Declaran alerta roja en cardo chileno por resistencia múltiple

La Red de Manejo de Plagas señaló la resistencia de esta maleza a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.). Las fallas en el control químico comenzaron en Marcos Juárez.

Por Agorfy Newsdeclaran alerta roja cardo chileno resistencia multiple

Cardo chileno.

La Red de Manejo de Plagas, perteneciente a Aapresid, declaró alerta roja en el cardo chileno por resistencia múltiple. La entidad, sostuvo que esta maleza de ciclo anual presentó resistencia a glifosato y 2,4-D.

“El cardo chileno es una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana”, aseguraron desde REM.  Además, esta maleza pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

declaran alerta roja cardo chileno resistencia multiple

Ante las primeras fallas, se realizó el análisis correspondiente donde los resultados confirmaron un nuevo caso de resistencia. “Respecto de la población susceptible, las dosis necesarias para disminuir el peso fresco en un 50% en la población resistente debieron incrementarse en 4.6 veces con glifosato y en 6.8 veces con 2,4D”, señala el informe.

Además, detallaron que las fallas comenzaron durante las campañas 16/17 y 17/18 especialmente con 2,4D a las dosis de marbete. “Esta fue la primera señal de alarma para que investigadores del INTA local llevaran adelante ensayos en macetas”, comentaron.

Desde Aapresid comentaron que el trabajo continuó con ensayos de laboratorio encabezados por los técnicos P. Belluccini y V. Gentiletti (EEA INTA Marcos Juárez), R. De Prado y C. Palma Bautista (Universidad Córdoba de Andalucía, España) y E. Bracamonte (UNC), quienes sometieron a la población sospechada de resistencia y a poblaciones susceptibles a diferentes dosis de glifosato (EPSPS) y 2,4D (Auxínico).Ante esta situación, se plantea la necesidad de buscar alternativas en el manejo químico.

Ver informe completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *