El mensaje de Basterra al cumplir un mes al frente del Ministerio de Agricultura

Por Agrofy News

  • mensaje basterra cumplir mes frente ministerio agricultura
    «En un país con tanta riqueza falta el pan en la mesa de la mitad de los argentinos», destacó Basterra al cumplir un mes de gestión.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, compartió una serie de mensajes en su cuenta de Twitter al cumplir un mes de gestión al frente de la cartera agropecuaria nacional.

Continuar leyendo «El mensaje de Basterra al cumplir un mes al frente del Ministerio de Agricultura»

Se mantiene la amenaza por tormentas fuertes en la región centro

La inestabilidad continúa en la franja central con posibilidades de importantes lluvias de manera focalizadas. A lo largo de la jornada, las tormentas se podrían trasladar al NOA.

se mantiene amenaza tormentas fuertes region centro

Desde CCA sostuvieron que la jornada de este viernes ha comenzado mostrando una fuerte concentración de la actividad sobre la franja central de la región pampeana, donde justamente la convergencia del sistema frontal estacionario con una masa de aire con buena disponibilidad de humedad promueve condiciones favorables para el desarrollo de tormentas. A lo largo del día, las mismas podrían verse sobre zonas extra pampeanas, principalmente sobre el NOA

 

Continuar leyendo «Se mantiene la amenaza por tormentas fuertes en la región centro»

Trigo: una animación interactiva muestra cómo varió la producción en los últimos 20 años

Mirá el cambió en la producción y en la superficie triguera sembrada desde el ciclo 2000/01 hasta la actualidad.

Todo una historia. Con la finalización de esta campaña serán 20 las que transcurrieron desde el cambio de milenio. El cereal paso por excelentes, buenos y malos momentos. 

En estas dos décadas hay un aspecto central que fue quedando claro y también lo reafirma muy bien, Gustavo Martini, Coordinador de Agricultura del Movimiento CREA.

“El trigo es un cultivo que tiene mucha respuesta a la tecnología y, a su vez, hay muchas tecnologías en la agricultura moderna que se consolidaron y ajustaron en los últimos años, acompañando el mejoramiento genético y la carrera por el aumento de los rendimientos”, dice el técnico.

 

Continuar leyendo «Trigo: una animación interactiva muestra cómo varió la producción en los últimos 20 años»

Informe del USDA: así operan los granos tras la publicación del reporte mensual

Los datos del USDA fueron mayormente negativos para los granos en Chicago, aunque en el caso de la soja y el maíz logran subir.

informe usda asi operan granos publicacion reporte mensual

Primeros datos del USDA.

El informe del USDA deja datos negativos para el precio de la soja en el mercado de Chicago, aunque actualmente opera con una leve mejora de US$ 0,5 a US$ 347.

El maíz también acompaña la tendencia positiva con una mejora de US$ 0,8 a US$ 151,67. Por otro lado, el trigo no registra grandes variaciones y se mantiene por encima de los US$ 2000.

 

Continuar leyendo «Informe del USDA: así operan los granos tras la publicación del reporte mensual»

Qué hay detrás del pedido de informes del Senasa a Venezuela por la importación de cerdos de Rusia

La inquietud tiene que ver con la Peste Porcina Africana, que está en ese país, en China y en el este de Europa. Lo que está en juego es el estatus, no solo de Argentina sino también del Cono Sur.Senasa Cerdos Peste porcina africana

En las últimas horas, el Senasa informó que le pidió información a Venezuela sobre la posible importación de carne de cerdo procedente de Rusia

La inquietud tiene que ver con la Peste Porcina Africana (PPA), que está presente en ese país, en China y en el este de Europa. Por eso, el organismo quiere saber qué tipo de productos adquiere Venezuela, los volúmenes y las garantías sanitarias en origen.Además, reforzó los controles en los pasajeros de vuelos provenientes de ese destino para detectar alimentos de riesgo, como carnes de cerdo, embutidos frescos o secos y salazones.

