En el primer trimestre, las exportaciones del agro crecieron 22%

Soja, maíz y trigo lideraron el repunte en el ingreso de divisas, que entre enero y marzo acumuló un total de U$S 10.329 millones. En la vereda opuesta, las cadenas de maní, avícolas y legumbres perdieron terreno.

En el primer trimestre del año, las exportaciones del campo y la agroindustria comenzaron a mostrar un repunte, sobre todo a partir de la mejoría evidenciada por la cadena sojera.

De acuerdo con un informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), los envíos de marzo acumularon U$S 3.727 millones.

El SENASA refuerza los controles y monitoreos ante el riesgo de introducción del pequeño escarabajo de las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha intensificado sus medidas de control y monitoreo debido a la detección del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) en países limítrofes como Brasil, Bolivia y Paraguay. Ante esta situación, el SENASA ha enfatizado la importancia de que los productores apícolas notifiquen de manera inmediata y obligatoria cualquier sospecha de presencia de esta plaga y tomen medidas sanitarias preventivas en sus sistemas de producción.

Continuar leyendo «El SENASA refuerza los controles y monitoreos ante el riesgo de introducción del pequeño escarabajo de las colmenas»

Detuvieron al operador de una cosechadora y al camionero por llevarse soja que estaba cosechando sin autorización

En un reciente suceso, se detuvo al operador de una cosechadora y al camionero que transportaba soja sin autorización. Juan Pedro Alemano, propietario de un establecimiento agrícola, alertó sobre la salida de un camión Mercedes Benz cargado con soja que se estaba cosechando en su propiedad, sin contar con el permiso correspondiente.

Gracias a la rápida acción del personal del Comando de Prevención Rural (CPR), se logró interceptar el vehículo en la Ruta Nacional Número 226, cerca del acceso Güemes de Pehuajó. El aviso provino de un productor agropecuario de Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, y gracias a la intervención del CPR, se evitó el robo de 10 toneladas de soja.

Continuar leyendo «Detuvieron al operador de una cosechadora y al camionero por llevarse soja que estaba cosechando sin autorización»

Avances en el control de la degradación del suelo y su importancia en tiempos de cambio climático

Daniel Tomasini, profesor de la FAUBA, ha compartido avances en el control de la degradación del suelo en la provincia de Entre Ríos. Este estudio arroja luz sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector agrícola, considerando tanto los costos y beneficios privados como las ventajas ambientales para la sociedad en general.

Continuar leyendo «Avances en el control de la degradación del suelo y su importancia en tiempos de cambio climático»

Las lluvias demoraron la cosecha gruesa, pero abren una gran oportunidad para el trigo 2024/25

La cosecha está estancada, empiezan a haber pérdidas de rinde y preocupan pronósticos de lluvias inminentes. Por otro lado, las recientes lluvias cambiaron significativamente las reservas hídricas para la próxima campaña de trigo, siendo mejores que en abril de 2021. Por otra parte, la relación urea/trigo se acercó notablemente a la del 2021/22.

¿Cuánto llovió en lo que va de abril?

La media de todo abril para la región núcleo es de 90 mm, con grandes diferencias entre este y oeste. Sin embargo, hasta el 17 de abril la media de la región era de 136 mm, un 50% más que el promedio mensual. El atípico posicionamiento en áreas más mediterraneas del centro de baja presión y “El Niño” fuerte dejaron 5 días de lluvias problemáticas para la cosecha, pero que han cambiado las condiciones para el trigo 2024/25 en la región núcleo y gran aparte de la región pampeana.

Continuar leyendo «Las lluvias demoraron la cosecha gruesa, pero abren una gran oportunidad para el trigo 2024/25»

ECONORTE

Presentamos EC♻️NORTE, un programa desarrollado en colaboración entre PIRUSA y la Delegación de Saladillo Norte, ¡para potenciar el reciclado en nuestra comunidad! 🌍
🏠 Queridos vecinos y vecinas de Saladillo Norte, los invitamos a participar activamente acreditando sus domicilios.
Desde el 2 de mayo hasta el 6 de junio, todos los jueves de 9:00 a 13:00 hs., podrán acercar sus residuos reciclables, incluyendo latitas de aluminio y hojalata, vidrio, papel, cartón y plástico de todo tipo, a la Delegación.
Los materiales serán pesados y, semana tras semana, los kilos se irán acumulando hasta el 6 de junio. En el marco del Día del Medio Ambiente, premiaremos a las tres familias de Saladillo Norte que logren acumular la mayor cantidad de kilos de residuos, con órdenes de compra. 🎁
¡Unite a nosotros en esta iniciativa para reciclar y embellecer nuestra querida Delegación! 🌳
Bases y condiciones:
*Es obligatorio acreditar el domicilio con un impuesto municipal o un servicio.
** Solo se recibirán residuos de los miembros del grupo familiar declarados en el momento de la inscripción.
* No se aceptarán metales puros (hierro, bronce y cobre).
**No se permitirán bolsas, paquetes y envoltorios de nylon sueltos; deberán estar contenidos en un eco-ladrillo (botella de plástico con tapa)

