Historia y pasión: el contratista rural que restaura Jeep Willys de guerra y ya tiene una colección

El reconocido prestador de servicios de Carlos Casares, en Buenos Aires, Patricio Aguirre Saravia empezó a revivir Willys desde su adolescencia. Hoy acumula más de una decena restaurados.

Muchos hobbys unen historia y pasión. Para los amantes de los autos antiguos, estas dos características encuentran confluencia.

Continuar leyendo «Historia y pasión: el contratista rural que restaura Jeep Willys de guerra y ya tiene una colección»

JUEGOS BONAERENSES 2022

SALADILLO SIGUE SUMANDO CLASIFICADOS A LA FINAL PROVINCIAL EN MAR DEL PLATA, FUTBOL TENIS SUB 15 Y HOCKEY MASCULINO SUB 16 NUEVAS DISCIPLINAS CLASIFICADAS
En el marco de la etapa regional de los juegos bonaerenses, se siguen desarrollando las distintas disciplinas durante el transcurso de estas semanas.
Dos de ellas obtuvieron la clasificación la semana pasada en la ciudad de 25 de Mayo, que fueron: Fútbol Tenis sub 15 y Hockey Masculino sub 16.
En fútbol tenis clasificó la pareja integrada por Fermín Galván y Bruno Piersantelli, teniendo como profe a Agustín Di Benedetto.
En tanto que en hockey masculino sub 16 el equipo dirigido por Ignacio Miramont, integrado por Axel Carroza, Tadeo Hansen, Gonzalo Rodríguez, Benito Lejtman, Valentino Fuillerat, Tomas Estrugamou y Mariano Bustingorri.
Durante el transcurso de esta semana continuará la actividad de los juegos, donde hasta el momento Saladillo viene teniendo una muy destacada actuación, con muchos deportistas clasificados.
COPA BUENOS AIRES
En paralelo a los Juegos Bonaerenses se está disputando la Copa Buenos Aires que clasifica a los deportistas a los Juegos Evita.
En esta competencia Saladillo también tiene un nuevo clasificado que es Uriel Tolosa en ciclismo.
En tanto que también participo Milagros Lobos en lanzamiento de martillo, no logrando clasificar a los Torneos Evita.

«Miedo al fracaso»: un productor se quebró al aire al hablar de la sequía y mandó un mensaje a los gobiernos

Desde la zona núcleo describen un «panorama dramático» por la falta de lluvias

"Miedo al fracaso": un productor se quebró al aire al hablar de la sequía y mandó un mensaje a los gobiernos

La periodista de Todo Noticias Paula Bernini visitó Ramallo para mostrar el problema de la sequía en el país. En la región hay señales de alarma por la falta de agua en la zona más prodcutiva del país. A las pérdidas en la cosecha de trigo se suma el temor de cara a la siembra de maíz.

Continuar leyendo ««Miedo al fracaso»: un productor se quebró al aire al hablar de la sequía y mandó un mensaje a los gobiernos»

NUEVA LINEA TELEFÓNICA DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO MUNICIPAL

La Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Saladillo, informa la nueva línea telefónica 453033 disponible para la realización de consultas y solicitud de información, dada la reciente mudanza de sus oficinas a la “Casa de la Familia” ubicada en la esquina de Estrada y Posadas.
La misma funciona de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Septiembre presenta condiciones primaverales, pero las lluvias siguen en duda

Hacia el fin de semana podría haber inestabilidad, mientras tanto se pronostican temperaturas por encima de lo normal

Septiembre presenta condiciones primaverales, pero las lluvias siguen en duda

Las reservas de humedad son cada vez más estrechas. Persisten con mucho esfuerzo, zonas de reservas adecuadas en el sudeste de Buenos Aires y en el este de la Mesopotamia.

Continuar leyendo «Septiembre presenta condiciones primaverales, pero las lluvias siguen en duda»

SALOMON RECORRIO LA FUTURA SEDE DEL CLUB DE PESCA

Días pasados, el Intendente  Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado del Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, visitó la futura sede del Club de Pesca.
El club, que días atrás cumplió 62 años de su fundación, está embarcado en ambicioso proyecto de la sede propia, ubicada en calle Sojo entre Alem y Almafuerte.
La nueva sede le permitirá a la institución realizar reuniones, atención al socio, como así también distintas charlas sobre náutica y pesca, que la institución suele organizar.

Empresas agroindustriales viajaron a Venezuela para generar nuevas exportaciones

Una delegación con ocho empresas y el INTA recorrieron este país; el objetivo fue detectar nuevas oportunidades comerciales

Empresas agroindustriales viajaron a Venezuela para generar nuevas exportaciones

Argentina y Venezuela coordinaron una misión para posibilitar y aumentar el comercio bilateral. Con el objetivo de generar nuevas exportaciones, ocho empresas argentinas viajaron como parte de la misión de negocios.

Continuar leyendo «Empresas agroindustriales viajaron a Venezuela para generar nuevas exportaciones»

Faena clandestina: realizaron allanamientos y detuvieron a dos personas

Luego de la denuncia realizada por un productor de la zona rural de Machagai en la provincia de Chaco por el robo de un animal vacuno, la Policía detuvo a dos personas sospechadas de haber cometido dicho robo y faena clandestina.

El operativo se realizó luego que un productor de la zona rural de Machagai, más precisamente con domicilio en el Lote 20 Colonia Guanaco denunció que personas desconocidas ingresaron a su campo a caballo y previo cortar el alambrado se llevaron un animal vacuno.

