

La mañana del martes comenzó con nuevas lluvias que se suman a las que ocurrieron durante el fin de semana y el lunes, que contribuyen a aliviar la situación de estrés que atravesaban los cultivos estivales, sobre todo los de siembra temprana, debido a la sequía y a la ola de calor.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) realizó un relevamiento en el que determinó que la caída de la producción de leche en los primeros días de enero promedió el 11% con respecto a diciembre pasado, con extremos individuales del 7% y el 13%.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, insistió este lunes en su reclamo al Gobierno nacional para que elimine o al menos reduzca los derechos de exportación, y cese con las restricciones impuestas al comercio exterior de carne vacuna.
Jueves 20/01a las 11 horas. No te pierdas nuestro primer remate virtual del año! 1500 cabezas 430 novillitos de 260 Kg. 370 terneros de 130/220 Kg. 230 terneras de 130/185 Kg. 260 terneros/as de 140/195 Kg. 140 vaquillonas 240/300 Kg. |
Lartirigoyen y Oromí S.A. info@lartirigoyenyoromi.com.ar (011) 4813-4811 Recibes este email porque estás suscripto a nuestra lista de correos. Para desuscribirte haz click aquí. |
¡Ya se encuentra disponible la opción de pago anual! recordá que con él, accedés a un 15% de descuento y si estás al día obtenés un 12% más de descuento.
¡Casi dos cuotas de ahorro!
Podés pagar todo el año, con descuento, y te olvidás.
¡No te pierdas esta oportunidad!
La cosecha de soja de Brasil de 2022 alcanzó el 1,7% de la superficie estimada en medio de retrasos en el centro y norte del país provocados por fuertes lluvias, dijo el lunes la consultora de agronegocios Patria Agronegocios.
Aún así, el ritmo está por delante del año pasado cuando la oleaginosa se sembró más tarde debido a la falta de humedad del suelo en la ventana de siembra ideal. En 2021, solo se había cosechado el 0,22% del área estimada de soja de Brasil en este momento. El promedio de cinco años es de 1,49%, dijo Patria Agronegocios.
Tuvo lugar el sábado una jornada de prestación de varios servicios brindados por el municipio local.En la Plaza Galeano se desarrolló el Ecocanje, vacunación antirrábica y se contó con la presencia del CAPS Móvil, realizando la atención como se viene haciendo durante todos los fines de semana en los espacios verdes de los barrios saladillenses y las localidades del interior del distrito.
Como si no fueran suficientes la sequía y la ola de calor, numerosos lotes en la zona de Berrotarán, localidad ubicada al norte del departamento Río Cuarto en el centro-oeste de la provincia de Córdoba, sufrieron el domingo por la tarde una fuerte granizada que los destruyó por completo.
En la noche del viernes en el despacho municipal, tuvo lugar el acto institucional de traspaso de mando asumiendo como Intendente Interino el Dr. Alejandro Armendáriz. Reemplazará al Ing. José Luis Salomón, quien hará uso del período de vacaciones anuales hasta el próximo 31 de enero.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto con el papá de Laureano, Gustavo Bruno y un hermano, realizó una nueva recorrida por las instalaciones del edificio donde a partir de febrero funcionará el Jardín Maternal Municipal Laureano.
Salomón concurrió junto a la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, la Directora de Proyectos del municipio Arq. Anabella Fasano y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales, Sandra Trabattoni.
La situación agroclimática provocada por la sequía empeoró en los últimos días, con los consiguientes recortes en las estimaciones de producción y pérdidas por US$ 2.930 millones para la campaña en curso.
El vacío legal que provocó la caída del Presupuesto 2022 que proponía el Gobierno Nacional, ya empieza a mostrar reacciones en cadena. La Sociedad Rural Argentina (SRA) se encuentra por estos días estudiando estrategias legales para llevar a cabo si es que se cobran los derechos de exportación. La idea de la entidad es tener listas las acciones ni bien termine la feria judicial.