 

Continuar leyendo «Qué hay detrás del pedido de informes del Senasa a Venezuela por la importación de cerdos de Rusia»

Una agrupación pidió al gobierno pampeano la prohibición de aplicar glifosato

La «Agrupación La Pampa Libre de Agrotóxicos» le entregó un petitorio al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con esta demanda.La Agrupación La Pampa Libre de Agrotóxico quiere prohibir la aplicación de glifosatoUna discusión que siempre vuelve y que, tarde o temprano, regrasa al centro de la escena. Refiere al glifosato y su aplicación. 

Esta semana, en la provincia de La Pampa, la “Agrupación La Pampa Libre de Agrotóxicos” presentó un petitorio al gobernador de esa provincia, Raúl Ziliotto, solicitando la prohibición de aplicación y comercialización del glifosato en esa provincia.

Continuar leyendo «Una agrupación pidió al gobierno pampeano la prohibición de aplicar glifosato»

La exportación de carne sigue batiendo récords

En 2019 las exportaciones habrían llegado a un récord histórico de 831 mil tn según CICCRA.

Por Agrofy News

exportacion carne sigue batiendo records

En su último informe mensual, en que también analiza lo que dejó la producción, consumo y exportación de carnes de nuestro país, CICCRA enumeró que en 2019 las exportaciones habrían llegado a un récord histórico de 831 mil tn r/c/h (el récord histórico permanecía en 1969 con 775 mil tn r/c/h), superando en 269,2 mil tn r/c/h las exportaciones de 2018 (+47,9% anual) y representando 26,6% del total producido en 2019, un 30,8% en el cuarto trimestre del año.

 

Continuar leyendo «La exportación de carne sigue batiendo récords»

Un productor que vendió maíz luego de los cambios impositivos vio caer su resultado en un 68%

Las causas del aumento de la presión tributaria fueron las retenciones, el impuesto inmobiliario y tasas viales y la postergación de cronograma reducción de alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos.

productor que vendio maiz luego cambios impositivos vio caer su resultado 68

La Sociedad Rural Argentina analizó el impacto de los cambios impositivos sobre el resultado agrícola.

El Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA) analizó el impacto del cambio tributario de fin de año 2019 en el resultado económico del sector agrícola.

«Las reglas de juego tributarias tuvieron un cambio significativo respecto de lo que ocurría al momento de la toma de decisiones empresariales de los productores«, destaca el informe.

Entre las causas del aumento de la presión tributaria se encuentra el impacto de:

 

Continuar leyendo «Un productor que vendió maíz luego de los cambios impositivos vio caer su resultado en un 68%»

En 2019 se faenaron casi 14 millones de cabezas

Según un informe de CICCRA, la industria frigorífica vacuna logró el mayor nivel de actividad de los últimos 10 años.

2019 se faenaron casi 14 millones cabezas

La Cámara de la industria y comercio de carnes y derivados de la Republica Argentina (CICCRA) elaboró su informe económico detallando lo que dejó el 2019 en producción, consumo y exportación de carne vacuna.

En 2019 la faena total alcanzó un nivel de 13,88 millones de cabezas y superó en 3,2% a la registrada en 2018 (+424,4 mil cabezas). Cabe destacar que la industria frigorífica vacuna logró el mayor nivel de actividad de los últimos 10 años. Así como en el primer semestre de 2019 se faenó un total de 6,5 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 2,5% menos que en igual semestre de 2018, en la segunda mitad del año la faena total resultó 8,7% mayor a la del segundo semestre del año pasado, llegando a 7,4 millones de cabezas.

 

Continuar leyendo «En 2019 se faenaron casi 14 millones de cabezas»

Impuestazo: Kicillof Negocia Con La Oposición Pero No Cedería En Los Impuestos Que Afectan Al Campo

El gobernador negocia con Cambiemos. No cedería en el impuesto portuario, ni en el Inmobiliario Rural: ambos afectan a los productores agropecuarios, un sector vinculado al principal frente opositor.

 

El gobernador Axel Kicillof difundió una serie de cambios a su ley Tributaria 2020, tras una jornada de negociaciones con Cambiemos. Una de las modificaciones radicaría en que la suba del 75% del Inmobiliario Urbano pasará de afectar a propiedades con una valuación fiscal de $ 680.000 a aquellas valuadas en $ 1.327.494. A pesar de las modificaciones, el gobernador todavía no obtuvo el acompañamiento total de la oposición de Cambiemos a su proyecto, a menos de 24 horas de que se trate en la Legislatura bonaerense.

