No se puede comenzar la cosecha en las chacras porque no consiguen trabajadores rurales

Buscan poder coordinar con las personas que necesitan trabajo en la región antes de cerrar acuerdos con trabajadores de otras provincias.

El sector chacarero se encuentra en crisis al no contar con el personal necesario para iniciar el período de cosechas. Según expresaron los productores, se trata de un problema que se ha incrementado en los últimos años. “Esto no afecta solamente a lo que es la actividad de la cosecha, sino ahora lo que fue la poda estuvimos sufriendo el problema de mano de obra, hubo faltante de gente”, aseguró Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, en declaraciones con Telefé Neuquén.

Continuar leyendo «No se puede comenzar la cosecha en las chacras porque no consiguen trabajadores rurales»

Los acopiadores reclaman sanciones legales para el sindicato URGARA

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) comenzó un conflicto con una empresa de legumbres -que no acopia granos ni es socia de la Federación de Acopiadores- al exigirles pasar empleados afiliados de UATRE a URGARA, lo cual debería someterse legalmente a un tema de estricto encuadramiento sindical. En un acto de irresponsabilidad e ilegalidad, URGARA realizó en el día de la fecha, y en forma abrupta, un paro general contra todo el acopio de granos, con extensión a controladores y exportadores, con el fin de que se presione a la empresa -que no pertenece al sector del acopio-.

Continuar leyendo «Los acopiadores reclaman sanciones legales para el sindicato URGARA»

SEBASTIÁN TOLOSA EN PARÍS

La Selección Argentina de Paraciclismo se prepara para un nuevo importante desafío internacional. Del 20 al 23 de octubre se llevará a cabo el Mundial de Pista en París, Francia.
El tándem integrado por Maximiliano Gómez y el saladillense Sebastián Tolosa ya se encuentra preparado para el desafío.
Le deseamos lo mejor a Seba en este importante evento a nivel internacional, donde no solo estará representando a nuestro país, sino también estará el nombre de Saladillo.

EL CAPS MÓVIL CONTINÚA SU ACTIVIDAD EN LAS ESCUELAS RURALES DE SALADILLO

La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de la Municipalidad de Saladillo, informan que el CAPS Móvil continúa el recorrido por las escuelas rurales del distrito.
En el transcurso de octubre ya visitó: EP N° 43 (La Campana), EP N° 39 (San Blas), EP N° 27, EP N° 16 (Reynoso).
En las próximas semanas concurrirá a: EP N° 10 (La Margarita), EP N° 6 (Campo Gorch), EP N° 30 (Los Guaycos) y EP N° 37 que se encuentra entre Cazón y Polvaredas.
En cada visita, se realizan controles de odontología, pediátricos y vacunación de calendario.
Estas acciones permiten descentralizar el servicio de salud en nuestra comunidad y llegar a cada familia, contribuyendo a la prevención de enfermedades y por lo tanto a la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin prórroga para el troceo: el Gobierno advirtió por sanciones y multas a frigoríficos que incumplan

Pese a la resistencia de la industria cárnica volcada al consumo interno, el Gobierno ratificó que la normativa que impone el fin de la media se pondrá en fecha de acuerdo a lo estipulado: el próximo 1° de noviembre.

frigorifico carne

En dos semanas entrará en vigencia la normativa que pone fin al sistema de media res en las carnicerías y la Secretaria de Agricultura advirtió que a partir del 1° de noviembre, los establecimientos que no cumplan con la normativa vigente, serán objeto de sanciones.

Continuar leyendo «Sin prórroga para el troceo: el Gobierno advirtió por sanciones y multas a frigoríficos que incumplan»

PADEL | TORNEO 159° ANIVERSARIO

Este fin de semana se desarrollará importante evento de Pádel en nuestra ciudad.
El padel es un deporte en altísimo crecimiento en los últimos años, y nuestra ciudad no escapa de ello, con mucha gente que lo practica.
En las distintas categorías, tanto en femenino como masculino, habrá actividad en distintos clubes de Saladillo.
A pasar un fin de semana de tres días a puro Padel!!!

SanCor: ATILRA cruzó al Chino Navarro y responsabilizó al Gobierno por el fracaso del fideicomiso

El gremio señaló que el grupo empresario que conformó un fideicomiso sigue presente; fuerte reclamo a la administración nacional

SanCor: ATILRA cruzó al Chino Navarro y responsabilizó al Gobierno por el fracaso del fideicomiso

El gremio de los trabajadores lácteos tomó una posición crítica contra el Gobierno luego de que no hay avances en el salvataje a SanCor. El grupo empresario, que acordó tomar la conducción de la cooperativa mediante un fideicomiso, argumentó que “obedece a demoras del Estado Nacional en cuanto a la respuesta de ciertos requerimientos y autorizaciones que le fueran cursados por el Fideicomiso y la Cooperativa”.

Continuar leyendo «SanCor: ATILRA cruzó al Chino Navarro y responsabilizó al Gobierno por el fracaso del fideicomiso»

INAUGURACIÓN DEL PASAJE “JULIO JORGE OLARTICOECHEA”

Este viernes 21 de octubre a las 19:30 horas te esperamos para participar del acto oficial de inauguración del Pasaje “Julio Jorge Olarticoechea”.

