El girasol tuvo un crecimiento de 177% en la provincia de Entre Ríos

La producción de girasol se ubicó en 9.445 toneladas (t), unas 6.275 t (198%) más en relación al ciclo 2017/18. En tanto, el área sembrada fue de 4.150 hectáreas (ha) y un rinde promedio de 2.276 kg/ha.

Así lo dio a conocer el informe de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde puntualizó que la superficie sembrada con girasol en la campaña 2018/19 tuvo un crecimiento interanual del 177 %, por lo tanto se registró una expansión de 2.650 ha. Además destaca que desde hace siete años que el área cultivada es inferior a las 10.000 ha.

El rendimiento promedio provincial es el segundo más alto de los últimos 19 años, el máximo se registró en el ciclo 2015/16 con 2.280 kg/ha, aunque solamente se habían implantado 500 ha.

 

Continuar leyendo «El girasol tuvo un crecimiento de 177% en la provincia de Entre Ríos»

Yara presentó MásMaíz, una solución integral para incrementar el rendimiento del cultivo

La compañía noruega lanzó en Expoagro una solución innovadora con el objetivo de generar mayor rentabilidad sobre la base de esquemas productivos más sustentables.

Yara, líder mundial en producción y comercialización de nutrientes para cultivos, desarrolló una solución para transformar la manera de producir maíz en Argentina y la presentó oficialmente durante su participación en Expoagro. MásMaíz by Yara desafía los métodos tradicionales de cultivo, para proponer una solución integral basada en cuatro pilares: mayor rendimiento, retorno superior, nuevas herramientas digitales y reconocimiento para los productores.

 

Continuar leyendo «Yara presentó MásMaíz, una solución integral para incrementar el rendimiento del cultivo»

¿Cómo será la venta de productores en un año de elecciones?

El ritmo de venta por parte de los productores es un factor que vuelve a estar presente. Lo analizamos junto a especialistas del sector.

Por Nicolás Degano

como sera venta productores ano elecciones
La comercialización de una campaña récord.

En una economìa necesitada de dólares el comportamiento de los productores a la hora de desprenderse de la mercadería vuelve a ser un tema de conversación.

Lo cierto es que se habla mucho sobre el tema pero muchas veces no se tienen en cuenta determinadas precisiones que resulta importante tener en cuenta.

Continuar leyendo «¿Cómo será la venta de productores en un año de elecciones?»

La carne argentina hace su presentación en Estados Unidos

Ulises Forte, Presidente del IPCVA, encabezará la delegación nacional que llevará a cabo un evento para importadores y mantendrá encuentros estratégicos en Washington.

Por IPCVA

  • carne argentina hace su presentacion estados unidos

Ulises Forte, Presidente del IPCVA, y Mario Ravettino, Vicepresidente, encabezarán la delegación que llevará a cabo la presentación institucional de la carne vacuna argentina después de la reapertura del mercado estadounidense mediante una serie de eventos y reuniones que se llevarán a cabo los próximos días en Washington.

La actividad incluirá una cena para importadores y autoridades del gobierno de los Estados Unidos que se realizará el miércoles 20 de marzo en la embajada argentina en Washington, con palabras a cargo de Forte, del Embajador Fernando Oris de Roa, y del Secretario Guillermo Bernaudo (Agroindustria).

 

Continuar leyendo «La carne argentina hace su presentación en Estados Unidos»

Lácteos: mercados tranquilos en busca de dirección

Según OCLA, los mercados están buscando dirección, dejando a los compradores y vendedores reacios a comprometerse demasiado lejos.

Por OCLA

  • lacteos mercados tranquilos busca direccion

Según un informe del Observatprio de la Cadena Láctea Argentina, los precios de la UE son ligeramente más débiles nuevamente esta semana, mientras que los precios de Oceanía son algo más altos.

