Salomón recibió a las nuevas autoridades del Club de Pesca Saladillo

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, y el Director de Turismo, Prof. Daniel Carnevali, recibió en su despacho a integrantes de la nueva comisión directiva del Club de Pesca y el presidente Jesús Delia.Durante la reunión se habló sobre el estado general de la institución, y particularmente del Camping Laguna Indio Muerto, como así también sobre algunas obras necesarias a realizarse y los proyectos institucionales que tienen carpeta.

Maíz: se lograron incorporar más de 5,3 millones de hectáreas del cereal, un 85,3% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para el actual ciclo

Durante el comienzo del año continuaron las labores de siembra en toda el área agrícola nacional. En función de los niveles de humedad de los primeros centímetros del perfil, los productores continuaron con la incorporación de planteos tempranos, tardíos y de segunda ocupación. A la fecha, se logró incorporar el 85,3 % de las 6,3 MHa proyectadas para la campaña 2020/21. Luego de registrar un avance intersemanal de 10,5 puntos porcentuales, la demora interanual es de 2,9 puntos porcentuales.

Reunión sin éxito: Basterra estuvo con el Consejo Agroindustrial y, por ahora, sigue el cepo al maíz

Sin avances sobre la reapertura del registro de exportación, la cita fue de «entendimiento», trazando futuros ejes de trabajo y buscando asegurar el abastecimiento del mercado interno. ¿Hay paro?

En los últimos minutos del día jueves, casi medianoche, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca emitía un comunicado sobre la reunión del ministro con integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino y representantes de la cadena de maíz.

Alertan por posibles problemas de abastecimiento de fitosanitarios en Santa Fe

La Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios (CEPIAS) advirtió que sino se logran avances significativos en la reglamentación de la Ley Nacional 13.842 sobre la gestión de envases vacíos habrá conflictos.

cat agroquimicos

Según la Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios (CEPIAS), la ley provincial 11.717 y sus decretos complementarios tipifican los desechos resultantes de la producción y utilización de productos fitosanitarios como residuos peligrosos, incluyendo a los envases vacíos, por lo cual no pueden ser transportados de forma segura a ningún Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) que la organización CampoLimpio instala en diferentes zonas del país.

Comercio exterior: de cada 10 kilos de carne vacuna exportada, 7,5 fueron a China

El gigante asiático continúa demostrando la importancia que tiene para nuestros país en materia de comercio bilateral ganadero.

Durante 2020 se habría alcanzado un nivel récord de exportaciones de carne vacuna de 917.200 toneladas res con hueso, superando en 8,4% el volumen exportado en 2019, y con una participación del total de la producción argentina del 28,9%, convirtiéndose en la más alta de las últimas décadas.

La cosecha de trigo, con rindes de hasta 83 quintales por hectárea en el centro y sudeste bonaerense

Con estos registros, los rindes se ubican por encima de su promedio histórico, y los valores más destacados, según el relevamiento, se encuentran en los campos de Mar del Plata, Azul y Coronel Suárez.

La cosecha de trigo, con rindes de hasta 83 quintales por hectárea en el centro y sudeste bonaerense

 La cosecha de trigo en los campos del Centro y Sudeste de la provincia de Buenos Aires tiene rindes de hasta 83 quintales por hectárea, reveló un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).Con estos registros, los rindes se ubican por encima de su promedio histórico, y los valores más destacados, según el relevamiento, se encuentran en los campos de Mar del Plata, Azul y Coronel Suárez.

El 2020 fue el año más cálido en el mundo, según servicio europeo de cambio climático

El año pasado registró un aumento de la temperatura media de +1,25 ºC respecto a la era preindustrial, al igual que 2016, aunque aquel año tuvo la influencia del fenómeno El Niño que provoca un alza de las marcas térmicas.

El 2020 fue el año más cálido en el mundo, según servicio europeo de cambio climático

 El año 2020 fue el más cálido en el mundo junto a 2016, al concluir una década de temperaturas récord que evidenciaron la «urgencia» de actuar contra el calentamiento global, informó hoy el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático.
El año pasado registró un aumento de la temperatura media de +1,25 ºC respecto a la era preindustrial, al igual que 2016, aunque aquel año tuvo la influencia del fenómeno El Niño que provoca un alza de las marcas térmicas.

