Romper techos de producción con PRV

imagen Imagen2 e1555450885668 300x177 Romper techos de producción con PRV

“La clave de nuestro emprendimiento es una ganadería regenerativa basada en un negocio solar, es decir que no dependamos de otras variables externas. Para esto apuntamos a disminuir los costos y trabajar en gestión tanto en vacunos, ovinos como aves”, comenzó contando Bruno Vasquetto. Productor agropecuerio del establecimiento El Mate, ubicado en el centro sur de la provincia de Córdoba.

 

Continuar leyendo «Romper techos de producción con PRV»

Hoy será el día más corto del año

Hoy jueves será el día más corto del año, seguido de la noche más larga. A partir de eso, desde el SMN pronostican temperaturas medias mayores a las habituales.

hoy sera dia mas corto ano

Este jueves 20/6 será el día más corto del año, seguido de la noche más larga. A partir de ese momento, la duración de las horas de luz comenzará lentamente a incrementarse. Diversas culturas del mundo reconocen al invierno como un período de renovación y renacimiento.

Tras un otoño más cálido y largo que lo habitual, que llegó casi a su fin con una semana de lluvias ininterrumpidas, este viernes 21/6, exactamente a las 12.54 del mediodía (hora argentina), comenzará el invierno.

 

Continuar leyendo «Hoy será el día más corto del año»

Granos, ganado, gas y fertilizantes: la súper fórmula de esta estancia cordobesa

El establecimiento Las Chilcas, en el norte de Córdoba, cría cerdos y bovinos; planta soja, maíz y garbanzos, y produce biogás y bioetanol, obteniendo una producción circular y mejorando los costos.Por Bonazzola Rodrigogranos ganado gas y fertilizantes super formula esta estancia cordobesa
Estancia Las Chilcas.

La estancia está ubicada al norte de Córdoba, al límite de Santiago del Estero. El establecimiento fue adquirido en 1980 por la familia Aguilar y hace más de 30 años que se dedican a la agricultura aplicando tecnología e innovación y de manera sustentable: bioeconomía.

 

Continuar leyendo «Granos, ganado, gas y fertilizantes: la súper fórmula de esta estancia cordobesa»

Argentina se encamina a cumplir por segundo año consecutivo la Cuota Hilton

La Cuota Hilton es un cupo para exportación de carne de calidad a la Unión Europea y la Argentina es el país que mayor Cuota tiene del mundo.

Por Nicolás Degano Agrofy Newsargentina se encamina cumplir segundo ano consecutivo cuota hilton

Cuota Hilton: Argentina posee actualmente una cuota con 29.500 toneladas anuales con aranceles preferenciales a la Unión Europea.

«Argentina está a pocos días de cumplir el 100% de la Cuota Hilton», destacó Marisa Bircher en el marco de Argentina Visión 2020/40. Se trata del cupo 2018/19 de carne terminada a pasto que la Argentina tiene en la Unión Europea y que años anteriores no se llegaba a cumplir.

De hecho, en el ciclo 2017/18 se cumplió el 95,24% del cupo de la Cuota Hilton asignada por la Unión Europea por primera vez en una década.

 

Continuar leyendo «Argentina se encamina a cumplir por segundo año consecutivo la Cuota Hilton»

Recomendaciones sanitarias para el ganado en condiciones de exceso hídrico

Un especialista explica cuales son las precauciones sanitarias que debe atender un productor ante condiciones de exceso hídrico.

Por Agrofy News

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay emitió un informe sobre las recomendaciones para el manejo sanitario de la hacienda en condiciones de lluvias excesivas.

De acuerdo al informe, el exceso de agua tiene un impacto directo al reducir las áreas de pastoreo, lo que determina un aumento de la carga instantánea en los potreros secos. Además de la alimentación que debe ser lo primordial, deberíamos tener en cuenta que la concentración de animales puede generar distintos problemas.

Continuar leyendo «Recomendaciones sanitarias para el ganado en condiciones de exceso hídrico»

Mirá la evolución del consumo de carne en argentina

El consumo de carne vacuna viene cediendo terreno a manos del pollo y el cerdo. Entre ambas ya alcanzan la mitad del consumo.

mira evolucion consumo carne argentina

La evolución en el consumo de carne.

En base a datos oficiales, este gráfico muestra cómo se divide el consumo de carnes en Argentina desde 2001.

Tal como puede observarse, la de origen vacuna -que llegaron a estar en torno al 70%- viene cediendo terreno a manos del pollo y el cerdo (entre ambas ya alcanzan la mitad del consumo).

Made with Flourish

Mientras Avanza La Siembra De Trigo A Nivel Nacional, Los Excesos Hídricos En El NEA Continúan Demorando Las Labores

La siembra de trigo registró un avance intersemanal de 16,4 puntos porcentuales, elevando el área sembrada al 36,1 % del área total nacional estimada para la campaña 2019-20. Las regiones del NOA y Centro Norte de Córdoba continúan destacándose, llevando hasta el momento un avance de siembra del 81,3% y 68% respectivamente. En la región del NEA, los excesos hídricos del perfil continúan comprometiendo las labores de siembra, registrando una demora de 25,6 puntos porcentuales respecto a la campaña pasada.

