Misiones: 163 Tambos Familiares Recibieron El Certificado Como Libre De Brucelosis

Fruto del Plan de trabajo que realiza el Organismo estatal en la Cuenca Lechera del Alto Uruguay junto a cinco cooperativas de pequeños productores e instituciones nacionales y provinciales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró libre de brucelosis y tuberculosis a 163 tambos de productores familiares de Misiones, asociados en 5 cooperativas, que proveen de leche a las industrias locales.

La medida es producto del plan de fortalecimiento de la producción lechera de la agricultura familiar y las acciones sanitarias para el control y la prevención de enfermedades de animales que realiza el organismo estatal en la zona para apoyar el desarrollo de este sector y contribuir a la salud pública.

 

Continuar leyendo «Misiones: 163 Tambos Familiares Recibieron El Certificado Como Libre De Brucelosis»

El cuidado de los suelos, en lucha constante contra la degradación

En la semana de la Conservación del Suelo, de cara a su celebración nacional el día 7 de julio, director del Instituto de Suelos de INTA, Miguel Taboada, expuso su mirada sobre la situación de los campos argentinos; el impacto del manejo inadecuado de los suelos y cuáles son los servicios ecosistémicos que brinda este recurso.

El cuidado de los suelos, en lucha constante contra la degradación

El suelo es protagonista y estrella en el XXVII Congreso Aapresid que se disputará el próximo 7, 8 y 9 de agosto en Rosario. Para disertar sobre una visión integral de los servicios ecositémicos que brinda este recurso, el director del Instituto de Suelos de INTA y profesor asociado en la cátedra de Fertilidad y Fertilizantes de la FAUBA, Miguel Ángel Taboada, llevará adelante una exposición en una de las tres salas plenarias que tendrá 30:10000 Conciencia Suelo.

 

Continuar leyendo «El cuidado de los suelos, en lucha constante contra la degradación»

Más del 55% de la renta agrícola es administrada por los distintos niveles estatales

El nuevo Índice FADA reveló que de cada $100, $56,9 son para los gobiernos, ya sea municipal, provincial o nacional. El girasol y la soja son los dos cultivos que más contribuyen a las arcas del Estado.

Más del 55% de la renta agrícola es administrada por los distintos niveles estatales

Como cada tres meses, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presenta su Índice FADA. Este informe mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado, entendiendo la renta como el resultado del valor de la producción a precios FOB, menos los costos de producción, comercialización y administración. Esta renta se divide entre el costo de la tierra, el resultado de producción y los impuestos.

La medición de junio 2019 reveló que el 56,9% de la renta es retenida por los distintos niveles estatales. Dicho de otro modo, de cada $100, $56,9 son para los gobiernos, ya sea municipal, provincial o nacional. Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 56,9%, la participación del Estado en soja es del 65,3%, en maíz 46,4%, en trigo 50,1% y en girasol 70,1%.

 

Continuar leyendo «Más del 55% de la renta agrícola es administrada por los distintos niveles estatales»

Etchevehere Y Autoridades Nacionales Inauguraron La 15° Feria «Caminos Y Sabores»

Con la participación de más de 50 pymes de alimentos y bebidas de distintas partes del país, en esta nueva edición de Caminos y Sabores del 6 al 9 de julio en La Rural. Del corte de cinta oficial participaron además, el secretario de Turismo, Gustavo Santos y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga

«Agroindustria está presente porque es un espacio que permite generar nuevas alternativas comerciales a nuestras pymes de alimentos. Aquí se puede visualizar en un solo lugar el espíritu emprendedor e innovador que hay en la producción de alimentos de cada región de la Argentina para lograr cómo indica el Presidente de la Nación ser el supermercado del mundo», destacó el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere quien estuvo acompañado por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.

 

Continuar leyendo «Etchevehere Y Autoridades Nacionales Inauguraron La 15° Feria «Caminos Y Sabores»»

Auoridades sanitarias argentinas decomisaron casi un milllón de toneladas en granos

Se suspenderá la matrícula RUCA por la flagrancia de los hechos constatados que dan como destino de la mercadería el contrabando

SALVADOR MAZZA, Salta (NAP) Casi un millón de toneladas entre granos y poco más de 30 mil kilos de harina que acreditaban su tenencia con documentación apócrifa fue interdictada por las autoridades argentinas en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, al norte de la provincia de Salta, informó este viernes la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), organismo dependiente de la Secretaría de Agroindustria.

