SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO
Productores CREA mejoran el porcentaje de destete
La última encuesta cuatrimestral SEA-CREA cerrada en julio, de la que participaron 701 socios y 155 asesores técnicos de la entidad, arrojó que el porcentaje de preñez obtenido en el tacto de 2018 se ubica entre 82% y 92%, según la región.
Comparando con los valores históricos, se registran incrementos en casi todas las regionales, con cifras que van de 5 puntos porcentuales (pp) en Santa Fe Norte (NSF) a 0,6 pp en Mar y Sierra (MYS). Las únicas zonas con retroceso son el NOA, Santa Fe Sur (SSF) y Sudeste (SUE). A nivel Movimiento CREA, la mejora es de 1,9 pp.
Continuar leyendo «Productores CREA mejoran el porcentaje de destete»
REMATE DE CABAÑA
Vicedirectora y presidente de Cooperadora de la E.S.E.T. Nº 1 fueron recibidos por el Intendente de Saladillo
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón junto con el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, recibió en su despacho a la Vicedirectora de la Escuela Secundaria de Educación Técnica Nº 1 “Gral. Savio”, Mariángeles Brunetti y al presidente de la Asociación Cooperadora de esa institución Marcelo Burgos.
Hablaron sobre el proyecto de fabricación de un cargador solar para teléfonos móviles que será instalado (el primero) en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad.
Es una estructura simple con diseño armonizado a la plaza, que posee placas fotovoltaicas, baterías disimuladas, y reguladores electrónicos con terminales tipo USB.
La idea del municipio es que mediante la financiación del proyecto, los alumnos de la ESET N°1 plasmen sus desarrollos, y sean utilizados en forma práctica por los jóvenes y sociedad en general que se acercan al espacio público citado con anterioridad.
Es una prueba piloto, pero podría repetirse en otras plazas de Saladillo, en función del resultado de buen aprovechamiento y cuidado que se dé.
El costo es de $110.000. Incluye la adquisición de algunas herramientas necesarias para la ejecución del mismo.
“El futuro del campo pasa por la automatización”
El 1° Congreso de Agtech que se llevó a cabo en Córdoba fue el escenario ideal para analizar qué valor agregado aporta la tecnología al agro y cómo se encuentra posicionada Argentina hoy en materia de adopción de innovaciones.
Continuar leyendo «“El futuro del campo pasa por la automatización”»
Etchevehere sobre retenciones: “Era un tema largamente pedido por la producción”
- Entrevista a Luis Miguel Etchevehere en «Agromanagement Joven».
El campo amaneció este martes con un comunicado del Ministerio de Hacienda de la Nación donde se anunció que se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos y se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas.
El ministro de Agroindustria de la Nación participó esta mañana de Agromanagement Joven, organizado por Barrero & Larroudé, y fue consultado sobre la reciente medida: “Era un tema largamente pedido por la producción, el de equiparar los derechos de exportación del aceite y la harina con los del poroto».
Continuar leyendo «Etchevehere sobre retenciones: “Era un tema largamente pedido por la producción”»
Cazón se muestra
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón concurrió el domingo a una nueva edición de Cazón Se Muestra.
En el lugar revalorizó este tipo de emprendimientos que las localidades del interior organizan para fomentar el miniturismo de fin de semana.
Sustentología – YPF lanzó un nuevo fungicida biológico
Los actos en conmemoración al paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín se realizarán en Polvaredas
Aumentan los excesos hídricos en la zona núcleo
- Los mapas corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para lotes de trigo.
Desde CCA informaron que las reservas de humedad han variado poco en la última semana. Las condiciones ambientales, a pesar de las escasas precipitaciones, sostienen este patrón. Esta semana, principalmente hacia el fin de semana, pueden llegar algunas recargas a la franja mediterránea. Estas precipitaciones serían muy oportunas para las zonas más ajustadas de Córdoba, La Pampa, oeste de Santa Fe y oeste de Buenos Aires.
