Apareció un ave en peligro de extinción en pleno centro de Santiago del Estero

Se trata de un «kakuy» que llamó la atención verlo en un entorno céntrico, ya que aseguran que hace tiempo no se tenía un registro tan cercano. Tiene un «grito» característico persistente que se asemeja a un lamento humano.Por Solana SommanticoSantiago del Estero quedó atónito tras observar esta ave en pleno centro urbano, en un viejo árbol de la plaza Libertad, principal paseo público de la capital santiagueña.

Quienes tuvieron el gusto de avistarlo, comentaron que el Kakuy estuvo posado varias horas en el lugar, dejándose fotografiar.

 

Continuar leyendo «Apareció un ave en peligro de extinción en pleno centro de Santiago del Estero»

Equinos: las diez razas más particulares y elegidas en el mundo

Al ser uno de los animales más queridos y admirados del mundo, Infocampo trae a través de especialistas, información sobre las razas más particulares del mundo equino.

Continuar leyendo «Equinos: las diez razas más particulares y elegidas en el mundo»

Cómo impacta en el campo la eliminación de retenciones que anunció el Gobierno

El gobierno anunció una quita de retenciones para pymes exportadoras que superen el nivel de exportación alcanzado durante 2018.Por Nicolás Degano como impacta campo eliminacion retenciones que anuncio gobierno
Hay dudas sobre la implementación de la medida.

El Gobierno realizó una serie de anuncios, entre los que se destaca lo que en un principio se prensentó como la eliminación de los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. Una medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.

 

Continuar leyendo «Cómo impacta en el campo la eliminación de retenciones que anunció el Gobierno»

La cosecha récord es mérito de los productores destacó Etchevehere

Los números indican una campaña récord de maíz, que ascenderá a 55 millones de toneladas, y una fuerte recuperación de la soja, que alcanzará 55,9 millones de toneladas; la cosecha total de la campaña 18-19 rondaría los 145 MM de toneladas.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó hoy que “la cosecha récord de 145 millones de toneladas, es mérito de los productores y de la tenacidad de la cadena que volvió a confiar y a invertir para alcanzar este hito histórico”, al presentar las estimaciones agrícolas 2018/19, durante una conferencia de prensa en la sede de la cartera agroindustrial.

Continuar leyendo «La cosecha récord es mérito de los productores destacó Etchevehere»

El asado costará 150 pesos

El Gobierno Nacional presentó entre la batería de medidas económicas y sociales, cortes de asado, vacío y matambre a $149 pesos por kilo.

asado costara 150 pesosMediante un documento que describe las medidas socioeconómicas anunciadas por el Gobierno Nacional, habrá asado a $149 pesos por kilo. Según Nicolás Dujovne, «las medidas son amplias y abarcativas. Esto es un alivio a los bolsillos de las familias». 

El documento que publicó el Gobierno, explica que Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

El anuncio del precio del asado consta de 3 puntos. El segundo dice: «Para dar una referencia, el Mercado Central vende alrededor de unos 70.000 kilos de carne por mes».

 

Continuar leyendo «El asado costará 150 pesos»

Congreso Imagina: dos días para pensar juntos la Argentina que viene

El encuentro organizado por la Fundación FADA tendrá un panel agro donde participarán funcionarios y referentes del sector que abordarán temas de coyuntura.Por Sofía Espejocongreso imagina dos dias pensar juntos argentina que viene
El Congreso Imagina organizado por Fundación FADA va por su tercera edición.

“Solo juntos” es el lema que reunirá a la comunidad de empresarios, funcionarios y referentes de instituciones a reflexionar acerca del futuro del país. Educación, economía, política, sociedad y agro, son los temas que abordarán los paneles y que invitan a la sociedad en su conjunto a debatir.

El Congreso Imagina, organizado por Fundación FADA surgió en 2015 y este año va por su tercera edición. “En el primer encuentro planteamos la idea de pensar entre todos la Argentina que queremos. En 2017 pasamos de pensarlo a ponerlo en práctica. Este año proponemos construir de manera conjunta dejando de lado las diferencias para avanzar con el otro”, explicó a Agrofy News Nicolle Pisani Claro, coordinadora del Congreso.