Durante las inspecciones, en la primera empresa se detectó la falta de matrícula Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) habilitante para operar. La firma además intentó amparar la mercadería en existencia con remitos y Cartas de Porte apócrifos, con datos falsos de origen y procedencia.

 

Continuar leyendo «Auoridades sanitarias argentinas decomisaron casi un milllón de toneladas en granos»

Agroindustria decomisó más de 5.500 reses que incumplían el peso de faena

Se inspeccionaron más de 150 plantas. Se detectaron anomalías que equivalen a más de 56 millones de pesos.

BUENOS AIRES (NAP). La Secretaría de Agroindustria realizó 150 operativos, donde se sancionaron 115 plantas y se incautaron 5.560 reses. El secuestro se debió a que no cumplían con la normativa de faena de animales livianos.

El secuestro de las reses tiene un valor de $56.203.000. En este sentido le suspendieron la matrícula a 21 plantas. Desde la cartera de Agroindustria destacaron que buscan implementar reglas claras y promover mayor transparencia en este sector.

Además se llevó a cabo una recorrida por plantas aviares y porcinas proveedoras de carne del comercio exterior, publicó Sgrofy.

 

Continuar leyendo «Agroindustria decomisó más de 5.500 reses que incumplían el peso de faena»

Cómo funcionarán los nuevos controles a la molienda de trigo

Desde este mes se aplican dos instrumentos para controlar la Industria de la molienda de trigo: los Controladores Electrónicos de Molienda (CEMT) y el Remito Electrónico Remito Electrónico Harinero (REH). Los detalles.

Por Agritotal

Para el Gobierno, el universo de molinos de trigo creció en forma «descontrolada» hasta en el año 2015, con más de 180 plantas, llegando a una evasión estimada de 10.000 millones de pesos anuales. A partir del cambio de Gobierno y como consecuencia de los controles, los requerimientos y fiscalizaciones, en el año 2016 fueron 490; en el año 2017, 404; en el año 2018, 218.

En tanto, en los seis primeros meses de 2019, fueron 80 los resultados de estas inspecciones que derivaron en 50 suspensiones de matrículas, la interdicción de 937.496 toneladas de trigo y 1.735 toneladas de harina.Sumado a la clausura o bajas de 29 plantas que funcionaban en forma irregular y cuya única rentabilidad provenía de evadir no solo impuestos, sino regulaciones comerciales y de inocuidad alimentaria.

 

Continuar leyendo «Cómo funcionarán los nuevos controles a la molienda de trigo»

Por las buenas condiciones para el trigo, cae la superficie sembrada con cebada

A pesar de las buenas reservas hídricas en el perfil, hay una tendencia de los productores a volcarse hacia el trigo en respuesta a las señales positivas en su precio.

Por Agritotal

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha realizado un ajuste en la proyección de área de cebada para la campaña en curso que, a partir de la corrección en el área de trigo, resulta en 920.000 hectáreas, que resultan de a una importante reducción en las provincias de Buenos Aires y La Pampa y los Núcleos Norte y Sur. A pesar de las buenas reservas hídricas en el perfil, hay una tendencia de los productores a volcarse hacia el trigo en respuesta a las señales positivas en su precio.

 

Continuar leyendo «Por las buenas condiciones para el trigo, cae la superficie sembrada con cebada»

Pymes lácteas confían en que no habrá subas en el precio de leche y quesos hasta fin de año

Así lo afirmó Gabriela Benac, miembro de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y socia de Luz Azul. Desde diciembre hasta ahora, el productor cobró entre el 80% y el 100% más.

En un año que comenzó con fuertes aumentos en el precio de los alimentos, lo que llevó a una suba de la compra de la leche directamente del tambo, el sector industrial lácteo empezó a vislumbrar cierta estabilidad en las góndolas y confía en que los valores no se dispararán en lo que queda de 2019.

Así lo estimó Gabriela Benac, una referente del sector, miembro de la comisión directiva de APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y socia de Lácteos Luz Azul.