Mano a mano entre Kicillof y la Mesa de Enlace, luego de los intentos de “rebelión fiscal”

La Mesa de Enlace anunció que tendrá una reunión con el gobernador de Buenos Aires. El campo bonaerense hace dos meses viene reclamando que los aumentos del Inmobiliario Rural superan lo que se aprobó en la Ley de Presupuesto.

¿Bajará la conflictividad entre las partes? La cita en La Plata programada para la tarde de este lunes entre el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y los representantes de la Mesa de Enlace provincial tiene de fondo una feroz pulseada.

Desde el agro informaron que la Mesa de Enlace Bonaerense, integrada por la Sociedad Rural , Federación Agraria, Carbap y Coninagro, será recibida a las 15.30 de este lunes por el Gobernador Axel Kicillof en La Plata.

Continuar leyendo «Mano a mano entre Kicillof y la Mesa de Enlace, luego de los intentos de “rebelión fiscal”»

ENEAS PARIS NICORA CAMPEON PROVINCIAL EN TENIS DE MESA

 

Este domingo el joven saladillense Eneas Paris Nicora se consagró campeón regional del centro de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de Bolívar en su categoría, torneo organizado por la liga regional de Tenis de Mesa.
En la ciudad de Bolívar, con una gran cantidad de participantes, Eneas logro ganar todos los partidos en su zona, y luego desde octavos de final en adelante, con un total de 7 partidos jugados y 7 triunfos que lo coronaron como campeón.
En la final venció a Stefano Arguello, de la ciudad de Bolívar.

Los productos veterinarios deberán venderse en Argentina con “buenas prácticas de manufactura”

Así lo establece una resolución del Senasa. De qué se trata la Norma de Buenas Prácticas de Manufactura de Productos Veterinarios que comenzará a aplicarse en el país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial una resolución a través de la cual aprobó y puso en vigencia una nueva normativa que regirá para la fabricación y venta de productos veterinarios en Argentina.

“Se aprueba la Norma de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de Productos Veterinarios, de aplicación obligatoria para los productos veterinarios que se elaboren y/o comercialicen en el Territorio Nacional”, señala el texto que se dio a conocer este lunes

Para cumplirla, las empresas inscriptas en la Dirección de Productos Veterinarios (DPV), que cuenten con plantas habilitadas, pueden solicitar la “Certificación” del cumplimiento de la norma, de forma voluntaria; y la misma será realizada a través de una auditoría del Senasa.

Continuar leyendo «Los productos veterinarios deberán venderse en Argentina con “buenas prácticas de manufactura”»

EL INTENDENTE SALOMÓN EN AUBASA

Días atrás, el Intendente Ing. José Luis Salomón se reunió con el Director y Vicepresidente de AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A) el también saladillense Walter Abarca, en las oficinas centrales del microcentro porteño.
En este caso particular, dado que Aubasa administra la autopista Buenos Aires – La Plata y el Corredor Vial del Atlántico formado por la Autovía 2, y Rutas 11, 56, 63 y 74, el Intendente le propuso tener en cuenta al Vivero Municipal de Cazón Eduardo L. Holmberg para participar en las provisiones de especies arbóreas para las trazas viales que administra Aubasa. En este encuentro también estuvo presente el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia.

TERMINACIONES DE OBRA EN EL CEPT N° 36 LA BARRANCOSA

A través de fondos PEED se están ejecutando tareas de terminación en el nuevo edificio para el C.E.P.T. N°36 de La Barrancosa. Dicha obra, se desarrolló por etapas, llegando está a ser la última. En esta línea se están realizando tareas de pintura, colocación de artefactos de iluminación, baños y cocina.

El Spiroplasma desafía la campaña de maíz 2023/24

La reducción de la producción del cereal a causa de la chicharrita recorta las exportaciones, que marcarían un descenso interanual en dólares. La preocupación por los menores suministros comienza a plasmarse en el mercado a término local.

El impacto del Spiroplasma sobre la producción de maíz 2023/24 genera inquietud en el mercado local. La última estimación mensual nacional de GEA-BCR indica que la cosecha del cereal podría ascender a 50,5 Mt durante el ciclo en curso, muy por debajo de las 57 Mt proyectadas el mes anterior, mientras se advierte que el daño provocado por la enfermedad podría seguir aumentando a medida que avance el ciclo del cultivo.

