Exportaciones Argentinas: El Segundo Junio En 40 Años, Con Mejora De Precios
En junio, las exportaciones argentinas totalizaron 66 mil toneladas equivalente carcasa (tec), 5% menos que en mayo pero 52% más que hace un año.
Continuar leyendo «Exportaciones Argentinas: El Segundo Junio En 40 Años, Con Mejora De Precios»
LARTIRIGOYEN REMATARA
Salomón visitó la empresa Proalim SA, en el Parque Industrial de Saladillo
Con motivo de cumplirse diez años desde la fundación de la empresa, el Intendente de Saladillo José Luis Salomón visitó las instalaciones de Proalim SA, industria de extrusado de soja. Mediante dicho proceso industrial, a partir del grano de soja que compran a productores de la zona, obtienen aceite de soja (que luego se utiliza como base para combustible) y expeller (utilizado para la alimentación de animales).
El pasado 31 de Julio se cumplieron diez años desde el inicio de actividades, y el Intendente acompañado de Ignacio Bustingorri, Secretario de Desarrollo Local, entregaron un presente a Walter Tiberi, titular de la firma y fundador junto a Silvio Arrospide.
La empresa creció ininterrumpidamente estos años, ya cuenta con una nueva prensa para el extrusado de soja que hizo más eficiente el proceso, y actualmente se encuentra realizando una obra de conexión a la red de gas para acceder a tan importante servicio. Para el futuro planean expandir su superficie de trabajo para acopiar granos y poder organizar mejor su producción.
Agroindustria Contra La Evasión En La Actividad Cárnica
Se suspendieron dos matrículas de importantes plantas de faena bovina en Entre Ríos y Buenos Aires, que reinciden en conductas de ilegalidad y deslealtad comercial. También a 10 usuarios de faena que operaban en plantas bonaerenses.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, resolvió suspender las matrículas de dos importantes plantas de faena de las localidades de Victoria, Entre Ríos y de Bolívar, Buenos Aires, que reinciden por cuarta vez en prácticas de deslealtad comercial.
Se comprobaron inconsistencias entre libros y la faena declarada, encontrándose más hacienda en stock que la registrada, y la emisión de DTE-e en fecha distinta de la que se produce la faena; como así también diferentes situaciones de cesión de la matrícula otorgada a usuarios de faena que operan en las plantas.
Continuar leyendo «Agroindustria Contra La Evasión En La Actividad Cárnica»
Resultados de Maratón “Aniversario de Saladillo”
El evento contó con más de 240 atletas.
Francisca Almirón: “Se corrió la prueba Aniversario de Saladillo, pude obtener el primer puesto en la general con un tiempo de 35m37s. Quiero agradecer como siempre a todos los que me siguen apoyando y a la Municipalidad de Saladillo”
Ezequiel Aguilera: “Se corrió de local, pude conseguir el segundo puesto en la general, quedando contento con mi rendimiento. Se presentó una carrera con mucho viento y un nivel muy bueno. Agradezco a toda la gente que me apoya en este lindo deporte, a mi entrenador Eduardo Flocco y a seguir entrenando para mejorar aún más”.
Continuar leyendo «Resultados de Maratón “Aniversario de Saladillo”»
Pronóstico para el 06 de agosto de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
El 96,3% Del Área Sembrada De Trigo Mantiene Una Condición De Normal A Excelente
El 91,7 % de la superficie ya implantada de trigo a nivel nacional se encuentra con una condición de normal a buena, registrando un aumento interanual de 11 puntos porcentuales.
Con respecto a la fenología, en las provincias de Córdoba y Santa Fe el 48 % del cereal se encuentra en estado de macollaje, mientras que en la provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa solo el 22 % del área ya implantada alcanzó dicho estadio fenológico. Continuar leyendo «El 96,3% Del Área Sembrada De Trigo Mantiene Una Condición De Normal A Excelente»
Fechas del ECOMOVIL en agosto
Las Exportaciones De Maíz Marchan Viento En Popa, Y Podrían Aportar US$ 5.700 Millones En La Campaña 2018/19
Las exportaciones de maíz habrían alcanzado un récord histórico mensual de 4,3 Mt en el mes de julio, según estimaciones preliminares del Departamento de Estudios Económicos de la BCR en base a datos de NABSA. La competitividad del cereal argentino en la plaza externa sustenta una revisión al alza de la proyección de ventas externas para la campaña 2018/19 a 34 Mt, un millón de toneladas por encima de lo estimado anteriormente y un 50% superior a los despachos de la campaña anterior. En base a una proyección de precios basada en los valores FOB oficial para embarques actuales y futuros, la exportación de maíz en granos podría dejar un ingreso de divisas por un total de US$ 5.700 millones en la campaña actual, 40% más que el año anterior y un 150% por encima del promedio de los últimos cinco años.
