Sin cambios inmediatos, las exportaciones de carne vacuna se harán a expensas del consumo interno

Así indica el análisis de Ignacio Iriarte sobre la evolución de la producción de carne, y la oferta para mercado interno y las exportaciones en el boletín mensual de FIFRA.El analista y especialista en ganadería Ignacio Iriarte realizó un análisis sobre la evolución de la producción de carne, la oferta para mercado interno y las exportaciones, y los cambios entre las relaciones de precios entre diferentes categorías.

En su detallado análisis realizado para el boletín mensual de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Iriarte enciende la alarma indicando que “el stock ganadero y la producción de carne ha dejado de crecer, y queda a la vista que de no mediar cambios inmediatos en la productividad del rodeo (preñez, peso de faena), cualquier aumento en los volúmenes exportados se hará a expensas del consumo”.

Compartimos el análisis del mercado ganadero de Iriarte:

 

Continuar leyendo «Sin cambios inmediatos, las exportaciones de carne vacuna se harán a expensas del consumo interno»

La equidad de género llegó también a las cooperativas

La Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), firmó un acuerdo con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) para poner en marcha el Proyecto para la Equidad de Géneros en el Cooperativismo y Mutualismo. Los detalles.Por Solana SommanticoEsta iniciativa, que va en línea con las tendencias actuales en los diferentes ámbitos de la sociedad, busca dar cuenta de la desigualdad de género en los lugares de trabajo y así erradicar los diversos tipos de violencias patriarcales.

En este sentido, se apunta a implementar herramientas que propongan cambios funcionales y estructurales en las empresas autogestionadas y de la economía solidaria.

 

Continuar leyendo «La equidad de género llegó también a las cooperativas»

El mercado inmobiliario rural sigue por debajo de «niveles aceptables»

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales confirmó un repunte de la actividad, que sin embargo aún no alcanza los niveles del año pasado.

Por Agrofy Newsmercado inmobiliario rural sigue debajo niveles aceptables

Es el índice número 65 de la historia de CAIR, que busca reflejar la actividad del mercado inmobiliario rural en toda la República Argentina.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). En esta oportunidad se observó por tercer mes consecutivo una mejora en la actividad, aunque el sector no logra recuperar los niveles alcanzados a la misma altura del año anterior:

 

Continuar leyendo «El mercado inmobiliario rural sigue por debajo de «niveles aceptables»»

Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha

Aunque no de manera generalizada, comenzaron a observarse algunos problemas puntuales con el abastecimiento de gasoil con el avance de una cosecha que, según el Gobierno, será récord con 140 millones de toneladas.

La semana pasada, como informó LA NACION, desde la Federación de Expendedores de Combustible y Afines de Córdoba (Fecac) alertaron que había petroleras entregando el mismo volumen de gasoil que el año pasado, cuando la demanda era más baja por la sequía.

 

Continuar leyendo «Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha»

Harina de insectos y helado de carne: las nuevas tendencias de la industria agrolimentaria

En el marco de FIAR, referentes del sector explicaron los cambios que se están dando en el consumo mundial y cómo las empresas pueden aprovecharlos.

Por Juan Chiummiento harina insectos y helado carne nuevas tendencias industria agrolimentaria

La Unión Europea contempla desde 2018 la comercialización de insectos enteros como novel food para consumo humano.

En un contexto de crisis económica, con consumo a la baja y costos en alza, la innovación puede resultar una aliada estratégica para seguir a flote y ganar nuevos clientes. La industria agroalimentaria no es la excepción y es por ello que resulta de particular interés conocer cuáles son las nuevas tendencias en un mercado que tiene a la Argentina como un gran referente mundial.

