



La empresa Aceitera General Deheza (AGD), la mayor exportadora de granos y subproductos de capitales nacionales y una de las más grandes empresas agroalimentarias de Argentina, informó un hecho delictivo que, por suerte para la compañía, no fue de gravedad: sufrió un hackeo informático.
#MunicipalidadDeSaladillo
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
Este fin de semana se conoció la actualización mensual de los 24 productos agropecuarios que componen el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, convocó a los equipos técnicos de la Mesa de Enlace, para dar continuidad a la reunión de la semana pasada entre las gremiales del campo y el ministro de Economía, Sergio Massa. El encuentro será mañana a partir de las 17:30, en la sede de la cartera agropecuaria.
Cuando se habla de la historia de la siembra directa en Argentina y las personas que fueron pioneras para implementar y mejorar esta tecnología no solo en nuestro país sino a nivel mundial, uno de los nombres que siempre se repite al mencionar a los pioneros es el del cordobés Jorge Romagnoli.
El Gobierno nacional renovó el plan de Cortes Cuidados para carne vacuna, que se extenderá hasta septiembre y contempla un incremento del 1% en el listado de siete cortes del programa.
Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Paraguay contaron sus experiencias para mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor vacuna
La ganadería tuvo su espacio en el 30° Congreso Aapresid, a partir de la experiencia de cinco países productores de carne y sus experiencias para mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor vacuna.
Más allá de los rindes en la producción primaria, hoy se apunta a variables como sostenibilidad, calidad y el impacto en el medio ambiente.
En los últimos años, los consumidores a nivel global reclaman una mayor trazabilidad de la producción agropecuaria, sin perder de vista la sustentabilidad. Entre otros puntos, los países productores de granos trabajan en proyectos que permitan una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un corto período de tiempo.
El manejo sanitario de los cultivos es cada vez más desafiante, pensando en que debe integrarse dentro de un sistema que, cada vez, demanda más sustentabilidad.
Se trata de uno de los líderes en el sector farmacéutico; falleció a los 95 años
Murió Alberto Roemmers a los 95 años. El empresario farmacéutico estaba a cargo del laboratorio homónimo que se creó en 1921.
Continuar leyendo «Murió Alberto Roemmers: fue uno de los empresarios más ricos»
El secretario de Agricultura llamó a un encuentro entre los equipos técnicos del área y de las entidades
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, convocó a una nueva reunión con la Mesa de Enlace. En esta oportunidad, el encuentro será meramente técnico y se abordarán los puntos que se plantearon en la reunión del pasado viernes.
Continuar leyendo «Bahillo convocó a una nueva reunión con la Mesa de Enlace»
El Gobierno pidió a las empresas agroexportadoras de granos que exporten por el equivalente a USD 1.000 M, en la próxima semana, para reforzar las reservas de divisas, según informó la agencia Bloomberg, citada por Infobae.
César Pereyra y Juan Gerling están detenidos por el homicidio en ocasión de robo del peón rural José Alberto Baier (58), registrado el 25 de octubre de 2020 durante un violento robo a los dos propietarios del establecimiento San Luis.
Se dio a conocer la noticia de un robo con posterior secuestro de dos saladillenses. En horas de este mediodía fuentes policiales confirmaron la noticia brindado un informe de lo ocurrido en nuestra ciudad.-
ROBO POBLADO Y EN BANDA – AGRAVADO POR USO DE ARMA – Fecha se tomó conocimiento a través personal C.P.R. Local, de la existencia de dos personas abandonadas en Ruta Prov. 51 y Canal 16.
Continuar leyendo «Saladillo | Entraron a robar a una casa y secuestran a dos saladillenses»
Rizobacter, empresa líder en productos biológicos, durante el Congreso Aapresid 2022, festejó sus 45 años. Su CEO, Ricardo Yapur, en diálogo con Ruralnet, habló de su línea de productos, de Generación HB4 de Bioceres, semillas de trigo y soja tolerantes a sequía y salinidad. Para cerrar, contó que el Grupo Bioceres (empresa que hace poco tiempo adquirió Rizobacter), compró una empresa estadounidense de productos biológicos, con insecticidas, fungicidas, nematicidas y un nuevo producto que está en etapa de pruebas y es un bioherbicida. te invitamos a conocer más en el siguiente video.
A partir de los últimos días, los datos registrados de cara a la campaña2022/23, se incorporaron los primeros cuadros en el centro norte del área agrícola.
Por su parte, la mejora evidenciada de la humedad superficial tras las lluvias de las últimas semanas, permitió comenzar con las labores en las zonas primicia para la oleaginosa.