Pronóstico para el 17 de diciembre de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
Maquinaria: una técnica sencilla y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos
Los Ingenieros Hernan Ferrari y María Cecilia Ferrari, dan a conocer herramientas para ajustar la presión de inflado de neumáticos a una condición muy próxima a la ideal, tanto para neumáticos diagonales como radiales. Los detalles:
Por este motivo, el artículo publicado por el INTA y realizado por los ingenieros Hernan Ferrari y María Cecilia Ferrari, pretende ofrecer al usuario de maquinaria agrícola, una técnica muy sencilla y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos agrícolas.
Soja: las compras de China no logran saciar al mercado
- Cayó la soja tras conocerse escasas compras de China.
El mercado de Chicago cerró con pérdidas para la soja a raíz de un menor volumen de compras que lo esperado por parte de China, y también para el trigo luego de que ayer tocara su punto máximo en casi 2 meses.
El USDA informó ventas de soja estadounidense a China por 300.000 toneladas, sin embargo la cifra se ubicó muy por debajo de lo que esperaba el mercado, lo que presionó a los precios de la oleaginosa en Chicago.
Continuar leyendo «Soja: las compras de China no logran saciar al mercado»
Mantenimiento vial en el camino a La Razón
Argentina abre el mercado de semen, embriones y reproductores bovinos a Marruecos
Durante una vista oficial por Marruecos, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Jesús Silveyra, en representación también del Senasa, firmó hoy con las autoridades de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Marruecos (ONSSA), los protocolos sanitarios para el ingreso de embriones bovinos congelados, semen bovino y bubalino congelado, y reproductores bovinos, procedentes de la Argentina.
Contrato de comodato con el Centro de Jubilados de Cazón
Días pasados, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a parte de la Comisión del Centro de Jubilados de Cazón.
El encuentro tuvo como eje la firma de un contrato de comodato, en donde la Municipalidad le cede el uso y goce de un inmueble situado en la localidad, para que el Centro pueda comenzar a pensar en un lugar propio para el desarrollo de sus actividades.
Cabe resaltar que, si bien la necesidad fue planteada por el Centro de Jubilados, el Delegado, Sr. Antonio Martino, brindó desde el inicio su apoyo y fue quien gestionó el trabajo conjunto de las Direcciones de Obras Particulares y Catastro; Planeamiento, Tierra y Vivienda y de la Subsecretaria Legal y Técnica, que finalmente y con el aval fundamental y apoyo del Intendente, comenzaron a darle forma al requerimiento.
FAA: “Sin seguro multirriesgo seguirán fundiéndose más productores”
- Foto: Twitter de Carbap.
“Es bueno que, gracias a las gestiones realizadas, se hayan podido homologar los decretos de La Rioja, Salta y Mendoza, de manera rápida, para poder llegar a los productores con los beneficios previstos por ley”, dijo el federado y agregó: “Sin embargo, horas antes y después de la reunión ocurrieron y siguen sucediendo dramáticos episodios en Buenos Aires, La Pampa, Chaco y Formosa, con granizos, heladas tardías y fuertes tormentas que afectan fuertemente las producciones. Resulta evidente que, como consecuencia del cambio climático, esos fenómenos son más frecuentes y tienen un impacto cada vez más grande, por lo que pensamos que, como país, deberíamos pensar cómo abordar esta cuestión de una manera más integral y no sólo declarando emergencia o desastre. Plantearemos esto en la reunión sobre riesgo a la que hemos sido convocados, para el próximo lunes 17”.
Continuar leyendo «FAA: “Sin seguro multirriesgo seguirán fundiéndose más productores”»
La calidad del trigo en tiempo real: innovadora herramienta para la cadena agroindustrial
- Estadísticas en tiempo real: calidad del trigo.
La Cámara Arbitral de Cereales de Rosario presentó una nueva herramienta: “Estadísticas en tiempo real”, que ofrece a la cadena comercial una aproximación sobre la calidad de la producción a partir de las muestras comerciales recibidas y analizadas por el Complejo de Laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Reunión de Salomón y Lorden
Reunión de trabajo mantuvieron en el despacho del Palacio Municipal, el Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón y la Diputada Provincial Dra. Alejandra Lorden.
Conversaron y analizaron cuestiones relacionadas con la administración local y la tarea legislativa.
Apertura de Registro de Oposiciones. La Municipalidad de Saladillo informa
Que en el marco del expediente municipal nro. 4212-B-2018, Jorge Davel Rodríguez solicitó la habilitación municipal para la explotación de un establecimiento bajo el rubro “Bar- Cervecería”, sito en la Av. Rivadavia Nº 2486 de la localidad y partido de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se ha dispuesto la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, sita en Av. San Martín Nº 3151, de la ciudad de Saladillo, desde el día 14 al 20 de diciembre de 2018, en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados concurrir con original y copia del documento nacional de identidad.
Riesgo climático: lo atípico pasó a ser típico
- En noviembre se triplicaron las denuncias de siniestro por el cambio climático.
Los vaivenes del clima ya no son tan esporádicos, y zonas agropecuarias que históricamente estaban exceptuadas de atravesar fenómenos meteorológicos con impacto para los cultivos, hoy comienzan a convertirse en regiones con claro riesgo climático.
Continuar leyendo «Riesgo climático: lo atípico pasó a ser típico»
RENOVACIÓN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE SALADILLO
Goce y pago de las vacaciones del trabajador rural
- Cada empleador deberá determinar los días hábiles de acuerdo con el régimen propio de trabajo.
La Ley 26.727, que reglamenta el Régimen Nacional del Trabajo Agrario, establece en su artículo 50 que resultan de aplicación a los trabajadores comprendidos las licencias previstas por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 y sus modificatorias sin perjuicio de lo establecido para los trabajadores temporarios con relación a las vacaciones no gozadas al fin de la contratación.
De acuerdo con las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo el trabajador tendrá que haber prestado servicios la mitad como mínimo de los días hábiles comprendidos en el año.
Continuar leyendo «Goce y pago de las vacaciones del trabajador rural»
Lordén fue reconocida por Agencia Comunas por su lucha contra la violencia de género
La Agencia Comunas, desde hace varios años, entrega los Premios Comunas a más de una veintena de actores de los ámbitos legislativos, ejecutivo, gremial y comunicacional, ganadores de los votos de los ciberlectores, siendo reconocida este año entre ellos, la Diputada provincial Alejandra Lordén.
En este caso, el Medio de Prensa que dirige Gabriel Russo, reconoció a la titular de la comisión de Salud
en Diputados “Por su trabajo legislativo impulsando proyectos para educar en igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género”.
El periodista Matías Russo entregó el reconocimiento a la diputada Lordén, quien agradeció a la Agencia Comunas “por premiar el trabajo que vengo realizando desde la Legislatura bonaerense en esa materia. También agradezco el acompañamiento de mis colegas y a mi equipo por el esfuerzo que hacemos por mejorar la provincia de Buenos Aires”.
La versión argentina del ternero más pequeño es de Córdoba y pesa 7 kilos
«Tito» nació hace 10 días en Carrilobo, en el departamento de Río Segundo, midió 55 centímetros y es más chiquito que sus hermanos que nacieron después.
Se trata de “Tito”, un ejemplar que nació hace 10 días en Carrilobo, en el departamento de Río Segundo, pesó 7 kilos y midió 55 centímetros.
Continuar leyendo «La versión argentina del ternero más pequeño es de Córdoba y pesa 7 kilos»
Impactante accidente entre un tractor y un camión de combustible

