El peso de la cadena maicera en el PBI

La cadena del maíz tiene un enorme efecto multiplicador en la economía, debido a sus múltiples encadenamientos con otros sectores, aguas arriba y aguas abajo. Durante la campaña 2016/17 creció 20%, lo que la convirtió en una de las de mayor respuesta frente al nuevo contexto de políticas agrícolas, contribuyendo significativamente a la recuperación de la economía argentina. Hoy, representa el 30% del PBI de las cuatro principales cadenas agroindustriales de la Argentina.

 

Continuar leyendo «El peso de la cadena maicera en el PBI»

Dujovne sobre retenciones: «No tenemos planeada ninguna medida»

El ministro de Hacienda comentó en conferencia de prensa que no proyectan cambios en el esquema de retenciones al complejo sojero para acelerar la liquidación por parte del sector.

En medio de la suba que el dólar experimentó en los últimos días, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, descartó cambios en el esquema de retenciones con el objetivo de acelerar la liquidación por parte de los productores: «Con respecto a retenciones no tenemos planeada ninguna medida por este momento».

 

Continuar leyendo «Dujovne sobre retenciones: «No tenemos planeada ninguna medida»»

Confirman progresos en carbunclo bovino

 

El 2017 fue el primer año en que no se detectaron brotes de carbunclo bovino en el área integrada por 30 partidos de Buenos Aires, que se monitorean anualmente desde 1977, según el informe publicado recientemente por el M.V. Ramón Pedro Noseda, referente en la temática. En 2016, habían ocurrido tres episodios en Villegas, Olavarría y Gonzales Chaves.

 

Continuar leyendo «Confirman progresos en carbunclo bovino»

El engorde a corral no pasa de expectativas

La Cámara Argentina de Feedlot elaboró un informe donde detalla la actualidad del sector ganadero.

La radiografía que la CAF (Cámara Argentina de Feedlot) realizó de la actividad pone en relieve las expectativas y realidades por las que atraviesa esta actividad ganadera. En el mismo, se aclara que «la actividad del engorde a corral acumula casi un año donde no tuvo ni un solo momento de rentabilidad positiva. El inicio de 2018 volvió más compleja la situación en función de los incrementos en los insumos de alimentación.

La seca generó algunos cambios en la ecuación. Sin lugar a dudas los valores de invernada mostraron una baja significativa pero no se sumó a la ecuación una recuperación del gordo como muchos esperaban. La hacienda gorda que se está comercializando es invernada comprada en el último trimestre de 2017 toda a valores de entre 40 y 44 $/Kg.

 

Continuar leyendo «El engorde a corral no pasa de expectativas»

Los productores pampeanos producirán menos carne, pero confían en mejorar su situación

El presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Víctor Tapié, afirmó que la situación del campo hoy es mejor, pese a las consecuencias de la sequía, como la reducción en la producción de carne.

«Cuando uno mira el espejo retrovisor, el pasado, ve una gestión que nos devastó y arrasó el país y sin embargo hoy, con el actual gobierno nacional, si bien hay mucho por solucionar podemos sentarnos a dialogar, que es la base para empezar a discutir y mejorar los problemas estructurales», dijo Tapié a Télam.

Según el dirigente, el sector «atraviesa una situación que no es la mejor pero tampoco la peor porque los valores de producción y de lo que vendemos son iguales o similares a años atrás, si bien los costos crecen, con una carga impositiva que creemos es alta y un aumento en los insumos como el gasoil, a lo que se suma el agravante de la sequía».

Continuar leyendo «Los productores pampeanos producirán menos carne, pero confían en mejorar su situación»

Las lluvias se quedan en el centro y norte de país

Al menos hasta el lunes, las lluvias ocuparían toda la franja central y norte del país.

VIERNES 4 DE MAYO

Se prevé que un sistema frontal afecte la reg. Pampeana (norte), NOA (este) y NEA (oeste) con tiempo nublado y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad, vientos que rotarán al sur y posterior descenso de las temperaturas. En el resto del NEA, Sobre la porción centro-este se espera nubosidad variable con cielo parcialmente nublado y vientos de sector sudeste con descenso de las temperaturas, especialmente las mínimas. Para el norte de la Patagonia y la prov. de La Pampa se prevé vientos moderados del este con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y chaparrones persistentes con abundante nubosidad y descenso de las temperaturas. Sobre la Patagonia centro y sur, se registraría cielo despejado a algo nublado con marcado descenso de las temperaturas mínimas y vientos suaves a moderados del sudoeste; podrían registrarse heladas aisladas sobre la porción oeste.

Continuar leyendo «Las lluvias se quedan en el centro y norte de país»

Lordén entregó aportes a la ES 2 para Cooptex y Teatro X la Identidad

La diputada provincial Alejandra Lordén, entregó dos subsidios de 5000 pesos destinados a los proyectos de la Escuela Secundaria N° 2 “Manuel Pardal”: Cooptex y Teatro X la Identidad. Además, llevó una serie de materiales para ser destinados al área de plástica.

La diputada, entregó $ 5000 a Marisa Camiletti (docente) y Paola Simonetti (Jefe de Departamento) para destinarlos a Cooptex. Se trata de la cooperativa escolar que produce toallas de cartera, repasadores, delantales, etc. y necesita adquirir una máquina de coser recta para poder trabajar ellos las telas y no tener que contratar mano de obra ajena a la institución.

 

Continuar leyendo «Lordén entregó aportes a la ES 2 para Cooptex y Teatro X la Identidad»

Energía verde: en La Quimera, los cerdos dan carne y también electricidad

Una población de 13 mil cerdos, en un modelo de ciclo completo, producirá entre 120 y 180 kilovatios hora de energía. Lo hace al partir del gas que generan sus efluentes, tratados en un biodigestor.

