Salomón se reunió con empleados municipales de Del Carril
Durante la última visita del Intendente de Saladillo a Del Carril, y luego de recorrer obras en ejecución, el mandatario se reunió con los empleados municipales de la delegación de esa localidad

La historia de Marisol, una enfermera que visita a sus pacientes en el medio del campo a caballo
Un relato conmovedor de sacrificio y responsabilidad «voy a visitar a esta gente, porque necesitan estar controlados», dijo la joven frente a un escenario donde la lluvia arrasa con los caminos rurales y acceder a los campos es imposible.Por Solana Sommantico
Marisol Ghio es una enfermera de tan solo 22 años y hoy se difundió su historia en las redes sociales, gracias a El Liberal quien dialogó con ella, un ejemplo de solidaridad.
Informaron que la joven es encargada de la posta sanitaria del paraje “La Providencia”, ubicada a unos 47 kilómetros de Malbrán, en el departamento Aguirre, en la provincia de Santiago del Estero.
Diez abetos en el centenario del nacimiento de Eva Perón
Diez abetos se plantaron en la Plaza 17 de Octubre, con motivo del centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón.
Al acto concurrieron autoridades del municipio.

Buenos Aires aprobó 34 proyectos ovinos por más de $20 millones
Durante los últimos tres años se aprobaron 222 proyectos con una inversión de $ 60 millones. En esta oportunidad se destacan la financiación para la puesta en funcionamiento de dos plantas de faena y el equipamiento de un laboratorio de biotecnología.Por Xavier Hernández
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, informó que a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), aprobó 34 nuevos proyectos productivos ovinos por $20.279.614 en 25 partidos bonaerenses.
De las iniciativas mencionadas, se destacan la financiación de la etapa final y puesta en funcionamiento de dos plantas de faena y el equipamiento de un laboratorio de biotecnología. En tanto, otros proyectos fueron destinados para la compra de majadas, vientres, reproductores, retención de corderas, siembra de pasturas como así también salas de elaboración en tambos ovinos y construcción de planta de efluentes.
Continuar leyendo «Buenos Aires aprobó 34 proyectos ovinos por más de $20 millones»
Representantes de Camuzzi Gas se reunieron con el Intendente de Saladillo
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a directivos de Regional Norte de Camuzzi Gas Pampeana. Le informaron acerca de la realización de obras de extensión de la red de gas natural en barrios de Saladillo, que en algún momento fueron consensuadas con el municipio.
Potencian los lazos con Malasia, Indonesia y China con el fin de sumar exportaciones
El presidente del Senasa, Ricardo Negri, participa de la delegación que visita esos países encabezada por la vicepresidente Gabriela Michetti. Los detalles en esta notas

Desde el Senasa, dieron a conocer la noticia de que el presidente del organismo, Ricardo Negri, quien integra la comitiva encabezada por la vicepresidente Gabriela Michetti, por Malasia, Indonesia y China, está persiguiendo el objetivo de sumar las exportaciones a estos países.
Durante su paso por Malasia e Indonesia, la comitiva argentina gestionó la ampliación del intercambio comercial con ambos países del sudeste asiático con el fin de potenciar las exportaciones de nuestros productos de origen animal y vegetal.
“Nuestro objetivo es fomentar el comercio bilateral para ampliar la cartera de productos agroindustriales con valor agregado que la Argentina exporta a ambos países y sumar otros que aún no le enviamos”, explicó Negri.
SAENZ VALIENTE, BULRICH Y CIA S.A.


