Los productores hortícolas marplatenses se quejan porque siembran dólares y cosechan pesos, con fuertes pérdidas

“Los productores hortícolas marplatenses se quejan porque siembran dólares y cosechan pesos, con fuertes pérdidas”, indicó el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, al concluir una jornada en la que se reunió con productores de Mar del Plata en una visita por la ciudad, que se prolongará toda la semana e incluirá una participación en el Coloquio de IDEA.

Y continuó, Iannizzotto aclarando que “hay q distinguir los commodities, los cereales, que con un dólar alto nos beneficia para exportar. Pero hay que recordar que otros productos regionales, sólo vinculados al sector interno, no pueden crecer con el panorama financiero actual. Por eso Coninagro busca herramientas para q el productor no pierda competitividad y no pierda más rentabilidad.

Continuar leyendo «Los productores hortícolas marplatenses se quejan porque siembran dólares y cosechan pesos, con fuertes pérdidas»

Mesa de Enlace: “Antes de continuar exigiéndole al campo, el sector público debería recortar sus costos”

“Antes de continuar exigiéndole al campo esfuerzos extraordinarios, el sector público debería dar señales concretas y palpables de estar verdaderamente dispuesto a recortar sus costos”, informó la Mesa.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) vuelve a la carga, y una vez más, el miedo a pagar más impuestos los une y les pone un norte en común. Ni la crisis lechera, ni la situación de las economías regionales, ni la sequía, ni las inundaciones, ni ningún otro tema pudo unirlos, pero el Gobierno Nacional lo logra nuevamente como hace 10 años atrás.

 

Continuar leyendo «Mesa de Enlace: “Antes de continuar exigiéndole al campo, el sector público debería recortar sus costos”»

Ciara pidió al Congreso que devuelva a la industria el diferencial del derecho de exportación en derivados de soja: “El país va a perder muchos cientos de millones de dólares”

“Estamos frente a una campaña agrícola muy buena pero el país necesita agregar valor a sus exportaciones para aumentar el ingreso de divisas. Sin embargo, el gobierno (nacional) tomó esta decisión equivocada de privilegiar las exportaciones de poroto de soja contra las de productos industrializados que duplican el valor de exportación”.

 

Continuar leyendo «Ciara pidió al Congreso que devuelva a la industria el diferencial del derecho de exportación en derivados de soja: “El país va a perder muchos cientos de millones de dólares”»

CRA: presupuesto a espaldas de la sociedad

CRA repudia la actitud del presidente de la Comisión de Presupuesto en hacer secreta y cerrada la reunión del día de hoy, que originalmente, era abierta a la sociedad, impidiendo a los contribuyentes a interiorizarse del nuevo impuestazo que se pretende imponer al campo.

La Comisión de Presupuesto, que preside Luciano Laspina, no permite participar, ni tomar conocimiento de cómo será para los productores agropecuarios, que son los damnificados, este nuevo ajuste que afectará al sector más competitivo de la Argentina.

 

Continuar leyendo «CRA: presupuesto a espaldas de la sociedad»

Para prevenir incendios rurales

Aún con la errática distribución de las precipitaciones y la benevolencia climática que viene ocurriendo, en este 2018 es notable el crecimiento y la acumulación de pastos en lotes poco pastoreados y en las banquinas de rutas y caminos vecinales. Entre los materiales predominan los pastos de caña fina, que cuando están completamente secos son altamente combustibles. En esas condiciones, su presencia comienza a convertirse en un riesgo.

Previendo que las condiciones sigan siendo óptimas para la acumulación de biomasa vegetal (pastos), es imperioso realizar los trabajos que hacen a la prevención de incendios.

Algunas medidas a tener en cuenta son:

 

Continuar leyendo «Para prevenir incendios rurales»

Los tres pilares que definirán a la ganadería del futuro

La ganadería demandará una serie de factores sobre los que conviene estar preparados. Mirá un repaso de los puntos a tener en cuenta.
tres pilares que definiran ganaderia futuro
La próxima ganadería explicada por un especialista.

La ganadería argentina deberá enfrentar una serie desafios en los próximos años para adaptarse a un contexto en el que los consumidores, tanto locales como internacionales, definen nuevos requrimientos. Este factor será clave si el sector desea retomar la senda de crecimiento y volver a un puesto de protagonismo a nivel mundial.

