
MARTINI MAQUINARIAS

El 84 por ciento de las 6.000 hectáreas sembradas con girasol en la provincia de Entre Ríos en la actual campaña se encuentran en una condición óptima, informó la Bolsa de Cereales local.
La cuadrilla de Obras y Servicios Públicos continúa con la limpieza de bocas de tormenta en diferentes puntos de nuestra ciudad.Recordamos la importancia de no dejar debajo del cordón grandes volúmenes de basura, escombros, ramas, montículos de tierra entre otros, que puedan obstruir el normal escurrimiento de agua hacia las bocas de tormenta.
De esta forma se podrá evitar el taponamiento de las mismas, que son esenciales para la rápida evacuación del agua de lluvia caída en cada tormenta que se acontece en nuestra localidad.
La Mesa de Enlace planteó su desacuerdo con iniciativas legislativas que se encuentran en el Congreso para su discusión, al sostener que las mismas «tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria, los productores, sus empresas y las comunidades».Los proyectos en cuestión son la reforma de la Ley de Manejo del Fuego, la Ley de Humedales, la creación de un Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional y «las nuevas restricciones» dispuestas en la Ley de Bosques.
Desde la Municipalidad de Saladillo repudiamos las actitudes violentas manifestadas por algunos integrantes de la marcha realizada hoy viernes en nuestra ciudad.
Uno de los ámbitos al que se acudió a repudiar, equivocadamente, fue el Hogar de Protección Integral. En el mismo se encuentran alojadas mujeres que han sufrido violencia de Género. Dos de ellas están con sus hijos viviendo momentáneamente hasta que se resuelva su situación.
Queremos informar que ese espacio está destinado sólo para resguardar mujeres, las cuales se encontraban con la acompañante de turno y en ningún caso se alojan personas denunciadas o victimarios.
Fue un momento de mucha tensión, sin alcanzar a comprender el motivo de manifestarse en la puerta de ese lugar.
Arizmendi detalló los alcances de un nuevo aumento salarial para la actividad avícola.Por Dra. Marina Simondegui | Arizmendi
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario, integrada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), fijó un incremento salarial para la actividad avícola. En este sentido, los trabajadores que cumplen tareas en la actividad avícola en el ámbito de todo el país, recibirán un aumento sobre los salarios mensuales y en los jornales.
FUNDACION CINE CON VECINOS | ![]() | ![]() ![]() | |
para FUNDACION, bcc: mí![]() |
¡¡¡ HASTA SIEMPRE QUERIDO MINGO !!!
SE NOS FUE OTRA GRAN ESTRELLA DEL CINE CON VECINOS
La Fundación Cine con Vecinos envía las más sentidas condolencias a las familia de Domingo Martín Moscatello, quien falleció en Saladillo a los 69 años. MINGO fue actor en las recordadas telenovelas dirigidas por Julio Midú y, entre tantas participaciones en cine y TV, también se destacó por su recordado rol en la película de ficción CRISÁLIDAS, de los directores saladillenses Junco y Midú. MINGO desplegó su histrionismo y su inigualable sentido del humor en cada rodaje y en los numerosos capítulos de las tiras televisivas locales que se estrenaron en los años noventa. Y también fue uno de los actores de la serie “Vueltas de la vida”, y del equipo ganador de un Martín Fierro del Interior. MINGO también participó en numerosos capítulos de la serie juvenil de TV “La Pandilla de Sol” y además, se lució en el largometraje de ficción “Pobres Mujeres”, que se estrenó en el Cine Gaumont de Buenos Aires y en el Cine Marconi de Saladillo durante una de las ediciones del Festival Nacional de Cine con Vecinos.
Entre otras cosas, Arizmendi señala que la base imponible es la diferencia entre los precios de venta y compra.Por CPN. Gonzalo Alcorta | Arizmendi
A continuación, se efectúa, en esta segunda parte, un análisis teórico y técnico impositivo desde el punto de vista de la imposición del consumo de las operaciones de canje agropecuario con respecto al impuesto sobre los ingresos brutos.
Se realizó un encuentro virtual en el que participaron funcionarios nacionales, provinciales y municipales con el objetivo de explicar los alcances y objetivos del primer censo nacional de parques industriales y otras políticas proyectadas tendientes a mejorar, ampliar o proyectar los mismos.
El censo se lleva a cabo a través de la Secretaría de Industria, economía del conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y se trabajará de manera conjunta a Provincia y Municipios.
Algunos de los objetivos del censo tienden a conocer la situación actual de los parques industriales (públicos, mixtos y privados) de todo el país; Mejorar la información para el diseño de políticas públicas y evaluar las políticas implementadas. Todo esto, está enmarcado dentro de un programa nacional para parques industriales, según informan desde el Gobierno Nacional. El censo se realizará a través de un link.