La faena de hembras superó el 52% y anticipan que habrá menos terneros en 2020
«Si comparamos la faena de vacas de los meses de julio 2018 a abril 2019 contra los mismos meses de 2017/2018 encontramos que se han faenado 405.946 vacas más que un año atrás», destacaron desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA) en el informe mensual.
«Este dato nos indica que tendremos menos terneros en 2020, lo cual se verá agudizado por el gran porcentaje de vacas preñadas enviadas a faena», agregaron.
Continuar leyendo «La faena de hembras superó el 52% y anticipan que habrá menos terneros en 2020»
MARTIN VERON
MARTINI MAQUINARIAS

¿Hay una receta para la fertilización perfecta?
El desafío de incrementar la producción agrícola con un impacto ambiental mínimo requiere la continua búsqueda de maximización de la eficiencia en la captura de recursos tanto la radiación fotosintéticamente activa, el agua como el nitrógeno (N). Estos requisitos son incluidos en el concepto de intensificación ecológica y se ha observado que tal desafío puede lograrse al implementar en conjunto prácticas agrícolas. En el caso de maíz, estas prácticas consideran cultivar genotipos productivamente superiores en alta densidad de siembra y con aumentos en la dosis de N comparadas con las prácticas frecuentes en Argentina.
Continuar leyendo «¿Hay una receta para la fertilización perfecta?»
FUNSAPSAVE
CANDIA – CAPRA 3° TALLER SOBRE CAMINOS RURALES
Llega la muestra que analizará la cadena de la carne argentina
En horas se abrirán las puertas de ArgenCarne, la exposición que organiza CRA, en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe, con el apoyo del Gobierno de la provincia y el Consejo Federal de Inversiones. Será del 9 al 12 de mayo, para que durante cuatro días los principales actores de la cadena cárnica argentina confluyan en el predio ferial ubicado en la Ruta Nacional 11 Km 565,5, con el gran objetivo de capacitarse y potenciar el volumen de negocios.
Continuar leyendo «Llega la muestra que analizará la cadena de la carne argentina»
KILLY PECILLERO
PLANA – NAPOLI

Inscripción para Registro de Mayores Contribuyentes La Municipalidad de Saladillo INFORMA
En virtud del Decreto 1028/2019, la Municipalidad de Saladillo informa a todos aquellos vecinos que reúnen las condiciones establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades en sus artículos 93° y 94°, que se encuentra abierta la inscripción para elREGISTRO DE MAYORES CONTRIBUYENTES.
Entre el día 15 de mayo al 29 de mayo podrán hacerlo en la Subsecretaría Legal y Técnica de esta Municipalidad, sita en San Martín 3151, PB, en el horario de 8:00 a 13:00, en donde se encontrará a disposición un Registro Especial habilitado para tal fin.

Acto del 25 de Mayo en Saladillo: inscripción de instituciones hasta el 20 de mayo

Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo, se informa que aquellas instituciones que quieran participar con un puesto de venta de alimentos en el Acto del 25 de Mayo, deberán retirar una planilla informativa en la Dirección de Bromatología (Eva Duarte de Perón y rotonda Frocham) de 7 a 13 horas, luego dirigirse a la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos (Mitre 3325, en el horario de 8 a 13 horas), con el comprobante originado en Bromatología, y de esta forma finalizar la inscripción.
El plazo máximo de inscripción es hasta el lunes 20 de mayo.
Retenciones: el Gobierno eximió a pymes exportadoras