El mercado del queso está equilibrado, mientras que el mercado de la manteCa continúa suavizándose. La menor demanda de suero de leche de China está ejerciendo una presión a la baja sobre los precios. El mercado de la lactosa es estable.

 

Continuar leyendo «Lácteos: mercados tranquilos en busca de dirección»

Poscosecha: pautas para lograr un almacenamiento seguro

Monitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha.

Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y maíz, se repite el interrogante sobre cuál es la fórmula para lograr un almacenamiento seguro. De acuerdo con especialistas del INTA, las respuestas varían según el clima, el estado de los cultivos y el porcentaje de humedad que tengan los granos. Sin embargo, todas las combinaciones posibles apuntan a resguardar la calidad, evitar el desarrollo de hongos y micotoxinas.

 

Continuar leyendo «Poscosecha: pautas para lograr un almacenamiento seguro»

Atilra le negó el procedimiento de crisis a Verónica

En una reunión en Rosario hoy no hubo acuerdo para avanzar en el Procedimiento Preventivo de Crisis que pretende la láctea en territorio santafesino.

atilra le nego procedimiento crisis veronica

En medio de un proceso que se inició con el año, en el que la empresa láctea Verónica comenzó a dar indicios de pretender la declaración por parte de la Justicia de un Procedimiento Preventivo de Crisis.

Sin información clara hacia los trabajadores, en este mes de marzo se habrían presentado los primeros papeles para acceder a los beneficios que presta la ley laboral para encaminar empresas con situaciones financieras complicadas, sin caer en la quiebra y para poder recomponerlas.

Continuar leyendo «Atilra le negó el procedimiento de crisis a Verónica»

Panorama agrícola semanal

La semana cerró con subas generales para los precios de los granos en el mercado estadounidense. Las mejoras fueron del 1,5% para la soja; del 2,5% para el maíz, y de entre el 2,8 y el 5,2% para el trigo. La compra china de carne de cerdo estadounidense; la excesiva humedad que se registra donde en las próximas semanas debe comenzar la siembra de granos gruesos de Estados Unidos, y la activa participación de los fondos, se destacaron entre los factores que influyeron sobre las cotizaciones. En el mercado local hubo bajas nominales en pesos por la apreciación de la moneda.

Continuar leyendo «Panorama agrícola semanal»

«En Expoagro se puede ver la cultura argentina»

Esta fue una de las frases que expresaron los visitantes en la muestra que duró 4 días y tuvo un récord de público de 165 mil personas.
  • expoagro se puede ver cultura argentina

Durante 4 días más de 165 mil personas visitaron Expoagro, en el predio ferial de San Nicolás. Una de las muestras más importantes destinadas al sector agrícolas que año a año gana más adeptos. El público de la muestra es diverso y Agrofy News dialogó con ellos acerca de la percepción de la muestra.

Lorena, oriunda de Colombia, destacó que le gusta mucho encontrarse con la cultura argentina y que lo pudo ver en la muestra. “En expoagro se ve un poco reflejado lo que es el campo de Argentina”, agregó.

Continuar leyendo ««En Expoagro se puede ver la cultura argentina»»

Funcionarios de Saladillo se reunieron con representantes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

La Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Marisa D´Elía y la Directora de Infancia y Adolescencia, Dra. Analía Miranda, mantuvieron  una reunión con representantes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Lucía Hernández, Directora de Operadores de Calle y Línea 102, Gladys Pestillo, Directora Provincial de Promoción y Protección y María Eugenia Herrera, Directora del Taller Crianza Sin Violencia, junto con Unicef.

Dialogaron  sobre los programas a implementase en nuestra ciudad; la situación de los niños y adolescentes en el ámbito local y en la provincia.  Posteriormente, realizaron la recorrida a los Centros de Día, “Casita de la Vía” y el Hogar Jesús María, con un balance positivo en el trabajo diario, y abordaje y propuesta de talleres con nuestros niños, niñas y adolescentes.