Chocaron un camión con combustible y un tractor
Un impactante accidente se produjo este lunes pasado a la tarde en inmediaciones de la localidad de Daireaux.
Cerca de las 17 colisionaron un tractor que transportaba maquinaria agrícola y un camión cisterna con combustible sobre la ruta 65, casi ruta provincial 86.
Continuar leyendo «Impactante accidente entre un tractor y un camión de combustible»
PRECIOS DEL REMATE DE GORDO PARA FAENA
Agroindustria vuelve a descontar y ya dió de baja DJVE por casí 3 millones de toneladas
Mediante tres resoluciones publicadas este viernes, agroindustria dió de baja más declaraciones juradas de venta al exterior que las exportadoras presentaron entre el 30 y 31 de agosto para ganarle a la restauración de las retenciones.
Desde entonces Agroindustria ha emprendido una “cacería de brujas” sobre los que se quisieron avivar y posteriormente no pudieron dar fé de la existencia física del material por el cual solicitaban autorizaciones para exportar.
Alerta meteorológico por tormentas fuertes con ráfagas y granizo

ALERTA METEOROLOGICO N° 1
Situación:
SE PREVE QUE EL AREA DE COBERTURA SEA AFECTADA ENTRE LO QUE RESTA DEL DIA DE HOY Y LA MADRUGADA DEL DIA DOMINGO 16 POR TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES QUE PUEDEN PROVOCAR FUNDAMENTALMENTE FUERTE ACTIVIDAD ELECTRICA, ABUNDANTE CAIDA DE AGUA EN CORTOS PERIODOS Y EN MENOR GRADO RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO.
SIVERO&CIA
Mercado de granos con pocas novedades comerciales

Finalizó una nueva semana de mercado en la Bolsa de Rosario, donde las ofertas de compras por los cereales se mostraron inferiores al día jueves, mientras que, los precios por las oleaginosas no mostraron cambio alguno.
Por soja, las fábricas de la región ofrecieron $ 9.000/t por la mercadería con entrega disponible (mismo valor que la rueda anterior). En tanto, la propuesta de compra por maíz contractual se mantuvo en $ 5.500/t, y el valor ofrecido por el trigo con entrega en Enero´19 cayó a U$S 195/t.
Continuar leyendo «Mercado de granos con pocas novedades comerciales»