 

 

Continuar leyendo «Harina de insectos y helado de carne: las nuevas tendencias de la industria agrolimentaria»

El transporte que generan los granos en Argentina: en 2018 cerca de 2 millones de camiones, 205 mil vagones, 6.400 barcazas y 2.800 buques

Analizamos el transporte de agrograneles en la República Argentina durante el año 2018, cuantificando la cantidad de camiones, vagones ferroviarios y barcazas que llevaron granos, harinas y aceites a todos los puertos del país. También evaluamos los buques que ingresaron a los puertos argentinos para cargar agrograneles y llevarlos al exterior. Habrían ingresado a los 6 nodos portuarios (Gran Rosario, Bahía Blanca, Quequén, Zárate, Ramallo y Villa Constitución/San Nicolás) unos 2 millones de camiones, cerca de 205 mil vagones ferroviarios, más de 6.400 barcazas y poco menos de 2.800 buques. Fuerte caída en la operatoria de camiones y vagones ferroviarios por la sequía.

 

Continuar leyendo «El transporte que generan los granos en Argentina: en 2018 cerca de 2 millones de camiones, 205 mil vagones, 6.400 barcazas y 2.800 buques»

La historia de la empresa que Macri y Vidal visitaron en Saladillo

Bayá Casal comenzó casi medio siglo atrás con la venta y producción de semillas forrajeras. Durante la última semana recibieron por sorpresa al presidente de la Nación.

historia empresa que macri y vidal visitaron saladillo

Macri visitó junto a Vidal la sucursal de Saladillo de Bayá Casal, una empresa dedicada a la comercialización de insumos agropecuarios.

El presidente Mauricio Macri, junto con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal, visitaron durante la última semana la empresa agropecuaria Bayá Casal, dedicada a la comercialización de insumos agropecuarios desde hace más de 50 años.

Actualmente se encuentran invirtiendo 2 millones de dólares en la planta de Saladillo. Allí, en dos meses se va a inaugurar una empresa dedicada al alimento balanceado.

Se trata de una empresa que cuenta con 19 sucursales en el país que emplean a más de 150 personas. La planta de Saladillo, en la provincia de buenos Aires, cuenta con 50 empleados y se encarga de distribuir los distintos productos que ofrecen en distintos puntos del país.

 

Continuar leyendo «La historia de la empresa que Macri y Vidal visitaron en Saladillo»

El mensaje crítico de un productor que se volvió viral en plena cosecha

Los buenos resultados que deja hasta el momento la campaña de soja contrastan fuertemente con los últimos años, lo que dejó en evidencia una situación que un productor compartió con un mensaje.

Por Agrofy News

El reclamo de un productor se volvió viral en plena cosecha de una campaña que se espera sea récord. El mensaje, que compartió en pleno avance de las labores en la zona de Rafaela, se refiere a la falta de obras durante los últimos años para mitigar el efecto negaitvo de las inundaciones.

«En estos campos, todos estos años que pasaron no trillamos nada«, destacó el Ingeniero Agronomo (@bocco70). «Evidentemente los campos son de muy buena calidad y este año lo están manifestando, cuando no fueron afectados por tantos excesos hídricos«.

 

Continuar leyendo «El mensaje crítico de un productor que se volvió viral en plena cosecha»

CONINAGRO muestra signos de alerta ante la inflación

Bajo el concepto «el campo no produce la inflación», la entidad mostró su preocupación por la situación económica y social.coninagro muestra signos alerta inflacion

CONINAGO emitió un comunicado alertando por la situación que atraviesa el sector productivo y el país en general. Mediante un comunicado titulado «El campo no produce la inflación», Carlos Iannizzotto, su presidente minifiesta: «El índice de inflación que será dado a conocer esta semana y las malas proyecciones para el primer cuatrimestre del año que estamos cerrando no solo inquietan al gobierno, sino que preocupa a todos los ciudadanos.

 

Continuar leyendo «CONINAGRO muestra signos de alerta ante la inflación»

Monitoreo sistemático de lotes y bordes

El ABC de REM, define los 10 pilares para un manejo racional de malezas. Estas prácticas están agrupadas entre las que permiten Adelantarnos al problema, las que propician un Buen ambiente para el cultivo y las que se destinan a Controlar las malezas que igualmente crecen. En el primero de esos grupos se ubican el Monitoreo sistemático de lotes y bordes, el Cuidado de ingreso de semillas de malezas y el Manchoneo.