A las 21:00 horas Presentación del mural en el Club Argentino.

Y a las 21:30 horas Cena Cumpleaños del Vasco en el Club Bancarios del Provincia (reservá tu tarjeta con los miembros del Club Argentino)

SE INAUGURÓ UN ECOPUNTO EN PLAZA RAED

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla, inauguró un Ecopunto en la Plaza Raed de nuestra ciudad.
También participaron del acto funcionarios del equipo de gestión local, concejales, integrantes del Programa Pirusa, además de docentes y alumnos del Jardín de Infantes N° 904 ubicado en ese barrio.

Año Niña y maíz tardío: los aprendizajes para asegurar el rendimiento

Fernando Guerra, coordinador de Agroservice Región Norte de KWS, detalla los aspectos clave para diseñar una siembra en año niña. Todos los consejos integrarán la campaña de la compañía “Maíz Tardío 2022”.

Es un momento decisivo para el maíz: la siembra tardía es la última oportunidad del cereal esta campaña. La aguda sequía que está afectando a todas las zonas maiceras del país para implantar en fechas tempranas, está instando a muchos productores y asesores a confiar en los resultados productivos que entregue el cultivo tardío.

Continuar leyendo «Año Niña y maíz tardío: los aprendizajes para asegurar el rendimiento»

Ante la sequía «crítica», el campo pide al gobierno que suspenda el anticipo de Ganancias

20El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino adelantó que en distintas regiones del país la sequía es «crítica y generalizada».

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino adelantó que en distintas regiones del país la sequía es «crítica y generalizada».El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió este martes que la situación provocada por la sequía en distintas regiones del país es «crítica y generalizada», por lo cual reclamó al Gobierno que suspenda el cobro de los anticipos del impuesto a las Ganancias.

Continuar leyendo «Ante la sequía «crítica», el campo pide al gobierno que suspenda el anticipo de Ganancias»

Dos cámaras buscarán frenar en la Justicia un histórico cambio para la carne vacuna

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas y CAMyA presentarán un recurso de amparo porque consideran que la norma que obliga a dejar atrás la comercialización por medias reses para vender trozos de 32 kilos afecta derechos constitucionales.

A partir del 1º de noviembre próximo entrará en vigencia la comercialización de la carne vacuna en trozos; no se podrá trasladar en medias reses
Cuenta regresiva. Faltan menos de dos semanas para que se implemente el troceo de carne vacuna en la comercialización minorista. En rigor, el 1º de noviembre próximo, el Gobierno pondrá en marcha la obligatoriedad de que la carne ya no se descargue en las carnicerías en medias reses sino en trozos de no más de 32 kilos. 

Continuar leyendo «Dos cámaras buscarán frenar en la Justicia un histórico cambio para la carne vacuna»

Importaciones soja ue al 16 de octubre suman 3,29 millones de toneladas

Las importaciones de soja de la Unión Europea en la temporada 2022/23, que comenzó el 1 de julio, sumaron 3,29 millones de toneladas al 16 de octubre, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes, lo que se compara con 3,65 millones de toneladas a la misma semana de la temporada anterior.

PARÍS, 18 oct (Reuters) – Las importaciones de soja de la Unión Europea en la temporada 2022/23, que comenzó el 1 de julio, sumaron 3,29 millones de toneladas al 16 de octubre, según los datos publicados por la Comisión Europea el martes, lo que se compara con 3,65 millones de toneladas a la misma semana de la temporada anterior.

Continuar leyendo «Importaciones soja ue al 16 de octubre suman 3,29 millones de toneladas»

Año Niña y maíz tardío: los aprendizajes para asegurar el rendimiento

Los aspectos clave para diseñar una siembra en año niña. Todos los consejos integrarán la campaña de la compañía «Maíz Tardío 2022».

 Es un momento decisivo para el maíz: la siembra tardía es la última oportunidad del cereal esta campaña. La aguda sequía que está afectando a todas las zonas maiceras del país para implantar en fechas tempranas, está instando a muchos productores y asesores a confiar en los resultados productivos que entregue el cultivo tardío.

Continuar leyendo «Año Niña y maíz tardío: los aprendizajes para asegurar el rendimiento»

Ya se habla del «dólar alimenticias» para hacerle frente a la suba de precios: de qué se trata

La inflación es el gran problema a resolver por el Gobierno. Se trata de una pelea que pierde por goleada (podría acumular el 100% al término de 2022) ya que la escalada de los precios no se detiene. Es por eso que se buscan distintas herramientas para combatir los aumentos sostenidos.

La inflación es el gran problema a resolver por el Gobierno. Se trata de una pelea que pierde por goleada (podría acumular el 100% al término de 2022) ya que la escalada de los precios no se detiene. Es por eso que se buscan distintas herramientas para combatir los aumentos sostenidos.

Continuar leyendo «Ya se habla del «dólar alimenticias» para hacerle frente a la suba de precios: de qué se trata»