Cambio climático: INIA desarrolla trigo altamente tolerante a la falta de agua

El aumento de la producción de semillas es uno de los focos que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) busca afianzar, sobre todo dado el escenario complejo a nivel internacional, tanto social como climático

 El actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania -sumado a la crisis medioambiental producto del cambio climático- trajo consigo coletazos a la industria agroalimentaria de todo el planeta, reportando así un alza en la demanda y, por ende, en su valor. En Chile, la producción interna de trigo cubre el 45 % de la demanda, siendo un país que consume 140 kg per cápita al año, sobre los 67,4 kg que se registra a nivel mundial (temporada 2020 – 2021, ODEPA).

Continuar leyendo «Cambio climático: INIA desarrolla trigo altamente tolerante a la falta de agua»

Mercado de granos local con bajas por soja disponible

En la jornada de hoy, las cotizaciones en la plaza rosarina se mostraron entre estables y bajistas, siguiendo la tónica del mercado internacional de referencia de Estados Unidos.

 Por trigo con descarga desde el 20/06, la demanda ofertó US$ 350/t. Luego, por maíz con descarga hasta el 24/06, se ofrecieron abiertamente US$ 255/t. Por último, por soja disponible la mejor oferta del día fue de $ 48.920/t, por debajo de lo ofrecido en la anterior rueda.

Continuar leyendo «Mercado de granos local con bajas por soja disponible»

Talleres municipales 2022

Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, compartimos la propuesta de los Talleres Municipales 2022.

Por consultas comunicarse al 2344-453034 en el horario de 9 a 13 horas, a través de las redes sociales:
facebook : Cultura, Educación y Derechos Humanos Munic. de Saladillo; Instagram: cedhsaladillo

o dirigirse a la Dirección de Cultura, calle Mitre 3325.

La Reserva Federal decidió aumentar 75 puntos básicos la tasa de interés para contener la inflación en Estados Unidos

Es el mayor aumento en Estados Unidos desde 1994.

La Reserva Federal de EEUU anunció el miércoles el aumento de la tasa de interés más agresiva en casi 30 años, elevando la tasa de referencia de los préstamos en 0,75 puntos porcentuales mientras lucha contra el aumento de la inflación.

Los nuevos pronósticos trimestrales de las autoridades del banco central estadounidense publicados el miércoles, junto con un aumento de la tasa de interés de tres cuartos de punto porcentual, mostraron que la expectativa mediana es que su tasa de política de referencia suba al 3,4% para fines de 2022. En marzo, la tasa proyectada fue del 1,9%.

 

Continuar leyendo «La Reserva Federal decidió aumentar 75 puntos básicos la tasa de interés para contener la inflación en Estados Unidos»

Recomendaciones para un uso eficaz y seguro de los defensivos agrícolas

En el marco del inicio de la campaña triguera, FMC recomienda el uso de su herbicida Shark con el coadyuvante Biofusión para lograr un amplio control de las especies invernales

La siembra de trigo ya está avanzando en gran parte de las zonas agrícolas argentinas, pero aún queda más del 80% del cereal por implantarse y los productores están realizando barbechos de cara al inicio de las labores, con el fin de llegar con los lotes lo más limpios posibles de malezas.

Continuar leyendo «Recomendaciones para un uso eficaz y seguro de los defensivos agrícolas»

C.U.R.S.: 104 ANIVERSARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA

Al conmemorarse 104 años de la Reforma Universitaria que se propagara desde Córdoba al resto de las Universidades de Argentina, América Latina y Europa, desde la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes de la Municipalidad de Saladillo, a través del Centro universitario Regional Saladillo (CURS), reivindicamos los postulados que permitieron pensar y construir Universidades autónomas, críticas y libres de toda forma de sujeción ideológica, y con el mismo espíritu convocamos a continuar trabajando por el desarrollo de un país soberano, justo y solidario.

