“Debemos Trabajar Para Continuar Siendo Referentes Científico Técnicos De La Región”

Lo aseguró Alejandro Longo, nuevo director del Centro Regional Santa Fe del INTA, quien confía en el compromiso que el personal de la institución tiene para responder a las demandas institucionales y territoriales. También puso énfasis en las relaciones interinstitucionales como un factor fundamental para cumplir con este objetivo.

El acto se realizó el jueves 14 de noviembre en la sede del Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo. Del mismo participaron autoridades nacionales del INTA, provinciales y municipales. También representantes de instituciones ligadas al sector agropecuario.

 

Continuar leyendo «“Debemos Trabajar Para Continuar Siendo Referentes Científico Técnicos De La Región”»

Adecuadas Condiciones Hídricas Permiten El Avance De La Siembra De Maíz En Gran Parte Del País

El cultivo de maíz temprano mantiene condiciones hídricas de adecuadas a óptimas en el 81,7 % de los lotes
implantados a nivel nacional. Sin embargo, en el N LP-OBA el cultivo presenta un 28 % en condición de regular a sequía, a la espera de precipitaciones que recarguen el perfil. De todos modos, la condición del cultivo en dicha zona se encuentra de normal a buena en el 89 % del área, con el 87 % del cereal transitando el periodo de diferenciación de hojas sin altos requerimientos de agua. En el Sudeste de Buenos Aires, la siembra del maíz
temprano cubrió el 75 % del área estimada y el cultivo mantiene una condición de normal a buena en el 92 % de la superficie.

 

Continuar leyendo «Adecuadas Condiciones Hídricas Permiten El Avance De La Siembra De Maíz En Gran Parte Del País»

La Sociedad Rural Rechaza Una Posible Suba De Retenciones

Los Delegados Zonales y Directores de Sociedad Rural Argentina se reunieron en la sede social de la entidad, en Buenos Aires, para analizar la situación del Campo y de la Nación, bajo la consigna Perspectivas y Escenarios Futuros.

Como pocas veces en nuestra historia reciente, tenemos un Campo con casi todas sus producciones en marcha. Nuestro sector es el motor productivo del país, generando 5,5 millones de puestos de trabajo, divisas por 30.000 millones de dólares, actividad, progreso y arraigo en todo el territorio nacional, impulsando consigo a otros sectores asociados, como la industria, el comercio y los servicios.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural Rechaza Una Posible Suba De Retenciones»

El Área Implantada En Soja En La Zona De Bahía Blanca Crecería Un 3%, A Unas 2,82 M Ha.

El área sembrada sería de 2,82 M Ha (+3% i.a); lo que representa el 16% del total nacional (BCP-7/11). En la zona norte, el área destinada a la oleaginosa crecería un 5%, mientras que en la centro lo haría en un 1%. Por su parte, en la zona sur la superficie mermaría un 20%.

El avance de siembra cubre el 18% (principalmente en la zona norte), con un retraso interanual del 5%. En las próximas semanas se espera una aceleración en las labores debido a que finaliza la siembra de maíz temprano.

 

Continuar leyendo «El Área Implantada En Soja En La Zona De Bahía Blanca Crecería Un 3%, A Unas 2,82 M Ha.»

Plan Contra El Hambre: Importante Presencia Del Agro En La Reunión Con Alberto Fernández

Referentes de la agroindustria participaron hoy de la reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre con el presidente electo Alberto Fernández.

En el encuentro, donde también asistieron movimientos sociales, ONGs, sindicatos, universidades, empresarios de otros sectores e inclusive el conductor televisivo Marcelo Tinelli, se habló del programa que piensa aplicar el nuevo gobierno para los sectores carenciados.

Si bien todavía no se conoció qué espera el nuevo presidente que aporte cada sector, desde la agroindustria se destacó desde el rol de las distintas economías regionales para generar empleo hasta la importancia de organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con herramientas que pueden ayudar a paliar el hambre.

