Reactivarán más de 1000 kilómetros de vías del tren de cargas San Martín

El Gobierno firmó el contrato de la obra, con una inversión de 1089 millones de dólares; es el primero de una serie de acuerdos para potenciar la infraestructura de transporte en el país.

reactivaran mas 1000 kilometros vias tren cargas san martin

Se recuperarán 1020 kilómetros de vías del tren une la región de Cuyo con los puertos de Rosario y Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Reactivarán más de 1000 kilómetros de vías del tren de cargas San Martín»

Municipio de Saladillo se reunió con Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN

La Municipalidad de Saladillo convocó al Sindicato de Trabajadores Municipales -STM- y Unión Personal Civil de la Nación de la Provincia de Buenos Aires -UPCN- a dialogar acerca de diversos temas de interés que los mismos habían planteado oportunamente. La reunión se llevó a cabo el día lunes 26/11/2018 por la tarde; donde los gremios  dialogaron  con representantes del Municipio entre los que se encontraban el  Secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Tomatti Rivanera, el Director de Gasto Público, Cdor. Gustavo Ramundo, la Directora de Personal Municipal, Tec. Diana Stella y la Subsecretaria de Legal y Técnica, Dra. Yamila Artigas. Se abordaron varios temas, entre los que se encuentran la situación económica de los empleados municipales, el trámite de jubilación  digital en cuanto al normal y eficiente funcionamiento, y la posibilidad de que los empleados municipales reciban un extra en el mes de diciembre, siempre y cuando los recursos del municipio lo permitan. En la semana siguiente se definirá el tema, de acuerdo a lo analizado por cada uno de los actores intervinientes en la reunión.

Lordén participó de la inauguración de la nueva guardia del hospital de General Alvear

Se invirtieron casi 15 millones de pesos en la nueva guardia del Hospital Bernardino Rivadavia de General Alvear, obra que fue inaugurada hoy con la presencia de la diputada provincial Alejandra Lordén, titular de la Comisión de Salud en la Cámara Baja.

Acompañando al Intendente Ramón Capra, también estuvo presente el Subsecretario de Asuntos Municipales Alex Campbell y el senador provincial Alejandro Cellillo, entre otros. Previo al acto formal, los cuatro estuvieron reunidos dialogando sobre las obras que están transformando el distrito.

La ejecución de la nueva guardia del Hospital Municipal, implicó una inversión por parte de la Provincia de $14.840.000. “Entre todos, junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de Salud Andrés Scarsi, seguimos mejorando el acceso a la salud pública de todos los bonaerenses.” aseguró Lordén.

El Indec confirmó que el Censo Agropecuario continúa hasta fin de año

El INDEC informó a los productores agropecuarios que aún no cumplimentaron el CNA 2018 que próximamente serán contactados.

Por Agrofy News

  • indec confirmo que censo agropecuario continua fin ano
    El Censo Nacional Agropecuario 2018 continúa hasta el 31 de diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informa que el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) continuará con las tareas del operativo de campo en todo el país hasta el 31 de diciembre del corriente año.

En este marco, el INDEC comunica a los productores agropecuarios que aún no cumplimentaron el CNA 2018 que próximamente serán contactados por las respectivas Direcciones Provinciales de Estadísticas a cargo del relevamiento en cada una de las 24 jurisdicciones. 

Continuar leyendo «El Indec confirmó que el Censo Agropecuario continúa hasta fin de año»

Biodiesel: la industria busca reabrir el mercado de EE.UU.

En el marco de la cumbre del G-20 que reúne a los lideres de los países del mundo, la industria pide cupos por más de un millón de toneladas.

Luego de que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos confirmara días atrás que revisará los aranceles aplicados al biodiésel argentino, que dejo al producto local fuera de dicho mercado, la industria irá por más. Propondrá que se reabra la plaza norteamericana a través de cupos, los cuales no deberían exceder las 1,2 millones de toneladas lo que significa un costo para los importadores en torno de los u$s1.000 millones. Sin embargo no le será fácil lograrlo, la Junta Nacional de Biodiésel (NBB, por sus siglas en inglés), hace fuerte lobbie para evitar su ingreso.

 

Continuar leyendo «Biodiesel: la industria busca reabrir el mercado de EE.UU.»

Lacunza visitó Bayá Casal en Saladillo

El Ministro de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, visitó -acompañado por el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón- las instalaciones de la empresa Bayá Casal, ubicada en el Km. 189 de la Ruta Nacional 205. Fueron recibidos por Ernesto Marcenaro, titular de la firma, y personal de la empresa. 

Asimismo, acompañaron la diputada Alejandra Lordén, funcionarios municipales, y representantes de varias empresas locales quienes luego de la recorrida mantuvieron una reunión con el funcionario provincial, planteándole la situación general de las PYMES y empresas en general, como así también temas como carga impositiva, presupuesto provincial, acceso a créditos en tasas convenientes, etc. 

Desde la empresa Bayá Casal le explicaron al Ministro el crecimiento que tuvieron en años pasados, así como la inversión que están realizando en la actualidad. Cabe destacar que Bayá Casal comercializa insumos agropecuarios, además de ser productores, y ahora también comercializa combustibles.

Se encuentra en construcción una planta extrusora de soja y  también de alimentos balanceados para animales. Se planteó también la complejidad del corto plazo, y el aumento de costos generales para la producción, aunque desde la empresa destacaron los objetivos de mediano y largo plazo para lo cual apuntan con las obras en ejecución. 