Nueva reunión de Gabinete Municipal en Saladillo
Se llevó a cabo en el despacho del Intendente Municipal, José Luis Salomón, una nueva reunión de gabinete donde se hizo repaso de los próximos eventos con motivo del aniversario de Saladillo, así como el calendario de obras y licitaciones que se desarrollarán en los próximos meses.
De esta forma, y como ya se ha hecho costumbre con esta metodología de trabajo en equipo, desde las distintas áreas se coordinan aspectos de seguimiento de cada evento y obra, así como también temas financieros y de pagos que cada acto de gobierno demanda, para trabajarlos en forma conjunta.
Panorama Agrícola Semanal
Por tercera semana consecutiva, los precios de la soja, el maíz y el trigo cerraron en baja en el mercado estadounidense. Cuando se esperaba un acercamiento entre Estados Unidos y China, los acontecimientos mostraron que, al contrario, las posiciones se alejaron aún más y la guerra comercial evidenció síntomas de larga vida. Además, para la actual etapa de los granos gruesos, de momento, el clima dejó de ser un riesgo. En el mercado doméstico, la devaluación del peso le posibilitó una mejora en moneda local para la soja. El maíz, en cambio, padeció el derrumbe externo. Lo mismo sufrió el trigo nuevo.
Indicadores exógenos que impactan sobre los precios
Viernes 2 de Agosto | Viernes 26 de Julio | Diferencia en % | |
Petróleo | 55,66 | 56,20 | -0,96 |
Dólar/Euro | 1,1111 | 1,1126 | -0,13 |
Real/Dólar | 3,8867 | 3,7762 | +,2,93 |
Peso/Dólar* | 44,45 | 43,15 | +3,01 |
* Tipo de cambio Comprador (cotización divisa) del Banco Nación.
ECOMOVIL en dos sitios de la ciudad
La Capacidad Teórica De Descarga De Los Puertos Agroindustriales Del Gran Rosario Se Acercaría A Las 688.000 Tn/Día
Para poder despachar mercadería al mundo de la forma en que se hace, las plantas industriales y los exportadores del Gran Rosario deben garantizar la logística de descarga necesaria para la originación de grandes tonelajes de granos en tiempo y forma.
Resumen:
A partir de una nueva encuesta realizada a los operadores de las terminales portuarias del Gran Rosario, llegamos a importantes conclusiones sobre la capacidad que tienen las mismas de recibir mercadería desde distintos orígenes y modos de transporte. Ellas son:
La Rural volvió a pedir la baja de retenciones y aseguró: “Hoy el campo está de pie”
En la inauguración de Palermo, presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, se refirió a las elecciones y remarcó que «los atajos no existen». Además, señaló que se necesitan «inversión y empleo» contra «los populismos».|Por Marina Friedlander
Entre otros puntos, el dirigente resaltó que “los atajos no existen” y aseguró que se necesitan “inversión y empleo” para terminar “con los populismos”. Además, pidió bajar la presión fiscal y eliminar las retenciones.
ENRIQUE WALLACE
SIVERO&CIA
Macri en la Rural: «Se tienen que terminar las retenciones” pero “tuvimos que volver a tomarlas»
En la inauguración oficial de la 133 Exposición Rural de Palermo, el presidente Mauricio Macriinsistió en criticar a las retenciones como un mal impuesto, y en que “lamentablemente” su gobierno tuvo que volver a tomarlas en medio de la emergencia económica.
El mandatario tuvo además un discurso elogioso para con el campo, del que destacó cómo se puso de pie después de la peor sequía en 70 años, al tiempo que celebró también una serie de iniciativas de su gestión, como las discusiones en las mesas de competitividad sectoriales, las obras de infraestructura y la apertura de mercados.
SAENZ VALIENTE BUELRICH
ENRIQUE WALLACE INICIO DEL REMATE DE GORDO PARA FAENA
La intervención de Greenpeace en la inauguración de la Exposición Rural
La organización ambientalista desplegó carteles que contenían las leyendas «Ganaderos: basta de desmontes» y «Destruir bosques es un crimen», durante el discurso de Daniel Pelegrina.|Por Marina Friedlander
Lo hizo a través de carteles que contenían las leyendas “Ganaderos: basta de desmontes”y “Destruir bosques es un crimen”, y que se desplegaron durante el discurso de Daniel Pelegrina, titular de la Sociedad Rural Argentina, en presencia del presidente de la Nación.
Continuar leyendo «La intervención de Greenpeace en la inauguración de la Exposición Rural»