Los argentinos que fueron a la SIAL en China vendieron todo lo que tenían

Las 25 empresas que participaron del pabellón “Argentine Beef” terminaron “sold out”, con precios hasta US$ 1.500 más altos que hace un año para la carne. El IPCVA cerró exultante, hablando de “una demanda sin techo”.

argentinos que fueron sial china vendieron todo que tenian

Cerró la SIAL y los empresarios que fueron parte del pabellón “Argentine Beef” que armó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la gigantesca feria de Shangai terminaron exultantes: vendieron todo lo que tenían y lo hicieron con precios que llegaron a ser hasta US$ 1500 más altos que los del año pasado.

Continuar leyendo «Los argentinos que fueron a la SIAL en China vendieron todo lo que tenían»

Invasión de mosquitos está matando ganado en Córdoba: qué pasó

Más de 100 mil hectáreas en el noreste de la provincia se ven afectadas por la presencia de estos insectos que generan estrés en los rumiantes y llega a provocarles la muerte.

invasion mosquitos esta matando ganado cordoba que paso

Una invasión de mosquitos puso en jaque a más de 15 mil cabezas de ganado en Córdoba. La localidad de La Rinconada y sus alrededores luchan por mitigar el avance de los insectos que ya causó la muerte de algunos bovinos. En este sentido el secretario de Ganadería, Olden Riberi comentó que es una situación que se da todos los años, pero en esta oportunidad está durando más de lo habitual.

Continuar leyendo «Invasión de mosquitos está matando ganado en Córdoba: qué pasó»

Seguro de desempleo en el ámbito rural: todo lo que tenés que saber

Cuando termina el contrato, ¿les corresponde a los trabajadores algún seguro?, ¿cuándo?, ¿con qué requisitos?, ¿cuánto debe cobrar? Aquí, las respuestas.

Por Dr. Fernando R. Bianchi Departamento Técnico Laboral Arizmendiseguro desempleo ambito rural todo que tenes que saberA la hora de extinguirse el contrato de trabajo en el ámbito agrario, algunas de las dudas que suelen surgir son si le corresponde a los trabajadores algún seguro, cuándo le corresponde, qué requisitos debe reunir, qué monto percibirán, cuestiones que el Dr. Fernando Bianchi, especialista laboral de Arizmendi, intenta aclarar en esta columna.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) es el órgano encargado de otorgar las prestaciones por desempleo para los trabajadores rurales, el cual se encuentra reglamentado  por la Resolución 68/2017 del RENATRE (B.O. 10/05/2017) e instituido por la Ley 25.191, el cual es aplicable en todo el ámbito del territorio nacional, disponiendo las condiciones y requisitos para percibir la prestación en cuestión.

Continuar leyendo «Seguro de desempleo en el ámbito rural: todo lo que tenés que saber»

Convirtieron al riesgo del agro en oportunidad de inversión

NXTP Labs y Draper Cygnus cuentan qué valor encuentran en el campo: innovación, biotecnología y la industria del futuro.Por Nicolás Degano
convirtieron riesgo agro oportunidad inversion

El riesgo asociado a la producción agropecuaria transformó al sector en uno de los más competitivos del país y generó una oportunidad que los fondos de inversión buscan capitalizar.

En diálogo con Agrofy News, dos fondos con fuerte vinculo con el agro, NXTP Labs y Draper Cygnus, contaron qué valor encuentran en el sector.

 

Continuar leyendo «Convirtieron al riesgo del agro en oportunidad de inversión»

Triquinosis: síntomas y recomendaciones para prevenirla

El Senasa brindó una serie de sugerencias ante casos sospechosos en personas en Balcarce. Hay que tener cuidado con la cocción y los embutidos de carne de cerdo y animales silvestres.

triquinosis sintomas y recomendaciones prevenirla

Ante la la sospecha de casos de triquinosis en personas reportados en la localidad bonaerense de Balcarce, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió una serie de recomendaciones para prevenirla y reiteró cuáles son los síntomas a los que hay que estar atento.

La triquinosis es una zoonosis producida por un parásito del genero Trichinella spp. Las personas se enferman al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres (principalmente jabalíes y pumas) que contienen en sus músculos larvas de Trichinella.

Continuar leyendo «Triquinosis: síntomas y recomendaciones para prevenirla»

Violento Robo En Un Campo

«Extraño». Con esa palabra calificaron los investigadores el robo y la feroz golpiza que sufrió Gastón Susini y su esposa, el fin de semana pasado en su campo de San Antonio de Areco. Gonzalo, hermano de la modelo Maria Susini y cuñado de Facundo, y su esposa Catalina Novoa fueron sorprendidos por tres delincuentes que ingresaron armados a la Estancia La Porteña. Los golpearon y los maniataron, todo frente a los tres hijos menores de la pareja. Antes de retirarse, los ladrones se llevaron dinero en efectivo.

