Delitos Rurales: reclamo de CARBAP
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (Carbap) realizó el 13 de julio una jornada sobre delitos cometidos en ámbitos rurales en la que le solicitaron al Ministerio Público Fiscal que las fiscalías temáticas que investigan estos delitos incluyan otros hechos que ocurren en los campos.
“Los grandes delitos rurales son cometidos en dos ramas bien definidas: el abigeato y el robo de granos. Sobre estos temas el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, ha llevado adelante un gran trabajo y creó fiscalías especializadas que permitió mejorar las estadísticas. Sin embargo, hay otro tipo de hechos (como entraderas sufridas en los campos o chacras y robos violentos en zonas rurales) que todavía no son investigados por todas las fiscalías especializadas”, dijo a La Nación Roberto Igolnikow, especialista del área de Seguridad de Carbap.
Quieren un estándar sanitario único para las carnes en todo el país
El presidente Mauricio Macri junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y al secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, presidieron hoy una nueva reunión sectorial, centrada en las políticas y estrategias destinadas a la mejora de la competitividad de la actividad.
Durante la reunión se mostraron los avances en la apertura de mercados y en el mayor control de la informalidad del sector.
Continuar leyendo «Quieren un estándar sanitario único para las carnes en todo el país»
Seguimiento y evaluación de la gestión municipal de Saladillo
Con participación del Intendente Ing. José Luis Salomón y funcionarios del equipo de gestión, tuvo lugar en el Salón Sesquicentenario reunión de seguimiento y evaluación sobre la gestión administrativa del municipio.

La cría y el ciclo completo tienen los márgenes más bajos en siete años
El Ministerio de Agroindustria evaluó diferentes planteos ganaderos y calculó la relación entre costos por kilo producido y precios de venta desde 2011, ajustados por inflación a mayo de 2018.
La 26ª edición del boletín trimestral de Resultados Económicos Ganaderos, de la Dirección de Estudios Económicos, del Ministerio de Agroindustria, analiza los márgenes brutos desde junio de 2011 a mayo de 2018, para los planteos de cría, invernada y ciclo completo de distintas zonas del país, basándose en establecimientos de tamaño mediano que utilizan los paquetes tecnológicos predominantes en cada región.
Como es habitual, se presentó la evolución semestral del costo del kilo producido, contrastada con el precio de venta de los productos, llevando los valores a moneda constante a mayo de 2018. Para realizar el ajuste se tuvo en cuenta el IPIM (INDEC), empalmado con el IPC Congreso para aquellos períodos en los que se consideró que la información del INDEC no era consistente.
Continuar leyendo «La cría y el ciclo completo tienen los márgenes más bajos en siete años»
El Director de Turismo de Saladillo participó de la reunión del CO.PRO.TUR.
El pasado martes 3 de julio, se realizó la reunión del CO.PRO.TUR. (Consejo provincial de Turismo), en la ciudad Tandil, de la que participó el Director Municipal de Turismo de Saladillo, Prof. Daniel Carnevali.
Los asistentes fueron recibidos por Miguel Angel Lunghi Intendente de Tandil quien dio la bienvenida para trabajar juntos y seguir fortaleciendo el sector.
Presidió la reunión la Subsecretaria de Turismo de la provincia Martina Pikielny.
Los temas tratados fueron: accesibilidad, registro de hoteles y afines, y el calendario turístico anticipado.
Se ultimaron detalles para la participación en la Feria Caminos y Sabores, como así también coordinaron y organizaron la presentación de los Municipios en la F.I.T. (Feria Internacional de Turismo) para los días 29 y 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre.
Se esperan temperaturas por encima de lo normal para los próximos meses
El Servicio Meteorológico Nacional estima temperaturas por encima de lo normal para los próximos tres meses.
De acuerdo al informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, actualmente se observan condiciones de neutralidad sobre el Pacífico Ecuatorial Central dando lugar a una fase neutral del fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS).
Tomando los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre julio-agosto-septiembre (JAS) 2018 se prevén condiciones neutrales con un 55% de probabilidad de ocurrencia. Hacia fines del invierno y durante primavera aumenta la probabilidad de que se desarrolle un Niño.
En condiciones neutras del ENOS y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%). Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a esas probabilidades.
