Quesos Migue: el hijo del fundador de Nucete montó una pyme láctea que «enloquece» a los brasileros

Siendo la única pyme láctea argentina con base el estado de Santa Catarina, Quesos Migue trabaja especialidades, con una idea de asociativismo y cercanía con la materia prima muy innovadora.Por Elida Thiery.

Quesos Migue: el hijo del fundador de Nucete montó una pyme láctea que "enloquece" a los brasileros

Cada cual hace su camino y en el sector lechero está plagado de ejemplos interesantes en este sentido. 

Miguel Angel Nucete tiene un apellido conocido dentro del segmento de alimentos. Trabajando con su padre en la que llegara a ser la principal empresa olivícola del país, desde los 15 años y compensando el no haber terminado el secundario se mudó a Mendoza para trabajar en la empresa hasta sus 33 años, cuando se dio cuenta que la olivícola era muy personalista y eso no se condecía con su “sangre de emprendedor”

FELÍZ ANIVERSARIO HOSPITAL ZONAL “DR. ALEJANDRO POSADAS”

FELÍZ ANIVERSARIO HOSPITAL ZONAL “DR. ALEJANDRO POSADAS” 

Desde la Municipalidad de Saladillo hacemos llegar nuestro más afectuoso saludo a todos los que día a día llevan adelante a nuestro querido Hospital Dr. Posadas. 

Felicidades en este 114 aniversario, revalorizando más que nunca el rol que desempeña en la prestación de servicios de salud no solo para los saladillenses, sino también para los vecinos de toda la zona. 

Hoy, más que nunca el agradecimiento y aplauso sostenido por dar respuestas permanentemente en el contexto de esta Pandemia. 

#Aniversario #HospitalDrPosadas 

Tomate: en 15 días comienza la cosecha con destino a fábrica

Sigue siendo uno de los aspectos críticos del negocio la cuestión del riego . El turno de agua de río es poquísimo, por la extrema sequía que se vive y algunos pozos de bombeo ya están complicados por su uso continuo, se están cayendo, otros con serios problemas de arena, etc.

Tomate: en 15 días comienza la cosecha con destino a fábrica

 Esta semana, en una tradicional mañana de altas temperaturas, salimos con Suplemento Verde a recorrer plantaciones de tomate para industria en el departamento chacarero líder por excelencia: Pocito.

Primero Argentina, después Brasil y, ahora, los chinos dicen que detectaron COVID-19 en carne congelada uruguaya

Oficialmente, el Ministerio de Agricultura de Uruguay niega la posibilidad de presunto caso, asociado a las fechas de embarque y la detección de la enfermedad en el país vecino.

08.12.2020

Una noticia reciente sorprendía a la cadena de la carne argentina ante la presunta detección de restos de ARN de virus Sars-COV-2 (coronavirus) en envases de carne congelada argentina. Ante esto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa) evalúo la situación del caso y hacía un seguimiento del tema.

Sube la temperatura en la mayor parte del área agrícola y llegan las lluvias al nordeste del país

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que para los próximos días se espera más calor y precipitaciones de «frente caliente» de variada intensidad sobre el nordeste del Chaco y el norte de la Mesopotamia.

08.12.2020

En su último informe, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que para los próximos días se esperan temperaturas elevadas en la mayor parte del área agrícola con precipitaciones de “frente caliente” de variada intensidad sobre el nordeste del Chaco y el norte de la Mesopotamia.

Hoy cierran el acuerdo con frigoríficos para ofrecer cortes vacunos rebajados para las Fiestas

El Gobierno nacional cerrará mañana un acuerdo con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) para vender tres cortes parrilleros a precios por debajo del promedio del mercado para las fiestas de fin de año.

Mañana cierran el acuerdo con frigoríficos para ofrecer cortes vacunos rebajados para las Fiestas

 El Gobierno nacional cerrará mañana un acuerdo con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) para vender tres cortes parrilleros a precios por debajo del promedio del mercado para las fiestas de fin de año.