Continuar leyendo «Pymes lácteas confían en que no habrá subas en el precio de leche y quesos hasta fin de año»

Fin de semana frío: la temperatura comenzará a aumentar a partir del lunes

El pronóstico para los próximos días señala la ocurrencia de temperaturas mínimas en torno a los cero grados para todo el país. No ocurrirán precipitaciones durante el fin de semana y se espera que aumente la temperatura desde el lunes.Por Xavier Hernández

El INTA Castelar actualizó su pronóstico para los próximos días e indicó que a partir del domingo comenzará a aumentar la temperatura, al mismo tiempo que se esperan varios días con buen tiempo.

De acuerdo con el Instituto de clima y agua, a partir del domingo 7 “los vientos rotarán al sector norte con aumento de la nubosidad hacia la tarde” lo que provocará un incremento de los valores térmicos.

Continuar leyendo «Fin de semana frío: la temperatura comenzará a aumentar a partir del lunes»

Fuerte caída de la soja en Chicago

A nivel local, se informó la culminación de la cosecha de soja con rindes productivos récord.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • fuerte caida soja chicago

El mercado de Chicago reanudó sus operaciones tras el feriado del 4 de julio en Estados Unidos por el Día de la Independencias. La soja registró importantes pérdidas en torno a los 5 dólares por ventas técnicas de los fondos ante una mejora en los pronósticos climáticos en Estados Unidos para la próxima semana. El maíz y el trigo operaron con leves variaciones.

El USDA dio a conocer las exportaciones semanales de EE.UU. resultando las de soja por encima de lo estimado, mientras que de maíz y trigo se ubicaron en el piso de lo estimado.

 

Continuar leyendo «Fuerte caída de la soja en Chicago»

Las imágenes del saqueo al camión que volcó en Santa Fe con carne de cerdo

Luego del accidente en la Ruta Nacional 168, la Policía Vial de Santa Fe y Gendarmería Nacional iniciaron un operativo de tránsito y permitieron que la población se llevara la carne para consumo.Por Marina Friedlander

Vecinos de la ciudad de Santa Fe saquearon un camión que transportaba 450 medias reses de cerdo, luego de que volcara en laRuta Nacional 168.

El accidente se produjo alrededor de las ocho de la mañana, cuando el vehículo sufrió la rotura del piso del acoplado en el kilómetro 7, en cercanías a la zona que une a la provincia con el túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, que la comunica con Entre Ríos por debajo del río Paraná.

Continuar leyendo «Las imágenes del saqueo al camión que volcó en Santa Fe con carne de cerdo»

FADA: ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?

La Fundación dio a conocer su Índice de junio e informó que los impuestos (nacionales, provinciales, o municipales), se quedan con más de la mitad de la renta que genera el campo.

Como cada tres meses, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presenta su Índice FADA. Este informe mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado, entendiendo la renta como el resultado del valor de la producción a precios FOB, menos los costos de producción, comercialización y administración. Esta renta se divide entre el costo de la tierra, el resultado de producción y los impuestos.

La medición de junio 2019 reveló que el 56,9% de la renta es retenida por los distintos niveles estatales. Dicho de otro modo, de cada $100, $56,9 son para los gobiernos, ya sea municipal, provincial o nacional. Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 56,9%, la participación del Estado en soja es del 65,3%, en maíz 46,4%, en trigo 50,1% y en girasol 70,1%.

Continuar leyendo «FADA: ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?»

Lordén entregó aporte a URSO para que los chicos entrenen en un ámbito adecuado

La diputada provincial Alejandra Lordén, estuvo de visita en el predio donde el club saladillense Jacobo Urso realiza sus prácticas e hizo entrega de un aporte para solventar el alquiler de una cancha cerrada.La diputada se habría comprometido con este aporte, días atrás en otra visita a las obras de infraestructura que llevan adelante, momento en que se planteó la problemática de los entrenamientos de los chicos en esta época, al no contar con un espacio cerrado.

“El valor que toma el deporte en la vida de los chicos es inmenso.” expresó Lordén que fue recibida por Verónica Almeyra y María Laura Flores, integrantes comisión de padres, a quienes les entregó un subsidio de 20.000 pesos para destinar al alquiler de una cancha bajo techo.