 

Continuar leyendo «Plan Contra El Hambre: Importante Presencia Del Agro En La Reunión Con Alberto Fernández»

Emiten Un Alerta Meteorológico Por Fuertes Tormentas En Cinco Provincias

Sobre el área de cobertura se están desarrollando tormentas aisladas, algunas fuertes sobre el centro de Córdoba. Se espera que estas condiciones persistan durante hoy lunes 18, con mejoramientos temporarios. Algunas tormentas puedan ser localmente fuertes, acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica, y abundante caída de agua en cortos períodos, especialmente sobre el centro y noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde se preven valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm.

  • Zonas: Noroeste y centro de Buenos Aires, Noroeste, centro y sur de Córdoba, Este de La Rioja, Centro y norte de San Luis, Sur de Santa Fe

 

El Senasa presente en los platos clásicos argentinos

Brindamos algunas de las principales recomendaciones para elegir carne vacuna de calidad

Información para los consumidores acerca de las principales acciones del Organismo en cada uno de los platos típicos que más eligen los argentinos.

Buenos Aires – Para muchos argentinos el asado es una comida de culto, nos identifica y casi siempre implica un acto de encuentro social entre familiares y amigos. Los controles que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permiten disfrutar de este delicioso plato típico de forma segura.

 

Continuar leyendo «El Senasa presente en los platos clásicos argentinos»

Cómo impactan los cultivos de cobertura en los rindes de la soja

La incorporación de Avena sativa en mezcla con Vicia sativa, incrementaría un 20 % el rinde de granos de soja por hectárea, además de evitar la erosión del suelo.|Por Adriana Sanchez

Un equipo de investigadores del INTA Cañada de Gómez de Santa Fe, estudian cómo las secuencias de soja continuaafectan la productividad y la sustentabilidad de los ambientes y, en base a ello, evalúan cómo impacta la incorporación de los cultivos de cobertura en los rindes de la soja.

En la región Pampeana, un gran porcentaje del área cultivada está ocupada por secuencias de soja continua. Estos esquemas de producción, impactan sobre la fertilidad de los suelos, ya que los lotes agrícolas permanecen con escasa cobertura durante buena parte del ciclo y están expuestos a la erosión.

 

Continuar leyendo «Cómo impactan los cultivos de cobertura en los rindes de la soja»

Soja HB4: “Paraguay es otra oportunidad de negocio que le abre la puerta a tecnología argentina”

Martín Mariani Ventura, gerente general de Verdeca, conversó con Infocampo, sobre la expansión de HB4 en varios continentes.|Por Pablo Losada

Esta semana se conoció la noticia sobre la aprobación paraguaya a la tecnología de soja argentina HB4, aquella que confiere tolerancia a la sequía, salinidad y a ciertos herbicidas. La innovación es propiedad de Verdeca, una empresa formada por Arcadia Biosciences y Bioceres Crop Solutions.

Infocampo dialogó con Martín Mariani Ventura, gerente general de Verdeca, sobre esta novedad y sus implicancias generales..

 

Continuar leyendo «Soja HB4: “Paraguay es otra oportunidad de negocio que le abre la puerta a tecnología argentina”»

El trigo resistente a sequía ya es una realidad

El trigo HB4 resistente a sequía ya está en pie en Argentina. Se conocieron los resultados mientras se espera la aprobación comercial.

Por Diego Mañas |

El trigo HB4, resistente a sequía y al herbicida Prominens ya está en pie en Argentina. Si bien se trata aún de un cultivo controlado y monitoreado por el INASE, ya que no está aprobado para su comercialización, se puede ver en los campos de nuestro país. Y no solo eso, sino compararlo con el testigo que Trigall Genetics, la compañía creada entre Bioceres y Florimond Desprez, propone como base. Desde la compañía se mostraron muy optimistas de cara a lograr una aprobación comercial con las nuevas autoridades.