Continuar leyendo «Congreso Imagina: dos días para pensar juntos la Argentina que viene»

«Es un buen aporte de la industria a la inflación»

Miguel Schiariti de CICCRA elogió la decisión de la industria exportadora y cree que para aquellos que puedan acceder al asado a 150 pesos, es un alivio.

Por Diego Mañas es buen aporte industria inflacion

Miguel Schiariti, de CICCRA analizó las medidas que anunció hoy el Gobierno Nacional en torno al precio del asado. Sobre el mismo elogió la decisión: «Es un buen aporte de la industria exportadora a la inflación. Es una decisión que han tomado los exportadores que en lugar de vender los asados a distribuidores que por el sistema hace que el costo suba, colaboran con el Estado Nacional y ha armado un acuerdo con el Mercado Central para que lo vendan ahí y en los frigoríficos. Todos los frigoríficos tienen carnicerías, algunos tienen varias, y otros tienen en la fábrica para todo aquel que quiera comprar. Ahí los van a vender a esos valores».

 

Continuar leyendo ««Es un buen aporte de la industria a la inflación»»

Importante avance en la cosecha de soja gracias al clima

A la fecha la recolección cubre el 34,1 % del área apta ubicando el rinde promedio nacional por encima a los 40 qq/Ha.

Por BOLSA DE CEREALESimportante avance cosecha soja gracias climaLa ventana de buen clima permitió registrar muy buenos progresos en la cosecha de soja. A la fecha la recolección cubre el 34,1 % del área apta y luego de cosecharse más de 5,5 MHa, el rinde promedio nacional se mantiene por encima a los 40 qq/Ha, marcando un nuevo récord de rinde para esta altura del año en comparación a las 17 campañas previas. El volumen parcialmente acumulado ascendió rápidamente a 23,7 MTn y la proyección al cierre del ciclo se mantiene en 55 MTn.   

Continuar leyendo «Importante avance en la cosecha de soja gracias al clima»

Visitá a Cicaré S.A

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón visitó la empresa Cicaré S.A., acompañado de Ignacio Bustingorri -Secretario de Desarrollo Local-, y tuvo la oportunidad de reunirse con miembros de la familia para analizar la situación actual y conversar sobre proyectos que la empresa tiene para el mediano plazo.  Luego de un muy complejo año 2018, se espera incrementar las ventas y otros servicios que presta la empresa para poder aprovechar oportunidades que se plantean desde el exterior.

Asimismo, «Pirincho», Juan Manuel y Alfonso Cicaré manifestaron su satisfacción por la participación de helicópteros de la empresa en dos ferias internacionales en las últimas semanas (una de ellas en Estados Unidos, y la otra en Alemania).

Salomón pudo manifestar lo conversado sobre Cicaré con el Presidente Macri en su última visita a nuestra ciudad, siendo que habían visitado la empresa en otra oportunidad y mantienen contacto con el Gobierno Nacional a través de varios de sus funcionarios.

Recomendaciones para el inicio de la cosecha gruesa. Puesta a punto del equipo.

Con el comienzo de la cosecha gruesa en toda el área productiva argentina, y considerando que durante la campaña 2017/18 la cosecha de cultivos como soja y maíz registro pérdidas de 2,27 y 1,27 millones de toneladas respectivamente y que dichas estimaciones para esta campaña 2019, presenta una tendencia alcista debido al aumento de superficie y a los resultados de las evaluaciones de pérdidas de cosecha preliminares registradas por especialistas del INTA, vale la pena repasar algunos conceptos fundamentales al momento de encarar esta tarea en el campo.

 

Continuar leyendo «Recomendaciones para el inicio de la cosecha gruesa. Puesta a punto del equipo.»

Transporte: los costos subieron 9 por ciento

La Federación de Entidades de Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó sobre subas en peajes y combustible durante marzo.