Continuar leyendo «Se esperan temperaturas por encima de lo normal para los próximos meses»
La producción de leche obtuvo un crecimiento 7,3% en el primer semestre de 2018
El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que de acuerdo a las estadísticas que surgen del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), en el primer semestre de 2018, la producción nacional de leche cruda se incrementó en promedio un 7,3% respecto al mismo período del año anterior.
Otro dato que expone tendencias de crecimiento sectorial es el aumento del precio pagado al productor, que en el mes junio alcanzó $ 6,75 por litro de leche lo que representa una suba intermensual del 7% e interanual del 22%.
Continuar leyendo «La producción de leche obtuvo un crecimiento 7,3% en el primer semestre de 2018»
Autoridades de la E.P. Nº 23 se reunieron con el Intendente
El mandatario comunal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a directivos, docentes e integrantes de la cooperadora de la Escuela Primaria N° 23 de San Benito. Conversaron sobre la gestión educativa en esa institución.
Núcleo triguero: reservas óptimas a excesivas
En La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, se observan leves desecamientos.
CCA informó que las reservas de humedad se mantienen en niveles adecuados, con algunas zonas más sobradas, principalmente en el centro de Buenos Aires. Se espera que durante esta semana, las precipitaciones trabajen para recomponer la humedad superficial y mantener el escenario favorable para la fina. Las mejoras para la franja mediterránea del país son relativas, pero son las que se pueden esperar en esta época del año. Las principales lluvias, recostadas sobre el este mantienen el gradiente de humedad entre el este y el oeste.
Continuar leyendo «Núcleo triguero: reservas óptimas a excesivas»
El toro Mbappé fue el primer animal en ingresar a La Rural
Ayer revisamos sanitariamente a Mbappé, el primer animal en ingresar a la Expo Rural 2018, un toro Angus de 920kg. El Senasa controla el ingreso de todos los animales que entran a la feria, que comienza el miércoles.
Todo sobre ausencias y licencia por enfermedad en el trabajo rural
¿Cuándo corresponde su justificación y consecuente pago? ¿Cuáles son las obligaciones del trabajador? Desde Arizmendi explican cómo responder a estas y otras preguntas.
El tema en cuestión suele generar muchas dudas respecto de cómo dar tratamiento a las ausencias del trabajador frente a enfermedades inculpables, (ajenas al trabajo).
¿Cuándo corresponde su justificación y consecuente pago? ¿Cuáles son las obligaciones del trabajador? ¿Cuáles son las facultades del empleador? ¿Cuáles son los requisitos y el plazo de pago de denuncia de la afección, de control de la patología y previsiones a tener en cuenta?
Continuar leyendo «Todo sobre ausencias y licencia por enfermedad en el trabajo rural»
MARTINI MAQUINARIAS
BENO BUSTINGORRI APERTURA 36° REMATE ANUAL DE BUSTINGORRI HNOS
Aumenta la brecha entre el consumidor y el productor
La brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios subió 1,3% en junio. En promedio, el consumidor pagó en góndola 5,28 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo por los productos.
El 64% de los productos agropecuarios que se consumen en fresco en la mesa de las familias tuvieron en junio brechas de precios altas y muy altas entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor. Los casos más abusivos se dieron en el limón, donde el precio se multiplicó por 14,1 veces desde que salió del campo del productor; la naranja, con una multiplicación de 11 veces; el ajo y la pera (7,9 veces) y la mandarina (7,6 veces).
En cambio, en otros productos como la frutilla, el consumidor pagó apenas 1,32 veces más de lo que recibió el productor; en el caso del huevo 2,17; en la carne de pollo2,45 y en la cebolla, 2,67 veces. En promedio, para los 25 productos agrícolas-ganaderos analizados, la diferencia de precios entre lo que pagó el consumidor en góndola y lo que recibió el productor en la puerta de su campo durante junio fue de 5,28 veces, 1,3% más que en mayo. Es el cuarto mes consecutivo que esa brecha sube.
Continuar leyendo «Aumenta la brecha entre el consumidor y el productor»
36° REMATE ANUAL DE BUSTINGORRI HNOS
La «guerra» por el servicio de faena: matarifes denuncian supuestos aprietes
La pelea por el servicio de faena entre matarifes y frigoríficos sumó otro capítulo de tensión
La pelea por el servicio de faena entre frigoríficos y matarifes sumó un nuevo capítulo. En las últimas horas, la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) denunció una supuesta intimidación a un socio.
