
Inseguridad Rural: Se Fue Del Campo Por Dos Horas Y Lo Desvalijaron

Robo en un campo de Los Surgentes, provincia de Córdoba, propiedad de Miguel Angel Zanotti. Dialogamos con Mario Sanzotti, empleado del predio.
Yo trabajo en zona rural y el día jueves a la tarde al culminar con la fumigación, llego al establecimiento donde vivo propiedad de Miguel Angel Zanotti, se guardan las herramientas y me retiro a Marcos Juárez con el encargado y mis otros cuatro compañeros.
Me voy del campo a las siete y media de la noche y a la hora 22:00 regreso al campo y al guardar la camioneta en uno de los galpones, observo el faltante de un candado grande y de una soldadora de alambre.
Bajo de la camioneta y veo el faltante del generador de corriente, un soplador para cosechadora y otras herramientas que estaban en el galpón.
Subo a la camioneta, y llamo a la policía.
Continuar leyendo «Inseguridad Rural: Se Fue Del Campo Por Dos Horas Y Lo Desvalijaron»
PLANA-NAPOLI

Preocupa a la dirigencia tambera el avance de acuerdo Mercosur-UE en lácteos
Si bien algunos negociadores europeos afirman que nunca un acuerdo comercial entre el Mercosur la Unión Europea estuvo tan cerca, otros dicen que “un acuerdo de los bloques está todavía muy verde”. Frente a ello la dirigente tambera Andrea Passerini enfatizó que “si hay acuerdo en estas condiciones en el tema lácteo, estamos en el horno”.

Continuar leyendo «Preocupa a la dirigencia tambera el avance de acuerdo Mercosur-UE en lácteos»
MARTINI MAQUINARIAS

Pronóstico para el 17 de junio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Destacado interés por las terneras en el remate del Rosgan

Fue la categoría más demandada y se pagaron en promedio $62,75 (los terneros 68). Se subastaron más de 16.500 cabezas.
ROSARIO (NAP). Este miércoles y jueves se realizó la primera subasta de junio de Rosgan, con más de 16.500 cabezas a la venta y en el que se destacó la demanda por la categoría de terneras.
“Esta semana las terneras dejaron su antigua función de reparto para convertirse en una importante protagonista. La categoría que durante casi un año fue solo un acompañante deslucido que ni siquiera la baja del kilaje de faena lograba reanimar, en este Rosgan alcanzó un volumen importante de oferta y la demanda la busco con interés”, analizó el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano,
Continuar leyendo «Destacado interés por las terneras en el remate del Rosgan»
Comenzó la obra de refuncionalización en la Biblioteca Julio Morena

El mandatario comunal Ing. José Luis Salomón observó el inicio de las obras de mejoramiento y refuncionalización del edificio donde funciona la Biblioteca Julio Morena.
La siembra de trigo pisó el acelerador…