Continuar leyendo «El Spiroplasma desafía la campaña de maíz 2023/24»

MANTENIMIENTO Y EJECUCIÓN DE CANTEROS

Personal de área de arbolado urbano y espacios verdes materializó por estos días un cantero en la rotonda de la pista de manejo municipal emplazada en el predio de la estación «La trocha» con arbustos y gramíneas producidas en el vivero municipal. También se realiza mantenimiento de los espacios con especies similares en el corredor deportivo de la Av. Mariano Acosta, Plaza Italia, Plaza 25 de Mayo continuando está semana con el resto de los espacios, realizando también la poda correspondiente a esta estación.

Más de 300 tambos ya están robotizados en Argentina

Lechería inteligente: aplicando tecnologías para transformar el tambo

La automatización y la robótica, junto con las tecnologías de la comunicación y de la información, son herramientas que están ganando terreno en la industria lechera y están impulsando la transformación de los sistemas productivos. Con acceso a información estratégica, los tamberos pueden tomar decisiones precisas y mejorar los factores económicos y ambientales de sus operaciones.

Continuar leyendo «Más de 300 tambos ya están robotizados en Argentina»

Argentina realizó la primera exportación de carne vacuna con hueso a Israel

La firma Marfrig realizó el primer envío a ese mercado, tras la aprobación de Israel el pasado mes de febrero. El principal corte despachado es el bife ancho, requerido en restaurantes, caterings y hoteles de alta categoría

Por Infocampo

Tras la reciente apertura del mercado de carne bovina con hueso a Israel, a principios de abril se realizó la primera exportación a ese destino.

El envío, certificado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), fue realizado por Marfrig desde su planta en la localidad puntana de Villa Mercedes.

Hasta el momento, la compañía comercializaba hacia ese destino carne enfriada y congelada sin hueso. Con este nuevo canal de negocios, la empresa estimó que las exportaciones de carne a ese destino aumentarán un 30% y completarán de ese modo las 700 toneladas mensuales.

Continuar leyendo «Argentina realizó la primera exportación de carne vacuna con hueso a Israel»

La proyección de exportaciones agro para el 2024 cae por debajo de los US$ 30.000 millones

Se suman el derrumbe de precios internacionales con el «efecto chicharrita». Si bien el volumen de producción aumenta un 60% interanual luego de la histórica sequía, el valor de las exportaciones del agro sube menos de la mitad, un 23%.

Luego de la histórica sequía sufrida durante la campaña anterior, el retorno de las lluvias hacia finales del año pasado hacía prever una fuerte recuperación en la producción de granos para el ciclo 2023/24. Sin embargo, tal como informa GEA en su publicación del mes de abril , el impacto de la «chicharrita» sobre el maíz, particularmente los maíces tardíos, hace recortar la estimación de producción de granos amarillos a 50,5 Mt, un 11% menos que lo estimado hace un mes.

Continuar leyendo «La proyección de exportaciones agro para el 2024 cae por debajo de los US$ 30.000 millones»

Caso Almiroty: Un aprehendido y siete allanamientos

La Comisaría de Saladillo informa, que en el marco de las tareas investigativas llevadas a cabo en el marco del Proceso Penal del que resulta víctima el ciudadano ALMIROTY GUSTAVO, personal de esta Dependencia juntamente con personal de DDI., y comisarías limítrofes, procedieron a cumplimentar diligencias de allanamiento y registro.en 05 domicilios de esta ciudad, 1 domicilio en la localidad de San Martín y 1 domicilio de la localidad de Ituzaingó, donde se procedió a secuestrar elementos de interés probatorios en la investigación, tales como dinero efectivo (pesos y dólares), dispositivos electrónicos (Notebook, teléfonos celulares) para sus análisis; asimismo se efectuó el secuestro de un vehículo automotor Fiat Palio color blanco y además se procedió a la aprehensión de un hombre de 37 años de edad, domiciliado en la localidad de Ituzaingó, quien se encuentra alojado en esta Seccional Policial, y del cual se determinará su grado de participación en el hecho caratulado ROBO AGRAVADO POR SU COMISIÓN EN POBLADO Y EN BANDA, CON ESCALAMIENTO Y CON ARMA DE FUEGO Y HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA EN CONCURSO REAL con la intervención de la Ufij 1 a cargo de la Dra. Hortel Patricia del Dpto. Judicial de La Plata.- Cabe destacar el valioso aporte de las videofilmaciones extraídas del centro de monitoreo municipal, del cual se obtuvo imágenes de los vehículos intervinientes para cometer el hecho delictivo. Se continúa con las tareas investigativas a fin de lograr el esclarecimiento total del ilícito.-

Firmado: MAXIMILIANO GERMAN GRINO – COMISARIO – JEFE COMISARIA SALADILLO