Volcó Un Camión De Hacienda, Murieron Varios Animales

Un camión de hacienda que se dirigía en sentido a Tandil, provincia de Buenos Aires, volcó en la tarde del viernes ocasionando serios inconvenientes en la Ruta Provincial 74, en cercanías al cruce con el camino rural a La Constancia.

Al lugar acudieron Bomberos, personal del Comando de Prevención rural y Policía de Ayacucho y debieron trabajar durante largas horas, por lo que se debió cortar la ruta y desviar a los conductores por caminos aledaños.

Afortunadamente, el chofer del camión no sufrió graves lesiones, aunque fue llevado a modo de prevención al Hospital de Ayacucho. No obstante, sí se produjo el deceso de varios animales de la carga y otros tantos resultaron heridos.

Según advierten desde el portal La Primicia, el conductor, que era oriundo de Trenque Lauquen, habría rozado la banquina lo que le ocasionó que el acoplado volcara.

Fuente: Eleco.com.ar

Un nuevo móvil fue entregado a la Patrulla Rural de Saladillo

En un acto de entrega de móviles policiales, desarrollado en la ciudad de San Vicente, la gobernadora María Eugenia Vidal, acompañada por el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, hicieron entrega formal de 98 pick-ups para los Comandos de Prevención Rural de toda la Provincia.

Una de esas unidades fue destinada al CPR Saladillo, por lo que estuvieron presentes en dicho acto, la Secretaría de Gobierno Viviana Rodríguez, el director de Seguridad Ignacio Scelzi y el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo y de la Comisión de Seguridad de CARBAP Alejandro Repetto.

El patrullero en cuestión en una pick-up Ford Ranger diesel que completa la flota de la CPR Saladillo con 4 móviles, destinados a la prevención del delito en toda la vasta zona rural de nuestro Distrito.

Será presentada en el día de mañana a las 11.30 hs frente al Palacio Municipal.

La Legislatura de la provincia de Tucumán pide un resguardo del precio del etanol

Solicitaron mediante una carta al Poder Ejecutivo de la Nación que se apliquen nuevas variables para fijar un pecio más competitivo de etanol producido a base de caña de azúcar.Por Facundo Mesquida

La Comisión de Economía y Producción de la Legislatura de Tucumán, que preside el peronista Osvaldo Jaldo solicitó mediante una carta al Poder Ejecutivo de la Nación que se apliquen nuevas variables para fijar un pecio más competitivo de etanol producido a base de caña de azúcar.

“Dicho cambio debe ocurrir mediante la adecuación de la fórmula que estipula su valor, a fin de cubrir los costos de producción y alcanzar una rentabilidad razonable. Al mismo tiempo, solicitan a los Diputados y Senadores Nacionales por la Provincia, que realicen las gestiones que resulten necesarias para lograrlo y proteger la principal industria de la región”, informaron.

SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

Entrega de moviles para CPR

En el día de hoy viernes 05 de julio, el Presidente de nuestra Sociedad Rural y Coordinador de la Comisión de Seguridad de Carbap, Alejandro Repetto, acompañado por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo Viviana Rodríguez, el Secretario de Seguridad Ignacio Scelsi y el Jefe del CPR local Subcomisario Francisco Ciardulli, asistió en la Ciudad de San Vicente a la entrega de móviles para los CPR (Comando de Prevención Rural).

En dicho evento, del cual participaron el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo y la Gobernadora María Eugenia Vidal, se hizo entrega de una móvil para el CPR de nuestra localidad.

CRA: Producir Cuidando El Medioambiente

El avance injustificado de los mal llamados ambientalistas pone en alerta al sector agropecuario y agroindustrial en su totalidad. Decisiones como las de la provincia de Chubut con la prohibición del glifosato en todo su territorio, genera un precedente pésimo.

En la provincia de Entre Ríos, quedarán sin producir 300.000 hectáreas y ni los productores, ni la provincia, ni la Nación pueden darse ese lujo. Esto definitivamente impactará en las ciudades entrerrianas.

Sumado a la Reforma del Código Penal, que diferencia entre un funcionario lanzando bolsos por un convento con una pena de seis años de prisión y un «presunto delito ambiental» hasta 20 años, son elementos que constituyen una demagogia pocas veces vista en nuestro país.

 

Continuar leyendo «CRA: Producir Cuidando El Medioambiente»