Pero ahora va a pisar el freno. Con el clima seco, esta semana se avanzó al 36% del área (2,3 mill/ha ya implantadas). Para los próximos días se esperan lluvias.
BUENOS AIRES (NAP). Tras una nueva semana de buen clima, la siembra de trigo ha registrado importantes progresos en gran parte del área agrícola y de las 6,4 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña, ya se llevan implantadas el 36,1 %, lo que equivale a algo más de 2,3 MHa.
En su informe de cada jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires precisó que en términos generales la implantación del cereal lleva un adelanto de 2 puntos porcentuales.
Sin embargo, hay pronósticos importantes de lluvias en toda la región este del área agrícola, lo que podría comprometer el normal desempeño de las labores.
En el caso particular de la región NEA, a pesar de que la siembra del cereal ha avanzado, aún registra un fuerte retraso interanual de alrededor de -24 puntos porcentuales, lo que se vuelve aún más complicado considerando que se lleva transitada buena parte del mes de junio y todavía no se logró implantar ni la mitad de la superficie estimada para dicha zona. (Noticias AgroPecuarias)
ENCUESTA TELEFÓNICA EN SALADILLO SOBRE SINIESTRALIDAD Y CULTURA VIAL
Desde la Municipalidad de Saladillo informamos que desde el Ministerio de Justicia de la Nación con la colaboración de la Unidad del Observatorio y Estadísticas de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se está realizando una encuesta telefónica sobre siniestralidad y cultura vial en nuestra ciudad.
Desde el 20 de mayo y hasta el mes de agosto inclusive, se realizarán los llamados a hogares elegidos al azar para contestar preguntas vinculadas con:
• Prevalencia de siniestros viales y sus consecuencias
• Hábitos y cultura vial
• Percepción de situaciones viales problemáticas
• Información general de los entrevistados
La encuesta está destinada a mayores de 16 años y por criterios estadísticos la debe contestar solo una persona por hogar: la próxima persona en cumplir años.
El objetivo de este estudio es generar información de calidad para la definición e implementación de políticas locales y provinciales de seguridad vial.
Contamos con la colaboración de los ciudadanos de Saladillo.
El Senasa advierte a los viajeros sobre la PPA

Publicó una serie de consejos para tener en cuenta para el reingreso al país. La peste porcina africana no registra casos en la Argentina.
BUENOS AIRES (NAP). “La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad que se está expandiendo por el mundo. Nunca se ha detectado en la Argentina por lo que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó las medidas de prevención dentro de nuestras fronteras y en los controles de ingreso al país en aeropuertos y puertos”.
Con estos argumentos, el Senasa publicó hoy un comunicado para “informar al público en general las características de la enfermedad y cómo evitar su ingreso a la Argentina, donde nunca fue detectada. Además, se reforzaron las medidas de prevención”.
Continuar leyendo «El Senasa advierte a los viajeros sobre la PPA»
ACTO PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA NACIONAL

En el 1er trimestre cayó 4,2% el Índice de Competitividad de Coninagro

Los indicadores que disminuyeron entre enero y marzo fueron Infraestructura, Población, Entorno Macroeconómico e Institucional y Desempeño Económico.
La desmejora que mostró la competitividad de las economías regionales en enero, febrero y marzo de 2019 se explica por un desempeño negativo en 4 de las 7 dimensiones que componen el índice. Infraestructura, Población, Entorno Macroeconómico e Institucional y Desempeño Económico se ubicaron todas en rojo.BUENOS AIRES (NAP)Antes del leve repunte que comenzaron a mostrr algunos indicadores económicos de Argentina a partir de abril, en el primer trimestre de 2019, el Índice de Competitividad Coninagro (IC) acentuó su caída y mostró un retroceso de 4,2% frente al mismo período de 2018, lo cual representa una desmejora en la competitividad multidimensional de las economías en el inicio del año.
Continuar leyendo «En el 1er trimestre cayó 4,2% el Índice de Competitividad de Coninagro»
Continúan las obras en la nueva sede de patrulla rural.

El mandatario comunal saladillense Ing. José Luis Salomón recorrió las obras de lo que será la nueva sede de la patrulla rural que se ha instalado en un predio de la sociedad rural de saladillo.
El sector equino de Argentina en alerta por una resolución del Mercosur

Se permitiría la circulación de animales con piroplasmosis, una enfermedad que puede ser grave y que es motivo de trabas comerciales.
BUENOS AIRES (NAP). Una reciente resolución del Mercosur permitiría el ingreso al país de animales positivos a los análisis de piroplasmosis y esto preocupa en la actividad, según distintas fuentes consultadas.
Esta enfermedad que afecta al caballo puede causarle lesiones graves e incluso la muerte. La piroplasmosis se transmite por garrapata o por agujas no esterilizadas y contaminadas con este parásito. Los síntomas van desde fiebre aguda, anemia, pérdida de peso de manera crónica hasta la muerte súbita.
Continuar leyendo «El sector equino de Argentina en alerta por una resolución del Mercosur»
ACTO POR EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

