La carne argentina hace su presentación en Estados Unidos
Ulises Forte, Presidente del IPCVA, y Mario Ravettino, Vicepresidente, encabezarán la delegación que llevará a cabo la presentación institucional de la carne vacuna argentina después de la reapertura del mercado estadounidense mediante una serie de eventos y reuniones que se llevarán a cabo los próximos días en Washington.
La actividad incluirá una cena para importadores y autoridades del gobierno de los Estados Unidos que se realizará el miércoles 20 de marzo en la embajada argentina en Washington, con palabras a cargo de Forte, del Embajador Fernando Oris de Roa, y del Secretario Guillermo Bernaudo (Agroindustria).
Continuar leyendo «La carne argentina hace su presentación en Estados Unidos»
SIVERO&CIA
DIEGO FERNANDEZ TATI GIMENEZ GANADORES FIESTA NOCTURNA EN GRAL ALVEAR ORG POR CARLOS PELLICERO
Lácteos: mercados tranquilos en busca de dirección
Según un informe del Observatprio de la Cadena Láctea Argentina, los precios de la UE son ligeramente más débiles nuevamente esta semana, mientras que los precios de Oceanía son algo más altos.
El mercado del queso está equilibrado, mientras que el mercado de la manteCa continúa suavizándose. La menor demanda de suero de leche de China está ejerciendo una presión a la baja sobre los precios. El mercado de la lactosa es estable.
Continuar leyendo «Lácteos: mercados tranquilos en busca de dirección»
CARLOS PELLICERO
“CABAÑA LOS ALAMOS” DE CARLOS MURGA
Poscosecha: pautas para lograr un almacenamiento seguro

Monitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha.
Frente al inicio de la próxima cosecha de soja y maíz, se repite el interrogante sobre cuál es la fórmula para lograr un almacenamiento seguro. De acuerdo con especialistas del INTA, las respuestas varían según el clima, el estado de los cultivos y el porcentaje de humedad que tengan los granos. Sin embargo, todas las combinaciones posibles apuntan a resguardar la calidad, evitar el desarrollo de hongos y micotoxinas.
Continuar leyendo «Poscosecha: pautas para lograr un almacenamiento seguro»
Pronóstico para el 19 de marzo de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Atilra le negó el procedimiento de crisis a Verónica
En medio de un proceso que se inició con el año, en el que la empresa láctea Verónica comenzó a dar indicios de pretender la declaración por parte de la Justicia de un Procedimiento Preventivo de Crisis.
Sin información clara hacia los trabajadores, en este mes de marzo se habrían presentado los primeros papeles para acceder a los beneficios que presta la ley laboral para encaminar empresas con situaciones financieras complicadas, sin caer en la quiebra y para poder recomponerlas.
Continuar leyendo «Atilra le negó el procedimiento de crisis a Verónica»
Circule con precaución – Pavimento de hormigón en el acceso al paso nivel de Av. Pereyra y Av. Frocham
Crucianelli echó raíces en Expoagro
Panorama agrícola semanal

La semana cerró con subas generales para los precios de los granos en el mercado estadounidense. Las mejoras fueron del 1,5% para la soja; del 2,5% para el maíz, y de entre el 2,8 y el 5,2% para el trigo. La compra china de carne de cerdo estadounidense; la excesiva humedad que se registra donde en las próximas semanas debe comenzar la siembra de granos gruesos de Estados Unidos, y la activa participación de los fondos, se destacaron entre los factores que influyeron sobre las cotizaciones. En el mercado local hubo bajas nominales en pesos por la apreciación de la moneda.
«En Expoagro se puede ver la cultura argentina»
Durante 4 días más de 165 mil personas visitaron Expoagro, en el predio ferial de San Nicolás. Una de las muestras más importantes destinadas al sector agrícolas que año a año gana más adeptos. El público de la muestra es diverso y Agrofy News dialogó con ellos acerca de la percepción de la muestra.
Lorena, oriunda de Colombia, destacó que le gusta mucho encontrarse con la cultura argentina y que lo pudo ver en la muestra. “En expoagro se ve un poco reflejado lo que es el campo de Argentina”, agregó.
Continuar leyendo ««En Expoagro se puede ver la cultura argentina»»
Funcionarios de Saladillo se reunieron con representantes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia
La Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Desarrollo Social, Marisa D´Elía y la Directora de Infancia y Adolescencia, Dra. Analía Miranda, mantuvieron una reunión con representantes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Lucía Hernández, Directora de Operadores de Calle y Línea 102, Gladys Pestillo, Directora Provincial de Promoción y Protección y María Eugenia Herrera, Directora del Taller Crianza Sin Violencia, junto con Unicef.
Dialogaron sobre los programas a implementase en nuestra ciudad; la situación de los niños y adolescentes en el ámbito local y en la provincia. Posteriormente, realizaron la recorrida a los Centros de Día, “Casita de la Vía” y el Hogar Jesús María, con un balance positivo en el trabajo diario, y abordaje y propuesta de talleres con nuestros niños, niñas y adolescentes.
El 36% del rodeo vacuno santafesino está ubicado en el norte de la Provincia de Santa Fe