Continuar leyendo «Faena clandestina: realizaron allanamientos y detuvieron a dos personas»

!ALERTA¡ más del 33% del trigo está afectado por la sequía

A la fecha, el 17% del cultivo se encuentra transitando desde encañazón en adelante. Debido a la falta de humedad, el 33,1 % del área presenta una condición hídrica entre Regular y Seca. Sumado a ello, los recientes eventos de heladas han producido desde quemado de puntas de hojas hasta daños totales de espigas, anulando la posibilidad de cosecha de los lotes más afectados. Actualmente, un 23,7 % del área en pie presenta una condición de cultivo Regular/Mala. Para la primera quincena de septiembre, se esperan eventos de lluvias moderadas a escasas sobre el centro y sur del área agrícola que podrían favorecer la recuperación del cultivo.

Continuar leyendo «!ALERTA¡ más del 33% del trigo está afectado por la sequía»

Girasol: cae el área proyectada en el NEA por falta de humedad

El progreso intersemanal de siembra fue de solo 2,9 puntos porcentuales, incorporando a la fecha el 17,9% de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. En números absolutos, representan más de 357.000 hectáreas, algo más del doble de la superficie sembrada a igual semana durante el ciclo previo (Área sembrada al 01/09/2021: 174.150 hectáreas). De esta manera, se mantiene un adelanto interanual de 7,7 p.p. Las limitantes hídricas en el norte del área agrícola han interrumpido las labores en el NEA. No obstante, los materiales que no pudieron ser implantados serían adquiridos en el Centro-Norte de Santa Fe, compensando la caída de superficie.

Continuar leyendo «Girasol: cae el área proyectada en el NEA por falta de humedad»

La bioestimulación optimiza el control de enfermedades de los cultivos

Ensayos realizados por Rizobacter junto al INTA demostraron que lo biosetimulantes mejoran las condiciones generales de la planta para responder mejor a los fungicidas y lograr mayor control de los patógenos.

La campaña fina está en marcha. Los cultivos invernales se encuentran en diferentes etapas fenológicas que van desde emergencia hasta macollaje, según sean cultivares de ciclo corto o largo respectivamente, y es el momento de reforzar el monitoreo de enfermedades foliares como manchas y royas en los lotes.

Continuar leyendo «La bioestimulación optimiza el control de enfermedades de los cultivos»

El RENATRE continúa trabajando en pos del mejoramiento de las escuelas rurales de Argentina

En el marco del Programa RENATRE en tu Escuela, la Delegación Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores entregó elementos diversos para el mejoramiento de la Escuela N°42 “Olegario Víctor Andrade” en Yeso, Departamento de La Paz, en la Provincia de Entre Ríos, el pasado 24 de agosto.

Continuar leyendo «El RENATRE continúa trabajando en pos del mejoramiento de las escuelas rurales de Argentina»

Entraron en su campo y le carnearon una ternera de pedigree valuada en $2 millones

Sucedió en la zona de Anguil, La Pampa, y el damnificado fue el criador Arturo Teso, a quien le faenaron un ejemplar Angus que iba a participar en 2023 en la Exposición Rural de Palermo.

“Estamos muy dolidos, tenemos una gran impotencia. Pero ya está, pasó una semana y como toda gente de campo tenemos que seguir adelante”, dijo Teso al diario La Nación.

Continuar leyendo «Entraron en su campo y le carnearon una ternera de pedigree valuada en $2 millones»

New Holland Agriculture participó como Sponsor de Argentina Visión 2040

La marca fue auspiciante del prestigioso encuentro empresarial que reunió a los principales referentes del agro.

New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, fue participe como Sponsor oficial de la 10° edición de Argentina Vision 2040, el evento que reunió presencialmente a los principales referentes del agro, académicos y empresarios líderes en el Auditorio Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Continuar leyendo «New Holland Agriculture participó como Sponsor de Argentina Visión 2040»

EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN ASOCIATIVA DE CERDOS CON PRODUCTORES TABACALEROS DEL SUR DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Se trata de una experiencia de producción asociativa de cerdos con productores tabacaleros del sur de la provincia de Tucumán. Trabajo de Cambio Rural y la DER Graneros del INTA.

En la Localidad de Alto El Puesto del departamento Graneros (provincia de Tucumán), productores tabacaleros nucleados en una cooperativa desarrollan la actividad porcina desde hace 10 años. Actualmente, ésta cuenta con 10 socios, distribuidos en tres módulos de producción que poseen parcelas de entre 3 y 10 ha.
En el año 2011, ante la vulnerabilidad económica a la que estaban sujetos por depender sólo del tabaco, decidieron conformar la Cooperativa Agropecuaria Alto El Puesto Graneros Ltda. para diversificar la producción, proponiéndose la actividad porcina como la alternativa más viable por su alta productividad por unidad de superficie.

Continuar leyendo «EXPERIENCIA DE PRODUCCIÓN ASOCIATIVA DE CERDOS CON PRODUCTORES TABACALEROS DEL SUR DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN»

XXI JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PORCINA

Se desarrollará el 3 y 4 de noviembre de 2022 en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Para acceder información de la jornada: http://www.congresoporcino.com/
Contacto
Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta Nacional N°36 Km 601.
Río Cuarto, Córdoba. CPA: X5804BYA
+54 (358) 4676 510/215
cnpp.unrc@gmail.com
facebook.com/CongresoPorcino

Fuente: Congreso Porcino – UNRC

Palabras claves:  ,   ,