La maquinaria agrícola hace foco en calidad y gestión del ambiente

Especialistas del INTA analizan las características de las innovaciones presentadas en la 43.° Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería, que se realizó en Italia. El sector crece hacia desarrollos inteligentes y sustentables.

Especialistas del INTA –en el rol de asistencia técnica– junto con empresarios del sector metalmecánico nacional participaron del Pabellón Argentino en la 43.° Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería –EIMA International–, que se llevó a cabo en Italia. De acuerdo con los expertos, la mecanización agrícola profundizará su alianza con la inteligencia artificial para la resolución de demandas prioritarias: alimentos de calidad, cuidado del ambiente y formación de mano de obra especializada.

 

Continuar leyendo «La maquinaria agrícola hace foco en calidad y gestión del ambiente»

La eficiencia de los tambos, tema clave de la jornada que se realizará en Sunchales

Javier Baudracco y Belén Lazzarini, de la Universidad Nacional del Litoral, darán las claves para lograr sistemas lecheros con un uso eficiente de los forrajes y un manejo simplificado.

Por SAVIA Comunicación

eficiencia tambos tema clave jornada que se realizara sunchales
El 7 de diciembre en Sunchales se llevará a cabo la jornada Experiencia Forrajera y En Cosecha que CLAAS Argentina.

“¿Es posible trabajar en sistemas lecheros simples y eficientes?” será la pregunta que responderán Javier Baudracco y Belén Lazzarini, de la Universidad Nacional del Litoral, durante la próxima edición de “Experiencia Forrajera y en Cosecha” que CLAAS Argentina realizará el 7 de diciembre en la localidad santafesina de Sunchales (Ruta Nacional 34, Km 255).

En plena cuenca lechera, la más importante del país, el tema será debatido en el auditorio de la jornada luego de que los asistentes se hayan capacitado sobre manejo de alfalfa, verdeos de invierno, maíz y trigo, además de disfrutar las dinámicas de maquinaria a campo y la disertación de Carlos Melconian, que participará del cierre del encuentro.

Continuar leyendo «La eficiencia de los tambos, tema clave de la jornada que se realizará en Sunchales»

Lanzan innovadora campaña por los caminos rurales

Uso responsable, cuidados especiales en días de lluvia y trabajo público-privado. ¿Cuáles son los otros puntos a tener en cuenta según la Mesa de Caminos Rurales?

Por Coninagro

  • lanzan innovadora campana caminos rurales
    La Mesa de Caminos Rurales lanza una novedosa iniciativa para resaltar la importancia del uso responsable de la red vial rural

En esta época del año, en la cual se está cosechando el trigo y ya comenzó la época de lluvias, es especialmente necesario que todos aportemos desde nuestro lugar para poder contar con caminos en buenas condiciones.

La Mesa de Caminos Rurales lanza una novedosa iniciativa para resaltar la importancia del uso responsable de la red vial rural. La campaña se llama “cuidemos nuestros caminos” y los dos ejes centrales son: respetar los límites de carga de cada uno de los caminos y tratar de cuidar aún más el camino en días de lluvias. Estas dos simples prácticas pueden colaborar a que sean más duraderos los trabajos de mantenimiento y mejora de los caminos.

 

Continuar leyendo «Lanzan innovadora campaña por los caminos rurales»

Adjudican obras de ampliación del cauce del río Salado por más de 6100 M/$

Comprende un tramo que abarca los partidos de Alberti, Chivilcoy, 25 de Mayo y Navarro

El gobierno nacional adjudicó 6161 millones de pesos para obras comprendidas en el Plan Maestro de la Cuenca del Salado correspondientes a la adecuación, ensanche y profundización del cauce del río.

 

Continuar leyendo «Adjudican obras de ampliación del cauce del río Salado por más de 6100 M/$»

La agroindustria dice presente en la cumbre del G20

El próximo 30 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires comenzará la Cumbre de Líderes del G20, un encuentro que podría tener distintas implicancias sobre los agronegocios de nuestro país.

agroindustria dice presente cumbre g20

G20: particularmente para el sector agroindustrial, la presidencia argentina contribuyó a que permanezca entre sus prioridades.

El Director de la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), Nelson Illescas, explicó que el hecho de que nuestro país asuma la presidencia del encuentro en 2018 generó que la agroindustria permanezca entre las prioridades del G20.

Esto se debe a que cada uno de los países que toma la presidencia del Grupo plantea los ejes a tratar. Argentina asumió la misma en 2017, siendo el primer país sudamericano en ejercerla.

En esta oportunidad son los ejes son los siguientes:

Continuar leyendo «La agroindustria dice presente en la cumbre del G20»

Confirmaron el bono de fin de año de $5.000 para los trabajadores rurales

Según informó UATRE, el pago de la asignación se realizará en dos cuotas: $2.500 hasta el 20 de diciembre y $2.500 hasta el 19 de febrero de 2019.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que el personal permanente contínuo de establecimientos agropecuarios y quienes trabajan en la actividad avícola y porcina recibirán un bono de fin de año no remunerativo de $5.000.

En la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se resolvió que el pago de la asignación se realizará en dos cuotas: $2.500 a cobrarse hasta el 20 de diciembre, y $2.500 a cobrarse hasta el 20 de febrero de 2019.

 

Continuar leyendo «Confirmaron el bono de fin de año de $5.000 para los trabajadores rurales»