No corre, vuela. A un ritmo mucho más rápido del que le permiten sus patas cortas, el cerdo va cerrando un círculo virtuoso que lo tiene como protagonista.

Arrancó con genética puesta al servicio de una mayor producción de carne; luego fue su incorporación a las granjas de engorde lo que permitió a los granos de la zona convertirse en proteína animal; y ahora se apresta a intervenir en la generación de energía y a volver a retroalimentar el circuito.

Por esta secuencia viene transitando desde 2006 La Quimera, la granja porcina ubicada en Recreo, en el departamento Tulumba.

Con un plantel de mil madres y una población de 12 mil animales en ciclo completo, el establecimiento no solo convierte por año 8.700 toneladas de granos en carne, sino que ahora también transformará entre 60 y 90 metros cúbicos de efluentes diarios en energía.

 

Continuar leyendo «Energía verde: en La Quimera, los cerdos dan carne y también electricidad»

Dirigentes del Club Urso fueron recibidos por el Intendente de Saladillo

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a dirigentes del Club Jacobo Urso, para dialogar sobre proyectos e inversiones que llevan adelante.

Entre los mismos, trabajos para acondicionar el predio que el club posee, como también las inversiones que hasta el momento se realizan, en obras de la cancha de pelota a paleta en la sede social de la calle 12 de Octubre.

Congreso Ganadero Rosario 2018

La Sociedad Rural de Rosario  junto a su Ateneo de Jóvenes organiza este Quinto Congreso Ganadero los días 14 y 15 de Junio de 2018 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario bajo el lema “El motor de la ganadería”.

En la primera convocatoria allá por junio de 2014 decíamos que la intención era capacitar a todos los actores para una actividad que, si bien no pasaba por su mejor momento, creíamos que tenía gran potencial

 

Continuar leyendo «Congreso Ganadero Rosario 2018»

Intendente y Director de Deportes se reunieron con autoridades del Club Argentino

Integrantes de la comisión directiva del Club Atlético Argentino de Saladillo fueron recibidos en el Palacio Municipal por el Intendente Ing. José Luis Salomón y el Director de Deportes Prof. Nicolás Tosca.

Conversaron sobre los proyectos en desarrollo y los que prevé  llevar a cabo el club.

Entre los que se encuentran en vías de concreción se mencionó los nuevos sanitarios y vestuarios en las instalaciones del predio deportivo.

Productores del NOA preocupados por los altos costos

Productores agroindustriales del NOA representantes de 44 entidades se mostraron preocupados por los altos costos energéticos, logísticos y tributarios que les impiden desarrollar su actividad con solvencia. 

En busca de rentabilidad y competitividad, alrededor de 130 productores agroindustriales participaron del Encuentro Regional del NOA, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de Tucumán (FET), a fin de identificar problemáticas comunes y gestionar posibles soluciones.

El encuentro contó con la participación del presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, y la senadora nacional Silvia Elías de Pérez, quienes escucharon las conclusiones de los talleres sectoriales y respondieron las inquietudes de los productores presentes. 

“Lo que les quiero garantizar es que hay una inversión que, probablemente, sea la mayor que se recuerde en materia de infraestructura, de energía, de rutas, de ferrocarriles, de puertos, que se traducirá en una reducción de costos en cada uno de estos estamentos”, sostuvo Pinedo.

Continuar leyendo «Productores del NOA preocupados por los altos costos»

Directivos de Atucha explicaron proyectos institucionales al Intendente de Saladillo

Para exponer los proyectos que tienen en realización, miembros de la comisión directiva del Club Defensores de Atucha se reunieron con el mandatario comunal saladillense.

Los representantes de la institución deportiva hicieron referencia a la obra de instalación de luminarias que se hace en el predio, y el proyecto de trabajo barrial  que tienen previsto hacer en Saladillo Norte.

El INDEC brindó detalles sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018

El coordinador del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA2018), Roberto Bisang, aseguró que el relevamiento que realizará el Indec permitirá verificar “los cambios estructurales” que registró el campo” en los últimos dieciséis años.
Al exponer detalles del CNA 2018 en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el funcionario explicó que “el último censo completo es de 2002 cuando no existían los clones, los drones, la siembra directa recién se conocía y hablar de agricultura de precisión era una quimera”.
“El CNA 2018 intentará relevar de la mejor forma los elementos estructurales comenzando por la unidad en la que se centra el establecimiento agropecuario que ya no es trabajado por su dueño, sino la multiparcela donde surge el arrendamiento”,
 especificó.

 

Continuar leyendo «El INDEC brindó detalles sobre el Censo Nacional Agropecuario 2018»

Se construye alcantarilla sobre el Canal 17 entre Toledo y Polvaredas

 

La obra de construcción de la alcantarilla sobre el Canal 17 entre las localidades de Alvarez de Toledo y Polvaredas, permitirá la apertura de la traza de un camino vecinal que conduce a la Ruta Provincial Nº 215.

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de su gabinete, estuvo días pasados en el lugar, observando el estado de avance de los trabajos que se ejecutan.

Tucura: solicitan a productores del norte de Córdoba intensificar el control en campos

Quienes detecten la presencia de la plaga deben comunicarse al Ministerio de Agricultura o al Senasa.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia solicitó a los productores ubicados en el departamento Ischilín que estén alertas e intensifiquen los controles, ante la aparición de tucuras.

La tucura quebrachera es una plaga que en épocas de altas temperaturas suele perjudicar a campos de la región norte de la provincia de Córdoba. Días atrás se avistó un foco en zonas del departamento Ischilín, coincidiendo con características climáticas como las descriptas.

 

Continuar leyendo «Tucura: solicitan a productores del norte de Córdoba intensificar el control en campos»