Reunión con el nuevo delegado y colaboradores de migraciones de La Plata Walter Pernas de migraciones dependiente del Ministerio del Interior
El pasado viernes 4 de mayo, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, junto al Subsecretario de Cultura y DDHH Pablo Censi, el Director de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Dr. Ignacio Szelci, y la Subsecrertaria Legal y Técnica, Dra. Yamila Artigas, mantuvieron una reunión junto al nuevo Delegado de La Plata dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones, Walter Pernas y su equipo de colaboradores.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) es un organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, encargado de la aplicación de la normativa migratoria y responsable de la instrumentación de las políticas públicas en la materia, de acuerdo a las directivas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional. Esta delegación tiene a su cargo 18 Delegaciones más en la Provincia.
En el sector lácteo los únicos que ganan plata son las grandes compañías
Según cálculos realizados por técnicos de Iapuco e INTA.
A partir de marzo pasado los únicos integrantes de la cadena láctea que cuentan con una rentabilidad positiva son las grandes compañías lácteas, mientras que las Pymes y los tamberos comenzaron a perder dinero.
El “valor de referencia de demanda” en marzo de este año –último dato disponible– de grandes empresas lácteas (fundamentalmente las que integran el CIL) fue de 6,36 $/litro versus un “valor pizarra” promedio recibido por el tambero de 6,02 $/litro, según cálculos realizados por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA.
Continuar leyendo «En el sector lácteo los únicos que ganan plata son las grandes compañías»
MARTINI MAQUINARIAS
POR CONSILTAS COMUNICARSE CON ALFIO SCELZI 02344 – 450879
¿Es posible que el maíz local repita lo que pasa con el trigo disponible?
Todos los que estamos en el sector ya sabemos que la producción de maíz 2017/18 dista mucho de las primeras proyecciones. Hasta el jueves pasado, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su estimación de cosecha en 32 millones de toneladas, pero con varios elementos que generan gran incertidumbre sobre cual será la producción final.
La misma Bolsa de Cereales porteña en su informe sobre estado y condición de cultivos muestra para el maíz temprano un 55,4% entre malo y regular y un 77,4% entre malo y regular para el maíz tardío.
Ahora, ¿es posible que el maíz local repita lo que vivimos con el trigo 17/18? Yo creo que sí, podemos ver en el plano local una situación “similar”, aunque no tan extrema.
Continuar leyendo «¿Es posible que el maíz local repita lo que pasa con el trigo disponible?»
Pronóstico para el 09 de mayo de 2018. Argentina – Infoclima TV
Salomón se entrevistó con el Director del OPDS
También en oportunidad del viaje realizado días pasados, el titular del DE de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Rodrigo Aybar, Director Ejecutivo del OPDS –Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable-.
Uno de los temas abordados fue el vinculado a estudios a efectuar antes de la licitación para la nueva planta de líquidos cloacales.
Además se abordaron aspectos del asesoramiento acerca del funcionamiento de dicha planta.
Trigo pan: identifican 9 cultivares que baten récords de rendimientos
En una serie de ensayos del INTA Balcarce –Buenos Aires–, se destacó el comportamiento de nueve materiales que permiten superar la mítica barrera de los 110 quintales por hectárea.
En función de los buenos precios internacionales, sumado a la humedad de los suelos y al precio accesible de los fertilizantes, los especialistas proyectan un escenario con perspectivas de crecimiento para la siembra del trigo. Ante el inminente inicio de la campaña, los técnicos del INTA Balcarce –Buenos Aires–, identificaron cuáles son los cultivares que superan la mítica barrera de los 110 quintales por hectárea, tanto en secano como con riego.
Pablo Abbate, especialista en trigo del INTA Balcarce, explicó que “producto de una serie de ensayos fiscalizados y protocolizados en el marco de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo Pan (RET) del INTA Balcarce, coordinada por el INASE, se identificaron nueve cultivares que baten los récords de rendimiento”.
Se trata de los siguientes cultivares:
Continuar leyendo «Trigo pan: identifican 9 cultivares que baten récords de rendimientos»
Información de Lluvias de la Sociedad Rural de 25 de Mayo. 08-05-18
Cuenta regresiva para ganancias: un mes clave para las empresas agropecuarias
Mayo de cada año, es clave para gran parte de las empresas agropecuarias con cierre de ejercicio diciembre.
Tradicionalmente el mes de mayo, es clave para gran parte de las empresas agropecuarias con cierre de ejercicio diciembre. Muchas veces sucede que llegado el vencimiento de la presentación de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias, las empresas no han podido brindar a sus asesores impositivos la totalidad de la documentación necesaria, al efecto de confeccionar las mismas.
En estos casos, los contribuyentes muchas veces optan por realizar la presentación de sus declaraciones juradas sin datos o como se conoce habitualmente como “declaraciones en cero”. Esta práctica, arraigada por años con el propósito de evitar la multa por falta de presentación, puede ocasionar un mayor dolor de cabeza para el contribuyente en el futuro.
Continuar leyendo «Cuenta regresiva para ganancias: un mes clave para las empresas agropecuarias»
Seguros índices: otro camino para enfrentar los riesgos del clima
El continuo paso de sequía a inundación genera incertidumbre en los productores. De esto se desprenden los seguros paramétricos, que surgen como una alternativa y son utilizados en el exterior.
El cambio climático ya es un hecho y sus efectos generan pérdidas millonarias que afectan tanto al sector agrícola como a las economías regionales. Sin ir muy lejos, en la campaña en curso, se perderá un 30% de la producción de soja como consecuencia de la sequía.