El Gobierno oficializó la desgravación de las retenciones, de $ 3 o $ 4 por dólar, a las ventas al exterior, cuando se trate de pymes registradas que exporten en un año más de lo que hayan exportado el año anterior, y sólo sobre el incremento que hayan logrado de sus ventas externas.
La decisión se formalizó a través de dos decretos (280/2019 y 335/2019), donde se plasmaron los anuncios hechos por Nicolás Dujovne, Dante Sica y Carolina Stanley en conferencia de prensa, el pasado 17 de abril, sobre los derechos de exportación.
Los puntos principales de los decretos son los siguientes, que enumeró Ezequiel Passarelli, de SCI Group:
Continuar leyendo «Retenciones: el Gobierno eximió a pymes exportadoras»
Reunión con representantes de RSU Ambiental
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió a Darío Panelo, titular de RSU Ambiental, que trabaja activamente con firmas de nuestro medio en soluciones ambientales integrales, y sobre todo, en innovación para el reciclaje.
Presentaron material reciclado de una empresa local de fabricación de alimentos para mascotas, con el cual se hicieron mochilas y sobres desde un taller protegido.
Se propone continuar la línea de trabajo con la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, a cargo de Mariela Incolla, sumando a empresas que se vinculen con el Estado Municipal para mejorar el medio ambiente.
Alumnos de la Escuela Especial visitaron al Intendente
Alumnos y docentes de la Escuela Especial N° 501 «Helen Keller» de Saladillo visitaron al Intendente José Luis Salomón.
El mandatario estaba recibiendo a su par de Rufino, Santa Fe, Natalio Lattanzi y a representantes de la empresa RSU Ambiental, hablando sobre proyectos de reciclado.
Los jóvenes participaron de una reunión en el Palacio Municipal, donde se interactuó sobre los beneficios del reciclaje y el cuidado del ambiente.
Ganadería: pautas para mejorar la calidad de la carne
Desde el INTA Balcarce –Buenos Aires– aseguran que un correcto manejo del pastoreo y suplementación mejora la relación entre el músculo y la grasa del animal. Recomendaciones para optimizar los atributos de sabor y terneza.
En términos generales, tanto el color como las características de la grasa proporcionan la información necesaria para conocer la calidad nutricional de la carne. Tonalidad, cantidad y localización de las grasas son los principales indicadores para seleccionar los cortes más saludables y, a la vez, más tiernos, jugosos y sabrosos.
En este sentido, técnicos del INTA Balcarce –Buenos Aires– aseguran que con correcto manejo del pastoreo y suplementación es posible obtener animales hasta un 50 % más pesados, sin resignar carne de calidad.
Continuar leyendo «Ganadería: pautas para mejorar la calidad de la carne»
Unidad Sanitaria de Del Carril: nuevas prestaciones y profesionales
En la Unidad Sanitaria de Del Carril el Intendente y funcionarios presentaron equipamiento para ser utilizado en dichas instalaciones: una estufa digital para esterilización, dos tensiómetros, una balanza con altímetro, un pediómetro, una camilla fija, una caja de instrumental para obstetricia, un detector de latidos y se instaló un equipo de aire acondicionado frío/calor para la sala de espera. Asimismo se presentó al Dr Andrés Bilbao, Especialista en Cardiología, quien atenderá en la sala el primer miércoles de cada mes de 12 a 16 hs.
Por otra parte se comunicó que desde el lunes 3 de junio y durante dos meses, se brindará una capacitación para el personal de la Sala en Emergencias Prehospitalarias a cargo del Lic. Sergio Sinisi.
También se agradeció al Sr Roberto Daul, allí presente, quien donó un transductor lineal para el ecógrafo, el cual permite realizar otras prestaciones para la comunidad.
Estos servicios se incorporan a los que se prestan habitualmente y a la nómina de profesionales existentes: Enfermería, Medicina general, Nutrición, Pediatría, Diagnóstico por imágenes, Oftalmología, Psicología, Odontología, Obstetricia, Kinesiología, Fonoaudiología, Trabajo Social, y ambulancia para emergencias. La Unidad Sanitaria permanece abierta las 24 horas todos los días del año.
El 93% De Los Molinos Del País Ya Instaló Los Controladores Electrónicos De La Molienda De Trigo
Se concretó la última etapa de cumplimiento de la Resolución N° 84/2018 que establece la obligatoriedad de instalar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT).
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que el 93% de los molinos que operan en el país, cumplieron con la instrumentación de los Controladores Electrónicos de la Molienda de Trigo (CEMT), lo que representa un paso muy importante en el control comercial de la cadena farinácea, donde se estimaba una evasión del orden de los diez mil millones de pesos anuales.De acuerdo al relevamiento de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, actualmente ascienden a 155 los molinos que ya colocaron y tienen en marcha sus equipos; mientras que otros 11 están en proceso de terminar la instalación del CEMT.