Recientemente, en una nota publicada por LA NACION, los matarifes, que fueron obligados por el Gobierno a darse de alta como faenadores de ganado vacuno, alertaron que «no tienen el poder de decidir dónde pueden matar (la hacienda)».
Continuar leyendo «La «guerra» por el servicio de faena: matarifes denuncian supuestos aprietes»
FRUTA 3
Macri y Etchevehere encabezaron un nuevo encuentro de la Mesa de la Cadena de las Carnes
Mauricio Macri y Luis Miguel Etchevehere presidieron hoy una nueva reunión sectorial, centrada en las políticas y estrategias destinadas a la mejora de la competitividad de la actividad.
Durante la reunión se mostraron los avances en la apertura de mercados y en el mayor control de la informalidad del sector.
El presidente Macri señaló que «esta mesa es un ejemplo de la interacción público-privada, dónde en cada encuentro trabajamos por mejorar la productividad de un sector que genera tantos puestos de trabajo para la Argentina».
En este sentido, el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, destacó la evolución de la actividad bovina «con un aumento del 60% de las exportaciones, un crecimiento del 10% en la producción a la vez que también se incrementó el consumo interno».
Presentación del proyecto en seguridad y emergencia “S.O.S. Rural”
Este último miércoles se llevó a cabo la presentación del “Proyecto S.O.S. Rural” y puesta en común, ante la inminente implementación en nuestro Distrito.
Con la presencia de las distintas fuerzas de seguridad local, autoridades de entidades rurales, Delegados Municipales y Funcionarios, se dio a conocer este nuevo dispositivo de comunicación. Allí expusieron la concejal Georgina Bellesi, junto con el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, quienes tuvieron contacto con funcionarios de otros distritos, con experiencias de implementación, con resultados favorables.
Continuar leyendo «Presentación del proyecto en seguridad y emergencia “S.O.S. Rural”»
Pronóstico para el 17 de Julio de 2018. Buenos Aires – Infoclima TV
Cuál es la tendencia de precios para los principales commodities agrícolas
En nuestro país el contexto de menor producción y demanda sostenida ayudan a dar sustento a las cotizaciones para los próximos meses.
Continuar leyendo «Cuál es la tendencia de precios para los principales commodities agrícolas»
Reunión sobre “delitos rurales”, organizada por CARBAP y el Ministerio Público en la ciudad de Las Flores
El último viernes tuvo lugar en la ciudad de Las Flores, una importante reunión sobre “Delitos cometidos en ámbitos rurales”, organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y las entidades del campo.
La misma se llevó a cabo en el salón auditorio de la Sociedad Rural de Las Flores, y concurrieron el Director de Seguridad Municipal, Dr. Ignacio Scelzi; el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo y vicepresidente del Foro de Seguridad Municipal, Alejandro Repetto; también autoridades y funcionarios de ambas Fiscalías de Saladillo y de la Patrulla Rural – CPR Saladillo.
La apertura de dicha jornada estuvo a cargo del procurador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte Grand, quien resaltó el valioso trabajo que se viene realizando desde hace más de dos años, con el sector rural, especialmente con las entidades del campo que lo representan, integrando la Mesa de Seguridad Provincial, hecho que arrojó un balance positivo y la experiencia de un esfuerzo mancomunado entre el sector, las Patrullas Rurales y las fiscalías de cada uno de los territorios en cuestión.
Los paneles a cargo de distintos funcionarios del Ministerio Público, tanto así como de miembros de las entidades del sector rural, versaron sobre: delito de abigeato, modalidades investigativas y dificultades; la posibilidad recurrir a la prueba de ADN, para los delitos de abigeato, biogenética y laboratorios abocados al proceso de análisis; documentación para el traslado de semovientes y robo de cereales.
Exposición Rural
Se generan 10.000 empleos nuevos cada 100.000 toneladas de carne exportadas
Un aumento de 100.000 toneladas de carne exportadas genera unos 10.000 puestos de trabajo adicionales, en particular en el sector primario con el consecuente impacto en las economías regionales. La conclusión corresponde a un trabajo de los economistas Adrián Gutiérrez Cabello y Agustina Ciancio, de la Universidad Nacional de San Martín.
Continuar leyendo «Se generan 10.000 empleos nuevos cada 100.000 toneladas de carne exportadas»