Según pudo averiguar Infobae de fuentes judiciales, a la Justicia le llama la atención el tiempo que los delincuentes estuvieron adentro del lugar y la particular saña con la que los golpearon. «Por lo general, este tipo de robos en esos lugares se hacen rápido. Una vez que tienen el dinero se van. Este no es el caso. Dos horas es mucho», aseguró una fuente con acceso al expediente.

Gonzalo Susini y su pareja fueron hospitalizados esa misma noche con múltiples heridas. Ambos tenían cortes en el cuero cabelludo y golpes en diferentes partes del cuerpo. Finalmente fueron dados de alta a última hora del domingo.

Continuar leyendo «Violento Robo En Un Campo»

Un Incendio Arrasó Con Una Cosechadora

FOTO DE ARCHIBO

 

Ocurrió en el mediodía de este jueves en el Establecimiento, La Legua, ubicado a unos 20 km hacia el noreste de Huinca Renancó, Córdoba.

Según el parte de Bomberos desde el Campo se comunicaron con el Cuartel dando aviso del incendio de la maquinaria agrícola que estaba realizando tareas en un lote de maíz.

Una dotación compuesta por seis Bomberos de Huinca Renancó partió hacia el lugar y al llegar encontraron el incendio ya declarado en la Cosechadora, se realizaron las tareas de extinción del fuego y enfriamiento lo cual se prolongó hasta las 15 hs.

Según indicaron las perdidas en la maquinaria fueron totales y no hubo que lamentar personas lesionadas.

Alternativas De Control De Hirschfeldia Incana “Mostaza” Resistente A Glifosato Y 2,4D

Hirschfeldia incana es una especie de la familia de las crucíferas, de ciclo anual o bienal. Nace principalmente en otoño – invierno, comportándose como maleza en cultivos invernales y aún de verano por su largo ciclo. Al inicio forma una roseta, densamente pubescente y áspera al tacto (Figura 1). Para una descripción más detallada de la especie ver Ustarroz (2017).

En lotes cercanos a la localidad de Oncativo, destinados principalmente a la siembra de soja y maíz, se han observado desde el año 2016 fallas de control de esta especie a aplicaciones de glifosato + 2,4D realizadas durante el barbecho (Figura 2). Teniendo en cuenta esta situación, el equipo de Disherbología de la E.E.A de INTA Manfredi realizó ensayos a campo y en condiciones controladas para confirmar la resistencia y evaluar alternativas de control químico de este biotipo, denominado “Oncativo” (Ustarroz, 2017, 2018). Luego de las evaluaciones, se confirmó su resistencia a glifosato y 2,4 D. Sin embargo, ésta no fue elevada, requiriéndose para un 50% de reducción de biomasa 2,5 veces más dosis de ambos herbicidas que en un biotipo susceptible proveniente de Bordenave (Figuras 3 y 4).

 

 

Continuar leyendo «Alternativas De Control De Hirschfeldia Incana “Mostaza” Resistente A Glifosato Y 2,4D»

FAA retoma el debate y exige retenciones segmentadas

Debido a la baja en el precio de la soja, Carlos Achetoni volvió a hablar de segmentación en las retenciones para pequeños y medianos productores.

Por Diego Mañas Agrofy Newsfaa retoma debate y exige retenciones segmentadas

Carlos Achetoni, presidente de FAA.

Si bien el tema está en agenda desde marzo de 2008, cuando las entidades de productores luchaban por las retenciones, Carlos Achetoni trajo nuevamente a la palestra el pedido por segmentar las retenciones a las exportaciones. El disparador fue la baja del precio internacional de la soja, pero el presidente de Federación Agraria Argentina insiste en sentarse a discutir este tema con autoridades del Gobierno Nacional.

«Advirtiendo que estábamos llegando a parámetros muy bajos en el precio de la soja y con el fijo de 4 pesos por dólar exportado, veíamos que muchos productores la iban a pasar muy mal. Es por eso que pedimos segmentación para los más chicos, que se saque esta retención de 4 pesos y escalonar de acuerdo al tonelaje de comercialización de cada uno» explica Achetoni.

 

Continuar leyendo «FAA retoma el debate y exige retenciones segmentadas»

Clausuraron un molino harinero que hacía “todo mal”

Fue en Suipacha. Compraba en negro y producía harinas falsificadas “en deplorables condiciones” higiénico-sanitarias.
  • clausuraron molino harinero que todo mal

El Gobierno clausuró un molino harinero clandestino en la localidad bonaerense de Suipachaque, por decirlo de una manera sintética, hacía todo mal.

El molino en cuestión seguía trabajando a pesar de cautelares en contra que tenía desde enero.

