El Gobierno le respondió a la Mesa de Enlace, sobre su advertencia respecto de la pretensión del Poder Ejecutivo de recuperar la potestad de modificar los derechos de exportación que dispone el proyecto de ley de presupuesto 2023, una facultad que constitucionalmente le corresponde al Congreso.
El USDA recortó la previsión de cosecha de trigo en Argentina hasta las 17,5 millones de toneladas
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó la estimación de producción de trigo en Argentina en 1,5 millones de toneladas hasta las 17,5 millones en su informe mensual

La soja subió tras el informe del USDA y encadenó su cuarta alza consecutiva
Volvió a subir en el mercado de Chicago impulsado por el informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos y encadenó su cuarta alza consecutiva, mientras que los cereales tuvieron un cierre de la jornada entre estable y negativo.

La soja volvió a subir en el mercado de Chicago impulsado por el informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos y encadenó su cuarta alza consecutiva, mientras que los cereales tuvieron un cierre de la jornada entre estable y negativo.
Continuar leyendo «La soja subió tras el informe del USDA y encadenó su cuarta alza consecutiva»

El Gobierno reglamentó el nuevo sistema de importaciones que deberán cumplir las empresas
Se trata del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). El objetivo es fortalecer las acciones de control sobre las operaciones de comercio exterior.

El Gobierno nacional reglamentó el nuevo sistema de autorizaciones de importaciones a través del cual las empresas podrán acceder a los dólares que necesiten para realizar operaciones de comercio exterior.
Alertan por nuevas heladas tardías en el núcleo triguero del sur de Buenos Aires
Según el Instituto de Clima y Agua del INTA, ocurrirían entre este jueves y el viernes. Abarcarían también partes del centro bonaerense y de la Patagonia. El organismo lanzó una herramienta para anticipar la ocurrencia de heladas tardías.

El Instituto de Clima y Agua del INTA comenzó a elaborar un nuevo pronóstico de heladas tardías para cultivos, que permita a los productos planificar su producción y prever la ocurrencia de estos fenómenos que este año están sumando daños a los provocados por la sequía.
Continuar leyendo «Alertan por nuevas heladas tardías en el núcleo triguero del sur de Buenos Aires»
El gremio de trabajadores lácteos anunció un paro por 24 horas en Sancor
Atilra llevará a cabo una retención de tareas el próximo viernes 14. No se elaborarán productos y solo funcionarán las guardias mínimas. Denuncian incumplimientos

La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) anunció una medida de fuerza en Sancor, que comenzarán el viernes 14 de octubre y se extenderá por 24 horas.
Continuar leyendo «El gremio de trabajadores lácteos anunció un paro por 24 horas en Sancor»
Tasas de interés, falta de agua y menores salarios, un combo letal para los feedlots
Los engordadores estimaron que entre costos productivos y financieros, pierden $ 26.800 por cabeza engordada. Los mostradores no repuntan y frenan a toda la cadena de valor ganadera.

La suba en la tasa de interés sigue erosionando el negocio del feedlot, que si bien se mantiene en niveles de encierre más elevados en relación al año pasado, no logra repuntar.
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

Syngenta anuncia un cambio en el liderazgo de su negocio de Protección de Cultivos en Latinoamérica Sur
Syngenta anunció hoy que Antonio Aracre, Director General del negocio de Protección de Cultivos (CP) para Latinoamérica Sur, ha decidido retirarse a fines de diciembre de 2022 para encarar nuevos proyectos y desafíos personales fuera de la compañía.

Antonio comenzó su carrera en la compañía hace más de 30 años. Lideró el negocio como Director General de CP para Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia por más de una década obteniendo extraordinarios resultados que se vieron de manifiesto en la consolidación de la posición de liderazgo de la Compañía, la expansión del negocio y el crecimiento sostenido de la participación de mercado.
INFORME SEMANAL CORONAVIRUS (COVID 19)

El herbicida para el manejo de malezas que el lote necesita
Es un producto que combinado dentro de un programa de manejo integrado de malezas contribuye al mejor resultado final.

«Las malezas son plantas indeseables porque se desarrollan en áreas donde interfieren con el normal desarrollo de los cultivos. Por otro lado, el manejo del hombre crea oportunidades para que ellas puedan evolucionar y adaptarse a las nuevas condiciones. Por ello, el control de malezas es una de las técnicas principales a implementar para un correcto manejo de cada lote», explica Sofía Talaro, Ingeniera Agrónoma y Coordinadora de Marketing Regional en Santa Fe – Litoral de Summit Agro.
Continuar leyendo «El herbicida para el manejo de malezas que el lote necesita»
TRABAJOS EN EL PARQUE EMPARANZA
El Intendente Ing. José Luis Salomón concurrió al predio del Parque Dr. Francisco Emparanza, conocido como de las Aguas Corrientes, para observar los trabajos de mantenimiento y mejoras que se llevaron a cabo en el lugar.

El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina
El organismo crediticio destacó que ese dinero permitirá fortalecer las finanzas públicas del país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a la Argentina un préstamo de US$700 millones para «fortalecer las finanzas públicas» del país.
Continuar leyendo «El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina»
PLAN GANADERO 6X6 DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, se comparte información del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires personalizada para nuestra ciudad respecto al Plan Ganadero Bonaerense 6×6.
Este plan busca fortalecer la producción ganadera y seguir avanzando en la prevención y erradicación de las enfermedades venéreas en la Provincia de Buenos Aires.


«Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay»
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodrìguez Larreta, criticó la decisión de crear un nuevo tipo de cambio y afirmó además que en estas condiciones no es fácil que los inversores apuesten por el país.

Este miércoles por la mañana, desde el barrio 21-24 en Barracas, el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a la nueva decisión económica del Gobierno de lanzar más tipos de cambio para controlar las reservas del Banco Central y fue duro: «Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay».
Continuar leyendo ««Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay»»
#ECOMOVIL

Sequía total: la falta de agua ya alcanza a todas las zonas productivas del país
Los mapas elaborados por la Oficina de Riesgo Agropecuario muestran que solo hay una ínfima cantidad de hectáreas en Entre Ríos con reservas hídricas adecuadas. El resto del país, cada vez peor.

Imagen gentileza de Gabriel Lell – corresponde a un maíz temprano sembrado en Seguí (Entre Ríos)
Una suerte de alerta naranja es la que está transitando la producción agrícola argentina, en el marco de un déficit de lluvias que no afloja, con La Niña como telón de fondo, y amenaza con desplomar la cosecha de trigo y también reducir de manera contundente la siembra de maíz temprano, mientras la soja y el maíz tardío están a la espera.
Continuar leyendo «Sequía total: la falta de agua ya alcanza a todas las zonas productivas del país»
Carnes: los precios en septiembre subieron menos que la inflación
Según informó el Observatorio de Precios del CEPA, los precios en septiembre de este año subieron 1,8% en comparación con el mes anterior y 67,6% si se compara con el mismo mes de 2021.

Los precios de la carne vacuna subieron en septiembre menos que la inflación general , según informó este martes el Observatorio de Precios del CEPA.
Continuar leyendo «Carnes: los precios en septiembre subieron menos que la inflación»
En medio de la polémica por las retenciones, el Gobierno se reunirá mañana con la Mesa de Enlace
El encuentro será encabezado por el secretario Juan José Bahillo, quien buscará definir los alcances del programa de incentivos para pequeños y medianos productores de maíz y soja.

En medio de una nueva polémica que se generó en torno a las retenciones a las exportaciones del agro, el Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una reunión que se realizará mañana a las 18.