Continuar leyendo «Aumentan los excesos hídricos en la zona núcleo»
Salomón estuvo en la Fiesta Tradicionalista en Alvarez de Toledo
Organizada por las instituciones de Alvarez de Toledo, el domingo 12 de agosto se desarrolló la fiesta tradicionalista. El espectáculo consistió en carreras de sortijas y pruebas de riendas.
Estuvo en el lugar el Intendente, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Delegado Guillermo Monetti y el Director de Turismo Prof. Daniel Carnevalli.
Advierten que las economías regionales se verán afectadas por las recientes medidas
En el día de hoy el Gobierno anunció una serie de medidas con el objetivo de generar un ahorro fiscal estimado de 12.500 millones de pesos para lo que resta de 2018 y 53.000 millones de pesos para el 2019. Frente a esto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtieron que «se ve perjudicada la producción primaria».
Salomón y secretarios de áreas evaluaron la gestión comunal
El Intendente de Saladillo mantuvo una reunión de trabajo y seguimiento de obras y gestiones de la administración local, con los secretarios responsables de cada área del gabinete.
Ya subieron 6,9% los precios de los agroquímicos en el mundo, por el cierre de plantas en China

or las nuevas reglamentaciones de China en materia ambiental , que derivaron en el cierre de plantas, los precios de los agroquímicos en el mundo ya subieron hasta un 6,9% en lo que va del año con respecto a 2017. En China, donde solo quedaron activas un 10% de las licencias, la producción de estos productos bajó un 10 por ciento.
Así lo señaló Isabel Dong, directora de Sub-Council of Chemical Industry (Ccpit Chem), durante un seminario de protección de cultivos chino-argentino que se realizó en Buenos Aires.
Panorama agrícola semanal
Luego de tres semanas alcistas consecutivas, el segmento comercial terminó con saldo negativo para la soja, el maíz y para el trigo en la Bolsa de Chicago. El fundamento que inclinó la balanza hacia el terreno bajista fue el informe mensual del USDA, donde el organismo sorprendió al mercado con sus cifras récord para la soja; donde elevó el volumen de la cosecha y de las existencias de maíz, y donde recortó menos de lo esperado la oferta global de trigo. En la plaza doméstica, donde la fuerte devaluación del peso alentó la mejora de las cotizaciones de la soja, se mantuvieron muy firmes los precios de los cereales.
Indicadores exógenos que impactan sobre los precios:
…Remate de Cabaña bei beltzak 2018
RICARDO ROMAGNOLI ROMAGNOLI
Novillo Mercosur: la Argentina deja de ser la plaza más competitiva
La suba en pesos, la estabilidad del tipo de cambio y la eliminación de los reintegros provisorios, elevaron el costo de compra de hacienda para la industria, sobrepasando en 3 centavos de dólar a Brasil. Todos los países registraron alzas, aunque en menor proporción.
En un contexto de subas generalizadas, durante los últimos diez días se registraron cambios en el ranking regional de precios del novillo gordo.
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: la Argentina deja de ser la plaza más competitiva»
ILDE DERNANDEZ. REPRESENTANTE DE SAENZ VALIENTE BULRICH EN SALADILLO
Los caminos de la política y el uso del glifosato
En España, las elecciones municipales de 2015 marcaron el cambio político en muchos ayuntamientos. Como parte de este cambio, en algunos ayuntamientos se decidió aplicar políticas más “ecologistas”. Entre las medidas adoptadas, además de fomentar los huertos urbanos y el uso de la bicicleta, se encontraba la prohibición de uso del glifosato. ¿Cuál ha sido el balance después de tres años?
Continuar leyendo «Los caminos de la política y el uso del glifosato»
MARTINI MAQUINARIAS
Convalidación del Programa de tuberculosis bovina de Buenos Aires
Se publicó en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Senasa, Ricardo Negri.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convalidó el Programa Regional de la Tuberculosis Bovina en la Provincia de Buenos Aires creado oportunamente por la Resolución N° 32 del 24 de julio de 2017 del Ministerio de Agroindustria bonaerense.
Continuar leyendo «Convalidación del Programa de tuberculosis bovina de Buenos Aires»