Según describió la Secretaría de Agroindustria, la firma compraba trigo en el mercado marginalpara producir harinas con rótulos falsos. Y todo lo hacía “en condiciones higiénico sanitarias deplorables”.

Las medidas se tomaron a través de la Dirección Nacional de control comercial Agropecuario, en tarea conjunta con la Dirección de Auditoria del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos y la Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL), con tareas de inteligencia y a partir de denuncias previas.

Continuar leyendo «Clausuraron un molino harinero que hacía “todo mal”»

Frigoríficos presionan a la baja los precios de la vaca

Esta categoría encontró dificultad para el procesamiento en las plantas frigoríficas por el gran volumen ofrecido en las últimas rondas. Esta situación ocasionó una caída de sus valores corrientes.Por Carlos Misuraca.
frigorificos presionan baja precios vaca

MERCADO DE LINIERS

En base a una oferta sumamente pobre tanto en la calidad como en el volumen arrancó la semana en Buenos Aires. Los pocos negocios realizados se ajustaron a la clase y calidad embretada.

La entrada creció en la rueda siguiente, la misma estuvo compuesta en un 50% por lotes de vacas. A partir de esta oferta abultada en esta categoría puntual, la conserva sufrió quitas de hasta un 2%. Únicamente lotes livianos de vaquillonas lograron recuperar lo perdido en ruedas anteriores.

 

Continuar leyendo «Frigoríficos presionan a la baja los precios de la vaca»

«Alimentos fue uno de los rubros más buscados en el Hot Sale»

El dato, que preocupa, lo brindó Carolina Suárez, asesora de la Comisión Defensa del Consumidor Legislatura, quién pasó por el Congreso Imagina y habló de cuáles son las estrategias de los consumidores argentinos que buscan ganarle a la inflación.Por Sofía Espejo Agrofy News
alimentos fue uno rubros mas buscados hot sale
El Hot Sale reflejó la actualidad del país.

La peor cara de la crisis se reflejó estos días en el Hot Sale. Tres días para hacer compras online con grandes descuentos, donde los viajes y la electrónica suelen liderar, y que ahora se suman alimentos de la canasta básica.

Arroz, yerba, azúcar, son algunos de los alimentos que se vendieron a través del Hot Sale y refleja algunos de los comportamientos que adquirieron los consumidores argentinos actuales para sortear la crisis ante la pérdida de poder adquisitivo.

 

Continuar leyendo ««Alimentos fue uno de los rubros más buscados en el Hot Sale»»

Siete mitos sobre el campo desterrados de raíz

La contribución del sector a la economía parece no reflejarse sobre la sociedad. ¿Hasta dónde llega el aporte del sector al país?

Por Nicolás Degano Agrofy Newssiete mitos campo desterrados raiz

Una serie de mitos con largo historial.

Es todo soja, no agrega valor, es preferible producir autos. Son solo algunos conceptos que sesuelen apuntar al campo.

Guillermo D’Andrea, Dir. Académico de Alumni, IAE Business School, se encargó de responder uno por uno los mitos que recaen sobre las cadenas agroalimentarias, que «han conseguido sermotor económico del país no solo sin ayuda sino con trabas, a diferencia de sus competidores«.

 

Continuar leyendo «Siete mitos sobre el campo desterrados de raíz»

Fin de semana: un frente frío del sur trae lluvias y mínimas de 5°C al centro del país

Según el pronóstico del Sistema de Información Clima y Agua del INTA Castelar el fin de semana estará marcado por precipitaciones, un frente frío del sur y nuevas lluvias para las zonas inundadas de Santa Fe.

El Sistema de Información Clima y Agua del INTA Castelar dio a conocer su pronóstico extendido para el fin de semana y el lunes 20 de mayo.

De acuerdo al informe, hoy (17 de mayo) no se registrarían lluvias en el territorio nacional, pero “sobre la porción centro dominarían los vientos moderados del sector norte, aumento de la nubosidad y ascenso de las temperaturas. Habría tiempo inestable hacia la noche sobre región Pampeana oeste con probabilidad de algunas lluvias aisladas”.

Continuar leyendo «Fin de semana: un frente frío del sur trae lluvias y mínimas de 5°C al centro del país»

Camas biológicas: una alternativa para reducir la contaminación

Con el fin de degradar agroquímicos presentes en el ambiente, investigadores descubren que utilizando el propio suelo y materiales de desecho, se puede lograr. Apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores.Por Solana SommanticoDesde Argentina Investiga, dieron a conocer este nuevo descubrimiento a cargo de especialistas debido a la alta carga de agroquímicos que se encuentra en el ambiente.

Más específicamente, las operaciones de carga y descarga de agroquímicos son un punto clave ya que allí pueden ocurrir contaminaciones puntuales con altas concentraciones de estos productos, capaces de llegar al suelo y al agua.

Continuar leyendo «Camas biológicas: una alternativa para reducir la contaminación»