https://www.facebook.com/821415794621048/videos/401085750748197/
MARTINI MAQUINARIAS

Destacan Resultados De La Misión Para Seguir Vendiendo Trigo A Brasil

También participaron su subsecretario de Agricultura, Miguel Tezanos Pinto, y los funcionarios de la Secretaría de Agroindustria de la Nación Jesús Silveyra e Ignacio Garciarena, junto al titular de FAIM, Diego Cifarelli; Miguel Cané, de ArgenTrigo; y Gabriel Gavarrino, de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Continuar leyendo «Destacan Resultados De La Misión Para Seguir Vendiendo Trigo A Brasil»
SIVERO&CIA

Siguen Subiendo Los Precios De Los Granos Gruesos Ante La Perspectiva De Un Desastre Climático En EE.UU.

Fuerte alza del maíz y la soja en el CME.
Los precios de los contratos futuros de maíz y soja en el mercado de Chicago (CME Group) registraron hoy un suba considerable ante la certeza de que la cosecha de granos gruesos en EE.UU. experimentará un recorte a causa de daños provocados por excesos hídricos.
El USDA informó hoy que al domingo pasado se había sembrado apenas un 58% del área prevista de maíz en EE.UU. versus un 90% en el promedio de los últimos cinco años. En lo que respecta a soja, la situación aún es más compleja porque solamente se cubrió un 29% de la superficie contra un 66% en la media correspondiente a los años 2014/2018.
En pocos días más finalizará la ventana de fechas óptimas de siembra de maíz en buena parte del Medio Oeste de EE.UU. Las inundaciones y anegamientos presentes en la región, además de restar área de siembra, provocarán retrasos en la implantación que luego podrían impactar en los rindes finales del cultivo (por ejemplo con daños por heladas).
EDUARDO GUI

Cortese: hay un capital importante que estamos vendiendo para poder pagar especialmente a la gente que despedimos

Luego de reunirse con un grupo de empleados el mismo dia viernes, Carlos Cortese, propietario de un grupo de empresas que administra supermercados, mayorista y el Frigorífico Regional Saladillo entre otros, se expresó que “creo que fue una reunión donde cada uno expresó lo que pensaba y es una situación compleja y preocupante. Explicó que situación de la empresa es preocupante ya que en la parte productiva el año pasado tuvieron un golpazo con la siembra, prácticamente se desmantelaron todas las grajas, quedó la parte cerdos y el Frigorífico también tuvo una merma de un 30 a un 40%. “Estamos trabajando para que SENASA nos permita entrar en todo el país y quizás exportar en el futuro”.
Avances En El Diálogo Ruso-Argentino En Biotecnología

Una delegación de la cartera de Agroindustria mantuvo un encuentro con su contraparte rusa en biotecnología agropecuaria y bioseguridad en Moscú. Argentina es el único país exportador de productos biotecnológicos con el cual Rusia sostiene actualmente un acuerdo de diálogo permanente en la temática.
Continuar leyendo «Avances En El Diálogo Ruso-Argentino En Biotecnología»
Pronóstico para el 01 y 02 de junio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
MERCADOS Comentario Diario Del Mercado Físico De Rosario

La jornada de este viernes transcurrió con pocas variaciones en la plaza local con respecto a la jornada de ayer, y en la que no se registró un gran volumen de negocios. El segmento que destacó fue el de maíz con descargas cortas, seguido por el trigo disponible.
Fue una jornada con pocas variaciones en la plaza local con respecto a la jornada de ayer, y en la que no se registró un gran volumen de negocios. El segmento que destacó fue, nuevamente, el de maíz con descargas cortas y en segundo lugar los negocios por trigo disponible.
Continuar leyendo «MERCADOS Comentario Diario Del Mercado Físico De Rosario»
Saladillo Norte. Nueva Localidad

Elecciones 2019: qué proyectan las últimas encuestas publicadas
En la última semana hubo por lo menos cinco encuestas que se hicieron públicas (las que se difunden, que no siempre son las que manejan los candidatos y sus equipos de campaña).
La mayoría de esos sondeos proyectan un triunfo del kirchnerismo, desde hace dos semanas encabezado por Alberto Fernández con la ex presidenta Cristina Kirchner como candidata a vice, en la primera vuelta, pero todavía sin superar el 45% o el 40% con diez puntos de ventajaque le permitiría ganar sin tener que disputar el ballottage.
Por el contrario, las que miden escenarios de segunda vuelta prevén que el actual presidente Mauricio Macri lograría la reelección.
Continuar leyendo «Elecciones 2019: qué proyectan las últimas encuestas publicadas»
Cambios en el IVA de la ganadería bovina
PRINCIPALES CAMBIOS INTRODUCIDOS EN EL RÉGIMEN DE RECAUDACIÓN DE IVA. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARNE BOVINA Y BUBALINA
Se modifica la Resolución General N° 3873, sus modificatorias y complementarias, tal como lo explica a continuación el CPN Gonzalo Alcorta, especialista impositivo de Arizmendi.
Continuar leyendo «Cambios en el IVA de la ganadería bovina»
ElCampoenlasRedes: comenzó la siembra de trigo, como si no hubiera elecciones