 

Continuar leyendo «Impuestazo: Kicillof Negocia Con La Oposición Pero No Cedería En Los Impuestos Que Afectan Al Campo»

Estrés Por Calor Y Productividad En Bovinos De Carne

Con la llegada del verano crecen los riesgos de estrés calórico, especialmente en feed lot. El Veterinario Patricio Davies repasa lo que hay que saber para prevenir impactos sobre la productividad.

Durante el verano en la Región Pampeana aumenta el porcentaje de días con índices de temperatura y humedad (ITH) iguales o superiores a 75. Existen evidencias de que la severidad de las condiciones de estrés térmico y las olas de calor se incrementaron en los últimos 30 años.

En animales alimentados con dietas de alta concentración energética, el estrés por calor durante el verano provoca pérdidas directas e indirectas que atentan contra el bienestar animal, la productividad, la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas intensivos. El Med. Veterinario Patricio Davies de la EEA INTA Gral. Villegas nos ayuda a prepararnos para el verano.

Continuar leyendo «Estrés Por Calor Y Productividad En Bovinos De Carne»

La categoría vaca fue el mejor negocio ganadero el año pasado

Traccionada por las compras de China, tuvo mejores números que los terneros y novillos afectados por la caída en el consumo interno.

A partir de este dato, el Mercado de Hacienda de la Bolsa de Comercio de Rosario (Rosgan) hizo un resumen del año 2019 par el sector, poniendo «luces y sombras». Así, si bien la exportación puso durante el año pasado claridad al negocio, el consumo doméstico fue quien proyectó las mayores sombras sobre la actividad.

 

Continuar leyendo «La categoría vaca fue el mejor negocio ganadero el año pasado»

Actividades deportivas de verano en Saladillo

En el marco de las actividades de verano propuestas por la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Saladillo, el Intendente  Ing. José Luis Salomón,  concurrió  acompañando el inicio del torneo de básquet.

El mismo comenzó  el  martes 7 en el Polideportivo Soberanía Nacional.

Los niveles de alerta por estrés calórico en el ganado llegan al centro y norte del país

El Índice de Temperatura y Humedad que registra los grados de afectación del calor en los animales estaría llegando al peligro en los próximos días. Recomendaciones para paliar la situación.niveles alerta estres calorico ganado llegan centro y norte pais

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico, las temperaturas van a ir en aumento superando los 37°C según la localidad. Estas condiciones principalmente se darán en el centro y norte del país.

Cuando las temperaturas son elevadas y se suma la humedad en el ambiente puede generar estragos en los animales. Estas condiciones generan estrés calórico haciendo que el ganado coma menos, pero en caso de ser muy grave puede llegar a la muerte.

Continuar leyendo «Los niveles de alerta por estrés calórico en el ganado llegan al centro y norte del país»

Director de Vialidad Zona VI se reunió con Intendente de Saladillo

Días pasados el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras y Servicios Públicos,  Ing. Guillermo Candia, se reunió con el Jefe de Vialidad Provincial Zona VI, Ing. Bernardino Capra.

En el encuentro en el  Palacio Municipal, consideraron lo  realizado durante el año 2019 y evaluaron  aspectos de  seguridad vial vinculados con los accesos a nuestra ciudad que son de órbita provincial.

Piden que las retenciones para las economías regionales no superen el 5 %

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa envió notas a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

piden que retenciones economias regionales no superen 5

Piden que se incluyan a las producciones de las economías regionales con trato diferenciado para que las retenciones no superen el 5%.

En virtud de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó que los derechos de exportación no superen el 5% para las producciones de arroz, maní, legumbres, lácteos, algodón y cítricos, entre otras.

 

Continuar leyendo «Piden que las retenciones para las economías regionales no superen el 5 %»

Salomón y funcionarios visitaron TRANSCOM

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y  miembros de su gabinete,  recorrieron las instalaciones de TRANSCOM del Grupo Riccilo, junto a su director y propietario, Sr. Antonio Riccilo.

Durante la visita observaron avances de las obras enmarcadas en el programa RENOVAR, donde a partir de la generación de Biogás, el grupo  proyecta  inyectar al suministro eléctrico 2 MW.