Transportar mercadería en el país costó un 9 por ciento más durante el mes de marzo, por efecto del incremento de los precios de los peajes y combustibles y en el primer bimestre de 2019 los costos de la logística subieron 12 por ciento, según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

“En marzo de 2019 continúa el aumento de costos, en un contexto económico recesivo y hasta crítico en muchos corredores. Como consecuencia, se registran fuertes caídas en los volúmenes transportados para el consumo masivo, la industria y la construcción, por destacar los sectores económicos más relevantes”, detalla la entidad.

Continuar leyendo «Transporte: los costos subieron 9 por ciento»

Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.

El objetivo del presente informe es exponer y visibilizar la situación en que se encuentra nuestra actividad y toda la Cadena de Producción y Comercialización de Carne Bovina, ante la actitud intransigente de ARBA, quien aplica sanciones, en base a normativas que lo único que logran es mayor informalidad, aumento de la evasión y de los precios de la carne.

Hemos recorrido un largo camino, donde la gran mayoría de los actores de la Cadena han ido regularizando su situación e incorporándose a los sectores formales de la economía. El sector exhibe un crecimiento sostenido en base a la apertura de nuevos mercados y también por la mejora del consumo, hasta la crisis económica actual.

Sin embargo, al encarar la regularización del último eslabón de la cadena, el sector minorista, lo hacen de tal manera que ponen en riesgo todos los logros obtenidos. Continuar leyendo «Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.»

Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha

Aunque no de manera generalizada, comenzaron a observarse algunos problemas puntuales con el abastecimiento de gasoil con el avance de una cosecha que, según el Gobierno, será récord con 140 millones de toneladas.

La semana pasada, como informó LA NACION, desde la Federación de Expendedores de Combustible y Afines de Córdoba (Fecac) alertaron que había petroleras entregando el mismo volumen de gasoil que el año pasado, cuando la demanda era más baja por la sequía.

En las entidades nacionales del agro, como la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), hasta el viernes pasado no tenían reportes sobre inconvenientes con el suministro. No obstante, el fin de semana aparecieron algunas zonas donde ya dan esas señales, como en el sur cordobés.

 

Continuar leyendo «Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha»

Accidente fatal: una moto chocó con un tractor en la ruta

El martes 16 se produjo un accidente fatal en Ruta Provincial 65, a diez kilómetros de acceso a la ciudad de Los Toldos, Buenos Aires, un motociclista murió tras chocar contra un tractor.

Productor 2019

Valentin Torren, el joven que falleció en el hospital de Viamonte, tenía 16 años y circulaba en una moto Honda junto a Juan Actis, de 24 años, quien se encuentra internado en el nosocomio. El tractor Baltra 120 con enganche de casilla carro era conducido por el agricultor Juan Carlos Monteverdi. No se interrumpió el tránsito de la ruta y actuaron en el lugar personal de Patrulla Rural de General Viamonte con colaboración con efectivos de la Estación de Policía Comunal. Se solicitó personal de policía científica a Junín y se inició causa por homicidio culposo.

Fuente: Democracia.coma

Más información agropecuaria cliqueá aquí 

Hubo demostración en la pista del Aeroclub local

Finalizada la jornada regional sobre el trámite de carnet de conducir,  tuvo lugar en la pista de aterrizaje del Aeroclub local,  una demostración práctica con motos.

El objetivo de esta última fue  que  los participantes visualizaran  algunas de las infracciones más comunes que cometen los ciudadanos con este tipo de vehículos.

Pronóstico de lluvias hasta el 27 de abril de 2019

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 19 al 21 de Abril de 2019

Para los próximos días, se prevén lluvias diversas, principalmente sobre el NEA:

  • Los mayores acumulados se esperan para las provincias del NEA, entre los días viernes y sábado. Estas precipitaciones, así como las que podrían ocurrir en las regiones de Cuyo, Chaqueña y NOA resultarían superiores a las esperadas como normales para el período de pronóstico.

 

  • También se esperan lluvias sobre la región Pampeana, región donde podrían ser por encima de lo normal en el norte (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) e inferiores a las normales sobre el sur (La Pampa y Bs. As.).

 

Continuar leyendo «Pronóstico de lluvias hasta el 27 de abril de 2019»