Ministros de Agricultura de todo el país apoyaron baja de retenciones a economías regionales

Los ministros de Agricultura y Producción de todo el país manifestaron su apoyo a la reducción de los derechos de exportación para la producción de las economías regionales.

Ministros de Agricultura de todo el país apoyaron baja de retenciones a economías regionales

 Los ministros de Agricultura y Producción de todo el país manifestaron su apoyo a la reducción de los derechos de exportación para la producción de las economías regionales.

¿TODAVÍA NO VACUNASTE A TU MASCOTA?

La Dirección de Bromatología va a estar realizando la vacunación antirrábica en Plaza Falucho, en conjunto a Pirusa y el CAPS Móvil.
Sábado 9 de Enero de 9:00 a 13:00 horas.
Recaudos: Los perros deben ir acompañados por un mayor de edad, con la correa correspondiente. En caso de ser perro de raza peligrosa, llevarlo con bozal. Usar barbijo. Mantener la distancia entre personas.

Designan a Diego Bastorurre como nuevo director del Banco Central

El cambio de autoridades forma parte de una serie de nuevas designaciones al interior del Ministerio de Economía e implica el ingreso en el Banco Central de uno de los hombres de mayor confianza del ministro Martín Guzmán.

Designan a Diego Bastorurre como nuevo director del Banco Central

 El hasta ayer secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Diego Bastourre, fue designado como nuevo director del Banco Central (BCRA), en reemplazo de Carlos Hourgbeigt, confirmaron a Télam fuentes de la entidad monetaria.

USDA: las ventas semanales de soja en EE. UU. Son muy débiles y muy por debajo de las expectativas

Las ventas semanales de soja para exportación desde Estados Unidos llegaron muy débiles en el informe del USDA

USDA: las ventas semanales de soja en EE. UU. Son muy débiles y muy por debajo de las expectativas

 Las ventas semanales de soja para exportación desde Estados Unidos llegaron muy débiles en el informe del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) de este jueves (7), y marcaron su mínimo para la temporada con solo 37 mil toneladas. Las expectativas del mercado variaron entre 400 mil y 800 mil toneladas. China sigue siendo el principal comprador de semillas oleaginosas estadounidenses.

Salomón se reunió en Saladillo Norte con la Comisaria Fernandez

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, concurrió a Saladillo Norte para dialogar con la comisaria Evangelina Fernández y todo el equipo de trabajo de la Comisaría de la Mujer, que en el día de ayer desarrolló trabajo territorial preventivo en todo ese sector de nuestra ciudad.El equipo de la Comisaría de la Mujer lleva a cabo similar tarea en las localidades del interior de nuestro distrito.

La calma de la estabilidad que anticipa las tormentas: lluvias desde el domingo

El clima mostrará definido hasta el domingo aunque también comenzarán los cambios atmosféricos que ocosionán lluvias en la región centro del país.

Soja naciendo sobre rastrojo de trigo

Suelos muy deficitarios de agua a los cuales los cultivos sembrados ya les cuesta, con importantes esfuerzos fisiológicos, extraer el agua disponible. Plantíos estresados, por aquí y por allá, en muchas regiones agrícolas del país.

En Saladillo comenzó el Relevamiento Sanitario Municipal

En la jornada del jueves, en el cuadrante comprendido entre la Avenida Sanguinetti y calle Benjamín Buteler, y Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, se realizó el primer Relevamiento Sanitario Municipal para la detección temprana de casos de COVID-19.Un equipo de 28 voluntarios recorrió desde las 9:30 toda esa zona contando con el apoyo logístico del CAPS Móvil, con médicas y enfermeras ubicados frente de Plaza Raed. Hasta ese espacio público se dirigió el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, con integrantes de su equipo de gestión para observar el desarrollo del relevamiento.

Prácticamente finalizada la cosecha de trigo, la producción tiene un aumento de último momento

Con un 98,4% del área trillada, el panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales porteña adelanta que los buenos rindes del sur bonaerense provocaron un reajuste en la estimación.

Tal como venía anunciando la Bolsa de Cereales porteña, la expectativas de buenos rendimientos de trigo y el sostén de la producción nacional estaría en manos de la tradicional región triguera argentina, el sur-sudeste bonaerense.