En nuestro partido, el Grupo Riccilo radicado en la zona de El Mangrullo, se centra en la cría intensiva de porcinos y vacunos,  y en agregado de valor en toda su cadena.

Exportadores de cerdos se reunieron con el Gobierno por nuevos mercados

Grupo Exportador Porcino Argentino mantuvo diferentes encuentros con funcionarios nacionales para coordinar nuevas políticas y potenciar la producción de cerdos.

exportadores cerdos se reunieron gobierno nuevos mercados

El Grupo Exportador Porcino Argentino (GEPA) integrado por frigoríficos y un consorcio de exportación mantuvieron reuniones con funcionarios nacionales. En los encuentros, el grupo presentó su mirada del sector y además, manifestaron que quieren integrar el plan “Argentina contra el hambre”.

El primer encuentro fue con Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas internacionales, en el que plantearon la apertura de nuevos mercados. También resaltaron cuáles son los planes de inversión del sector en el país. 

Continuar leyendo «Exportadores de cerdos se reunieron con el Gobierno por nuevos mercados»

Salomón se reunió con la Jueza de Faltas

El Intendente Municipal de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  mantuvo una reunión de trabajo, con la Jueza de Faltas, Dra. Lorena Lía Zanardi, y el Secretario Letrado Dr. Emanuel Machado,  recientemente designado.

Salomón estuvo acompañado de la Secretaria de Gobierno -Prof. Viviana Rodríguez- y la Subsecretaria de Legal y Técnica -Dra. Yamila Artigas-.

 

Cómo quedó el inmobiliario rural en Buenos Aires luego de la reforma tributaria

Destacan que los productores que se encuentran en los estratos de menor escala tendrán incrementos menores que la inflación.

como quedo inmobiliario rural buenos aires luego reforma tributaria

El Ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires explicó los alcances de la ley impositiva.

El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, en su paso por la localidad de San Pedro en donde se reunió con productores frutihorticolas y viveristas, explicó los alcances de la ley impositiva y su importancia en la segmentación para las producciones de menor escala.

 

Continuar leyendo «Cómo quedó el inmobiliario rural en Buenos Aires luego de la reforma tributaria»

CAPS Móvil en Calle Libre

La Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo,  informa que durante enero el CAPS Móvil  estará presente en Calle Libre.

En el mismo habrá vacunación antigripal, de calendario y controles de tensión arterial y glucemia.

El domingo 12 de enero, se encontrará en Calle Libre en Saladillo Norte

 #MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Hidroponía casera: pasos a tener en cuenta para producir cultivos sin suelo

Este sistema le permite a una persona cultivar vegetales en pocos metros cuadrados y conociendo algunos aspectos mínimos.

Por Agrofy News

  • hidroponia casera pasos tener cuenta producir cultivos suelo
    Agrofy News dialogó con Sebastián Borracci del INTA Balcarce para conocer el ABC de la hidroponía.

En el último tiempo, se ha escuchado mucho hablar acerca de la hidroponía. Principalmente, se observa una tendencia en las grandes urbes, dado que no toda la gente dispone de una superficie de tierra para lograr una huerta, entonces, este sistema le permite a una persona en pocos metros cuadrados y conociendo algunos aspectos mínimos de manejo, cultivar vegetales en su casa y poder consumirlos.

 

Continuar leyendo «Hidroponía casera: pasos a tener en cuenta para producir cultivos sin suelo»

La Rural asegura que el peso de los impuestos llega al 97% para la producción agrícola

La entidad presentó un informe en el que reveló cómo impacta el nuevo esquema tributario en el sector en la campaña 2019/20.Soja

En el medio de la suba de las retenciones, la nueva Ley impositiva en la provincia de Buenos Aires y las modificaciones en tasas viales, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un informe en el que señaló cuál es el impacto de la presión tributaria en la producción agrícola.

El estudio -que elaboró el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la entidad-, se enfocó en la campaña 2019/20, y analizó las variaciones de impuestos para las decisiones de inversión entre los momentos de siembra y de cosecha.

 

Continuar leyendo «La Rural asegura que el peso de los impuestos llega al 97% para la producción agrícola»