
Con el compromiso de mejorar el manejo de la sanidad vegetal
En la ciudad de Córdoba, como es habitual para los meses de Julio de cada año, se llevó a cabo el 15° Encuentro Nacional de Monitoreo de Plagas, Malezas y Enfermedades. En cuanto a la temática de los mismos, fueron sin duda alguna referidos a la necesidad de establecer una nueva forma de trabajar para los profesionales del sector, tanto sea Ingenieros, aplicadores de fitosanitarios, etc. Los talleres versaron sobre la necesidad de tener un correcto monitoreo de malezas en barbecho, cambiar el concepto de pulverización a uno más profesional de aplicación de fitosanitarios, concepto que engloba una mirada sobre la necesidad de tener una alta eficiencia en el uso de los mismos, que permita llegar al objetivo a controlar minimizando el impacto ambiental de su utilización, la utilización de tecnología que permita medir lo antes dicho y el correcto mezclado de productos, en función de evitar efectos no deseados en el control de las plagas, malezas o enfermedades a controlar.
Continuar leyendo «Con el compromiso de mejorar el manejo de la sanidad vegetal»
DELIAUTOS
Retenciones, residuos y mercado mundial: los tres desafíos del girasol

Esas fueron algunas de las conclusiones que dejó Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, durante el 7° Congreso Argentino de Girasol, en la Universidad Católica Argentina (UCA).
Al realizar un análisis del contexto internacional, puntualizó que la Argentina tiene un 7% del total de las exportaciones de aceite de girasol en un mercado donde los mayores compradores son la India , China , Turquía e Irán .
Continuar leyendo «Retenciones, residuos y mercado mundial: los tres desafíos del girasol»
PLANA – NAPOLI

Por la peste porcina, la soja se volvió a cotizar en baja en la Bolsa de Chicago

Al cierre de los negocios, las pizarras reflejaron quitas de US$3,40 y de 3,68 sobre los contratos julio y agosto de la soja, cuyos ajustes resultaron de 321,97 y de 323,25 dólares por tonelada. Durante la rueda los fondos de inversión liquidaron 8000 contratos, equivalentes a poco más de un millón de toneladas.
Continuar leyendo «Por la peste porcina, la soja se volvió a cotizar en baja en la Bolsa de Chicago»
Mercosur-UE. Ocho entidades ganaderas apoyaron el acuerdo

Las ocho instituciones de criadores de ganado bovino más importantes del país, Angus, Brangus, Hereford, Braford, Limangus, Shorthorn, Limuosin y Bonsmara, mostraron un firme apoyo a la iniciativa y abogaron porque la dirigencia argentina esté a la altura de las circunstancias.
Continuar leyendo «Mercosur-UE. Ocho entidades ganaderas apoyaron el acuerdo»
Salomón asistió a la reunión de intendentes en Las Flores
A Las Flores se trasladó el martes el Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón.
En esa ciudad participó de la reunión de mandatarios comunales, convocada para analizar problemáticas comunes de las gestiones.
Todas las opciones de siembra, en un solo equipo
Matías Basualdo, del equipo de INDECAR mostró durante Agroactiva la Torflex, sembradora ganadora de medalla de plata en los premios Ternium, una Air Drill articulada.
Según Basualdo, Torflex ofrece:
Continuar leyendo «Todas las opciones de siembra, en un solo equipo»
ntendente y Ministro de Gobierno se reunieron en el Palacio Municipal de Saladillo
Durante la visita que el Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizara a Saladillo, en el despacho del Intendente tuvo lugar una reunión de trabajo en la que consideraron temas de interés para Saladillo.
La red que busca alinear las necesidades del agro con las soluciones tech

Contar los desafíos del sector agropecuario y que escuchen los que saben desarrollar tecnología es el camino que propone la nueva Red de Potenciación Nacional de Startups Agtech, que se lanzó esta mañana en Digital House en Buenos Aires. La red busca alinear dos mundos: el “ag” y el “tech”, para adecuar los desarrollos tecnológicos a las necesidades reales de los productores.
Esta iniciativa surgió de una alianza entre la potenciadora Nester y CREA que, junto con el apoyo de la Sociedad Rural Argentina, diseñaron un modelo que pretende acercar el ecosistema emprendedor a los productores y las empresas del sector agroalimentario y promover la adopción de nuevas tecnologías en el mundo del agro y transformarlo.
Continuar leyendo «La red que busca alinear las necesidades del agro con las soluciones tech»
Actividades en el Vivero de Cazón
Actualmente, el Vivero Municipal “Eduardo L. Holmberg” está en la época de mayor actividad comercial, entregando pedidos a distintos lugares de la provincia, ya sea compras privadas o a municipios como Carlos Tejedor, Chascomús, General Guido, entre otros.
Esperando seguir en la senda tomada hace tres años, con un incremento interanual del 30%, ya sea en cantidad de unidades vendidas, como en pesos ingresados.
«En 2023 queremos producir alimentos para 600 millones de personas»
«Tenemos un importante plan y en 2023 queremos producir alimento para 600 millones de personas«, comentó Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación, en diálogo con Agrofy News.
En el marco de la presentación del plan del «Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos», Michetti remarcó la gran cantidad de recursos naturales que tiene la Argentina, que «representa la octava extensión de superficie a nivel mundial».
Continuar leyendo ««En 2023 queremos producir alimentos para 600 millones de personas»»
ECOMOVIL x 2