El 2 de julio, el girasol se somete a debate

El 7° Congreso Argentino de Girasol se hará en el auditorio de la UCA en Puerto Madero. Más de 20 especialistas .analizarán 13 temas de la agenda del cultivo.
BUENOS AIRES (NAP) El próximo Congreso Argentino de Girasol, a realizarse el 2 de julio en la sede de la UCA en Puerto Madero, estará recostado en tres grandes ejes. Por un lado, se expondrán las recomendaciones técnicas, avances en tecnología y mejoras que potencian su rendimiento, también se analizarán el presente y el futuro de los mercados del girasol y sus posibilidades de expansión, y por último se llevará a cabo un cónclave que pondrá en blanco sobre negro los aportes que la ciencia puede hacerle al cultivo.
¿Puede crecer el girasol en la Argentina? ¿Hay chances de mejorar su inserción en el mundo? ¿Qué saltos tecnológicos le esperan? ¿Se pueden achicar las brechas de rendimiento? ¿Qué pasará con el precio? ¿Qué as tiene la ciencia bajo la manga?, estas serán algunas de las preguntas que se buscarán contestar en este nuevo encuentro anual de ASAGIR
Continuar leyendo «El 2 de julio, el girasol se somete a debate»
Referentes del agro reflexionaron sobre los compromisos del sector a futuro
AV 2020/40: ENCUENTRO DE REFLEXIÓN
«Tenemos el gran desafío de lograr una visión común que sea más que la suma de todas las miradas«, comentó en diálogo con Agrofy News Ana Galiano, Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. «Cada uno de los actores involucrados en el sector tiende a ver su aporte, pero el desafío es integrarnos», agregó.
En el marco de Argentina Visión 2020/40 Galiano comentó que se trata de un camino en que posiblemente muchos tengan que ceder, pero con el objetivo final de ganar en el proceso de lograr una visión a largo plazo: «Tenemos todo para hacerlo».
Continuar leyendo «Referentes del agro reflexionaron sobre los compromisos del sector a futuro»
EDUARDO GUI

La pobre oferta permitió recuperación de precios en los mercados de hacienda

MERCADO DE LINIERS
Nuevamente la oferta del lunes fue insuficiente en volumen y limitada en la calidad. Los precios que se obtuvieron no se modificaron profundamente con los del pasado viernes.
En la ronda siguiente se presentaron para la subasta poco más de 10 mil animales. Los pocos conjuntos livianos destinados al abasto local lograron marcas destacadas como consecuencia de operadores que se mostraron con necesidad de compra, mientras que los lotes de menor conformación se vendieron de manera tranquila.
Promediando la semana, la oferta se desmoronó con respecto a la etapa precedente. Además fue menor la presencia de operadores en esta ronda de negocios. Los novillos que salieron a la venta no dieron señales de recuperación y el final de la jornada su saldo fue negativo. Únicamente animales de destacada conformación conservaron los números de los ciclos previos.
Continuar leyendo «La pobre oferta permitió recuperación de precios en los mercados de hacienda»
BUSTINGORRI HNOS

Osobuco y palomita “premium”: cómo cocinar esos cortes olvidados
Continuar leyendo «Osobuco y palomita “premium”: cómo cocinar esos cortes olvidados»
PLANA-NAPOLI

Senasa y Mercado Libre controlarán la venta ilegal de fitosanitarios y productos veterinarios
El organismo y el sitio web firmaron un convenio para «formalizar los canales de comercialización». A partir de ahora, una nueva herramienta detectará anuncios que puedan estar en infracción.Por Marina Friedlander
Con una nueva herramienta, el Senasa detectará anuncios o avisos publicitarios de insumos agropecuarios en el sitio web que puedan estar en infracción.
MARTINI MAQUINARIAS