El norte de la provincia de Santa Fe es una región con tradicional preponderancia de la actividad ganadera, asentada sobre la ventaja comparativa de la disponibilidad de forraje que se obtiene de los pastizales naturales de la zona.
El jueves comienza la inscripción para Talleres Municipales
La Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo comunica que, a partir del próximojueves 21 de marzo se realizará la inscripción para Talleres Municipales. Horario: 8 a 12. Lugar: Bartolomé Mitre Nº 3325 (sede de la Subsecretaría).
Concurrir con D.N.I. ( original y fotocopia ).
La necesidad de financiamiento al productor sigue preocupando al sector de la maquinaria
- «Es el comprador quien necesita créditos para acceder a equipamiento», destacó el presidente de CAFMA.
Raúl Crucianelli, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) indicó que “existe gran preocupación en el sector de la maquinaria agrícola, por la falta de solución a la necesidad de financiamiento. El año pasado fue uno de los temas principales, que con más insistencia conversamos con la autoridades; si bien este año sólo hemos mantenido una reunión, también se está planteando este reclamo. La necesidad de crédito fue tema de conversación con el Ministro de Producción, Dante Sica, durante un breve encuentro en ExpoAgro y, durante su última visita a Santa Fe, se lo planteamos también a Francisco Cabrera, presidente del BICE.”
Los embarques programados de maíz para el resto de marzo sustentan la excelente campaña exportadora del cultivo

Se prevé una gran campaña para las exportaciones de maíz argentino, que volverían a ocupar el 2° lugar del ranking mundial con un récord de 30 Mt. Según las DJVE, se exportarían en marzo más de 4 Mt, mientras que a la fecha las cargas programadas de buques duplican las del 2018 con 3, 34 Mt.
ECOMOVIL x 2 en Saladillo
En 2018 la carga por ferrocarril se mantuvo alrededor a 18 Mt. Crecen los ferrocarriles operados por el Estado Nacional

La carga transportada por ferrocarril en el año 2018 no tuvo variación con relación al período anterior. En este contexto, continúa aumentando la participación conjunta de los ferrocarriles operados por la empresa Belgrano Cargas y Logística, que pasó del 16% en 2017 al 24% en 2018. Se necesita un cambio de raíz en el sistema ferroviario de cargas, a través de la implementación de la modalidad de acceso abierto (comúnmente denominada open access), con el objetivo de introducir nuevos incentivos que permitan un verdadero despegue en este medio de transporte.
El stock de trigo comercial a febrero cae a un mínimo de 27% en relación a las necesidades de la demanda

En un mercado doméstico muy ajustado, la relación stock/consumo de trigo cayó a su nivel más bajo en al menos 30 años. Con la mayor parte de la mercadería ya comercializada, los precios en la plaza local retroceden, aunque siguen siendo atractivos de cara a la planificación de siembra de la nueva campaña.
PACUCA construye una planta de biogás




Walter Tiberi nos recibió en el predio donde la empresa a cargo de la obra de ingeniería comenzó a levantar las bases de los tres tanques de nueve metros de alto, de hormigón armado, con capacidad para cuatro millones de litros, más un tanque de recepción que conforman la planta de biogás, la primera en Argentina de estas características.
Está estratégicamente ubicada en el centro de la producción de Pacuca, “pensamos que en algún momento no solo haremos energía de los sitios de engorde sino que también haremos energía a partir del sitio donde están las madres y los lechones”, contó Walter Tiberi.
La energía que se produce es “un megawats por hora, los 365 días del año y se comercializa a Cammesa que es la distribuidora de energía para la Argentina”. Continuar leyendo «PACUCA construye una planta de biogás»