 

Continuar leyendo «El trigo resistente a sequía ya es una realidad»

Prohíben la comercialización y distribución de una reconocida marca de manteca

Los dispuso la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sobre «Manteca, calidad extra, marca Primer Premio». |Por Infocampo

De acuerdo  a lo detallado en el “Boletín Oficial de la República Argentina”, con fecha este viernes, bajo la disposición 9122/2019, se trata de los lotes: “Lote: E30 B, vto. 27/11/19 L: 61, Lote: E21 E1, vto. 18/11/19, L: 90, Lote: E21 Z, vto. 18/11/19 L: 62, Lote: F24 T, vto. 22/12/19 L: 62″, elaborado en establecimiento “La Primera” de Luis Ángel Marcotegui”.

 

Continuar leyendo «Prohíben la comercialización y distribución de una reconocida marca de manteca»

La soja cierra con leves variaciones en Chicago

Chicago cierra en baja para los cereales trigo y maíz, la soja operó con leves variaciones gracias al optimismo en el mercado ante el posible acuerdo entre EE. UU. y China.

Por Análisis de Mercado – fyosoja cierra leves variaciones chicago

En el día de hoy el USDA publicó el informe de exportaciones de Estados Unidos al 7 de noviembre. Las exportaciones semanales de soja se informaron en 1,2 mill. tt. de las cuales 800.000 tt. tuvieron como destino China. En maíz las exportaciones se informaron en 582.000 tt., valor dentro del rango estimado por los analistas. Por el lado del trigo, las ventas fueron por 239.000 tt. ubicándose en el piso de las expectativas, debido a la fuerte competencia que enfrentan entre los países del Mar Negro y Europa.

En el ámbito local, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar la producción proyectada de trigo, dejándola en 18,5 mill. tt. vs las 18,8 mill. tt. estimadas previamente. Además, informo los avances de siembra de la soja y el maíz, en 19,7%. y 44,3%. respectivamente.

 

Continuar leyendo «La soja cierra con leves variaciones en Chicago»

Alerta: el dengue amenaza a la mitad de la población mundial y ya se cobró 1.206 víctimas mortales

Según el doctor Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud: «La mitad de la población mundial está ahora en riesgo de padecer el dengue». |Por Facundo Mesquida

Distintos referentes e investigadores del mundo han concluído y coincidido en que “el dengue amenaza a la mitad de la población mundial, y en América Latina, la dolencia ha alcanzado su máximo histórico”.

Según Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, “la mitad de la población mundial está ahora en riesgo de padecer el dengue”.

Continuar leyendo «Alerta: el dengue amenaza a la mitad de la población mundial y ya se cobró 1.206 víctimas mortales»

Cae el precio en Liniers debido la suba en la oferta

El destacado volumen de vacas ofrecido a lo largo de los último días generó una baja de hasta $5.

Por Carlos Misuraca Agrofy News

  • cae precio liniers debido suba oferta

MERCADO DE LINIERS

Luego de un comienzo con entrada insuficiente, el mercado recibió una oferta atractiva en la rueda siguiente. El grueso de las subasta encontró un clima sostenido. Cada uno de los valores pagados fueron similares a los del cierre del pasado viernes, pero en animales de menor conformación ese interés se desdibujó y para estos vacunos el resultado fue negativo.

Continuar leyendo «Cae el precio en Liniers debido la suba en la oferta»

Declaran alerta roja en cardo chileno por resistencia múltiple

La Red de Manejo de Plagas señaló la resistencia de esta maleza a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.). Las fallas en el control químico comenzaron en Marcos Juárez.

Por Agorfy Newsdeclaran alerta roja cardo chileno resistencia multiple

Cardo chileno.

La Red de Manejo de Plagas, perteneciente a Aapresid, declaró alerta roja en el cardo chileno por resistencia múltiple. La entidad, sostuvo que esta maleza de ciclo anual presentó resistencia a glifosato y 2,4-D.

“El cardo chileno es una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana”, aseguraron desde REM.  Además, esta maleza pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

Continuar leyendo «Declaran alerta roja en cardo chileno por resistencia múltiple»