El Monitoreo Sistemático es la primera práctica que se recomienda. Muchos estamos familiarizados con este término pero sigue siendo necesario dar a conocer específicamente qué decimos cuando hablamos de monitorear y cuáles son puntualmente  los pasos para llevarlo a cabo de una manera exitosa.

 

Continuar leyendo «Monitoreo sistemático de lotes y bordes»

Lordén: El SAME ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses

Luego de que la Gobernadora María Eugenia Vidal anunciara la implementación del SAME en Hurlingham y Malvinas Argentinas, sumando así 100 municipios en el sistema, la diputada Alejandra Lordén, destacó la importancia de esta inversión.

“Ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses, este servicio que brinda atención de calidad y a tiempo ante la emergencia en la vía pública” destacó la presidente de la Comisión de Salud en la Cámara Baja bonaerense.

Se entregaron un total de 300 ambulancias en toda la Provincia y se sumaron 80 municipios en solo dos años. “Es cierto cuando la Gobernadora dice que no son solo ambulancias sino también un equipo de profesionales que tienen el compromiso de brindar una respuesta” aseguró Lordén y agregó que “También es infraestructura, es tecnología, es poner a la salud pública de la provincia como prioridad”.

 

Continuar leyendo «Lordén: El SAME ya está en 100 municipios y llega a 13 millones de bonaerenses»

Lordén: “es un orgullo ver crecer el Hospital Posadas de Saladillo”

La diputada provincial Alejandra Lordén, acompañó la visita del Presidente de la Nación Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal, a la obra de la nueva guardia del Hospital Dr. Posadas de Saladillo y expresó que “es un orgullo ver cómo crece el Hospital con el fuerte apoyo de la Provincia y el acompañamiento de la Nación”.

“Es una satisfacción que estén visitando el Hospital en el que trabajé durante más de 20 años. Un presidente y una gobernadora de la democracia recorriendo una obra que va a ser fundamental para los vecinos de Saladillo y la zona” remarcó la diputada respecto de la nueva guardia, shock room, el sistema triage, que se llevan a cabo y la terapia que se realizará en un segundo paso.

Aseguró que en materia de salud “se ha avanzado mucho y no me lo cuentan. Lo he visto y recorrido en cada uno de los hospitales. La de Saladillo es la guardia Nº 40 que ejecuta la Provincia y en los 80 hospitales provinciales se van a realizar obras. Ya se implementó el SAME en 100 municipios de los 135 y la Gobernadora piensa terminar el mandato con su implementación en todos”.

La presidente de la Comisión  de Salud en la Cámara Baja, también explicó que mediante el Plan Provincial del Cáncer, “cuando empezamos teníamos 2000 pacientes oncológicos atendidos con medicación gratuita y hoy estamos llegando a 9000…” e hizo referencia a la importante inversión de más de 830 millones de pesos, que se realiza en el conurbano bonaerense en la mejora de los CAPS o salitas, en infraestructura, equipamiento y profesionales.

La Juventud Radical bonaerense se sube a la ola de Luis Otero y se prepara para ser clave en el armado de listas

 

 

 

 

 

 

 

En un marco colmado de militantes de todos los rincones de la provincia, la Juventud Radical de la Provincia de Buenos Aires se reunió en Junin en el marco del “Foro de Presidentes”, donde también asistieron el Vicegobernador Salvador y la Diputada Nacional Josefina Mendoza

Cientos de jóvenes representantes de los 135 distritos que tiene la Provincia de Buenos Aires se reunieron en una nueva edición del “Foro de Presidentes” de la agrupación juvenil bonaerense en las instalaciones de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en Junin.

Continuar leyendo «La Juventud Radical bonaerense se sube a la ola de Luis Otero y se prepara para ser clave en el armado de listas»