con muy buena humedad en los suelos

Nuevas precipitaciones reponen humedad en los perfiles en gran parte del área agrícola nacional. De esta manera, mejora el estado de los lotes tardíos y de segunda ocupación del centro del país, y los cuadros tempranos de las regiones NOA y NEA. En paralelo, la recolección de lotes brinda excelentesrendimientos, con picos de 140 qq/Ha en los núcleos productivos. Aún los niveles de humedad de los cuadros se ubican por sobre los óptimos de cosecha en sectores de las provincias de Buenos Aires y Córdoba; pero se espera que las actividades tomen impulso las próximas semanas. Frente a este panorama, mantenemos la actual proyección de producción de 45 MTn.

 

Continuar leyendo «El maíz experiementa un avance promedio nacional de 89,4 qq/ha y con muy buena humedad en los suelos»

USDA: no hubo grandes modificaciones para la cosecha en Argentina

Se dieron a conocer los datos publicados por el USDA con algunas variaciones de acuerdo a las estimaciones de analistas privados.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • usda no hubo grandes modificaciones cosecha argentina
    Primeros datos del USDA de marzo.

Para la producción Sudamericana de soja, se informaron 800.000 tt. por encima de lo esperado para Brasil, mientras que para Argentina se mantuvo en 55 mill.tt. al igual que el mes anterior.

En lo que respecta al maíz, los datos se ubicaron sin cambios respecto con el mes anterior tanto para Argentina (46 mill.tt) como para Brasil (94,5 mill.tt), siendo esta última 200.000 tt. menor a lo esperado por el mercado.

 

Continuar leyendo «USDA: no hubo grandes modificaciones para la cosecha en Argentina»

Regimen agrario: alcances de la terciarización de actividades

La Ley 26.727 de Régimen de Trabajo Agrario en el artículo 12 regula los alcances de la solidaridad en el desarrollo de la contratación y subcontratación de actividades.

Por Arizmendi

  • regimen agrario alcances terciarizacion actividades
    Tercerización de actividades y solidaridad por créditos laborales.

La norma dice “Contratación, subcontratación y cesión. Solidaridad. Quienes contraten o subcontraten con terceros la realización de trabajos o servicios propios de actividades agrarias, o cedan, total o parcialmente, a terceros el establecimiento o explotación que se encontrare a su nombre, para la realización de dichas actividades, que hagan a su actividad principal o accesoria, deberán exigir de aquellos el adecuado cumplimiento de las normas relativas al trabajo y de las obligaciones derivadas de los sistemas de la seguridad social, siendo en todos los casos solidariamente responsables de las obligaciones emergentes de la relación laboral y de su extinción, cualquiera sea el acto o estipulación que al efecto hayan concertado. Cuando se contraten o subcontraten, cualquiera sea el acto que le dé origen, obras, trabajo o servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establecimiento, y dentro de su ámbito, se considerará en todos los casos que la relación de trabajo del personal afectado a tal contratación o subcontratación está constituida con el principal.

 

 

Continuar leyendo «Regimen agrario: alcances de la terciarización de actividades»

Importante remate de Colombo y Magliano en Saladillo

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón, acompañado por Adrián Filgueira Subsecretario de Desarrollo Industrial,  Productivo y Económico Local, participó de una cena de camaradería previa a un importante remate que la firma Colombo y Magliano realizó en instalaciones de la Sociedad Rural de Saladillo.

La  consignataria subastó más de 5000 animales,  tanto en forma televisiva como presencial, lo cual sigue colaborando a instalar a Saladillo como una importante plaza de remates ganaderos.

Salomón resaltó el trabajo previo y posterior al remate, así como agradeció la invitación cursada por Jorge Ayetz, representante local de la firma. Explicó brevemente las ventajas de haber adherido al DUT (Documento Único de Traslado) por parte de la Municipalidad, para que los productores ganaderos puedan sacar las guías en forma virtual, lo cual facilita los trámites y baja los costos de operación.

Asamblea General Ordinaria

La Sociedad Rural de Saladillo invita a sus Asociados a participar de  la Asamblea General Ordinaria que se realizara el día 18 de marzo de 2019, a las 19 hs. en la oficina ubicada en el Predio ferial.