Comenzaron encuentros en el gobierno y el Fondo Monetario Internacional

Durante el día lunes se realizaron diversas reuniones. En la última se presentó la mejora del perfil de vencimientos de deuda con acreedores externos con inversiones en activos con legislación local.

Comenzaron encuentros en el gobierno y el Fondo Monetario Internacional

 Los funcionarios del Ministerio de Economía y del Fondo Monetario Internacional comenzaron en Washington el día lunes las reuniones formales para intentar avanzar en la firma de un acuerdo, que recién podría cerrarse en el primer trimestre de 2021.

Patrullas rurales: más vehículos para prevención y nuevos uniformes distintivos

La Provincia entregó 15 camionetas doble tracción que se utilizarán en la prevención de delitos en el campo. 

En un acto realizado en la Sociedad Rural de Villa María, el Gobierno de Córdoba entregó 15 camionetas doble tracción que engrosarán la flota de vehículos que integran las direcciones de patrullas rurales que se encargan del combate al delito rural en la provincia.

¿El vaso medio lleno o medio vacío?

El expresidente de la Sociedad Rural de Jesús María Atilio Carignano se retira de la dirigencia y deja su visión respecto al desafío que tienen por delante las entidades.

Ante mi anunciado alejamiento de la dirigencia gremial agropecuaria, deseo dejar esto escrito.

Como en muchos momentos participé, con mayor o menor responsabilidad, siempre lo hice con «todo», incluyendo errores que sin duda fueron capitalizados. 

Las inversiones en maquinaria agrícola ponen a Santa Fe como líder en la reactivación económica

La provincia reveló que este sector y la industria frigorífica están impulsando grandes proyectos que incentivan y aceleran la actividad productiva.

Las inversiones en maquinaria agrícola ponen a Santa Fe como líder en la reactivación económica

Santa Fe lidera la reactivación económica a nivel nacional con inversiones privadas por más de 142 mil millones de pesos durante 2020, señalaron desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe.  Desde la provincia remarcaron que son indicadores vitales que atienden la generación de demanda y determinan el nivel de actividad económica y empleo.

REALIZAN REPARACIÓN DE LUMINARIA EN LA PLAZA PRINCIPAL DE NUESTRA CIUDAD

Por estos días personal dependiente del sector reparaciones de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos está realizando la reparación y recambio de artefactos lumínicos en diferentes farolas ubicadas en la plaza principal de nuestra ciudad. Esto se inscribe dentro del programa permanente de mantenimiento de los espacios verdes y públicos que dependen del municipio local. 

Los cultivos de servicio duplicaron su superficie en la última campaña

Los datos se desprenden del informe elaborado por CREA sobre la campaña 2019/2020. En este sentido, la región Litoral sur es la que presentó la mayor cantidad relativa.

Los cultivos de servicio duplicaron su superficie en la última campaña

Los cultivos de servicios fueron ganando protagonismo en los últimos años. Estos resultados se ven reflejado en el relevamiento realizado por el Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA) que arrojó que se duplicó el área de implantada en la última campaña.

Bajante del río Salado provoca mortandad de peces en Santa Fe

La bajante que experimenta desde hace varias semanas el río Salado provocó la mortandad de peces en Santa Fe debido a que genera «déficit de oxígeno», de acuerdo a los primeros informes realizados por al Gobierno de la provincia.

Bajante del río Salado provoca mortandad de peces en Santa Fe

 La bajante que experimenta desde hace varias semanas el río Salado provocó la mortandad de peces en Santa Fe debido a que genera «déficit de oxígeno», de acuerdo a los primeros informes realizados por al Gobierno de la provincia.
La Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informó que «este fenómeno de mortandad en la cuenca del Salado inferior, cuando entra a la provincia de Santa Fe, se verifica en distintos puntos del curso».