Apache apuesta a seguir creciendo en el mercado de maquinaria agrícola

La empresa oriunda de Las Parejas delineó los objetivos para el 2019. Además adelantaron que se encuentran trabajando en una nueva sembradora que saldría al mercado en dos años.

apache apuesta seguir creciendo mercado maquinaria agricola

Buscan incrementar la participación en el mercado de sembradoras.

En un encuentro que reunió a toda la red de concesionarios, Apache realizó un balance de lo que pasó durante el último y los desafíos que sume la empresa de aquí en adelante.

Más allá de que el 2018 estuvo signado por una coyuntura compleja, desde la empresa oriunda de Las Parejas destacaron el buen desempeño en materia de ventas y la apuesta por seguir ampliando la amplia gama de productos para diversas actividades del campo argentino.

 

Continuar leyendo «Apache apuesta a seguir creciendo en el mercado de maquinaria agrícola»

Bayer tiene nuevo CEO en la región Cono Sur

Se trata de Christophe Dumont que además de su rol como Presidente, tendrá a su cargo la dirección del negocio de Agro de la compañía en la región Cono Sur.

Por Prensa BAYER

  • bayer tiene nuevo ceo region cono sur

Además de su rol como Presidente de Bayer, Christophe Dumont tendrá a su cargo la Dirección del negocio de Agro de la compañía en la Región Cono Sur.

A partir del 1° de enero de 2019, Christophe Dumont, asumirá ambos roles, dando orientación estratégica a Bayer como grupo y particularmente al negocio de agro de la compañía luego de la adquisición de Monsanto por parte de Bayer.

Continuar leyendo «Bayer tiene nuevo CEO en la región Cono Sur»

El universo ‘nano’ prepara su desembarco en el agro

Investigadores del Conicet y la FAUBA obtuvieron resultados prometedores en el control de diversas bacterias mediante nanopartículas metálicas que sintetizaron de forma biológica. Consideran usar la tecnología para tratar patógenos en semillas de soja.

(SLT-FAUBA) Mediante la aplicación de bio-nanopartículas de plata, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del Conicet controlaron el crecimiento de diferentes bacterias, tanto patógenas como no patógenas. Además, probaron este novedoso material sobre semillas de soja y no detectaron efectos tóxicos. A partir de estos resultados, destacan el gran potencial de esta tecnología para ser utilizada en la actividad agropecuaria y, en especial, para tratar enfermedades en los granos del cultivo oleaginoso.

Continuar leyendo «El universo ‘nano’ prepara su desembarco en el agro»

Feroz granizada golpeó a La Pampa y noroeste de Buenos Aires

Luego de una tarde muy calurosa comenzaron a formarse tormentas que rápidamente adquirieron intensidad severa, dejando granizos de tamaños pocas veces visto. Cerca de Santa Rosa hubo daños similares al paso de un tornado. ¡Mirá las impactantes imágenes!

El granizo afectó al maíz en Drabble, Gral. Villegas, imagen SRA

 

 

Continuar leyendo «Feroz granizada golpeó a La Pampa y noroeste de Buenos Aires»

Por qué el Banco Central anticipa abundancia de dólares en 2019

La autoridad monetaria cree que se mantendrá un esquema similar al de los últimos dos meses. Cuáles serán las dos “canillas” por las que llegarán dólares.

¿De administrar la escasez a manejar la abundancia? La falta de dólares para cubrir la incesante demanda ha sido la constante de este 2018, que está a poco más de un mes de decir adiós.

El Banco Central, ahora con Guido Sandleris a la cabeza, logró estabilizar el tipo de cambio. Bajó fuerte la compra de divisas a partir de su encarecimiento, y esto acompañado por tasas de interés aún altas y una recesión que no da tregua.

 

Continuar leyendo «Por qué el Banco Central anticipa abundancia de dólares en 2019»

Nuevas gestiones On line para el comercio internacional de animales vivos y material reproductivo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) instrumentó nuevos trámites relacionados al comercio exterior de animales vivos y material reproductivo en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). De esta manera, sumó un total de cinco servicios más al concepto de “escritorio único de trámites a distancia”.

El sistema permite a los usuarios presentar ante el Senasa solicitudes de autorización relacionadas a los movimientos internacionales tanto de animales vivos como de material reproductivo, para distintas especies y destino de uso, facilitando la presentación de la documentación requerida de manera no presencial.