En este sentido, el consultor ganadero Roberto Guercetti, compartió en el marco de Expo Inversiones los pilares que van a definir a la ganadería del futuro, enfocandose en el caso Conecar.

 

Continuar leyendo «Los tres pilares que definirán a la ganadería del futuro»

Grobocopatel: “Estamos en un momento de gran esfuerzo y sacrificio de las empresas”

Ayer se realizó el VII Forum Nacional de Agronegocios organizado por LIDE, espacio en donde se reflexionó sobre cuáles son los retos para que Argentina salga adelante, sin agobiarse en la coyuntura.

grobocopatel estamos momento gran esfuerzo y sacrificio empresas

“Me parece que llegó el momento de pedirle a la corporación política un presupuesto base cero», expresó el empresario.

Bajo el lema “Agro convergencia… y algunas divergencias”, este jueves se realizó el VII Forum Nacional de Agronegocios organizado por LIDE. Un ambiente de debate profundo sobre la realidad, un espacio de conversación y de construcción. La importancia de ir más allá de la coyuntura, y de mirar las oportunidades que se presentan afuera, se planteó como el eje a seguir.

 

Continuar leyendo «Grobocopatel: “Estamos en un momento de gran esfuerzo y sacrificio de las empresas”»

Lanzan un proyecto para pronosticar tormentas severas con mayor nivel de precisión

Fue presentado por el Gobierno Nacional durante un encuentro que encabezó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la sede del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por Casa Rosada

  • lanzan proyecto pronosticar tormentas severas mayor nivel precision
    El objetivo del proyecto es estudiar el ciclo de vida de las tormentas en una de las regiones del mundo en donde se presentan de manera más intensa.

El Gobierno nacional presentó el proyecto Relámpago Cacti, una iniciativa concebida para pronosticar con mejor nivel de precisión tormentas severas que pueden afectar la región central del país, considerada una de las de mayor actividad eléctrica del mundo.

 

Continuar leyendo «Lanzan un proyecto para pronosticar tormentas severas con mayor nivel de precisión»

Quiénes tienen que pagar Bienes Personales y qué pasará con el beneficio del blanqueo

Quienes no habían entrado en el régimen de exteriorización tienen un beneficio vigente. ¿Qué pasará con los cambios que propone el Congreso?

Finalmente y luego de meses de negociaciones, el gobierno nacional, los gobernadores y los diputados del PJ consensuaron un aumento en el Impuesto a los Bienes Personales como parte de las negociaciones para la aprobación del Presupuesto 2019.

 

Continuar leyendo «Quiénes tienen que pagar Bienes Personales y qué pasará con el beneficio del blanqueo»

Grobocopatel criticó a la clase política y aseguró que Argentina “perderá liderazgo”, por no aprobar una nueva Ley de Semillas

El empresario agropecuario pidió la reducción del gasto público y advirtió sobre los efectos negativos para el país, al no contar con una nueva normativa en materia de semillas.

Gustavo Grobocopatel, reconocido empresario agropecuario, en diálogo con Infobae analizó el momento político y económico del país, y también el alcance del trabajo que se viene realizando en la Cámara de Diputados de la Nación para modificar la actual Ley de Semillas.

Continuar leyendo «Grobocopatel criticó a la clase política y aseguró que Argentina “perderá liderazgo”, por no aprobar una nueva Ley de Semillas»

Fue hallado el cuerpo que buscaban en la Laguna El Esparto

En el cuarto día de búsqueda, Alejandro Claudio Herrera de 53 años, oriundo de Avellaneda en el conurbano bonaerense, fue encontrado flotando en la laguna El Esparto en la mañana de este martes.

En el tercer día se habían sumado buzos a la búsqueda de la persona en las aguas del arroyo Saladillo.

Personal de Bomberos de Del Carril, Bomberos de Roque Pérez y buzos de búsqueda y rescate participaron del rastrillaje de 12 kilómetros desde el sábado.

Ese día, Herrera, cerca de las 17:00, estaba a la vera del curso de agua y su hermano había ingresado al arroyo Saladillo para practicar kayac. Al darse vuelta la embarcación sobre el arroyo, entre el puente de ruta 205 y el puente de la vía en Del Carril, su hermano se arrojó con las ropas que vestía en un lugar de correntada y con una profundidad de entre ocho y diez metros. El deportista pudo salvar su vida y, lamentablemente, quien se arrojó a socorrerlo, falleció ahogado.

Fotos de Abel Barth