La «letra chica» del acuerdo: los productos del campo argentino que se verían beneficiados
Desde Cancillería compartieron un resumen informativo con el objetivo de compartir los detalles del acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea.
«Es mucho más que un acuerdo comercial: es un avance estratégico para lograr una economía competitiva y dinámica y, con esto, promover grandes objetivos como impulsar la economía, generar empleo de calidad y reducir la pobreza», se despredende del documento.
«Es parte de la inserción inteligente de la Argentina en el mundo», agrega y destaca que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea han tomado mucho tiempo.
Reunión informativa y colaborativa sobre el programa TARJETA JOVEN
La dirección de Juventudes de la municipalidad de Saladillo, junto con la Cámara de Comercio, Industria y Producción, quieren invitar a comerciantes locales, a una reunión informativa y colaborativa sobre el programa TARJETA JOVEN a fin de seguir sumando beneficios para la comunidad.
La misma se desarrollará el día viernes 19Hs. en la Cámara de Comercio.
¡Los/as Esperamos!

Ganado: aspectos clave en el negocio de recría y engorde a corral
El Colegio Médico Veterinario de Santa Fe convocó para este viernes 5 de julio a una jornada en la que el destacado ingeniero agrónomo Sebastián Riffel disertará sobre la importancia de la recría en el resultado del negocio ganadero y la necesidad de planificar esa etapa no sólo en función del peso final sino también del momento de venta.
El encuentro en Rosario -al que acompañan Provimi, la división de nutrición animal de Cargill que es líder mundial en producción de alimentos para animales, y Elizalde&Riffel- girará sobre aspectos técnicos y económicos en planteos de recría y engorde a corral.
Continuar leyendo «Ganado: aspectos clave en el negocio de recría y engorde a corral»
Pichetto. El almuerzo que lo acercó a referentes de la agroindustria

Asistieron Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Gustavo Idígoras (Cámara de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales), Fernando Rivara (Federación de Acopiadores), Diego Cifarelli (Federación Argentina de la Industria Molinera), Hernán Maurette (Centro Azucarero Argentino), Roberto Domenech (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas), Alfredo Paseyro (Asociación de Semilleros Argentinos) y Daniel Funes de Rioja (Copal).
Según fuentes consultadas, el encuentro «tuvo como objetivo mostrar una visión integral y consensuada de la agroindustria desde Copal a CRA para tratar de proponer políticas de agregado de valor con visión exportadora».
Continuar leyendo «Pichetto. El almuerzo que lo acercó a referentes de la agroindustria»
La «letra chica» del acuerdo: los productos del campo argentino que se verían beneficiados
Vinos, legumbres, frutos secos, pasas de uvas, uvas de mesa, son solo algunos de los productos alcanzados por el acuerdo.
Desde Cancillería compartieron un resumen informativo con el objetivo de compartir los detalles del acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea.
«Es mucho más que un acuerdo comercial: es un avance estratégico para lograr una economía competitiva y dinámica y, con esto, promover grandes objetivos como impulsar la economía, generar empleo de calidad y reducir la pobreza», se despredende del documento.
«Es parte de la inserción inteligente de la Argentina en el mundo», agrega y destaca que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea han tomado mucho tiempo.
BUSTINGORRI HNOS

Mercosur-UE: la gira de la Mesa de Enlace que terminó en un encuentro con Macri

La Mesa de Enlace mantuvo una serie de reuniones con autoridades nacionales para conocer los alcances del acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.
En primer lugar, los representantes de Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas, asistieron a una reunion convocada por el Sectretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en la sede de la cartera oficial.
Continuar leyendo «Mercosur-UE: la gira de la Mesa de Enlace que terminó en un encuentro con Macri»
MARTINI MAQUINARIAS

Es tiempo de aplicar las buenas prácticas en el tambo
Santa Fe presentó su programa de Buenas Prácticas en el tambo
Habituados a escuchar sobre las buenas prácticas, es tiempo ahora de ponerlas en marcha en los tambos. Métodos que pueden mejorar lo cotidiano, pero también la economía de las explotaciones están a disposición de una manera simple, ágil y, sobre todo, gratuita que ahora se transforma en una política.
Este martes frío en el INTA Rafaela se cumplió con el lanzamiento del programa que ha decidido impulsar la provincia de Santa Fe, casi como una de las últimas acciones para el sector de esta administración, con el apoyo de la Nación, pero también del gobierno vecino de Santiago del Estero.
Continuar leyendo «Es tiempo de aplicar las buenas prácticas en el tambo»
SIVERO&CIA

Primeros Problemas Para El Trigo: Apareció La Roya Anaranjada

La siembra de trigo ya superó el 70 por ciento del área estimada para Córdoba, que ronda las 1,6 millones de hectáreas, según un informe de la Bolsa de Cereales provincial.
Continuar leyendo «Primeros Problemas Para El Trigo: Apareció La Roya Anaranjada»