Por su parte, el 100 % del maíz temprano llegó a madurez fisiológica y se espera el descenso en la humedad del grano para avanzar con las labores de cosecha. Sobre el norte del país, en la región NOA se logró cosechar el 9,5 % de la superficie apta. Simultáneamente en la región NEA, debido al exceso de humedad, el retraso en cosecha asciende a -10 puntos porcentuales con respecto a la campaña anterior. Por último, la cosecha de maíz tardío y de segunda ocupación alcanzó un 12,8 % del total nacional, centrándose en las regiones Núcleo Norte y Núcleo Sur.

Aapresid: “Buenos Agrónomos Debemos Ser Buenos Agro Ecólogos”

En el marco del XXVII Congreso Aapresid que se realizará del 7 al 9 de Agosto en Metropolitano (Rosario), Agroecología será unas de las temáticas que se abordarán en las plenarias que lo integran. La discusión prevista será sobre el desafío de desacoplar la producción del impacto ambiental y estará dictada por Fernando Héctor Andrade de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce e investigador principal de CONICET.

 

Continuar leyendo «Aapresid: “Buenos Agrónomos Debemos Ser Buenos Agro Ecólogos”»

Espectáculo musical en el Teatro “ Comedia de Saladillo”

El  Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto con el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Pablo Censi, asistieron al espectáculo musical que tuvo lugar en el Teatro «Comedia de Saladillo». El mismo fue  realizado por artistas locales: Edgardo Del Río y Lucía Bonaiutto.

En Tandil llovieron más de 200 milímetros y un rayo mató dos vacas de un tambo

Un productor mostró las imágenes de la situación en su campo. «Fue un susto, pero podría haber sido un desastre ya que el rayo cayó en la franja», explicó.Por Marina FriedlanderEl temporal afectó seriamente al agro en las zonas productivas de la provincia de Buenos Aires, con lluvias intensas e incesantesque provocaron complicaciones para los productores.

Tal es el caso de Ferdy Von Neufforge, tambero, que sufrió la pérdida de dos de sus vacas de ordeñe este martes a la madrugada por la caída de un rayo.

Continuar leyendo «En Tandil llovieron más de 200 milímetros y un rayo mató dos vacas de un tambo»

Susana Ledesma fue saludada por el Intendente de Saladillo en la cena despedida que le organizara personal de la Escuela Técnica

Susana Ledesma, quien se desempeñó durante más de tres décadas como auxiliar en la Escuela Técnica de Saladillo, fue agasajada  por  personal de la institución con motivo de acogerse a los beneficios de la jubilación.

A la cena despedida concurrió el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez.

¿Cuánto llovió en cada zona de la provincia de Buenos Aires?

A través de su cuenta de Twitter, Carbap difunde los números del temporal. Una de las zonas más complicadas es la Cuenca del Salado, con localidades que acumularon más de 220 milímetros.Por Marina FriedlanderEn las últimas horas se empezaron a conocer los números del temporal, que provocó anegamientos en distintas zonas productivas de todo el país.

Sin dudas, una de las áreas más afectadas fue la provincia de Buenos Aires, con ciudades y localidades que superaron los 200 milímetros, como el caso de Tandil, que además registró la caída de un rayo que le mató dos vacas a un productor tambero.

Continuar leyendo «¿Cuánto llovió en cada zona de la provincia de Buenos Aires?»

Organizan Fiestas Patrias en Saladillo

Para continuar con la organización de la próxima edición de Fiestas Patrias en Saladillo, se realizó una reunión a la que concurrió el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.

Fiestas Patrias tendrá lugar en el mes de julio.

Trabajan en una tecnología que acelera el mejoramiento genético del maíz

Un equipo del INTA avanza en la puesta a punto de la técnica de dobles haploides, que reduce el costo y el tiempo de los procesos.

Por INTA

  • trabajan tecnologia que acelera mejoramiento genetico maiz

Un equipo de investigadores de la Unidad Integrada INTA-Unnoba trabaja en la puesta a punto de la técnica para producir líneas de maíz dobles haploides (DH), que permite reducir el costo y el tiempo de los procesos de mejoramiento genético.

Obtener una nueva variedad vegetal no es una tarea sencilla. Según el tipo de cultivo y las características que se deseen incorporar, es un proceso que puede llevar alrededor de 10 añosentre su obtención y correspondiente registro. El aumento en la demanda de alimentos y la necesidad de producir semillas de mejor calidad más rápido y con mejor adaptación a las diferentes condiciones ambientales plantean un nuevo desafío.

Continuar leyendo «Trabajan en una tecnología que acelera el mejoramiento genético del maíz»

Santa Fe: ya se pueden actualizar los datos del Registro Único de Producciones Primarias

La provincia de Santa Fe convocó a productores a actualizar sus datos en el Registro Único de Producciones Primarias.Por Agrofy Newssanta fe ya se pueden actualizar datos registro unico producciones primarias
Deberán completar el trámite vía web hasta el 30 de junio.

El Ministerio de la Producción de Santa Fe recuerda a los productores primarios de la provincia que hasta el 30 de junio tienen tiempo para actualizar sus datos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). El trámite, que debe realizarse vía web, emitirá una constancia actualizada de inscripción, necesaria para realizar gestiones administrativas en los organismos públicos provinciales.

Accediendo al siguiente link, el productor debe ingresar con su CUIT/CUIL y contraseña generada en la declaración jurada (DDJJ) anterior. Si no recuerda la contraseña, el sistema le realizará unas preguntas y en caso de contestarlas correctamente, mostrará la clave recuperada.

 

Continuar leyendo «Santa Fe: ya se pueden actualizar los datos del Registro Único de Producciones Primarias»