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA:

En virtud del Decreto 1511/2022, la Municipalidad de Saladillo informa a todos aquellos vecinos que reúnen las condiciones establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades en sus artículos 93° y 94°, que se encuentra abierta la inscripción para el REGISTRO DE MAYORES CONTRIBUYENTES.
Entre el día 21 de junio al 5 de julio del año en curso podrán hacerlo a través del sitio web de la Municipalidad de Saladillo, accediendo al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWc5E78MPJP5PqQ2biWE1ZMzAX1uQn_uWbfIG5Bs1Q0o8K6g/closedform

En virtud del Decreto 1511/2022, la Municipalidad de Saladillo informa a todos aquellos vecinos que reúnen las condiciones establecidas en la Ley Orgánica de las Municipalidades en sus artículos 93° y 94°, que se encuentra abierta la inscripción para el REGISTRO DE MAYORES CONTRIBUYENTES. Entre el día 21 de junio al 5 de julio del año en curso podrán hacerlo a través del sitio web de la Municipalidad de Saladillo, accediendo al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWc5E78MPJP5PqQ2biWE1ZMzAX1uQn_uWbfIG5Bs1Q0o8K6g/closedform

Esta semana, la cuadrilla eléctrica municipal perteneciente a la Subsecretaría de Servicios Públicos llevó a cabo el recambio lumínico en el parque recreativo de dicha localidad; se cambiaron equipos de sodio por artefactos led de 100w. En el sector de juegos y se acondicionaron y convirtieron a led los equipos sobre calle Bs. As. del mismo predio.
También se realizó lo propio en la plaza de las juventudes en donde se reemplazaron los 12 equipos por artefactos urbanos led de 100w.
Estas tareas están enmarcadas en el PLAN DE MEJORAS que lleva adelante el municipio con el fin de mejorar la infraestructura existente y brindar mayor seguridad a sus usuarios y vecinos.

El campo hará una movilización el 29 de junio: «Sin gasoil no podemos seguir»

La mesa de enlace convocó a realizar una manifestación en Buenos Aires ante la escasez y encarecimiento del combustible.

 El campo se movilizará para protestar otra vez. Las cuatro entidades que componen la mesa de enlace nacional realizarán una protesta el miércoles 29 de este mes en Buenos Aires, debido a la falta y los sobreprecios del gasoil en plena siembra y recolección de cultivos, una problemática nacional que se vio agudizada en los últimos días.

Continuar leyendo «El campo hará una movilización el 29 de junio: «Sin gasoil no podemos seguir»»

Cebolla, azúcar, carnes y lácteos encabezaron los aumentos de precios en mayo

Bajó el costo de algunas frutas y verduras y compensaron los restantes amentos.

 La cebolla con un aumento del 17,7% lideró el aumento de precios de los alimentos de mayo, seguido por el azúcar con un 11,9%, carnes y lácteos, leche en polvo e infusiones, según las variaciones que difundió hoy el INDEC.

De acuerdo con el listado del organismo las hamburguesas congeladas y la leche en polvo subieron su precio un 11,4%, el vino común 8,0%, el café molido 6,7% y la yerba un 7,3%.

Continuar leyendo «Cebolla, azúcar, carnes y lácteos encabezaron los aumentos de precios en mayo»

La faena bovina continuó por la senda de la recuperación en mayo

Según un informe del Consorcio de frigoríficos exportadores, la oferta de carne vacuna mejoró 3% en lo que va del año y subió levemente el consumo interno.

En mayo se faenaron 1,15 millones de cabezas bovinas en Argentina, lo que significa un crecimiento del 10% en relación a abril y del 18% en comparación con mayo del año pasado, según un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.

Continuar leyendo «La faena bovina continuó por la senda de la recuperación en mayo»

La última ley de biocombustibles que impulsó el Kirchnerismo, que redujo del 10% a 5% el corte con biodiésel, agravó la crisis del gasoil

Por tal motivo, algunas fuentes oficiales sostienen que lo triplicarían de 5% al 15%, a través de una resolución de la Secretaría de Energía, por los próximos 2 meses, para mitigar, aunque sea parcialmente, la actual situación.

En este sentido, el bloque de diputados de Córdoba Federal, que responde al gobernador Juan Schiaretti, presentará un proyecto de ley para elevar al 20% la mezcla del biodiésel -su materia prima es la soja- en el gasoil, como alternativa ante la crisis.