Participaron del encuentro, entre otros, la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario; el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa y el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial externa del Gobierno Nacional, Ariel Schale.
Por la Municipalidad de Saladillo participó el secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich.
Este domingo 25/10 continúa el programa «DOMINGO CON LOS CLUBES».
No te quedes sin tu ALMUERZO
Colaborá con ATESA (Asociación Tejista Saladillense), pedí tu vale anticipado y lo retirás ese domingo al mediodía.
Modalidad «Take Away».
Podes contactarte con;2344 404144 (Jorge Moreschi)2345 429080 (Juan Corvalan)
Continuamos apoyando a las instituciones deportivas de Saladillo.
De aprobarse, tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria.Por Agrofy News
La Mesa de Enlace expresó su alarma ante el avance de distintos proyectos de ley que, de aprobarse, tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria, los productores, sus empresas y las comunidades.
Seeds Energy inauguró una central de biogás que aportará 2 MW de potencia eléctrica limpia a la red de Venado Tuerto. Esta planta se suma a la de Pergamino que aporta 2,4 MW.
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) realizó el encuentro virtual «Energía semillera» para la inauguración a distancia de la Central de Biogás de la empresa Seeds Energy en Venado Tuerto, que aportará 2 MW de potencia eléctrica limpia a la red de esta ciudad y alrededor de 40.000 toneladas/año de bio fertilizantes.
Mirando sólo de los mercados de soja y maíz, puede señalarse una importante diferencia en la tendencia de precios del tercer trimestre.
En el mercado de Chicago la soja se acerca a un máximo de cuatro años. Esta semana subió un 3,5 % y cerró en US$ 399,4.
La fuerte demanda externa por el poroto norteamericano fue el principal factor alcista: «El USDA dijo el jueves que las ventas semanales de exportación de soja totalizaron 2,2 millones de toneladas, incluidas 1,2 millones de toneladas destinadas a China«, destacó fyo.
El precio de la miel está evidenciando un excelente momento de precios. De acuerdo al seguimiento mensual, que realiza el equipo de INTA-PROAPI y la Coordinación de Apicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, desde octubre de 2019 hasta este mes, los precios promedio de la miel a granel duplicaron su valor.
Así como la Ley Micaela vino a capacitar a cada área del Estado argentino sobre cuestiones de género, ahora la Ley Yolanda buscará hacer lo propio en materia ambiental. Una iniciativa nacida en San Luis que logró media sanción en el Senado y se prepara para una “aprobación rápida” en Diputados.
El 5 de junio fue el Día Internacional del Ambiente y el momento elegido por la senadora nacional por San Luis, Eugenia Catalfamo, para presentar en la Cámara Alta un proyecto de ley que busca capacitar a los tres poderes del Estado en cuestiones ambientales.×
El pasado 1° de octubre Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, anunciaba una baja temporal de retenciones a la soja y la vuelta del diferencial de los derechos de exportación en favor de la industria sojera, además de la puesta en marcha de las compensaciones para pequeños productores. Sin embargo, también se esperaba una disminución del 9 al 5% para los DEX a la carne enfriada y congelada envasada al vacío.
Finalmente, el juez de Garantías subrogante Raúl Flores no hizo lugar al pedido de desalojo del campo Las Margaritas que elevaron los abogados de la familia de Luis Miguel Etchevehere y los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa.
De esta manera, Dolores Etchevehere y Juan Grabois podrán continuar en el establecimiento junto con los militantes del Proyecto Artigas, quienes planean iniciar allí una iniciativa agroecológica.×
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Ceea) Regional Córdoba emitió un comunicado con duros cuestionamientos hacia los diferentes niveles de gobierno y hacia el Poder Judicial debido a la falta de soluciones en relación a la ola de usurpaciones de predios rurales que se está produciendo en diferentes puntos del país.
La entidad rural manifestó su preocupación y alarma ante los hechos que están sucediendo en Entre Ríos. Además, solicitaron que el Estado asegure los derechos y garantías.
El conflicto en el campo de la familia Etchevehere, en Entre Ríos, continúa luego de que pasaron siete días del ingreso de Dolores Etchevehere junto a un grupo de personas ajenas al establecimiento. Esta situación escaló con la llegada de productores para pedir que desalojen el campo del exministro Luis Etchevehere.
Ante este escenario, la Sociedad Rural Argentina manifestó su alarma y repudio por la toma ilegales de tierras. Además, rechazó la “presencia de no justificada” de funcionarios del Gobierno. Esto tiene que ver con la declaración que hizo hoy el ex ministro Etchevehere.