La siembra de trigo comenzó en gran parte del país a un gran ritmo. Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires comentaron que hasta el momento se sembraron 495.941 hectáreas, representa el 7,7%. Los mayores avances se dan en el norte del área agrícola a pesar de que las lluvias complicaron el ingreso de las sembradoras.
Continuar leyendo «ElCampoenlasRedes: comenzó la siembra de trigo, como si no hubiera elecciones»
Productores recurren al canje por los altos costos de financiamiento
La consultora Zorraquín+Meneses (Z+M) destaca que el dinero sigue caro en los bancos (70% anual en pesos, 7% en dólares). Frente a esta situación «siguen las oportunidades de financiamiento de agroquímicos y semillas con canje por granos en valores cercanos a los habituales (según el producto) y con tasa en pesos a un año del 30% al 35% anual».
Comentan que se ven algunas empresas de insumos (en general distribuidores) invirtiendo insumos a riesgo en la siembra de algunos productores que les compran habitualmente. «Nos parece que no se va a dejar de sembrar ni una hectárea por falta de financiamiento en insumos», destacan Alejandro Meneses y Teo Zorraquín.
Continuar leyendo «Productores recurren al canje por los altos costos de financiamiento»
Inteligencia Colaborativa Para El Control De Malezas

UPL Argentina llevó a Maizar 2019 una propuesta integral para la problemática de malezas que va más allá del control químico.
Pese a los esfuerzos que productores y proveedores de insumos hacen cada año para controlar malezas, los resultados están lejos de ser los esperados: cada vez aparecen más casos de resistencias a herbicidas y se complejiza el problema en todo el territorio nacional.
Para Santiago Barberis, gerente de Desarrollo de Mercado de UPL Argentina, el esquema que instalaba al herbicida como eje central de la batalla contra las malezas ya ha perdido eficacia y se deben buscar nuevas alternativas sustentables para hacer frente a la problemática. “Hay que dejar de regirse solo por los tiempos biológicos del cultivo y comenzar a tomar en cuenta también los tiempos biológicos de las malezas”, dijo el especialista en su disertación “Soluciones UPL vinculadas con la verdad a campo” durante el Congreso Maizar 2019 llevado a cabo en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Continuar leyendo «Inteligencia Colaborativa Para El Control De Malezas»
Argentina Recuperaría US$1100 Millones Por Las Inundaciones En EE.UU.

Hace quince días, cuando la soja cayó en la Bolsa de Chicago a los niveles más bajos en casi once años, a los productores argentinos comenzó a invadirlos la angustia. Con precios en baja por el agravamiento de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que lleva más de un año, más el peso de las retenciones internas, veían cómo los resultados que esperaban obtener por una cosecha con buenos rindes corrían riesgo de pasar a terreno negativo en planteos en campos alquilados. En ese momento se estimaba que, considerando la producción total (no solo soja sino también maíz y otros productos), la pérdida de ingresos por divisas en un contexto de precios en general deprimidos superaría los US$1000 millones y hasta podrían resignarse US$3000 millones.
Continuar leyendo «Argentina Recuperaría US$1100 Millones Por Las Inundaciones En EE.UU.»
MARTINI MAQUINARIAS

SIVERO&CIA

PRECIOS DE REMATE DE GORDO PARA FAENA 28-05-19

Lo Que Hay Que Saber Para La Compra De Insumos De La Nueva Campaña

Transcurre la campaña 2018/19 con resultados alentadores, con gran avance en la recolección de soja y de maíces tempranos. A partir de esa situación, los productores empiezan a analizar los números para una nueva campaña de cultivos del ciclo 2019/2020.
Captar oportunidades para el nuevo ciclo se facilita comprendiendo la estructura de costos y analizando las cotizaciones que brinda el mercado de insumos. El desglose del margen muestra los principales rubros donde hacer foco.
Continuar leyendo «Lo Que Hay Que Saber Para La Compra De Insumos De La Nueva Campaña»
EDUARDO GUI

LICENCIADO JUAN BIANCHI BAYACASAL PLANTA DE ALIMENTO BALANCEADOS Y EXTRUSORA DE ACEITA
Siguen En Alza Las Exportaciones De Carne Vacuna A China

En abril China volvió a ser el principal destino de la carne argentina. El país asiático lideró las ventas tanto en volumen como en divisas.
En abril China volvió a ser el principal destino de la carne argentina. El país asiático lideró las ventas tanto en volumen como en divisas.
Sin embargo el buen negocio para la industria frigorífica puede generar en los próximos meses un caída de la llegada de hacienda a los matarifes que impactará en los precios al consumidor.
Un trabajo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) señaló que el mes pasado las importaciones totalizaron las 55.267 toneladas lo que significó un aumento del 14,8% sobre los 48.131 toneladas de marzo.
Continuar leyendo «Siguen En Alza Las Exportaciones De Carne Vacuna A China»



