Una de las muestras de agricultura más grandes del mundo se lleva a cabo esta semana en Alemania. La Feria Agritechnica, con base en Hannover, se desarrolla hasta el 16 de noviembre y cuenta con la presencia de 12 empresas de maquinarias argentinas.
Cabe destacar que esta feria tiene una gran relevancia internacional por el número de visitantes que recibe por fuera de Alemania y la gran cantidad de innovaciones que se presentan. Más 100 mil visitantes extranjeros se acercaron a Agritechnica para conocer las nuevas tecnologías y el futuro que depara la agricultura.
Durante la muestra se ofrece un espacio de intercambio comercial para que los concurrentes puedan concretar nuevos negocios. En este sentido, hay una importante presencia de Argentina en la feria que cuenta con un pabellón de 218 metros cuadrados y donde participan 12 empresas de maquinaria que viajaron para representar y ofrecer sus productos al mundo.
Este espacio está divido con un área para exhibir maquinaria y cuenta con otro lugar de punto de encuentro. “El objetivo del pabellón es que las empresas puedan reunirse con lo clientes que tienen en el mundo. Además, encontrar importadores y distribuidores que estén interiorizados en la maquinaria argentina”, aseguró Andrés Superbi de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional.
Por su parte, Agritechnica trae diferentes novedades en cuanto a motorización, tecnología de cultivo y también de siembra. En el caso de los tractores, la gran novedad es la adecuación tecnológica a la legislación de emisiones gases. Además, se incorpora una caja de cambios con división de potencia electromecánica, sumando energía extra.
El predio, que cuenta con 2.750 expositores de 51 países, tiene un fuerte foco en la maquinaria y repuestos de las mismas. Además, un gran número de firmas ven al mercado latinoamericano con buenos ojos y con la posibilidad de hacer negocios.
En lo que respecta a grandes equipos, las novedades van por el lado de contar con una importante tracción pero con baja compactación del suelo. También, se ven innovaciones para evitar la degradación del suelo, enfermedades y plagas.
En este sentido, los visitantes reflejaron que la maquinaria muestra nuevos diseños que apuntan al perfeccionamiento de la estética. Además, los desarrollos en esta materia apuntan a una mayor visibilidad por parte del maquinista.
El manejo posterior a la cosecha también tiene un papel central en Agritechnica. En lo que respecta a siembra, la tecnología busca satisfacer una demanda exigente en cuanto al ancho de hileras, trabajo de fertilizantes, conteo de granos y conectividad.