A partir de ahora, se pueden tramitar a través de la plataforma TAD las solicitudes de importación y exportación de animales vivos, de material reproductivo y la solicitud de autorización para el tránsito internacional de animales vivos

“Estos trámites son el primer paso para llevar adelante la operatoria de movimiento internacional de animales vivos. Las empresas o particulares interesadas cuentan con la posibilidad de gestionar por TAD estos trámites desde una computadora con internet y desde cualquier lugar del país. Deben seleccionar la operatoria y adjuntar la documentación”, indicó Hernán López de la Dirección de Normas Cuarentenarias del Senasa.

Cabe mencionar que los trámites de exportación de perros y gatos, se pueden iniciar por autogestión, para lo cual se sugiere consultar en la web del Senasa.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Normas Cuarentenarias del Senasa a la línea telefónica (011) 4121 – 5425, de lunes a viernes de 9 a 17, o enviar un correo electrónico a: dnc@senasa.gob.ar

Lordén recibió reconocimiento en la asunción de nuevas autoridades de la UCR

En el Comité de la UCR de Saladillo, se llevó a cabo el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias y un reconocimiento a legisladores provinciales que ejercieron desde 1983 a la actualidad, entre los que se encuentra la actual diputada provincial Alejandra Lordén.

“Fui reconocida y agradezco este mimo en plena función porque me anima a seguir trabajando por los vecinos de Saladillo y de toda la Provincia. ¡Muchas gracias de corazón!” expresó la diputada.

Lordén, estuvo acompañando a las nuevas autoridades del Comité encabezadas por Fernando Arrospide como presidente, Victoria Irañeta Vicepresidente y Alejandro Mazo que asumió como Secretario. “La UCR de Saladillo volvió a confiar en Fernando para presidir el fortalecimiento del radicalismo saladillense por los próximos dos años. Confío en él y en todos los integrantes de la mesa.” aseguró la legisladora.

 

Continuar leyendo «Lordén recibió reconocimiento en la asunción de nuevas autoridades de la UCR»

Lordén: «Las radicales estamos listas para seguir protagonizando el cambio»

Se llevó a cabo un encuentro de mujeres radicales, que contó con una importante participación de representantes de diferentes puntos del país, entre las que se encontraba la Diputada Provincial Alejandra Lordén.

La cita fue en “El Obrador” de CABA y asistieron legisladoras provinciales, legisladoras nacionales, concejales y dirigentes radicales de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, entre otras.

El objetivo fue debatir presente y futuro buscando una mayor inserción del partido a nivel nacional, que las tenga como protagonistas activas “Nos encontramos las mujeres del radicalismo para debatir sobre el presente y planificar el futuro, en donde proyectamos una mayor participación en nuestro partido a nivel nacional y en los distintos ámbitos de la política.” expresó la legisladora.

También se realizó un repaso de los logros obtenidos y de aquello por lo que se debe seguir luchando. Lordén aseguró que “juntas vamos a trabajar para fortalecer la UCR Nacional”.

 

 

Continuar leyendo «Lordén: «Las radicales estamos listas para seguir protagonizando el cambio»»

Información para la siembra de maíz 2018/2019

La presente información consigna los cultivares de maíz sugeridos para la campaña agrícola 2018 – 2019.

La organización meteorológica mundial (OMM) pronostica para la campaña agrícola 2018/2019 la ocurrencia del fenómeno El Niño (débil) desarrollándose entre los meses de Diciembre y Febrero con un 75 al 80 % de probabilidad y no descarta que se prolongue su efecto hasta Abril del 2019 con un 60 % de probabilidad. Si se produce este fenómeno los cultivos de verano como soja y maíz resultarían beneficiados con el incremento de rendimientos, pero también se deberá tener cuidado en la elección de los cultivares de excelente sanidad puesto estas condiciones favorecerán la ocurrencia de enfermedades foliares y del tallo. La información obtenida en los ensayos de Evaluación de Cultivares de Maíz en la Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas y por la Agencia de Extensión Agropecuaria de Gral. Pinedo permite elaborar las recomendaciones con los híbridos de mejor comportamiento en la región del suroeste del Chaco y que pueden ser de utilidad para aumentar la eficiencia y la productividad de los sistemas de acuerdo al nivel tecnológico aplicado por el agricultor.

Continuar leyendo «Información para la siembra de maíz 2018/2019»