Esto ha puesto sobre la mesa, nuevamente, la problemática que vive el sector y la falta de herramientas para transferir este tipo de riesgos al mercado asegurador.
Si bien en la Argentina existe la ley de Emergencia Agropecuaria 26.509, la partida que el Gobierno tiene asignado a la misma no es suficiente para revertir las pérdidas y los productores afectados, en su mayoría, no logran ponerse nuevamente de pie para la próxima campaña.
Continuar leyendo «Seguros índices: otro camino para enfrentar los riesgos del clima»
Caminos rurales: La Rural de 25 propuso la readecuación del presupuesto vial
La Sociedad Rural de 25 de Mayo entregó al Gobierno municipal y al Concejo Deliberante una propuesta para “la readecuación paulatina del presupuesto vial municipal, a efectuarse durante los próximos tres años, ligando la actualización de la correspondiente tasa a los indicadores de inflación del INDEC y la afectación real de los recursos presupuestados a la prestación del servicio de mantenimiento de caminos rurales”.
La propuesta apunta a “que en el presupuesto 2019 la suma destinada al servicio vial no sea inferior al 60% de la recaudación por el total de los conceptos viales. Ese porcentaje debería subir al 70% para 2020 y al 80% para 2021. Mientras tanto, la tasa vial se iría actualizando según los índices de inflación del año precedente, tomando como referencia al INDEC u otros medios de afianzada credibilidad”.
Continuar leyendo «Caminos rurales: La Rural de 25 propuso la readecuación del presupuesto vial»
Datos de lluvia en la Zona Rural en Gral Alvear
Mayo en Rosgan: a partir de hoy el mercado oferta 16.293 cabezas
El panorama ganadero se ha modificado a partir de las lluvias y también de la merma de precios.
Con un remate que vuelve a tener una muy buena oferta en este casi final de zafra 2018, Rosgan pone a la venta 16.293 cabezas a partir de este miércoles a las 13:30 horas en vivo por Canal Rural. La subasta continuará este jueves por la mañana, hasta finalizar la oferta.
El presidente de Rosgan, Dr. Carlos García Beltrame, explica que “la oferta que tenemos es muy buena gracias al esfuerzo de nuestros once consignatarios que filmaron hacienda en más de diez provincias argentinas. El panorama ganadero se ha modificado a partir de las lluvias y también de la merma de precios, pero estamos ante una oferta de invernada, puntualmente lotes de terneros y terneras, que superan las 10.000 cabezas sólo de esas categorías”.
Continuar leyendo «Mayo en Rosgan: a partir de hoy el mercado oferta 16.293 cabezas»
Salomón asistió a la competencia de ciclismo
Días pasados tuvo lugar en nuestra ciudad la rehabilitación de la pista de ciclismo Jorge «Abuelo» García. El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por el Subsecretario de Deportes Prof. Mariano Méndez, realizó la largada de la competencia más importante.
Trigo pan: identificaron cultivares que baten el récord de 110 quintales por hectárea
Técnicos del INTA Balcarce , identificaron cuáles son los cultivares de trigo que alcanzan los 108 qq/ha en secano, y 120 qq/ha en riego. Enterate cuáles son.
Ante el inminente inicio de la campaña, técnicos del INTA Balcarce identificaron cuáles son los cultivares que superan la mítica barrera de los 110 quintales por hectárea, tanto en secano como con riego.
Pablo Abbate, especialista en trigo del INTA Balcarce, explicó que “producto de una serie de ensayos fiscalizados y protocolizados en el marco de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo Pan (RET) del INTA Balcarce, coordinada por el INASE, se identificaron nueve cultivares que baten los récords de rendimiento”, según informó el INTA Informa.
Entregaron certificados del IPAP a empleados municipales de Saladillo
En el Salón Sesquicentenario el viernes el Intendente Municipal e integrantes de su gabinete, entregaron certificados a empleados municipales que realizaron cursos a través del I.P.A.P. -Instituto Provincial de Administración Pública-.
Impulsan ley para proteger al productor porcino
Se presentó un proyecto de ley que busca proteger a la producción porcina bonaerense. Este proyecto considerara que la importación de cerdos puede afectar puestos de trabajo de productores y la sanidad del sector.
Gervasio Bozzano, legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios explicó que con esta iniciativa se intentará declarar “de interés la producción y la comercialización, pensando en nuestros productores porcinos y en la salud de los bonaerenses”.
Continuar leyendo «Impulsan ley para proteger al productor porcino»
Estamos trabajando para mejorar el arbolado público
La soja llegó a los $7.100 la tonelada en la plaza local
A nivel local, los precios se vieron impulsados por la depreciación del peso con relación al dólar que durante la jornada llegó a superar los $23.
MERCADO INTERNACIONAL:
Continuar leyendo «La soja llegó a los $7.100 la tonelada en la plaza local»
ARGENTINA VUELVE A FINANCIARSE CON EL FMI: MACRI ANUNCIÓ EL INICIO DE NEGOCIACIONES PARA UN PRÉSTAMO
ENRIQUE WALLACE REMATE DE GORDO PARA FAENA Y REMATE DE INVERNADA 04 05 18
ALEJANDRO REPETTO COMISION DE EMERGENCIA
MARTINI MAQUINARIAS
POR CONSILTAS COMUNICARSE CON ALFIO SCELZI 02344 – 450879