Continuar leyendo «La última ley de biocombustibles que impulsó el Kirchnerismo, que redujo del 10% a 5% el corte con biodiésel, agravó la crisis del gasoil»

Granos: jornada con ofrecimientos entre estables y bajistas por los principales granos negociados

En la rueda del martes se registró una menor actividad comercial y ofertas de compra entre estables y bajistas por los principales granos, en consonancia con lo ocurrido en el Mercado de Chicago. En cuanto al trigo, el número de compradores se mantuvo con relación al día anterior y se amplió el abanico de posiciones, en tanto que los valores ofrecidos mostraron una tendencia mayormente bajista. Por el lado del maíz, no se realizaron ofrecimientos por grano de la nueva campaña, mientras que las ofertas para el ciclo que corre se observaron entre estables y bajistas. Por último, en lo que respecta a la soja, se registró una baja generalizada en los ofrecimientos por la oleaginosa así como también un menor número de compradores en el mercado.

Continuar leyendo «Granos: jornada con ofrecimientos entre estables y bajistas por los principales granos negociados»

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO LICITACIÓN PUBLICA N° 7/22

Objeto del llamado: El presente llamado a licitación tiene por objeto la Implementación de Sistema de Seguridad Vial y Movilidad Urbana Sustentable en el Partido de Saladillo todo conforme el pliego de bases y condiciones obrante en el expediente municipal N° 567/22.
Adquisición del Pliego: El pliego se podrá descargar gratuitamente en www.saladillo.gob.ar a partir del 27 de junio de 2022.
Presentación de las propuestas: Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo, hasta el 7 de julio a las 10 hs.
Lugar y fecha de apertura sobres: En la Municipalidad de Saladillo, a las 12.00 horas del día 7 de Julio de 2022.

JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN VIAL PARA JÓVENES

La Municipalidad de Saladillo y la Empresa Cooperación Seguros, invitan a las Instituciones Educativas del nivel Secundario de nuestra ciudad a participar de una campaña de Prevención Vial muy novedosa, que incluye una experiencia inmersa de Realidad Virtual, juegos y charlas informativas, con el objetivo de generar conciencia en torno a las responsabilidades que todos tenemos en la vía pública y al momento de conducir, basados en el respeto por los demás.
La Campaña denominada «El otro Accidente», consiste en una actividad de realidad virtual, donde se proyectan videos con experiencias de manejo de auto y de moto (de 6 y 3 minutos respectivamente) donde la persona es protagonista (de modo muy cuidado y prolijo, sin caer en golpes bajos). El mismo se realiza en un camión que cuenta con 3 butacas. Es una Acción Gratuita y está orientada a mayores de 15 años.
Además se ofrecerán juegos, entre ellos Un Tablero Memotest Gigante donde sus fichas son señales de tránsito y un Xclaectric de 3 rieles con el lema de «Solos las pistas son para correr, respeta los límites de velocidad en la Vía Pública».
Por su parte, el Municipio brindará un Mini-Curso de RCP, a cargo de la Dirección de Seguridad Vial y Defensa Civil. También se instalará un Stand para compartir información y folletería sobre la primera licencia y consejos sobre conducción segura.
Esta jornada tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de junio en el Pasaje de los Inmigrantes, ubicado en Alem entre Moreno y Belgrano.
Para coordinar la visita, comunicarse con el Director de Seguridad Vial y Defensa Civil, Fabio Reparas al celular: 2345 525532

Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz

Al presente informe, se estima que la siembra de trigo ha alcanzado el 30,3 % del área proyectada a nivel nacional para esta nueva campaña 2022/2023, siendo el NOA la región que más avances ha registrado, con un 78,1% de su superficie apta, ya incorporada, pudiendo explicar este avance, en gran parte por la reducción de área a sembrar asociado al déficit hídrico. En comparación con la campaña previa, la siembra registra una demora de 6,2 puntos porcentuales, algo semejante al promedio de las últimas 5 campañas, con una diferencia de 6,8 puntos porcentuales.

Continuar leyendo «Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz»